pt3 Flashcards
Razonamiento falso o incorrecto con apariencia de verdad o correccion
sofisma o falacia
consiste en usar una palabra o proposicion con doble significado en la misma argumentacion
equivoco
uso ambiguo de una o mas palabras
anfibologia
la conclusion es igual a la premisa mayor
peticion de principio
demostracion de dos proposiciones una a partir de la otra, A con B, B con A
circulo vicioso
Sostener que una proposicion es verdad porque no se ha probado su falsedad o viceversa
Ignorancia del asunto
Ocurre al fallar las reglas del silogismo condicional ej: Si juan va a la fiesta pasara un rato agradable por tanto si no va a la fiesta, estara aburrido
falacia del consecuente
ingerir una ley general tras observar un numero limitado de casos ej: es chilango,con eso te digo todo
todos los hombres son iguales
Enumeracion imperfecta
Consiste en tomar como cualidad escencial lo que es accidental o contingente ej:En este restaurante español la comida no sabe muy bien, de manera que nunca mas pedire comida española.
sofisma de accidente
consiste en confundir causa con antecedente,todo lo que ocurre antes de un evento es antecedente pero no es causa.
Ej: El sr lopez tomo su medicina y transcurridos 15min, lamentablemente fallecio.La medicina lo mato
ignorancia de la causa
Atribuir una propiedad a un objeto por su semejanza con otro que efectivamente posee dicha propiedad ej. Los humanos son seres pensantes que resuelven problemas.Las computadoras resuelven probelmas,por tanto, las computadoras piensan
falsa analogia
va en contra del hombre ataca a la persona mas no al argumento
Ad hominem
Apelacion a la fuerza,violencia o intimidacion
Ad baculum
Apelacion a las emociones
Ad populum
Apelacion a la autoridad
Ad verecundiam
Apelacion a la piedad o misericordia recurre a sentimientos de piedad y lastima
Ad misericordiam
ocurre cuando se hace una pregunta sobre algo que no ha sido probado
Falacia de pregunta compleja
es verdadera cuando sus dos componentes son verdaderos en los demas es falsa
conjuncion
es falsa cuando sus dos alternativas son falsas en otros es verdadera
disyuncion inclusiva
es verdadera cuando sus dos alternativas tienen valores diferentes
disyuncion exclusiva
siempre es verdadera excepto cuando el antecedente es verdadero el consecuente es falso
condicional
es verdadera cuando sus dos elementos son iguales
bicondicional
invierte el valor de la proposicion a la que afecta
negacion