Psicología Final. Flashcards
Técnicas que se usan para el manejo del estrés:
- Relajación.
- Respiración.
- Vínculos afectivos.
- Psicoterapia.
Definición del método de relajación
Reaccionar ante situaciones estresantes con respuesta parasimpática.
Técnicas para promover la relajación:
- Escaneo corporal.
- Tensar-soltar.
- Caminata con atención plena.
- Pasar tiempo con naturaleza.
- Tiempos libres sin tecnología.
- Visualización.
- Masaje/contacto físico.
Técnicas de respiración que sirven para el manejo del estrés:
- Elevador.
- Globo.
- Visualizar cuadrado.
- Arrullar peluche.
- Movimientos físicos.
¿Cómo es que los vínculos funcionan para el manejo del estrés?
A través de grupos de autoayuda, red de apoyo social y juego de roles.
¿Qué es mindfulness?
Entrenamiento mental con el objetivo de cultivar atención y ampliar el punto de vista.
Elementos principales del mindfulness:
Entrenamiento, atención entrenada y mente.
Cualidades que se entrenan en mindfulness:
Habilidad metacognitiva y tener la mente en momento presente.
Objetos de atención en una sesión de mindfulness
- Estímulo sensorial
- Estímulo auditivo
- Pensamiento
etc
Estrategias para el acompañamiento del paciente crónico.
- Tener mucha información del tema.
- Principales afectaciones que habrá.
- Opciones de tx y su duración.
- Efectos realistas.
. ¿Qué esperar?
¿Quién describió la teoría del mindset?
Carol Dweck (2006)
Características de una persona con mentalidad fija:
- Personalidad, inteligencia y carácter fijo.
- Busca probar que sus cualidades son buenas y valiosas.
- Documenta su inteligencia.
Características de una persona con mentalidad de crecimiento:
- Entrena sus habilidades, no busca demostrarlas.
- Pasión por el aprendizaje.
- Se recupera fácilmente de los fracasos.
Características de la adherencia al tratamiento.
Es un proceso flexible y dinámico.
Un acuerdo entre el px y el profesional.
El paciente está convencido de que es la mejor opción.
¿Cuál es la diferencia entre adherencia y cumplimiento del tratamiento?
El cumplimiento es una obligación pasiva y está centrado en la propuesta del profesional.
Estrategias para fomentar la adherencia al tratamiento:
- Establecer objetivos junto con el px.
- Instrucciones verbales claras.
- Instrucciones escritas o gráficas.
- Motivar al px.
- Involucrar a los familiares.
Factores que determinan la adherencia al tx:
- Condición de la enfermedad.
- Sistema de salud.
- Nivel socioecónomico.
- Tratamiento
- Propios del paciente: biológicos, psicológicos.
¿Qué es la motivación?
Fuerza o impulso interior que inicia, mantiene y dirige la conducta de una persona, con el fin de lograr un objetivo.
¿Cuáles son los tipos de motivación?
- Directiva: Dirige a una meta específica.
- Activadora: Da energía para realizar la acción.
- Organizadora: Combina elementos para formar un plan de acción.
Describe la motivación extrínseca:
Su fin es obtener algún tipo de recompensa externa (físico, monetario, elogio).
Describe la motivación intrínseca:
Impulsa a la persona a hacer algo por el simple gusto de hacerlo (crecimiento personal - sentido de propósito).
Obstáculos para la motivación:
- Falta de metas u objetivos claros.
- Metas impuestas por otros.
- Baja tolerancia a la frustación.
- Miedo al fracaso.
Definición de empatía
Respuesta emocional que proviene de la comprensión del estado o situación de los demás
¿Qué es la empatía afectiva?
Compartir afecto y sentir los sentimientos de los demás.
¿Qué es la empatía cognitiva?
Tomar perspectiva para comprender y reconocer las necesidades y puntos de vista ajenos.
Obstáculos para la empatía:
- Énfasis en las diferencias entre grupos, clases sociales, nacionalidad y géneros.
- Mente egocéntrica y autocentrada.
- Desgaste empático.
Estrategias para ser más empáticos:
- Identificar similitudes con otras personas.
- Ampliar punto de vista.
¿Qué es la bondad?
Es la cálida aspiración de que las demás personas puedan experimentar felicidad.
¿Qué es la compasión?
Cuando uno tiene deseos de aliviar el sufrimiento de los demás.
¿Qué es un evento traumático?
Es un evento que provoca sufrimiento significativo, sobrepasa mecanismos y habilidades naturales de las personas.
¿Qué es una crisis?
Incapacidad del individuo para solucionar problemas de la manera acostumbrada.
Tipos de víctimas.
Suicidio de un ser querido, desastres naturales, ataques violentos, ataques terroristas, accidentes, etc.
Respuesta efectiva ante un evento traumático
- Explorar el conflicto y buscar info.
- Expresar sentimientos.
- Pedir ayuda.
- Enfrentar un problema a la vez (fragmentar).
- Estar consciente de la fatiga.
- Regular emociones y estar dispuesto al cambio.
- Confiar en si mismo y en los demás.
Signos y síntomas de una crisis psicológica.
- Agitación e inquietud, llanto, hiperactividad, ansiedad, pánico, enojo o ira.
- Culpa, remordimiento, desesperanza, síncope, cansancio, agotamiento.
Modelo SAFE-R
- Stabilize: Reducir estímulos que afectan a la persona.
- Acknowledgement of crisis: Dejar que la persona hable del incidente.
- Facilitation of understanding: Normalizar y educar sobre la situación.
- Encourage: Enseñar técnicas de manejo del estrés.
- Restoration of independent functioning: Proporcionar seguimiento o referir con otro especialista.