Psicología Flashcards
Cambios en la adolescencia e identidad personal surgen a nivel
emocional, intelectual, sexual y social.
que contribuye a nuestra identidad
autoconocimiento
autoconcepto
autoestima
es un proceso reflexivo en el cual una persona adquiere noción de
su yo,
autoconocimiento
Nos permite comprender
y reconocer quienes somos
autoconocimiento
Es la imagen que hemos creado de nosotros mismos. a nivel consiente o inconsiente
autoconcepto
Lo que la
persona sabe de sí misma y lo que cree que sabe
autoconcepto
Es sensible al ambiente: está muy vinculado a nuestra vida social
autoconcepto
la autoestima Es la valoración, que una persona tiene de sí mismo en función de la evaluación de sus
experiencias, sentimientos y pensamientos
No es innata, se desarrolla a lo largo de la vida, podemos modificarla y está influenciada por el contexto.
autoestima
es una de las principales causas de la pérdida de la identidad cultural
globalización
La identidad sexual es la suma de diferentes planos:
biológicos, ambientales y
psicológicos.
la identidad sexual es un proceso … que se realiza mediante la intervención de una
serie de modelos ofrecidos por la … en el proceso de su
desarrollo evolutivo.
psíquico, social y cultural
familia la sociedad y la cultura
Principales factores que afectan el inicio del comportamiento sexual
✔ El aumento de las hormonas sexuales.
✔ El inicio temprano de la pubertad, especialmente en las niñas.
✔ El consumo de alcohol, los síntomas depresivos y los problemas escolares.
✔ La maduración fisiológica temprana (el aparentar más edad)
✔ Los problemas de conducta
✔ Factores psicosociales como la influencia de los compañeros, especialmente en las
niñas.
✔ Afiliación cultural y religiosa.
está fuertemente influenciado por las características psicológicas del individuo, como su autoestima y bienestar emocional y mental.
salud sexual
entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos y de procrear,
salud reproductiva
es una de las relaciones interpersonales más comunes que
la mayoría de las personas tienen en la vida.
amistad en la adolescencia
la amistad verdadera es guía de
la conducta, orientación permanente, estímulo y fuerza motora.
Desde el punto de vista bioquímico se trata de un proceso que se inicia en la corteza cerebral, pasa al sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la segregación de dopamina.
enamoramiento
FACTORES DE PROTECCIÓN
Factores dependientes del ambiente
Factores individuales
Factores familiares
Factores dependientes de la escuela
Factores dependientes de los amigos
los componentes del autoestima son
conductuales
cognitivo
afectivos