Psicofísica Flashcards
¿Qués establece la ley de Fechner?
Relación entre la magnitud de un estímulo físico y la intensidad percibida de dicho estímulo
Expresión matemática de la Ley de Fechner
S=k⋅log(I)
S = la sensación percibida
I =intensidad del estímulo físico.
k =una constante.
Ensayos ascendentes (o método de límite ascendente):
-Se aumenta gradualmente el estímulo hasta que el sujeto lo detecta
-Sirve para determinar el umbral de detección
Ensayos descendentes
se comienza con un estímulo muy intenso y se disminuye gradualmente su intensidad hasta que el sujeto ya no lo percibe
Ensayos neonatos
Reflejo de Moro (una reacción de sobresalto en respuesta a un estímulo repentino), la habituación o la preferencia visual
Cómo obtener K
diferencia del estímulo sobre el estímulo referencia
Las constantes son diferentes entre estímulos sensoriales y hay diferentes entradas sensoriales
Verdadero
Diferencia apenas perceptible
cambio mínimo en la intensidad de un estímulo que una persona puede percibir
Qués establece la Ley de Weber?
La magnitud de la diferencia perceptible entre dos estímulos es proporcional a la magnitud del estímulo original. En otras palabras, la capacidad de detectar una diferencia entre dos estímulos depende de la intensidad del estímulo original.
La psicología se vuelve ciencia cuando es cuantificable
Verdadero
Ley de Weber
K=dR/R
K=cantidad mínima de estímulo a agregar para que el sujeto detecte le cambio
dR=cambio mínimo que puede ser detectado
R=estímulo
Tipos de umbrales
-Absoluto (Inf): cant. mínima de energía para que el estímulo sea perceptible
-Superior: cantidad máxima de energía a soportar (dolor)
-Diferencia mínima perceptible
Métodos del umbral absoluto
-Límites
-Ajuste
-Estímulos constantes
Método de límites
Misma cualidad del estímulo, solo varía la intensidad
El sujeto responde si sí o no percibe
Método de ajuste
El sujeto modifica la intensidad hasta que logra percibirlo
Método estímulos constantes
Estímulos aleatorios de varias intensidades
¿Qué dice la Ley de Stevens?
la percepción sensorial aumenta de manera logarítmica con la intensidad del estímulo físico. Se necesita un aumento exponencial en la intensidad del estímulo para producir un aumento lineal en la percepción.
¿Qué ejes compara la ley de Stevens?
Magnitud estimada e intensidad del estímulo
Curva comprensión de la respuesta
La probabilidad de que un observador detecte el estímulo aumenta a medida que la intensidad del estímulo aumenta, hasta un punto donde la probabilidad de respuesta alcanza el 100%. A partir de ese punto, no hay incremento adicional en la probabilidad de respuesta incluso si la intensidad del estímulo sigue aumentando.
Ley de poder de Stevens
P=c⋅Eα
Donde:
P= percepción sensorial.
E= intensidad del estímulo físico.
c= es una constante de proporcionalidad.
α=poder
Esquema estímulo percepción
1 Estímulo
2 Cambio a señales químicas
3 Experiencia y conocimiento
PP
estímulo a percepción, es el más complicado
PH1
Estímulo a fisiología
PH2
Fisiología a percepción
Métodos tradicionales para medir percepción
Búsqueda
Descripción
Reconocimienhto
Detección
Percepción de magnitud