Psicofarmacos Flashcards
¿Qué es un psicofármaco?
sustancia química que influye en los procesos mentales y puede modificar o corregir conductas, pensamientos o estados de ánimo al actuar sobre el sistema nervioso central
¿Cuál es el objetivo de los psicofarmacos?
Aliviar, controlar o mejorar los síntomas de los trastornos mentales. Esto puede incluir la reducción de la ansiedad, la estabilización del estado de ánimo o la disminución de los síntomas psicóticos.
¿Qué son antipsicóticos?
Son un tipo de psicofármaco utilizado para tratar trastornos psicóticos, como la esquizofrenia. Ayudan a reducir los síntomas de la psicosis, como alucinaciones, delirios y pensamientos desorganizados. También se conocen como neurolépticos.
Haloperidol
Antipsicótico. Utilizado para tratar trastornos psicóticos, tics motrices y verbales en adultos y niños con síndrome de Tourette.
Contraindicaciones del Haloperidol
- Hipersensibilidad a butirofenonas
- Epilepsia
- Enf. De Párkinson
- Depresión del sistema nervioso central
- Alcoholismo
- Retención urinaria
- Insuficiencia hepatica o renal
Efectos adversos del Haloperidol
- Rigidez muscular
- Temblores
- Movimientos anormales (efectos extrapiramidales)
Clorpromazina
Antipsicótico convencional. Utilizado en trastornos psicóticos, náuseas, vomitos graves, ansiedad, y trastornos del sueño.
Contraindicaciones de la Clorpromazina
- Hipersensibilidad a las fenotiazinas
- Depresión del SNC
- Daño cerebral subcortical
- Epilepsia
- Preeclampsia
- Cancer de mama
- Hipertensos
E. A. de Clorpromazina
- Mareos
- Sensación de inestabilidad o dificultad para mantener el equilibrio
- Agitación
- Nerviosismo
- Arrastrar los pies al caminar
Flufenazina decanoato
Antipsicótico convencional. Utilizado en trastornos psicóticos
Contraindicaciones de la Flufenazina
- Hipersensibilidad
- Lesión encefálica subcortical
- Comatosos
- Depresión severa
- Lesión severa
E. A. de Flufenazina decaonato
- Distonia
- Discinesia
- Acatisia
- Náuseas
- Somnolencia
- Falta de apetito
- Sudoración
- Salivación
- Fotosensibilidad
Quetiapina
Antipsicótico utilizado para tratar trastornos mentales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. También sirve para tratar la depresión y la ansiedad
C. I. Quetiapina
- Alérgico al fármaco
- Consumo de inhibidores de la proteasa de VIH
- Anrifungicos tipo azol
- Eritromicina
- Claritrimicina
- Nefazodona
E. A. Quetiapina
- Mateo
- Cefalea
- Sequedad en la boca
- Somnolencia
- Cansancio
- Vomitos
- Náuseas
Risperidona
Antipsicótico atípico que trata trastornos psicóticos y el trastorno bipolar, ayudando a controlar los síntomas de la mente.
C. I. Risperidona
- Hipersensibilidad al medicamento
- Durante el embarazo o lactancia
- Enfermedad cardiovascular
- cerebrovasculares
- Antecedentes de convulsiones
E. A.; Risperidona
- Náuseas
- Vomitos
- Estreñimiento
- Boca seca
- Acidez estomacal
- Aumento de la salivación y apetito
Clozapina
Antipsicótico atípico que se utiliza para tratar trastornos psicóticos, especialmente cuando otros tratamientos no han funcionado.
C. I.; Clozapina
- Hiprsensibilidad
- Antecedentes de agranulocitosis
- Depresión del sistema nervioso central
- Epilepsia no controlada
E. A.; Clozapina
- Somnolencia
- Mareos
- Intranquilidad
- Dolor de cabeza
- Aumento de la salivacion
- boca seca
Aripiprazol
Antisicótico atípico utilizado para tratar los síntomas de esquizofrenia, trastorno bipolar y síndrome de Tourette
C. I. Aripiprazol
- Personas alérgicas al mismo
- Enfermedad hepatica grave
- enfermedad renal grave
- Enfermedad cardiovascular
- Hipotension
- Diabetes mellitus
E. A. Aripiprazol
- Mateo
- Aturdimiento
- Somnolencia
- Exceso de saliva
- Vista borrosa
- Aumento de peso
- Estreñimiento