Psicobiología Flashcards

1
Q

¿ Cuál es el objetivo de la psicobiología?

A

aportar una explicación de la conducta integrando factores evolutivos y de orden biológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿ cuales son las estrategias en el momento de la investigación?

A
  1. la conducta actua como variable dependiente mientras que el organismo actua como variable independiente
  2. la conducta como variable independiente y el organismo como variable depediente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pasos para el método Científico

A
  1. Planteamiento del problema y formulación de una hipótesis
  2. Diseño de estudio y recogida de datos
  3. Análisis e interpretación de los datos
  4. Generalización de las resultados y comunicación de los mismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Paradigma Manipulativo

A

consiste en hacer una manipulación de la variable independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿ qué son los diseños observacionales ?

A

lo que se usa para analizar las relaciones entre variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paradigma no manipulativo

A

no se manipulan las variables independientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

por que se usan ejemplares animales para los experimentos ?

A

abre un mundo a una gran ampliación de variables manipulables y es un sistema menos complejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etología definición

A

estudio de la conducta animal
desde su hábitat natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Padres de la Etología

A
  1. Niko Tinbergen 2. Konrad Lorenz 3. Karl Von Fischer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son las causas inmediatas?

A

causas ontogénicas, filogénicas y funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas Ontogénicas

A

desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causa Filogénicas

A

Evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Niveles de análisis de la conducta

A

organismo,conducta, tipo de contexto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

causas funcionales

A

adaptativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Organismo en qué consiste

A

especie, población o individuo (macro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conducta en que consiste

A

molecular y molar (micro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contexto

A

desde un punto de vista en el hábitad natural hasta el laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Observación Naturalista

A

Comportamiento espontáneo tal como sucede en la naturaleza, es el más simple y por ende se pueden generalizar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

observación experimental

A

el control de las variables influye en el comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mayor validez externa

A

observacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mayor validez interna

A

experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué es un etograma ?

A

Un etograma es una lista detallada de los comportamientos observables de un animal, incluyendo su descripción precisa y, a menudo, su duración y frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la finalidad del comportamiento de un indivduo?

A

la supervivencia de este mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Unidad de conducta

A

elemento de conducta observada para el investigador ( unidad mas pequeña) observación de que hace cada uno. Qué es lo que voy a observar, periodo, frecuencia, latencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
prolongados
segmentos que muestran una permanencia (alimentarse o dormir)
22
Eventos
duración muy corta o cambio conductuales rápidos ( coger una fruta)
23
Procedimiento para describir unidades de conducta
1. Estructural 2.Morfológica 3. Funcional o causal
24
Catálogo conductual
muestra de las unidades de conducta posibles de la especie que se obtienen al observar el conocimiento
25
Tres tipos de etograma?
Individual, social e interespecífico
26
estructural
comportamientos de manera física( posturas o movimientos)
27
Morfológica
hace referencia a los cambios que hace el indovoduo en el ambiente en el que está
28
funcional o causal
indican causas hipotéticas que generan el comportamiento ( expresiones faciales)
29
Objetivo de etograma ?
obtener información cuantitativa que puede ser generalizada
30
Que es un estudio comportamental?
Un estudio comportamental es una investigación que se centra en observar, describir y analizar el comportamiento de individuos o grupos en diferentes contextos. Estos estudios pueden aplicarse a humanos, animales u otros organismos, y su objetivo principal es entender cómo y por qué se comportan de ciertas maneras bajo determinadas condiciones.
31
técnicas de estimulación?
Una técnica de estimulación es un método utilizado para activar, influir o modificar el funcionamiento de una parte del cuerpo o del cerebro, generalmente con el objetivo de provocar una respuesta específica, ya sea física, mental o emocional.
32
fases para elaborar un etograma ?
1. observación libre 2. Descripción del comportamiento 3. Interpretación del comportamiento 4. Análisis de secuencia
32
técnicas de muestreo
quienes se van a observar y cuando (Una técnica de muestreo es un método utilizado para seleccionar una porción representativa de una población o conjunto de datos más amplio con el fin de hacer inferencias o análisis sin necesidad de estudiar a toda la población.)
33
Que es la observación libre
observación no estructurada de los comportamientos, tomando nota de los comportamientos relevantes
33
técnicas de registro
como se va a registrar la conducta(Una técnica de registro es un método utilizado para capturar, documentar o monitorear información o datos específicos de manera sistemática y estructurada.)
34
Descripción del comportamiento
hacer una lista comportamientos vistos que son considerados relevantes
35
interpretación del comportamiento
relacionar la conducta observadora con el contexto donde se ha producido
36
Análisis de secuencias
observar si existen secuencias repetitivas
37
Análisis de ingesta
alimento como recompensa
38
Condición olfativa y auditiva
repuesta de sobresalto
39
que es respuesta de sobresalto
40
inhibición de propulso
41
información olfativa
conducta esencial para la navegacion espacial y aceptación social
42
tests de información
test de comida enterrada, test habituación/deshabituación ( exposición a difersos olores en un tiempo corto de tiempo)
43
Conducta activa en conducta reporoductora
construcción del nido, llevar comida las crías
44
Tipos de manipulación para las conductas parentales
inducción hormonal y sensibilizanción -- encuentros forzados con las crías
45
miedo condicionadao o potenciación de sobresalto inducida por el miedo
Utilizado para el estudio de fármacos
45
Niveles de sistema nervisosos
molecular,celular y sistemas
45
aprendizaje no asociativo
46
Aversión condicionada al sabor
respuesta desagradable a un medicamento (náuseas)
47
Condicionamiento a la preferencia de lugar
cambiar la preferencia de un ligar asociándolo con consecuencias desagradables
48
Evitación activa
el animal asocia une estímulo neutro con una respuesta poco agradable ( el animal despues no quiere ir a donde el estímulo este para evitar el dolor. Estímulo neutro----- luz, sonido
49
Evitación pasiva
estudiar la memoria a corto y largo plazo y ver el efecto de los fármacos sobre el aprendizaje( caja blanca vs caja negra)
50
Memoria a corto plazo: igualación y no igualación
Igualación: monos con uno desplazado que da comida, el mono debe recordar cual de los dos da comida
51
No igualación
los monos se dirigen a los estímulos novedosos
52
Memoria de trabajo
laberinto radial, laberinto con 6 diferentes brazos, cada uno con al final con comida, si el animal va a donde ya comió hay un error en la memoria de trabajo
53
Memoria Relacional
Laberinto acuático de Morris: tiempo localizado pra encontrar la plataforma
54
Conducta Social
La conducta social abarca todas las acciones y reacciones de un individuo que están dirigidas a otros miembros de la sociedad.
55
conducta comunicativa
La conducta comunicativa se refiere a las acciones utilizadas para transmitir información, emociones o intenciones a otros
56
Como medir conductas sociales
Colaboración: Trabajar en conjunto con otros para lograr un objetivo común. Juego Social: Interacciones lúdicas, especialmente observadas en niños y en algunas especies animales, que ayudan a desarrollar habilidades sociales y establecer vínculos. Competencia: Conductas que implican rivalidad o lucha por recursos, estatus o pareja. Apego: Formar lazos emocionales con otros, como el vínculo entre padres e hijos. Dominancia y Sumisión: Comportamientos que establecen jerarquías dentro de un grupo.
57
Estudio conductas agresivas
residente-intruso
58
Test de las tres habitaciones
permite observar sociabilidad y preferencia por novedad social
59
Ansiedad, depresión y estrés
exponer a los animales a situaciones que les causa estrés para ver cuanto tardan de salir de ahí o de exponerse voluntariamente
60
test de la canica
ratón entierra una canica cuando esta ansioso vs uno que la pasa desapercibida por ansiolitícos
61
Comportamiento durante exploración en humanos
una descripción de cuestiones del paciente su comportamiento: existencia de negativismo, ansiedad, el respeto por las normas
62
Orientación
se detectan la presencia de dificultades de la orientación
63
Atención
atención focalizada, sostenida, operativa y selectiva
64
Velocidad de procesamiento :
velocidad en la que la persona responde a los estímulos
65
como se mide el lenguaje en humanos
capacidad de comprender el lenguaje, la capacidad para emitirlo
66
como se mide la memoria en humanos
rendimiento de la memoria operativa, episódica, procedimental, prospectiva,semática
66
Gnosias
capacidad para reconocer objetos, caras y expresiones faciales
67
Praxias
capacidad para programar y realizar movimientos dirigidos a una meta
68
Qué son las funciones ejecutivas?
capacidad para establecer objetivos, iniciar acción etc, capacidad de detectar errores, planificar a largo plazo y la toma de decisiones
69
Que es una disociación simple
Una disociación simple es aquella cuando los dos grupos de individuos solo se diferencian en la ejecución de una de las tareas. ( un individuo sano vs uno con una deficiencia, evaluar en una función de un individuo sano a uno enfermo para reconocer sección del cerebro afectada)
70
Cognición social
la capacidad de inferir en las intenciones, pensamientos y percpeción social
71
Que es una disociación doble
los dos grupos de individuos se les dificulta la ejecucción de ambas tareas
72
Qué es un estudio Post mordem ?
reconocer las estructuras en las condiciones más cercanas al tejido vivo.
73
- Tinción
método para teñir el tejido y poder ver mejor las áreas del cerebro que están afectadas
73
- Fijación química
la situación de sangre por otro líquido: asegura un mejor resultado en el análisis histológico. Antes, se induce a la muerte más trágica posible del animal mediante agente anestésicos. Esto ayuda a que el tejido perdure más tiempo.
74
en que consiste el método de laminación e inclusión
el tejido es laminado para verlo microscópicamente. Requiere la eliminación del agua en el tejido.
75
- Morfología neuronal
: técnica de tinción on sales de plata para identificar el axón y las dentritas
76
- Tinciones de mielina
recubrimiento graso de los axones. Para más precisión técnicas de trazado axónico o de conexiones ( peroxidasa de rábano)
77
- Trazadores anterógrados
recorren camino inverso desde el soma hasta el axón.( animales) Humanos- MRI
78
- Detección de moléculas
inmunohistoquímicas y de hibridación - Permiten detectar moléculas específicas en las células del sistema nervioso ( neurotransmisores, receptores, enzimas) . El animal huésped crea anticuerpos contra esa molécula. Para reconocer dicha molécula se aplica un tinte
79
Microscopios confocales
objeto para poder ver los fluorocromos,Dichos procesos sirven para hacer mapeos del encéfalo.
80
SEM
muestras tratadas con metales pesados que construyen una imagen tridimensional
81
Cuantificación y conteo de partículas
estereología
82
Estereología
utiliza para analizar la estructura y organización del cerebro y otros tejidos nerviosos a nivel microscópico. Esta disciplina permite a los investigadores estudiar aspectos cuantitativos del cerebro, como el número de neuronas, la densidad sináptica, el volumen de regiones cerebrales específicas, y otros parámetros estructurales, a partir de secciones de tejido cerebral.
83
- Disector físico
estimar número total de sinapsis formadas en una región cerebral: se usa para detectar efectos en hormonas o fármacos
84
principio de Cavalieri
El principio de Cavalieri se basa en la idea de que si se corta un objeto tridimensional (como una estructura cerebral) en secciones paralelas y equidistantes, el volumen total del objeto se puede estimar multiplicando el área promedio de las secciones por la distancia entre los cortes.
85
Como funcionan los rayos x
86
Tensor de difusión por RM
técnica de difusión que permite estudiar la dirección y magnitud de la difusión del agua (DTI)
86
Como funciona los MRI
87
Como funcionan las RM
ondas electromagnéticas para bombardear los tejidos a altas frecuencias pg 64( nivel de contrate – nivel de gris)
87
Morfometría
estudiar las propiedad tales como el volumen, la longitud etc
87
- Imágenes de difusión
moléculas manifestando un movimiento térmico cuando su temperatura es mayor que el cero absoluto, es un movimiento aleatorio y por todas las direcciones del espacio es.. isotrópico
88
da imágenes sensibles para medir la difusión del agua en el encéfalo
- RM
88
anisotrópico
movimiento de difusión mayor en unas áreas que en otras
88
COEFICIENTE DE DIFUSION APARENTE
magnitud de movimiento molecular / difusividad total
88
- Mapas de colores
rojo ( izquierda, derecha) verde ( anterior, posterior)y azul ( superior, inferior )
88
- DTI
(cambios vistos en a lo largo del encéfalo de pacientes que hay sufrido traumatismos)
89
- ANISOTROPÍA FRACCIONAL
medida relacionada con la direccionalidad de difusión y con la forma el tensor de la difusión
90
- Tractografía
observar tractos específicos y principales, describe patrones de conectividad en el encéfalo normal y patológico
91
microelectrodos
- Registro de la actividad eléctrica cerebral
92
- Espectroscopia por RM
cuantificar la concentración de protones en algunos compuestos químicos ( metabolitos)
93
- Electroencefalograma
(EEG) corriente eléctrica: flujo de electrones que se establece entre polo negativo y positivo.
94
- Potencial de acción
propagación el campo eléctrico a lo largo de las fibras nerviosas y potencial postsinápticos
95
- Potenciales evocados
curso temporal de la actividad cerebral, fluctuación de voltajes positivos y negativos
96
- Neuroimagen funcional
tomografía: cambio de actividad metabólica cerebral. Encontrar la localización de un proceso metabólico específico