Pseupododos Flashcards
¿Cómo se dividen los animales bilaterales?
En dos grandes grupos: Protostomados y Deuterostomados.
¿Qué caracteriza el desarrollo embrionario de los protostomados?
Presentan una segmentación espiral y determinada.
¿Qué se convierte en la boca en los protostomados?
El blastoporo.
¿Cómo se forma el esqueleto en los protostomados?
Deriva del ectodermo.
¿Qué tipo de segmentación presentan los deuterostomados?
Segmentación radial e indeterminada.
¿Qué se forma a partir del blastoporo en los deuterostomados?
El ano.
¿De dónde deriva el esqueleto en los deuterostomados?
Del mesodermo.
¿Qué importancia tienen los protostomados y deuterostomados en medicina veterinaria?
Ayudan en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades parasitarias.
¿Qué es la multicelularidad en organismos?
Organismos con especialización en la función de sus células.
¿Qué clado se considera relacionado con la evolución de los animales?
Epistoconta.
¿Qué son los Poríferos?
Animales acuáticos sésiles que obtienen alimento por filtración.
¿Qué significa el nombre Porífera?
Portadores de poros.
¿Cuál es la función principal de los coanocitos en las esponjas?
Capturar partículas de alimento.
¿Qué tipo de partículas pueden consumir las esponjas?
Partículas de entre 0.1 y 50 micras.
¿Cómo se organiza la estructura de las esponjas?
En capas, pero no forman verdaderos tejidos.
¿Qué es el mesohilo en las esponjas?
Una matriz gelatinosa donde se encuentran células y fibras de soporte.
¿Qué tipo de células secretan las espículas en las esponjas?
Esclerocitos.
¿Cuál es la función de los arqueocitos?
Digerir partículas de alimento y transformarse en diferentes tipos de células.
¿Qué son los pinacocitos?
Células que forman la capa exterior llamada pinacodermo.
¿Qué tipo de esqueleto puede tener una esponja?
Rígido o fibroso.
¿Qué tipo de tejido ocurre la respiración y excreción en las esponjas?
A nivel celular por difusión.
¿Cuáles son las cuatro clases de esponjas según su esqueleto?
- Calcarea
- Hexactinellida
- Demospongiae
- Homoscleromorpha
¿Qué es la esponjina?
Un componente del esqueleto de la esponja.
¿Qué tipo de sistema organizacional tienen las esponjas más complejas?
Leuconoides.
¿Cuál es el sistema de filtración más simple en esponjas?
Asconoide.
¿Qué tipo de células son los coanocitos?
Células especializadas en la alimentación por filtración.
¿Qué mecanismos utilizan las esponjas para la ingesta de partículas?
Fagocitosis y pinocitosis.
¿Qué son los lecocitos?
Son células que secretan fibras de colágeno.
¿Cuál es la función principal de los lofocitos?
Secretan grandes cantidades de colágeno.
¿Qué son los pinacocitos?
Células que forman la capa exterior llamada Pinacodermo.
¿Cuál es la forma general de los pinacocitos?
Tienden a ser planas y delgadas.
¿Qué función adicional tienen los pinacocitos?
Pueden fagocitar partículas alimenticias.
¿Qué son los miocitos?
Células musculares que forman bandas contráctiles.
¿Qué es la regeneración en esponjas?
Proceso de reparación de lesiones y restauración de partes perdidas.
¿Qué implica la regeneración?
Reorganización de solo la parte lesionada, no de todo el organismo.
¿Qué es la embriogénesis somática?
Reorganización completa de la estructura y función de células o fragmentos de tejido.
¿Cómo pueden desarrollarse nuevas esponjas a partir de fragmentos?
A partir de fragmentos o agregados celulares que se agrupan.
¿Qué es la fragmentación en esponjas?
Proceso donde la esponja se rompe en partes pequeñas que pueden regenerarse.
¿Qué son las gémulas?
Estructuras especializadas que tienen células madre y son resistentes a condiciones adversas.
¿Cómo se reproduce la mayoría de las esponjas?
Principalmente mediante gemación o formación de gémulas.
¿Qué significa que las esponjas son monoicas?
Un solo individuo tiene órganos reproductores masculinos y femeninos.
¿Qué es la fecundación cruzada en esponjas?
Proceso donde una esponja libera esperma que es captado por otra esponja.
¿Qué son los espermatozoides en esponjas?
Se originan por la transformación de los coanocitos en algunas esponjas.
¿Qué ocurre con el cigoto en esponjas vivíparas?
Es retenido en la madre y recibe nutrientes antes de liberarse como larva.
¿Qué es la larva parenquimula?
Larva sólida y maciza formada por una masa de células internas.
¿Cuál es el ciclo de vida de una esponja?
Fertilización, desarrollo de larva, asentamiento, y metamorfosis.
¿Qué es la estomoblastula?
Una blástula hueca que se desarrolla en algunas esponjas.
¿Qué caracteriza a la clase Calcispongida?
Esponjas calcáreas con espículas de carbonato de calcio.
¿Qué son las espículas en las esponjas de vidrio?
Espículas de sílice de 6 radios que forman un esqueleto similar al vidrio.
¿Qué porcentaje de las esponjas pertenece a la clase Desmospongia?
Aproximadamente 95% de las especies vivas.
¿Qué características tienen las esponjas homoscleroformas?
Capa de pinacodermo con una lámina basal y uniones celulares focales.
¿Qué indica la filogenia de las esponjas?
Se originaron antes del período cámbrico.
¿Cómo se relacionan las esponjas con otros animales?
Son el taxón hermano de todos los demás filos animales.
¿Qué proteínas son importantes en la adhesión celular de esponjas?
Proteínas homólogas a las de otros animales.
¿Qué debate existe sobre las esponjas?
Si tienen un epitelio verdadero o no.
¿Qué etapa del desarrollo de esponjas alcanza algunas hasta la gástrula?
Desarrollo hasta la etapa de gástrula de 2 capas.
¿Qué conectan las células de un epitelio entre sí y con la membrana basal?
Uniones adherentes
¿Qué forma característica se observa en el desarrollo de las esponjas?
Tapa característica de la blástula animal
¿Hasta qué etapa se desarrollan algunas esponjas antes de reorganizar sus cuerpos?
Etapa de gástrula de 2 capas
¿Qué revela el análisis de datos de secuencias del ARN en esponjas?
Esponjas con espículas calcáreas pertenecen a un clado separado de aquellas con espículas de sílice
¿Cuál es el estatus del filo Porífera en términos de relación evolutiva?
Parafiletico
¿Cómo se clasifica a las esponjas calcáreas en relación a otros taxones animales?
Están más estrechamente relacionadas con otros taxones animales que con las esponjas cilicias
¿Qué muestra la reconstrucción reciente de la espícula ancestral de las esponjas?
Una espícula con un filamento axial interno de sílice y una capa externa de calcita
¿Qué tipo de hábitats incluyen las esponjas en su diversificación adaptativa?
Hábitats de gran variedad marinos y de agua dulce
¿Cómo se alimentan algunas esponjas de aguas profundas?
Atrapan crustáceos con filamentos y los digieren
¿Qué tipo de esponjas se consideran carnívoras?
Esponjas que tienen una capa fina de espículas en forma de gancho
¿Qué adaptaciones se han observado en esponjas para sobrevivir en hábitats de pocos nutrientes?
Desarrollo de un nuevo modo de alimentación alternativo
¿Qué es lo que permite a algunas esponjas capturar presas en sus ramas?
Fagocitosis
¿Qué tipo de compuestos bioactivos producen las esponjas y microorganismos asociados?
Compuestos con propiedades químicas defensivas
¿Qué tipo de extracto de esponja ha mostrado eficacia contra la leishmaniasis?
Extracto de una esponja marina
¿Qué propiedades tienen algunos compuestos de esponjas en relación a enfermedades?
Anticancerígenos y antifúngicos
¿Cuál es la importancia de la biodiversidad en relación a las esponjas?
Ayuda a la conservación de especies y gestión de hábitats naturales
¿Por qué es importante para los veterinarios entender la biología de las esponjas?
Influyen en la salud del ecosistema acuático y en la salud de los animales
¿Qué relación tienen las esponjas con los contaminantes ambientales?
Filtran el agua y pueden acumular contaminantes
¿Qué tipo de enfermedades pueden estudiarse a través de la diversidad de organismos marinos?
Enfermedades zoonóticas
¿Qué tipo de esponjas pueden albergar simbiontes bacterianos?
Esponjas de nospongidas, calcáreas y de vidrio
¿Qué aplicación médica tienen algunos metabolitos de esponjas?
Tratamiento de infecciones virales
¿Qué tipo de esponja se ha descubierto en un montículo submarino en el Ártico?
Comunidad activa de esponjas en un montículo hidrotermalmente inactivo
Verdadero o falso: Las esponjas no tienen ningún impacto en su ecosistema.
Falso