Introducción Flashcards
¿Qué es la zoología?
Es la rama de la biología que estudia el Reino animal en todos sus aspectos, desde la clasificación y la evolución hasta la anatomía, fisiología, comportamiento y ecología de diferentes animales.
¿Qué importancia tiene la zoología?
Comprensión de los ecosistemas y la biodiversidad del planeta, donde los animales desempeñan un papel clave en:
* Participación en redes tróficas
* Polinización
* Dispersión de semillas
* Reciclaje de nutrientes
¿Cuáles son algunas aplicaciones de la zoología?
- Conservación de las especies
- Salud pública
- Medicina veterinaria
- Producción animal
- Biotecnología
¿Qué estudia la morfología animal?
Analiza la estructura tanto externa como interna de los diferentes animales.
¿Qué abarca la fisiología en zoología?
Estudia las funciones y los procesos biológicos de los organismos.
¿Cuál es el enfoque de la taxonomía sistémica?
Clasifica a los animales según sus características y las relaciones evolutivas que estos tengan.
¿Qué examina la ecología animal?
Examina las interacciones entre los animales y su entorno.
¿Qué investiga la genética y evolución en zoología?
Investiga la herencia y los cambios genéticos que impulsan la evolución de las especies.
¿Quién fue un pionero en la clasificación de los seres vivos?
Aristóteles fue uno de los primeros en proponer una clasificación de los seres vivos.
¿Qué es la nomenclatura binomial?
Sistema de nomenclatura que consiste en un nombre en latín compuesto de género y especie.
¿Qué son las categorías taxonómicas?
Agrupaciones jerárquicas de organismos desde la más general hasta la más específica.
¿Qué estudia la filogenia?
Estudia las relaciones evolutivas entre los organismos y reconstruye su historia a partir de ancestros comunes.
¿Cuáles son las similitudes en el análisis filogenético?
- Morfológicas
- Embriológicas
- Genéticas
- Moleculares
¿Qué define la vida en términos biológicos?
El conjunto de procesos biológicos que permiten a los organismos crecer, reproducirse, adaptarse y responder a su entorno.
¿Qué es el metabolismo?
Conjunto de reacciones químicas que ocurren en los organismos para obtener y utilizar energía.
¿Qué es el catabolismo?
Procesos donde hay una degradación de moléculas para liberar energía.
¿Qué es el anabolismo?
Procesos donde se sintetizan moléculas complejas a partir de sustancias más simples.
¿Qué implica el crecimiento en los organismos vivos?
Aumento de tamaño y volumen celular.
¿Qué es la homeostasis?
Capacidad de regular y mantener un ambiente interno estable, aunque se produzcan cambios en el entorno.
¿Qué tipos de reproducción existen en los seres vivos?
- Sexual
- Asexual
¿Qué son adaptaciones en el contexto de la evolución?
Modificaciones estructurales, fisiológicas o conductuales que permiten a los organismos sobrevivir y reproducirse en su entorno.
¿Qué caracteriza el nivel celular en los organismos animales?
Los animales son multicelulares con células especializadas que conforman tejidos.
¿Qué estructuras componen el citoplasma celular?
- Mitocondria
- Retículo Endoplasmático
- Aparato de Golgi
- Lisosomas
- Núcleo
¿Qué tipos de tejidos existen en los animales?
- Epitelial
- Conectivo
- Óseo
- Muscular
- Nervioso
¿Qué son los órganos en términos biológicos?
Estructuras funcionales formadas por una combinación de diferentes tipos de tejidos.
¿Qué sistemas orgánicos principales existen en los animales?
- Sistema Digestivo
- Sistema Circulatorio
- Sistema Respiratorio
- Sistema Nervioso
- Sistema Excretor
- Sistema Endocrino
- Sistema Reproductor
¿Qué es la asimetría en los organismos?
Organismos que no presentan un patrón de organización corporal específico.
Ejemplo de organismo con simetría radial
Medusas y equinodermos (estrellas de mar y erizos).
¿Qué es la simetría bilateral?
Cuerpo que se divide en 2 mitades a lo largo de un plano sagital.
¿Qué es la cefalización?
Concentración de órganos sensoriales en una región anterior del cuerpo, favorecida por la simetría bilateral.
¿Qué caracteriza a las células eucariotas en comparación con las procariotas?
Las eucariotas tienen un núcleo definido y organelas membranosas.
¿Qué tipo de células no tienen pared celular?
Las células animales tienen membrana plasmática, lo que les da flexibilidad.
¿Qué permite la organización celular en los animales?
La formación de tejidos con funciones específicas.
¿Qué es la conectividad celular?
Interacción y coordinación de funciones entre células a través de uniones especializadas.
¿Qué permite la organización celular en los animales?
La formación de tejidos con funciones específicas
¿Cuál es la clasificación de los animales según su simetría?
- Asimetría (esponjas)
- Simetría Radial (medusas, estrellas de mar)
- Simetría Bilateral (mamíferos, reptiles)
Define el desarrollo embrionario directo.
Desarrollo que sigue un patrón directo, alcanzando su forma adulta sin fase larval intermedia
Ejemplo de animales con desarrollo embrionario directo.
- Mamíferos
- Aves
- Reptiles
Define el desarrollo embrionario indirecto.
Animales que pasan por una fase larval que se transforma luego en adultos
Ejemplo de animales con desarrollo embrionario indirecto.
- Invertebrados marinos (Estrellas de mar)
- Algunos anfibios
¿Qué caracteriza a los invertebrados?
No tienen columna vertebral
¿Qué caracteriza a los vertebrados?
Tienen columna vertebral o espina dorsal
¿Cuáles son los principales grupos de animales?
- Invertebrados
- Vertebrados
¿Qué son las adaptaciones morfológicas?
Cambios en la estructura física de los organismos para vivir en un entorno específico
Ejemplo de adaptación morfológica.
Piel gruesa en animales del desierto
¿Qué son las adaptaciones fisiológicas?
Modificaciones en los procesos internos y bioquímicos para sobrevivir en el entorno
Ejemplo de adaptación fisiológica.
Termorregulación en osos polares y camellos
¿Qué son las adaptaciones conductuales?
Respuestas o patrones de comportamiento para mejorar la supervivencia
Ejemplo de adaptación conductual.
Migración de aves y peces
¿Qué es la selección natural?
Proceso por el cual organismos con características favorables tienen más probabilidad de reproducirse
¿Quién propuso la teoría de la selección natural?
Darwin y Wallace
¿Qué es la deriva genética?
Cambio aleatorio en la frecuencia de alelos en una población
Define el efecto fundador.
Ocurre cuando un pequeño grupo de individuos se separa de una población más grande
Define el efecto de cuello de botella.
Disminución drástica en el tamaño de una población por un evento catastrófico
¿Qué es la especiación?
Proceso evolutivo por el cual nuevas especies surgen a partir de una población ancestral
Define especiación alopátrica.
Ocurre cuando una población se divide en dos grupos aislados geográficamente
¿Qué es la paleontología?
Estudio de fósiles que proporciona evidencia directa de la evolución
¿Qué son los órganos homólogos?
Estructuras similares en diferentes especies debido a un ancestro común
Ejemplo de órganos homólogos.
Extremidades de vertebrados como patas de mamíferos y aletas de cetáceos
¿Qué son los órganos análogos?
Estructuras que cumplen una función similar pero tienen un origen evolutivo distinto
Ejemplo de órganos análogos.
Alas de murciélagos y alas de insectos
¿Qué estudia la biología molecular en el contexto evolutivo?
ADN, genes y proteínas para comprender las relaciones evolutivas
¿Qué es la homología genética?
Similitudes en las secuencias de ADN entre diferentes especies
¿Cómo ayuda la zoología en medicina veterinaria?
Permite entender la diversidad de especies y sus diferencias anatómicas, fisiológicas y conductuales
Ejemplo de aplicación de la zoología en medicina veterinaria.
Diagnóstico y tratamiento en especies exóticas y animales en zoológicos
¿Qué es un cladograma?
Representación de las relaciones evolutivas entre organismos
¿Qué representan los nodos en un cladograma?
Ancestros comunes de los grupos que se ramifican
¿Qué indica la evolución en relación con la salud animal?
Comprender la aparición de enfermedades zoonóticas
¿Qué nos ayuda a comprender la evolución y filogenia animal?
Cómo los animales se han adaptado a lo largo del tiempo a sus ambientes
Esto influye en su salud y comportamiento, además de ayudar a comprender la aparición de enfermedades zoonóticas.
¿Cómo ayuda la evidencia evolutiva con enfermedades zoonóticas?
Identificar enfermedades comunes a varias especies y prever la evolución de nuevas cepas de virus o bacterias
Esto es crucial para la prevención y control de estas enfermedades.
¿Qué herramienta utilizan los veterinarios para entender las relaciones evolutivas entre especies?
Cladogramas
Los cladogramas son utilizados para aplicar principios de Medicina comparativa.
¿Cuál es la importancia de la evolución en la salud pública y medicina veterinaria preventiva?
Identificar y prevenir enfermedades zoonóticas y episodias
Esto permite diseñar programas de vacunación y estrategias de control más eficientes.
¿Qué aspectos son clave para el manejo y conservación de la fauna silvestre?
Entender las especies en su hábitat, patrones de migración, comportamiento social y fisiología
Esto es fundamental para diseñar estrategias de conservación y tratamiento.
¿Qué base proporciona la zoología para trabajar con animales exóticos?
Entender las necesidades específicas de estas especies
Esto es esencial para la preparación adecuada en el manejo de animales exóticos.
Completa la frase: La evolución es clave para comprender la aparición de _______.
enfermedades zoonóticas
Verdadero o Falso: La medicina comparativa se basa en las relaciones filogenéticas entre especies.
Verdadero