Pruebas del Funcionalismo Pulmonar Flashcards

1
Q

cual es lla funcion primaria del aparato respiratorio?

A

Intercambio de gases; oxigenación de sangre y eliminación de CO2. Se debe por 3 procesos que ocurren en paralelo (Sine qua non): ventilacion, perfusion y difusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son los procesos que s ellevan acabo para que se pueda realizar el intercambio gaseoso?

A

3 procesos que ocurren en paralelo (Sine qua non): ventilacion, perfusion y difusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la ventilacion pulmonar?

A

Movimiento del aire desde el exterior hasta los alveolos y viceversa

-Proceso mecánico en el que participan elementos físicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es la perfusion pulmonar?

A

Movimiento de la sangre venosa a través de la circulación pulmonar hasta los capilares alveolares

-Constituye el circuito mayor y el menor
-Se da gracias a la función cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que es la Difusión pulmonar?

A

Movimiento del oxígeno y dióxido de carbono a través de la barrera/compartimiento alveolo-capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son las pruebas de funcionalismo pulmonar para cada uno de los procesos? (ventilacion 3, perfusion 1 y difusion 1)

A
  • Ventilación
    -Pruebas de Dilución
    -Plestimografía
    -Espirometría
  • Perfusión
    -Catéter de Swan-Ganz
  • Difusión
    -Gases Sanguíneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales sonlos volumenes pulmonares? (4)

A
  • Volumen Corriente (VC)
  • Volumen de Reserva Espiratorio (VRE)
  • Volumen Residual (VR)
  • Volumen de Reserva Inspiratorio (VRI)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es el volumen corriente? (VC)

A

Gas/Aire movilizado hacia los pulmones en cada respiración (normal)

-Cantidad → Aprox. 500cc o 7cc/kg (para calcular el VC real)

-La cantidad en el VC está condicionada según la edad, genero, actividad física, capacidad física, peso…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es el volumen de reserva espiratoria? VRE)

A

Máximo volumen de gas/aire que puede salir
a partir de una espiración normal hasta una espiración máxima

-Cantidad → 1500cc en una espiración máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es elvolumen residual?(VR)

A

Volumen de gas/aire que queda en el pulmón después de una espiración máxima

-Cantidad → Aprox. 1000cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es el volumen de reserva inspiratorio? (VRI)

A

Máximo volumen de gas/aire inspirado a
partir del volumen corriente

-Cantidad → 2500cc en una inspiración máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son las capacidades pulmonares? (4)

A
  • Capacidad (pulmonar) Total (CPT)
  • Capacidad Vital (forzada) (CVF)
  • Capacidad Inspiratoria (CI)
  • Capacidad Funcional Residual (CFR)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es Capacidad (pulmonar) Total? (CPT)

A

máximo volumen de gas/aire que se encuentra en los pulmones, posterior a una inspiración máxima

-CPT = CVF + VR = 6000cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es la Capacidad Vital (forzada)? (CVF)

A

Máximo de aire que se puede espirar a partir de
una inspiración máxima

-CVF = VC + VRI + VRE = 4500cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es la Capacidad Inspiratoria? (CI)

A

Máximo de aire que se puede inspirar a partir de un punto de reposo espiratorio

-CI = VC + VRI = 3000cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es la Capacidad Funcional Residual? (CFR)

A

Aire que permanece en los pulmones,
posterior a una espiración normal

-CFR = VRE + VRE = 3000cc

17
Q

que es la espirometria?

A

Prueba para la función pulmonar más sencilla y frecuente. Permite determinar los volúmenes
pulmonares

18
Q

mediante que curvas se evalua la espirometria?

A
  • Curva Flujo-Volumen
  • Curva Volumen-Tiempo

(Ambas son la misma, solo que representada por unidades distintas. )

19
Q

que es la curva volumen-tiempo y de que elementos consta? (2)

A

permite evaluar el índice 75-25a y solo consta de dos elementos:
* Volumen → Litros
* Tiempo → Segundos

Esta pone en relación el volumen de aire expulsado (de forma rápida y forzada) con el tiempo
necesario para hacerlo.

20
Q

cuales son los cortes de la curva volumen-tiempo?

A
  • Volumen Espiratorio Forzado en 1 seg (VEF 1)
  • Volumen Espiratorio Forzado en 2 seg (VEF 2)
21
Q

que es Volumen Espiratorio Forzado en 1 seg? (VEF 1)

A

Es la cantidad de aire que se exhala en la espiración en el primer segundo.

  • Normal → Expulsar 75-80% de la capacidad vital forzada (CVF)
22
Q

que es el Volumen Espiratorio Forzado en 2 seg? (VEF 2)

A

Es el restante del aire expulsado en
el 2do segundo

-Normal → Expulsar el 25-20% de la CVF restante

23
Q

que significa l apendiente de la curva volumen-tiempo?

A

Resistencia de la vía aérea a la salida de aire

-Calcula un promedio sensibilizado de la mitad de espiración máxima formada

24
Q

que es la curva flujo-volumen?

A

Relaciona el flujo de aire que se produce para cada volumen de aire que va siendo expulsado.

25
que permite determnar la curva flujo-volumen?
Permite determinar si una obstrucción es intra o extratorácica dependiendo de la alteración * Intratorácica → Espiración * Extratorácica → Inspiración
26
Alteraciones ventilatorias de las enf. pulmonares (obstructivas)
CV: disminuye VR: disminuye CPT: aumenta Na VEF/CVF: disminuye FEF25-75: disminuye
27
Alteraciones ventilatorias de las enf. pulmonares (Restrictiva Parenquimatosa Pulmonar)
CV: disminuye VR: disminuye CPT disminuye VEF1/CVF: aumenta Na FEF25-75: aumenta Na
28
las enfermedades obstructuvas se carcaterizan por y cuales son:
Se caracterizan por una dificultad para la espiración de aire. Enfermedades → Enfisema, bronquitis, crisis asmáticas
29
como es la curva volumen-tiempo en las enfermedades obstructuvas
Más sueva, aplanada y prolongada
30
como se ve VR y CVF en las enfermedades obstructuvas
-VR → Aumentado -CVF → Disminuida; a expensas del VR aumentado
31