Proyecto 10 Flashcards
Durante todas estas etapas es importante no perder de vista:
» Cuál es la función del texto (informar, convencer, resumir, etcétera).
» Qué partes debe llevar.
» Que sepamos con claridad las ideas que queremos exponer.
» Quién es el lector o usuario del texto.
Como podemos planear el trabajo para hacer un texto?
podemos hacer mapas conceptuales para ver qué ideas vamos a comunicar luego escribimos y, finalmente revisamos lo escrito para revisar si hay que modificar algo.
Se trata de un texto escrito que contiene información sobre el proceso como se llevó a cabo una investigación:
El informe de investigación
Título del informe, autores y fecha de investigación.
Portada
Descripción breve de lo que se buscó, se hizo y se encontró.
Resumen
Mención de contenidos, conceptos o antecedentes que ayuden
a comprender lo que se hizo y su importancia. Señala el objetivo
de la investigación y, a veces, la tesis o punto de vista
que se quiere defender.
Introducción
Mención de conceptos o teorías que sirven para deinir o que ayudan
a caracterizar mejor el tema que se estudia, autores y aportaciones
de los mismos, y hallazgos parecidos al que se reporta.
Marco teórico o contextual
Descripción de qué se hizo y cómo se hizo.
Método o procedimiento
Señala los hallazgos del trabajo de investigación.
Resultados
Mención de la importancia de lo hallado en función de sus
aportaciones.
Conclusiones o Discusión
Libros o fuentes especializadas en el tema que se trata en el informe.
Bibliografía
Ilustraciones (como fotografías o dibujos), mapas, cuadros, esquemas,
gráicas, entre otros.
Anexos u otros recursos visuales
La redacción de un informe requiere?Como que?
el uso de otros documentos.
Como:una guía,las notas de investigación, los cuestionarios y libros de consulta o páginas de Internet
Escrito que cuando las ideas que se exponen en él guardan cierta relación entre ellas para hacerlo entendible.
Un escrito coherente
se usan para indicar el orden o la secuencia temporal de las actividades o fenómenos observados:
Los conectores
sirven para señalar contenidos o divisiones importantes en los textos.
Uso de diferente tipografía
Ejemplos de ilustraciones
(mapas, fotografías, dibujos, cuadros, gráficas).
Dan coherencia al texto
Signos de puntuación
une expresiones que pertenecen al mismo grupo de elementos gramaticales y señala una unión entre ellos.
Conector coordinante
Señala distribución o elección de alternativas.
Coordinación disyuntiva
Señala oposición entre las expresiones que se conectan.
Coordinación Adversativa
Señala que una expresión es consecuencia de otra.
Causal
Da a entender que una expresión aclara el signiicado de otra.
Coordinación Explicativa
Señala que una expresión se reiere a un hecho que sigue o continúa al nombrado.
Coordinación Consecutiva
Escriba tres ejemplos de coordinación copulativa
Y, e, ni
¿Que permite al lector ubicar y encontrar rápidamente la información?
Cursiva,negritas y mayusculas
Es la propiedad de los discursos para establecer relaciones de significado entre todas sus unidades para su mejor comprensión.
Coherencia
Entre los elementos de una oración debe haber concordancia:
En genero, numero y persona