Prova P1 Flashcards

1
Q

Cuál es la principal inmunoglobulina producida en la respuesta inmune primaria.

a- IgE
b- IgG
c- IgM
d- IgA

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una inmunoglobulina con cadena dimérica:

a- IgD
b- IgG
c- IgM
d- IgA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la primera inmunoglobulina en aparecer?

a- IgA
b- IgM
c- IgG
d- IgE

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la inmunoglobulina que defiende a las puertas de entrada?

a- IgA
b- IgE
c- IgM
d- IgG

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quem foi denominado o pai da Imunulogia

A

Edward Jenner – 1749/1823 (Padre de la Inmunología)
El primer ejemplo claro de esta manipulación controlada es la vacunación (en latín vaccinus, de las vacas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quem foi Louis Pasteur (1822-1895)

A

Louis Pasteur (1822-1895) creó en el laboratorio nuevas ¨vacunas¨ empleando bacterias y virus atenuados, para inducir inmunidad.
La vacunación es hasta hoy en día el método mas eficaz en prevenir enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál de las alternativas corresponde al Órgano del sistema Inmune primario:

a- Neoformaciones
b- Medula ósea
c- Ganglios linfáticos
d- Bazo

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La principal función del sistema inmunológico es:

a- La agresión a nuestro cuerpo
b- La defensa contra microorganismos
c- La defensa contra anticuerpos
d- La formación de antígenos

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con respeto a la Antigenicidad, es correcto:

a- Depende de la cantidad y la clase de una sustancia determinada.
b- Depende de la toxina producida por el anticuerpo.
c- Capacidad de producir una respuesta inmune inespecífica.
d- Capacidad del sistema inmunitario de reaccionar al antígeno.

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los Xenoantígenos:

a- Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
b- Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune en
aquellos predispuestos genéticamente.
c- Son los presentes en las células del mismo individuo
d- Son los que provienen de un individuo de la misma especie pero diferente genéticamente

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aloantigenos:

a- Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
b- Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune en
aquellos predispuestos genéticamente.
c- Son los presentes en las células del mismo individuo
d- Son los que provienen de un individuo de la misma especie pero diferente genéticamente

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Autoantigenos

a- Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
b- Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune en
aquellos predispuestos genéticamente.
c- Son los presentes en las células del mismo individuo
d- Son los que provienen de un individuo de la misma especie pero diferente genéticamente

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Arlegenos

a- Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
b- Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune en
aquellos predispuestos genéticamente.
c- Son los presentes en las células del mismo individuo
d- Son los que provienen de un individuo de la misma especie pero diferente genéticamente

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los antígenos, suelen presentar:

a- Peso molecular bajo
b- Capacidad del sistema inmunitario de reaccionar al anticuerpo
c- Cuanto mayor el tamaño de la molécula, menor potencia del Antígeno.
d- Susceptibilidad a ser fagocitados

A

D

os antígenos suelen presentar :
Peso molecular elevado.
Susceptibilidad a ser fagocitados.
Puede el antígeno estar formado por varias moléculas, que por separado no presentan capacidad de producir una respuesta inmunológica, pero juntas sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los Linfocitos B: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Cada LB tiene un receptor que puede reaccionar únicamente con un antígeno determinado y
no con otro.
b- Se diferencian en CD4+ y CD8+
c- Sus receptores son Inmunoglobulinas A
d- Se originan en la Medula Ósea y maduran en el Timo, donde adquieren su receptor

A

A
Se originan, maduran y adquieren su receptor para el Ag en la Medula Ósea.
Sus receptores son Inmunoglobulinas M (IgM), que se fijan por su porción Fc.
Cada LB tiene un BCR (receptor del LB) que puede reaccionar únicamente con un Ag determinado y no con otro.
Cuando maduran en la medula ósea, salen al torrente sanguíneo en busca de Antígenos, si no encuentran el Ag por lo cual fueron programados, mueren por apoptosis.
Si encuentran entran en el proceso de activación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los Linfocitos T: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Sus receptores son Inmunoglobulinas M.
b- Se diferencian en CD4+ o CD8+
c- Se originan, maduran y adquieren su receptor para el Ag en la Medula Ósea.
d- Cada LT tiene un receptor que puede reaccionar únicamente con un antígeno determinado y no con
otro

A

B
Se originan en la Medula Ósea y maduran en el Timo, donde adquieren su receptor (TCR), específico para la unión del Ag.
Se diferencian en CD4+ (LT Helper o L Colaborador) y CD8+ (LT Citotóxico).
Necesitan contacto con un Ag para su activación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El determinante antigénico o epítope, es: 1p *
(1/1 Ponto)
a- Capacidad al sistema inmunitario para responder a una gran variedad de antígenos.
b- Es todo Antígeno capaz de inducir en ellos una respuesta inmune específica contra él.
c- Es la porción de una macromolécula, responsable de inducir una respuesta inmune.
d- Toda molécula que pueda ser reconocida por los receptores específicos

A

C

Antígeno: Toda molécula que pueda ser reconocida por los receptores específicos
.
Inmunógeno: Es todo Ag que, además de ser reconocido por los LT o LB, es capaz de inducir en ellos una respuesta inmune específica contra el.

Determinante antigénico o epítope: es la porción de una macromolécula, responsable de inducir una respuesta inmune. Dentro de una macromolécula puede haber varios epítopes y cada uno de ellos genera una respuesta especifica distinta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Señala una característica de los anticuerpos: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Estimulan la producción de antígenos.
b- Son sustancias que desencadenan una respuesta inmunológica.
c- Son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños.
d- Son susceptibles a ser fagocitados

A

C
Son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños.
Son glucoproteínas que están formadas por cadenas polipetídicas agrupadas, dependiendo del tipo de inmunoglobulinas.
Tienen la capacidad de unir anticuerpos con una alta especificidad.
El organismo produce un Ac distinto para cada Ag, lo que hace que la reacción Ag-Ac sea ESPECÍFICA.

Medida de cuánto tiempo permanecen los Ac en sangre luego de ser secretados.
IgE: Semivida en circulación de 2 días
Asociado a su receptor de alta afinidad en el mastocito prolonga su vida
IgA: Semivida de 3 días
IgM: Semivida de 4 días
IgG: Semivida circulante de 21 – 28 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es la principal inmunoglobulina presente en las secreciones: 1P *
(1/1 Ponto)
a- IgM
b- IgE
c- IgG
d- IgA

A

D
Representa el 10% al 15% del total de Ig.
Es la principal inmunoglobulina en secreciones y mucosas como: el calostro, la saliva, lagrimas, y las secreciones del sistema respiratorio, intestinal y genitourinario.
La unión de IgA a antígenos de superficie bacteriana y víricos impide la fijación de los patógenos a las células mucosas, inhibiendo las infecciones víricas y bacterianas.
Defiende las puertas de entrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La inmunidad innata: 1P *
(1/1 Ponto)
a- No diferencia clase o especie del agresor.
b- Es la que se desarrolla en el curso de una enfermedad infecciosa.
c- Deja memoria.
d- Puede adquirir sin sufrir la enfermedad por el medio de la VACUNACIÓN.

A

A
Es la primera en responder al ataque de un patógeno que traspase alguna de las barreras naturales de nuestro organismo.
Es el conjunto de mecanismos que actúan contra TODOS los microorganismos patógenos desde el primer contacto con ellos.
La respuesta no es selectiva y ataca por igual a todos los microorganismos.
Nos defiende de la mayoría de las infecciones y induce la respuesta adquirida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los Autoantígenos: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Son los que provienen de un individuo de la misma especie pero diferente genéticamente.
b- Son los presentes en las células del mismo individuo
c- Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
d- Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune en aquellos predispuestos genéticamente

A

B
Xenoantígenos: Se originan en una especie diferente a la inmunizada.

Aloantígenos: Son los que provienen de un individuo de la misma especie, pero diferente genéticamente.

Autoantígenos: Son los presentes en las células del mismo individuo.

Alérgenos: Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune en aquellos predispuestos genéticamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál inmunoglobulina predomina en la respuesta inmune secundaria. 1P *
(1/1 Ponto)
a- IgA
b- IgG
c- IgE
d- IgM

A

B

Constituye el 85% total de las Ig presentes en el plasma.
No la sintetiza el feto.
Pasa activamente a la placenta durante el embarazo, protegiendo al feto.

Predomina en la respuesta inmune secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los Aloantígenos: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
b- Son los presentes en las células del mismo individuo
c- Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune en
aquellos predispuestos genéticamente.
d- Son los que provienen de un individuo de la misma especie pero diferente genéticamente.

A

D

Xenoantígenos: Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
Aloantígenos: Son los que provienen de un individuo de la misma especie, pero diferente genéticamente.
Autoantígenos: Son los presentes en las células del mismo individuo.
Alérgenos: Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune en aquellos predispuestos genéticamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Toda molécula presente en microorganismos o células, que tiene la capacidad de inducir
una respuesta inmune específica es un: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Inmunoglobulina
b- Anticuerpo
c- Antígeno
d- Linfocito

A

C

Antígeno: Toda molécula que pueda ser reconocida por los receptores específicos
.
Inmunógeno: Es todo Ag que, además de ser reconocido por los LT o LB, es capaz de inducir en ellos una respuesta inmune específica contra el.

Determinante antigénico o epítope: es la porción de una macromolécula, responsable de inducir una respuesta inmune. Dentro de una macromolécula puede haber varios epítopes y cada uno de ellos genera una respuesta especifica distinta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Las inmunoglobulinas: 1P *
(1/1 Ponto)
a- La composición de las Inmunoglobulinas es de un 82% a 96% carbohidratos y un 4% a 18% de
proteínas.
b- Son glicoproteínas no especializadas.
c- Presenta dos regiones funcionales idénticas.
d -Su estructura básica es similar en todas las clases.

A

D

Se reconocen con los nombres:
IgA, IgD, IgE, IgG e IgM
Su estructura básica es similar en todas las clases, con variaciones propias de cada una y con diferencias moleculares en ciertos sitios.

Hay características comunes a todas las inmunoglobulinas y otros especificas o propias de cada clase.
La característica general mas importante y común a todas ellas se basa en la unión de dos cadenas pesadas (H), unidad a su vez a dos cadenas livianas (L). Unidas por enlaces disulfuros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

La inmunidad Humoral: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Está a cargo de los Antígenos producidos por los Linfocitos B
b- Está a cargo de los Anticuerpos producidos por los Linfocitos B
c- Es el principal mecanismo de defensa contra los microbios intracelulares
d- Está a cargo de los Linfocitos T

A

B

Las células presentadoras de Ag, presentan el microorganismo a los Linfocitos y desencadena la activación de estos para iniciar dos tipos de respuestas:

Celular, a cargo de los Linfocitos T

Humoral, a cargo de los Linfocitos B.

Inmunidad Humoral: A cargo de los Anticuerpos producidos por los Linfocitos B. La inmunidad humoral es el principal mecanismo de defensa contra los microbios extracelulares y sus toxinas, debido a que los anticuerpos segregados pueden unirse a ellos y contribuir a su destrucción.

Inmunidad Celular: A cargo de los Linfocitos T. Los microbios intracelulares, como los virus y algunas bacterias, sobreviven y proliferan en el interior de los fagocitos y de otras células del anfitrión, donde los anticuerpos circulantes no los tienen a su alcance. La defensa contra estas infecciones fomenta la destrucción de los microorganismos residentes en los fagocitos o la desaparición de las células infectadas para suprimir los reservorios de la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

La inmunogenicidad es: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Es una sustancia que induce la formación de anticuerpos
b- Son glucoproteínas que están formadas por cadenas polipetídicas agrupadas, dependiendo del tipo
de inmunoglobulinas.
c- La capacidad del sistema inmunitario de reaccionar al antígeno
d-La capacidad de producir una respuesta inmune específica

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Las células que forman las barreras constituyen el interfaz medio externo/interno, son: 1P
*
(1/1 Ponto)
a- Natural Killers
b- Monocitos, Células Dendríticas, PMN
c- Macrófagos y Células Dendríticas
d -Epiteliales

30
Q

Toda molécula presente en microorganismos o células, que tiene la capacidad de inducir
una respuesta inmune específica, es un: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Antígeno
b- Imunógeno
c- Linfocito
d- Anticuerpo

A

A

Un antígeno
“anti”, del griego - que significa ‘opuesto’ o ‘con propiedades contrarias’
y “geno”, del griego, generar, producir; que genera o crea oposición) .
Toda molécula presente en microorganismos o células, que tiene la capacidad de inducir una respuesta inmune específica.

31
Q

La inmunidad Celular:
(1/1 Ponto)
1P *
a- Está a cargo de los Linfocitos Citotóxicos
b- Mecanismo de defensa contra microorganismos intracelulares.
c- Está a cargo de los Linfocitos T
d- Está a cargo de los Linfocitos B

A

C

Las células presentadoras de Ag, presentan el microorganismo a los Linfocitos y desencadena la activación de estos para iniciar dos tipos de respuestas:
Celular, a cargo de los Linfocitos T
Humoral, a cargo de los Linfocitos B.

32
Q

La inmunidad activa: 1P *
(1/1 Ponto)

a- Es la que se desarrolla en el curso de una enfermedad infecciosa y de la cual NO deja memoria.
30.
b- Conjunto de mecanismos que actúan contra todos los microorganismos patógenos desde el primer
contacto con ellos.
c- No diferencia clase o especie del agresor.
d- Es la que se desarrolla en el curso de una enfermedad infecciosa y de la cual se guarda
memoria

A

C

Es la que se desarrolla en el curso de una enfermedad infecciosa y de la cual se guarda memoria.
Es el tipo de inmunidad que explica la resistencia que se adquiere contra enfermedades infecciosas, por lo cual las personas que sufre la infección quedan protegidas de por vida contra el mismo germen.
La inmunidad activa puede adquirir sin sufrir la enfermedad por el medio de la VACUNACIÓN, que enseña el sistema inmunitario a defenderse del microorganismo.

33
Q

Los Alérgenos: 1P *
(1/1 Ponto)

a- Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
b- Son los presentes en las células del mismo individuo
c- Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune
en aquellos predispuestos genéticamente.
d- Son los que provienen de un individuo de la misma especie pero diferente genéticamente

A

C
Xenoantígenos: Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
Aloantígenos: Son los que provienen de un individuo de la misma especie, pero diferente genéticamente.
Autoantígenos: Son los presentes en las células del mismo individuo.
Alérgenos: Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos, que solo inducen respuesta inmune en aquellos predispuestos genéticamente.

34
Q

La antigenicidad es: 1P *
(1/1 Ponto)
a- Es una sustancia que induce la formación de anticuerpos
b- Son glucoproteínas que están formadas por cadenas polipetídicas agrupadas, dependiendo del tipo de inmunoglobulinas
c- La capacidad del sistema inmunitario de reaccionar al antígeno
d- La capacidad de producir una respuesta inmune específica

A

D

Antígeno

Antigenicidad: Capacidad de producir una respuesta inmune específica.
Depende de la cantidad y la clase de una sustancia determinada.
De la sensibilidad del receptor al antígeno.
De la capacidad del receptor de producir anticue

35
Q

Los virus desarrollaron diversos mecanismos para
evadirse de la inmunidad del anfitrión, señala la que
corresponde a uno de estos mecanismos: 1P *
Producción de moléculas que inducen la respuesta
inmunitaria
Alteración de sus anticuerpos
Alteración de sus antígenos.

inhibición de la presentación del anticuerpo

A

alteração de seus anticorpos

36
Q

La inmunogenicidad es: 1P *

Es una sustancia que induce la formación de anticuerpos
La capacidad de producir una respuesta inmune específica.
Son glucoproteínas que están formadas por cadenas polipeptídicas agrupadas, dependiendo del tipo de inmunoglobulinas.
La capacidad del sistema inmunitario de reaccio nar al antígeno

A

La capacidad del sistema inmunitario de reaccionar al antígeno

37
Q

Las vacunas, exploran la inmunidad: 1P *
Pasiva artificial
Activa artificial
Pasiva natural

Activa natural

A

Activa artificial

38
Q

El término denota el proceso de inducir o transferir
inmunidad mediante la administración de un
inmunobiológico, corresponde a: 1P *
Inmunobiológico
Inmunización
Inmunidad en rebaño
Vacunació

A

inmunizacion

39
Q

Los Xenoantígenos: 1P *
Son los que provienen de un individuo de la misma es
pecie, pero diferente genéticamente.
Son los presentes en las células del mismo individuo
Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos
que solo inducen respuesta inmune en aquellos predis
puestos genéticamente.
Se originan en una especie diferente a la
inmunizada

A

Se originan en una especie diferente a la
inmunizada.

40
Q

Con respeto a la Antigenicidad, es correcto: 1P *
Capacidad de producir una respuesta inmune
inespecífica.
Depende de la toxina producida por el anticuerpo.
Capacidad del sistema inmunitario de reaccionar al antígeno.
Depende de la cantidad y la clase de una sustancia determinada

A

Depende de la cantidad y la clase de una sustancia determinada.

41
Q

Señala una característica de los anticuerpos: 1P *
Son susceptibles a ser fagocitados.
Son sustancias que desencadenan una respuesta inmunológica.
Son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños.
Estimulan la producción de antígenos

A

Son empleados por el sistema inmunitario para
identificar y neutralizar elementos extraños.

42
Q

Las citocinas: 1P *
Son de alto Peso Molecular (PM)
Proteínas o glicoproteínas que son secretadas por célula exclusivas de la inmunidad innata
Proteínas o glicoproteínas que son secretadas por célula exclusivas de la inmunidad adaptativa
Son los agentes responsables de la comunicación intercelular

A

Son los agentes responsables de la comunicación
intercelular

43
Q

La inmunidad Humoral: 1P *

Es el principal mecanismo de defensa contra los micro bios intracelulares
Está a cargo de los Linfocitos T
Está a cargo de los Anticuerpos producidos por los Linfocitos B
Está a cargo de los Antígenos producidos por los Linfocitos B

A

Está a cargo de los Anticuerpos producidos por
los Linfocitos B

Inmunidad Humoral: A cargo de los Anticuerpos producidos por los Linfocitos B. La inmunidad humoral es el principal mecanismo de defensa contra los microbios extracelulares y sus toxinas, debido a que los anticuerpos segregados pueden unirse a ellos y contribuir a su destrucción.
Inmunidad Celular: A cargo de los Linfocitos T. Los microbios intracelulares, como los virus y algunas bacterias, sobreviven y proliferan en el interior de los fagocitos y de otras células del anfitrión, donde los anticuerpos circulantes no los tienen a su alcance. La defensa contra estas infecciones fomenta la destrucción de los microorganismos residentes en los fagocitos o la desaparición de las células infectadas para suprimir los reservorios de la infección.

44
Q

Señale la alternativa correcta con relación al sistema
de complemento: 1P *
Se activa en ausencia de actividad inmunológica
Consta de 2 vías de activación
Consta de 4 vías de activación
Incrementa los mecanismos de inflamación y
eliminación

A

Incrementa los mecanismos de inflamación y
eliminación

45
Q

Los principales mecanismos de la inmunidad innata frente a las bacterias extracelulares son: 1P *
La respuesta inflamatoria y la invasión y colonización de
los tejidos.
La activación del complemento, la fagocitosis y la invasión.
La activación del complemento, la fagocitosis y la respuesta inflamatoria.
La entrada del microorganismo, la invasión y coloniza ción de los tejidos

A

La activación del complemento, la fagocitosis y la
respuesta inflamatoria

46
Q

Cuál de las alternativas corresponde al Órgano del sistema Inmune primario: 1P *
Medula ósea
Ganglios linfáticos
Bazo
Neoformaciones

A

medula ossea

47
Q

La inmunidad innata: 1P *
Es la que se desarrolla en el curso de una enfermedad
infecciosa.
No diferencia clase o especie del agresor.

Puede adquirir sin sufrir la enfermedad por el medio de
la VACUNACIÓN.
Deja memoria

A

No diferencia clase o especie del agresor.

48
Q

Toda molécula presente en microorganismos o
células, que tiene la capacidad de inducir una
respuesta inmune específica, es un: 1P *
Anticuerpo
Linfocito
Inmunógeno
Antígeno

49
Q

La 1ª línea de defensa innata humoral está formada
por: 1P *
Citocinas
Basófilos
Macrófagos
Complemento

A

complementos

50
Q

Los Linfocitos B: 1P *
Se diferencian en CD4+ y CD8+
Sus receptores son Inmunoglobulinas A

Cada LB tiene un receptor que puede reaccionar
únicamente con un antígeno determinado y no
con otro.
Se originan en la Medula Ósea y maduran en el Timo,
donde adquieren su receptor.

A

Cada LB tiene un receptor que puede reaccionar
únicamente con un antígeno determinado y no
con otro

51
Q

La inmunidad Celular: 1P *
Mecanismo de defensa contra microorganismos
extracelulares.
Mecanismo de defensa contra las toxinas.
Está a cargo de los Linfocitos B
Está a cargo de Linfócitos T

A

linfocito T

52
Q

Los Linfocitos T: 1P *

Se originan, maduran y adquieren su receptor para el Ag
en la Medula Ósea.
Se diferencian en CD4+ y CD8+

Sus receptores son Inmunoglobulinas M.
Cada LT tiene un receptor que puede reaccionar única
mente con un antígeno determinado y no con otro.

53
Q

Sobre las vías de activación del sistema de
complemento, ¿cuál de ellas es activada en la
superficie del microorganismo? 1P *
Vía Clásica
Vía de las Lectinas
Vía Alternativa
Vía de los Linfocitos

A

via alternativa

54
Q

La antigenicidad es: 1P *
La capacidad del sistema inmunitario de reaccionar al
antígeno
La capacidad de producir una respuesta inmune
específica.
Son glucoproteínas que están formadas por cadenas po
lipeptídicas agrupadas, dependiendo del tipo de inmunoglobulinas.
Es una sustancia que induce la formación de anticuerpos

A

La capacidad de producir una respuesta inmune
específica

55
Q

Sobre el sistema de complemento: 1P *
Forma las primeras líneas de defensa contra las
inmunoglobulinas.
Necesitan contacto con un antígeno para su activación
Incrementa los mecanismos de inflamación
Refuerza la inmunidad celular

A

Incrementa los mecanismos de inflamación

56
Q

Entre las calidades de las citocinas, el sinergismo
corresponde a: 1P *
La inhibición o bloqueo mutuo de sus efectos.
Que varias citoquinas distintas pueden ejercer el mismo efecto.
Capacidad de una misma citoquina para actuar sobre di ferentes tipos celulares ejerciendo más de un efecto.
Dos o más citoquinas producen un efecto que se potencia mutuamente

A

Dos o más citoquinas producen un efecto que se
potencia mutuamente

57
Q

Con relación a los Linfocitos T: 1P *
Se originan en la Medula Ósea
Se origina en el Timo
Necesitan contacto con un anticuerpo para su activación
Sus receptores son Inmunoglobulinas M

A

Se originan en la Medula Ósea

58
Q

La inmunidad adaptativa frente a los virus: 1P *
Una vez que el virus ingresa a la célula y comienza
a replicarse en su interior, es inaccesible para el anticuerpo
Los anticuerpos son eficaces contra los virus solo durant
su estadio intracelular.
Los antígenos pueden opsonizar las partículas víricas y promover su eliminación por fagocitosis.
Esta mediada por los antígenos que bloquean la unión y entrada del virus en las células del anfitrión

A

Una vez que el virus ingresa a la célula y comienza a replicarse en su interior, es inaccesible para el anticuerpo

59
Q

La capacidad de las células del sistema inmunitario
(linfocitos T y B) para reconocer un antígeno con el
que estuvieron previamente en contacto y de
responder de forma rápida y eficaz contra él,
corresponde a: 1P *
Memoria inmunológica
Inmunización
Vacunación

Susceptibilidad

A

Memoria inmunológica

60
Q

Las inmunoglobulinas: 1P *
Su estructura básica es similar en todas las clases.
Son glicoproteínas no especializadas.
Presenta dos regiones funcionales idénticas.

La composición de las Inmunoglobulinas es de un 82% a
96% carbohidratos y un 4% a 18% de proteínas

A

Su estructura básica es similar en todas las clases.

61
Q

La 1ª línea de defensa innata celular está formada
por: 1P *
Citocinas
Macrófagos
Complemento
Basófilos

A

macrofagos

62
Q

Sobre las vías de activación del sistema de
complemento, ¿cuál de ellas corresponde con la
inmunidad humoral? 1P *
Vía de los Linfocitos
Vía Alternativa
Vía Clásica

Vía de las Lectinas

A

via classica

63
Q

Con relación a los virus, señale la alternativa correcta:
1P *
los anticuerpos neutralizadores actúan en la respuesta innata
Las células infectadas son eliminadas por los Linfocitos NK en la respuesta adquirida
Son microorganismos extracelulares obligados
Pueden causar una lesión tisular

A

pueden causar una lesión tisular

64
Q

El determinante antigénico o epítopo, es: 1P *

Es la porción de una macromolécula, responsable
de inducir una respuesta inmune.
Es todo Antígeno capaz de inducir en ellos una respuest
inmune específica contra él.
Capacidad al sistema inmunitario para responder a una
gran variedad de antígenos.
Toda molécula que pueda ser reconocida por los recep
tores específicos

A

Es la porción de una macromolécula, responsable
de inducir una respuesta inmune

65
Q

Son consideradas Células Presentadoras de Antígeno
PROFESIONALES: 1P *
Fibroblastos
Células epiteliales
Células dendríticas
Células endoteliales

A

Células dendríticas

66
Q

.
Son consideradas Células Presentadoras de Antígeno
PROFESIONALES: 1P *
Fibroblastos
Células epiteliales
Células dendríticas
Células endoteliales
Corrigir 1/1 Pontos

Las enfermedades autoinmunes pueden ser
clasificadas por: 1P *
Mediados por antígenos
Mediados por inmunosuplementos
Mediados por células T
Mediados por células B

A

Mediados por células T

67
Q

Los Autoantígenos: 1P *
Son los que provienen de un individuo de la misma es
pecie, pero diferente genéticamente.
Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos
que solo inducen respuesta inmune en aquellos predis
puestos genéticamente.
Son los presentes en las células del mismo
individuo

A

Son los presentes en las células del mismo
individuo

68
Q

Es una inmunoglobulina con cadena dimérica: 1P *
IgM
IgA
IgG
IgD

69
Q

Los Aloantígenos: 1P *
Son moléculas inocuas para la mayoría de los individuos
que solo inducen respuesta inmune en aquellos predis
puestos genéticamente.
Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
Son los presentes en las células del mismo individuo
Son los que provienen de un individuo de la
misma especie, pero diferente genéticamente.

A

Son los que provienen de un individuo de la
misma especie, pero diferente genéticamente.

70
Q

La inmunidad humoral: 1P *
Mecanismo de defensa contra microorganismos
intracelulares.
Está a cargo de los Linfocitos T
Está a cargo de los Linfocitos Citotóxicos
Está a cargo de los Linfocitos B

A

linfocito B

71
Q

Los Alergenos: 1P *

Son los presentes en las células del mismo individuo
Se originan en una especie diferente a la inmunizada.
Son los que provienen de un individuo de la misma es
pecie, pero diferente genéticamente.

Son moléculas inocuas para la mayoría de los in
dividuos, que solo inducen respuesta inmune en
aquellos predispuestos genéticamente.

A

Son moléculas inocuas para la mayoría de los in
dividuos, que solo inducen respuesta inmune en
aquellos predispuestos genéticamente

72
Q

.
La diferencia entre los Macrófagos y los Mastocitos
está en: 1P *
Los mastocitos son más lentos que los macrófagos en
inducir la inflamación.
Mastocitos atraen Eosinófilos
Macrófagos atraen neutrófilos

Mastocitos atraen monocitos y linfocitos.

A

Mastocitos atraen Eosinófilos