PROVA Flashcards

1
Q

1) Una infección de carácter agudo, que ataca simultáneamente a va pilosebáceos distantes unas de otras. Con signos de inflamación local y el
llamado clavo.

  1. Antrax.
  2. Hidradenitis.
  3. Absceso caliente
  4. Gangrena.
  5. Forunculosis
A
  1. Forunculosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Las pinzas de disección o anatómica de Cusning y la pinza de mayo-Hegar.
    * Se utilizan para facilitar la exploración del paciente
    * Se velizan para ocluir de manera provisional la luz de los vasos sanguíneos
    * Se utiliza para la incisión o separación de los tejidos para llegar a lazona deseada
    * Se utilizan parasujetar controlar los tejidos, para fijar los bordes de piel en las suturas.
A

Se utilizan parasujetar controlar los tejidos, para fijar los bordes
de piel en las suturas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

las pinzas ed Haisted yal pinza ed Kely:

  1. Se utilizan para faciitar al exploración del paciente
  2. Se utilizan para ocluir de manera provisional al luz de los vasos
  3. Se utiliza para la incisión o separación de los tejidos para llegar la zona deseada.
  4. Se utilizan para sujetar los paños durante la cirugía.
A

d) Se utilizan para sujetar los paños durante la cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aquellas heridas producidas por objetos do filo y tionen bordes lisos, son caractorísticos de:
Heridas contusas desgarradas o laceradas
Heridas por abrasión o erosión
heridas incisas/cortantes
Heridas punzantes
Heridas avulsivas

A

heridas incisas/cortantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. El instrumental de Farabeauf según su función:
    a) Se utilizan para facilitar la exploración del paciente.
    b) Se utilizan para ocluir de manera provisional la luz de los vasos sanguíneos
    c) se utiliza para la separación de los tecidos para chegar a zona deseada
A

se utiliza para la separación de los tecidos para chegar a zona
deseada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las ostomías se clasifican según su permanencia en:
Altas y bajas
gris y Blanca.
Temporales y definitivas
Externas e internas
Alimentarias y evacuadoras

A

Temporales y definitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las ostomías se clasifican según su objetivo en:
* Altas y bajas
* Descompresiva o Derivativas
* Temporales y definitivas
* Externas e internas
* Alimentarias y evacuadoras

A

Objeto
Descompresiva o Derivativas (CONIOVERSAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qual é a localização anatômica da cecostomia e como ela se relaciona com as diferentes opções de ostomias no trato gastrointestinal?

A

Localización
Ubicación + ostomia.
en el clego: Cecostomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

OSTOMIAS DIGESTIVAS

A

lleostomía, Colostomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

OSTOMÍAS DE ALIMENTACIÓN

A

Gastrostomla, Yeyunostomla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

OSTOMÍAS UROLÓGICAS

A

Nefrostomia, Cistotomia, Ureterostomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

2) El acumulo de pus en una cavidad neoformada del organismo se llama:
1. Absceso caliente
1. Hidradenitis
1. Celulitis
1. Forunculosis
1. Fascitis Necrotizante

A
  1. Absceso caliente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

3) En relación a la Hidradenitis absceda, ¿cuál de todos sería el tratamiento principal
1. Antibioticoterapia oral ambulatorio
1. Analgésicos con Antiinflamatorios solo.
1. Medidas higiénico dietéticas saludables solo
1. Incisión y drenaje
1. Excéresis en bloque y curativo

A
  1. Incisión y drenaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Marca los problemas de la cicatrización que conoce de la fase inflamatoria:
1. Deshicencia de la herida quirúrgica
1. Acumulo de exudados serosos
1. Acumulo de exudados hemáticos
1. Cicatrización por primera intención
1. Granuloma cicatrizal

A

o Deiscência: abertura da ferida.
o Inflamação crônica.
o Formação excessiva de tecido fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la atención médica es necesario conocer de las diferentes lesiones p principalmente de las infecciones por anaerobios, según ello, ¿Cual es un que se identifica como en la llamada Finger Test para la gangrena gassosa?

  1. Presencia de enfisema subcutáneo
  2. Dolor intenso al final con coloración oscura
  3. Dolor intenso inicial con coloración oscura
  4. Dolor ausente al final con coloración ruborosa
  5. Las opciones a, b y c son correctas
A

. Presencia de enfisema subcutáneo

El Finger Test es una prueba clínica utilizada para evaluar la gangrena gaseosa, una infección grave causada por bacterias anaerobias, principalmente Clostridium perfringens.

¿Cómo se realiza el Finger Test?
Se hace una pequeña incisión en el tejido afectado bajo condiciones estériles.
Se introduce un dedo enguantado en el tejido subcutáneo.
Si el tejido se separa fácilmente con una sensación de escasa resistencia, y hay presencia de gas (crepitación o burbujas), el test es positivo, lo que sugiere infección por anaerobios con producción de gas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En un paciente con evidencias de sufrir una celulitis necrotizante: ¿Cult de tratamientos citados representa la medida principal e inmediata?

  1. Antibioticoterapia
  2. Incision y drenaje
  3. Desbridamiento y excéresis
  4. Lavado con suero fisiológico
  5. Las opciones a, b y c son correctas
A
  1. Las opciones a, b y c son correctas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • Seroma de herida
  • Inflamación Crónica
  • Absceso de la Herida
  • hematoma de la herida
  • Cicatrzación Hipertrófica
  • Inflamación Crónica
  • Hidradenitis
  • Queloides
  • Granuloma cicatricial
A

1️⃣ “Presencia de signos flogísticos locales posquirúrgicos al 1er y 5to día, dolor y fluctuación franca a la palpación.”
➡ Absceso de la herida (presença de pus e inflamação intensa sugerem um abscesso).

2️⃣ “Herida suturada de 2 días con evidencia de una lesión tumefacta, primeramente produce picazón, luego salida de un líquido mistosérico por la misma.”
➡ Seroma de herida (acúmulo de líquido seroso na ferida, que pode drenar espontaneamente).

3️⃣ “Muy frecuente por reacción a cuerpos extraños residuales en la cicatriz, donde la reacción alacta a la fase inicial y se forma un nódulo o tumor que prolonga después del 5to día hasta un tiempo indefinido.”
➡ Granuloma cicatricial (reação inflamatória crônica a corpos estranhos ou fios de sutura).

4️⃣ “Problema cicatrizal con afección de la fase proliferativa y de aspecto elevado que rebasa los límites cutáneos laterales.”
➡ Queloides (cicatriz elevada que ultrapassa os limites da lesão original).

5️⃣ “Es la afección mixta de gérmenes que afecta las glándulas sudoríparas.”
➡ Hidradenitis (inflamação crônica e recorrente das glândulas sudoríparas apócrinas)
6- processo de cicatrização que dura mais de 5 dias normalmente – cicatrização hipertrofica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

1, ¿Cuál de los germenes que gangrena gaseosa?
a) Echerichie call
b) erterades fragis
c) Ciostridum perfinges
d) Asociación estafionos - estregtono
e) Pseudomona aufiginosa

A

Ciostridum perfinges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. En refación a la Fasceitis Necrolt Antibidiocterapia qual é o melhor tratamento ?
  2. Antibióticoterapia oral
  3. Analgésicos con Antinfamatorio
  4. Medidas higiénico detéticas saluda
  5. Destridamiento quirúrgica
  6. Incisión y drenaje
A
  1. Destridamiento quirúrgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Quando se investga algum episodio similar anterior ao quadro o algum sintomas signo o acontecimento medico que poderá ter relação com quadro atual interrogamos sobre:

  1. Antecedentes patologicos personales
  2. Antecedentes patologicos familiares
  3. Antecedentes quirúrgicos
  4. Antecendentes de la enfermidade autal
  5. Antecedentes traumaticos
A
  1. Antecendentes de la enfermidade autal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

IIILA- La Cicatrización es un processo biologico necesario en tado organismo vivo, cuando tie trastomos para ello se describen diferntes defectos como resuitado, Cita 2 de las consecue posibles de los Trastomos de la Cicatrización: Rpurto

A

CIcatrizaçao hipertrófca
2 Queloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

II. B- En la atención médica es necesario conecer de las diferentes lesiones presentes en todas las infecciones, según ello; Cita 2 características que se identifica como las llamadas Finger Test para
la gangrena gaseosa: (2puntos)

A
  • Burbujas de gas
  • Dolor intenso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

IC. Describe 2 principales tratamientos curtros locales e in
mediatos en un paciente co evidencias de sufrir infecciones por gérme e
es araerábicos 2 punto

A
  • Debridamento quirurgico
  • Adiminstracion de antibióticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La Gangrena de Fournier una infección cutánea bien delimitada y resolvida

A

verdadeira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La Mionecrosis más grave y severa, si es por clostridium se denomina gangrena gaseosa

A

verdadeira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

En la Fasceitis necrotizante, el desbridamiento quirúrgico inmediato ante la sospecha de este cuadro es fundamental para reducir la mortalidad

A

VERDADE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

1- El desbridamiento y limpieza quirúrgica de las
heridas anfractuosas es su mejor prevención.
Con
crepitación subcutánea cuando ya se establece.
2-Muy frecuente, donde la infección afecta a las
glándulas sudoriparas apocrinas.
3-Una infección de carácter agudo, que ataca
simultáneamente a varios folículos pilosos. El
lugar más frecuente de aparición es en la nuca con
signos de panal de abejas caracteristico.
4-Infecção de extremidado distal

Relacione
1. Antrax
1. Absceso caliente
1. Hidradenitis
1. Celulitis

A

1- El desbridamiento y limpieza quirúrgica de las heridas anfractuosas es su mejor prevención.
Con – CELULITES

crepitación subcutánea cuando ya se establece. 2-Muy frecuente, donde la infección afecta a las
glándulas sudoriparas apocrinas. HIDRADENITES

3-Una infección de carácter agudo, que ataca simultáneamente a varios folículos pilosos. El
lugar más frecuente de aparición es en la nuca con signos de panal de abejas caracteristico. – ANTRAX

4-Infecção de extremidado distal – Absceso caliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q
  1. ¿Cuál de los gérmenes que a continuación se menciona cree usted que se relacionan a dicha
    lesión del paciente señalada arriba? 1 punto
  2. Clostridium perfringes
  3. Echerichia coli
  4. Tripanosoma cruzei
  5. Treponema Palidum
  6. asociación estafilococo - estreptococo
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q
  1. En relación al mismo paciente anterior, ¿cuál seria el tratamiento más oportuno?: 1 punto
    a) Antibióticoterapia oral o parenteral.
    b) Analgésicos con Antiinflamatorios.
    c) Medidas higiénico dietéticas saludables
    d) Manejo quirúrgico dado por Incisión y drenaje.
    e) Desbridamiento y excéresis
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

. La Gangrena de Fournier no es una infección cutánea bien delimitada, sino una infección necrotizante que afecta los genitales y perineo, caracterizada por su rápida progresión y extensión.

A

Falso pois ela é vem delimitada ( revisar )

Infecção necrosante agressiva dos tecidos moles da região genital, perineal e perianal, de causa
desconhecida, já chamada de Gangrena Idiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

La Mionecrosis causada por clostridium se denomina gangrena gaseosa, que es una forma
grave de infección que produce gas en los tejidos.

A

V (verdadero).

33
Q

En la Fasceítis necrotizante, el desbridamiento quirúrgico inmediato es fundamental para reducir la mortalidad, ya que permite eliminar el tejido infectado y detener la propagación de la infección.

34
Q
  1. En redecien a la Facea Necotizante, qual de todos seta el principal tratamiento
    a) Antibiotico terapia oral
    b) Analgeseico com Antiflamatorio
    c) Medidas higiénico dietéticas saludables
    d) Incisión y drenaje
    e) Desbridamiento quirúrgico
A

e) Desbridamiento quirúrgico

35
Q
  1. Cuando se investiga algun episodio similar antertor al cuadro, o algún sintoma, signos
    acontecimiento medico que pueda tener relacion con el cuadro actual estamos Inter sobre
    a) Antecedentes patológicos personalos
    b) Antecedentes patológicos familiares
    c) Antecedentes remotos de la enfermedad actual
    d) Antecedentes quinirgicos
    e)Antecedentes traumático
A

c) Antecedentes remotos de la enfermedad actual

36
Q
  1. ¿Cuál de los gérmenes que a continuación se menciona cree usted que se relacionan mas a
    Grangrena gaseosa?
    a) Clostridium perfringes
    b) Echerichia coli
    c) Tripanosoma cruzer
    d) Treponema Palidum
    e) asociación estafilococo – estreptococo
A

a) Clostridium perfringes

37
Q
  1. En relación al Absceso caliente, ¿Cuál sería el tratamiento más oportuno?: 1 punto
    a) Antibióticoterapia oral o parenteral.
    b) Analgésicos con Antiinflamatonos
    c) Medidas higiénico dietéticas saludables
    d) Manejo quirúrgico dado por Incisión y drenaje.
    e) Desbridamiento y excéresis
A

d) Manejo quirúrgico dado por Incisión y drenaje

38
Q
  1. La clasificación de Hurley es un criterio clínico y de estadio evolutivo que hace evaluar el
    diagnostico de lo siguiente:
    a) Paroniquia
    b) Impétigo
    c) Erisipela
    d) Hidradenitis
    e) Ectima
A

d) Hidradenitis

39
Q

Columna A
1- Paroniquia
2- Gangrena Gascosa
3- Absceso caliente
4- Hidradenitis
5- Ectima
6- Fascitis Necrotizante
7- Celulitts
8- Forunculosis
9- Impetigo
10- Forunculo
11- Granuloma cicatriza

Columna B

__ Cuando ya se establece la crepitación subcutáneas, el desbridamiento quirúrgica es su mejor
tratamiento.
___ Muy frecuente, donde la infección afecta a las glándulas sudoríparas apocrinas
____ Una infección de carácter agudo, que ataca Simultáneamente a varios folículos pilosos. El lugar
más frecuente de aparición es en la nuca con signos de panal de abejas característico
___ Infección del extremo distal del dedo.
___ Cavidad neoformada, con pus, y presencia de calor, rubor, dolor y tumor.
___ Una Infeccion del aparato pilosebacco tumefacta, acuminada, centrada por un pelo (esfacelo o clavo), primeramente produce picazón, luego dolor.
____ Infección aguda, del tejido celular subcutâneo de causa bacteriana, común, sin tendencia a la limitación donde la zona afectada presenta dolor, calor, rubor
____ Infección grave, con celulitis inicial o sin ella que se disemina por los planos aponeuróticos culmina en la destruccion tissular afectada.

A

Paroniquia → Infección del extremo distal del dedo.

Gangrena Gaseosa → Cuando ya se establece la crepitación subcutánea, el desbridamiento quirúrgico es su mejor tratamiento.

Absceso caliente → Cavidad neoformada, con pus, y presencia de calor, rubor, dolor y tumor.

Hidradenitis → Muy frecuente, donde la infección afecta a las glándulas sudoríparas apocrinas.

Ectima → (No se menciona en la columna B, pero es una infección ulcerativa profunda de la piel).

Fascitis Necrotizante → Infección grave, con celulitis inicial o sin ella que se disemina por los planos aponeuróticos, culmina en la destrucción tisular afectada.

Celulitis → Infección aguda, del tejido celular subcutáneo de causa bacteriana, común, sin tendencia a la limitación donde la zona afectada presenta dolor, calor, rubor.

Forunculosis → Una infección de carácter agudo, que ataca simultáneamente a varios folículos pilosos. El lugar más frecuente de aparición es en la nuca con signos de panal de abejas característico.

Impetigo → (No se menciona en la columna B, pero es una infección superficial con costras melicéricas).

Furúnculo → Una infección del aparato pilosebáceo tumefacta, acuminada, centrada por un pelo (esfacelo o clavo), primeramente produce picazón, luego dolor.

Granuloma cicatrizal → (No se menciona en la columna B, pero generalmente se refiere a una respuesta inflamatoria crónica con fibrosis).

40
Q

Coluna A
____Inflamación Crónica
____Seroma de herida
____Absceso de la Herida
____hematoma de la herida
____Queloides
____Cicatrzación Hipertrófica
____Granuloma cicatricial

Columna B
1- presencia de signos flogísticos locales posquirúrgicos al 3 er y 5to dia, dolor y fluctuación franca a la
palpación.
2- herida suturada de 2 dias con evidencia de una lesión tumefacta, primeramente produce picazón, luego
salida de un líquido mielosérico por la misma. Seroma de herida
3-Muy frecuente por reacción a cuerpos extraños residuales en la cicatriz, donde la reacción afecia a la
fase inicial y se forma un nódulo o tumor que prolonga después del 5to dia hesta un fiempo indefinido.

4-Problema cicatricial con afección de la fase proliferativa y de aspecto elevado que rebasa los limites
cutáneos laterales.

A

Inflamación Crónica → (No hay una opción exacta en la columna B, pero se relaciona con procesos inflamatorios prolongados).

Seroma de herida → 2. Herida suturada de 2 días con evidencia de una lesión tumefacta, primeramente produce picazón, luego salida de un líquido mielosérico por la misma.

Absceso de la herida → 1. Presencia de signos flogísticos locales posquirúrgicos al 3.er y 5.to día, dolor y fluctuación franca a la palpación.

Hematoma de la herida → (No hay una opción exacta en la columna B, pero se refiere a la acumulación de sangre en el sitio quirúrgico).

Queloides → 4. Problema cicatricial con afección de la fase proliferativa y de aspecto elevado que rebasa los límites cutáneos laterales.

Cicatrización Hipertrófica → (No hay una opción exacta, pero es similar al queloide, aunque sin rebasar los límites de la herida).

Granuloma cicatricial → 3. Muy frecuente por reacción a cuerpos extraños residuales en la cicatriz, donde la reacción afecta la fase inicial y se forma un nódulo o tumor que prolonga después del 5.to día hasta un tiempo indefinido.

41
Q

I. A- La Cicatrización es un proceso biológico necesario en todo un organismo vivo, curando
existen trastornos para ello se describen diferantes defectos como resultado. Cite 2 das
consequencias posibles de los Trastornos de la Cicatrización:

A

A. Abundancia excesiva de fibroplasia – cicatrices queloides
B. Abundancia excesiva de fibroplasia – cicatrices hipertróficas

42
Q

II. B- En la atención médica es necesario conocer de las diferentes lesiones presente em todas
infecciones, según ellos Cita 2 caracteristicas que se identifo la chamada FINGER TEST para
gangrena gaseosa:

A

A. Enfisema subcutáneo, Crepitación
B. No duele
C. Coloración oscura
D. No sangra
E. Olor de maçã/manzana podre

43
Q

I C. Describe 2 principales tratamientos curativos locales e imediatos em um paciente com
evidencias de sutrir infeeciones por geranes anaerbbicos:

A

A. Desbridamiento quirúrgico
B. Drenaje

44
Q
  1. La clasificación de Alteimier es un criterio clinico quirúrgico y de estadio predictivo que haci
    alusión para evaluar lo siguiente:
  2. Tipo de infección
  3. Tipo de necrosis
  4. Tipo de heridas
  5. Tipo de cicatrización
  6. Riesgo de contaminación en heridos
A
  1. Riesgo de contaminación en heridos
45
Q
  1. ¿Cuál de los gérmenes que a continuación se menciona cree usted que se relacionan más al antrax ?
  2. Clostridium perfringes
  3. Echerichia coli
  4. Tripanosoma cruzei
  5. Treponema Palidum
  6. Asociación estafilococo - estreptococo
A
  1. Asociación estafilococo - estreptococo ( revise )
46
Q

4.
En relación al Absceso caliente, ¿cuál seria el tratamiento más oportuno?:
1. Antibióticoterapia oral o parenteral.
1. Analgésicos con Antiinflamatorios.
1. Medidas higiénico dietéticas saludables
1. Manejo quirúrgico dado por Incisión y drenaje.
1. Desbridamiento y excéresis

A
  1. Manejo quirúrgico dado por Incisión y drenaje.
47
Q
  1. La evaluación del Finger test es un criterio clinico quirúrgico que hace alusión para evaluar el
    diagnostico de lo siguiente:
  2. Paroniquia
  3. Impétigo
  4. Erisipela
  5. Hidradenitis
  6. Gangrena gaseosa
A
  1. Gangrena gaseosa

El Finger test es una prueba para detectar la gangrena gaseosa, que es una infección necrotizante grave producida por bacterias anaerobias, como Clostridium perfringens. Durante la evaluación, se introduce un dedo enguantado en la zona afectada para detectar la presencia de crepitación subcutánea (burbujeas de gas), lo que indica que la infección ha producido gas en los tejidos, característico de la gangrena gaseosa.

48
Q

II, SEGÚN SU CONOCIMIENTO DE LA HIDRADENITIS DIGA SI ES FALSO O VERDADERO
SEGUN CORRESPONDA Y JUSTIFICA LAS FALSAS: (3P)

  1. en la hidradenitis se menciona como etapa de Hurtey I. los elementos clínicos fibrosis cicatrizal
  2. en la condición de fluctuación y dolor pulsátil con malestar general y fiebre se puede
    considerar como abscedada y lo principal sería la incisión y drenaje.
  3. es una afección inflamatoria e infecciosa que ataca al aparato pilosebaceo.
49
Q

IV. COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO SEGUN CORRESPONDA PARA CADA ENUNCIADO:4P
ColumnaB

Infección grave, con celulitis inicial o sin ella, que se disemina por los planos aponeuróticos culmina
en la destrucción tisular afectada.

Una infección de carácter agudo, que ataca simultáneamente a varios folículos pilosos. El
lugar más frecuente de aparición es en la nuca con signos de panal de abejas característico

Cavidad neoformada, con pus, y presencia de calor, rubor, dolor y tumor.

infección aguda, del tejido celular subcutáneo de causa bacteriana, común, sin tendencia a la
limitación donde la zona afectada presenta dolor calor, rubor.

A
  • Fascite necrotizante
  • antrax
  • abcesso caliente
  • celulites bacteriana
50
Q
  1. Las areas del quirófano se divido en 3 zonas principales de restricción progresiva para
    eliminar fuentes de contaminación, llamada internacionalmente como áreas:
  2. Blanca, gris y amarilla
  3. Gris, Negra y amarrilla
  4. Negra, gris y Blanca.
  5. in Blanca, gris y Azul
  6. Negra, blanca y verde
A
  1. Negra, gris y Blanca.

1.1 Áreas do Quirófano
o Locais isolados do hospital, diferenciados física e funcionalmente para garantir
um ambiente seguro para cirurgias.
o Dividido em três zonas de restrição progressiva para minimizar contaminação.
1.1.1** Área Negra** (Área Sem Restrição)
o Primeira zona de restrição, função de barreira.
o Acessórios e Mobiliário:
o Escritórios e Admissão cirúrgica
o Vestidores e guarda-roupa
o Banheiros
o Comunicação com a Área
Cinza através da linha de
transferência.
1.1.2 Área Semirrestringida (Área Cinza)
o Uso obrigatório de uniforme
cirúrgico completo.
o Acesso a: Laboratório clínico,
Banco de sangue
o Serviço de anatomia patológica
o Deve haver intercomunicação
entre quirófano e patologia.
o Mobiliário e setores:
o Lavabo cirúrgico
o CEYE (Central de Esterilização e Equipamentos)
o Sala de anestesia, Sala de recuperação, Sala de raio-X e Sala séptica
1.1.3 Área Restrita (Área Branca)
o Ambiente com maior controle de
contaminação.
o Características:
o Paredes e teto: lisos, impermeáveis,
fáceis de limpar, sem brilho, cores
não fatigantes, absorventes de som.
o Piso: resistente à água, condutor
elétrico para evitar acúmulo de
carga estática.
o Ventilação: com baixa concentração de partículas e bactérias.

51
Q

4.
En relación al Absceso caliente, ¿cuál sería el tratamiento más oportuno?: 1 punto
a) Antibióticoterapia oral o parenteral.
b) Analgésicos con Antiinflamatorios.
c) Medidas higiénico dietéticas saludables
d) Manejo quirúrgico dado por Incisión y drenaje.
e) Desbridamiento y excéresis

A

d) Manejo quirúrgico dado por Incisión y drenaje. ( revisar )

52
Q

a clasificación de Hurley es un criterio clínico y de estadio evolutivo que hai aluar el diagnostico de lo siguiente:
* Paroniquia
* Impétigo
* Erisipela
* Hidradenitis
* Ecticma

A

Hidradenitis ( revisar )

53
Q

. De los pilares de tratamiento al shock hemorrágico, cuál de ellos que se describen ayudan
normalizar la presión arterial rápidamente:
1. oxigeenoterapia, colocación de sondas
1. Reposición de Volumen con cristaloides y Apoyo Medicamentoso
1. Tratar la Causa y Tratamiento de las Complicaciones
1. Transfusión sanguínea inmediata
1. el Ninguna de las opciones anteriores es correcta

54
Q
  1. Las pinzas de Kocher y la pinza de Crile según su función:
    a) Se utilizan para ocluir de manera provisional la luz de los vasos sanguíneos
    b) Se utilizan para facilitar la exploración del paciente
    c) Se utiliza para la incisión o separación de los tejidos para llegar a la zona deseada
    d) Se utilizan para sujetar y controlar los tejidos, para fijar los bordes de piel en las suturas.
    e) Se utilizan para sujetar los paños durante la cirugía
A

a) Se utilizan para ocluir de manera provisional la luz de los vasos sanguíneo

55
Q

. El instrumental de Forrester según su grupo y función:
1. Se utilizan de pinza auxiliar y en la antisepsia del paciente
1. Se utilizan para ocluir de manera provisional la luz de los vasos sanguíneos
1. Se utiliza para la separación de los tejidos para llegar a la zona deseada
1. Se utilizan para sujetar y controlar los tejidos, para fijar los bordes de piel en las suturas
1. Se utilizan para sujetar los paños de campo operatorio

A
  1. Se utilizan de pinza auxiliar y en la antisepsia del paciente
56
Q

. El conjunto de procedimiento por el cual se obtiene la eliminación de la mayoría de los
microorganismos patógenos y no patógenos, usando agentes químicos y físicos, se llama:
1. Desinfección.
1. Antisepsia.
1. Esterilización.
1. Asepsia.
1. Todas las anteriores son incorrectas

A
  1. Antisepsia. ( REVISAR )
  • Asepsia: conjunto dos três abaixo.
    Medidas para prevenir a contaminação
    por microrganismos. Ausência de
    matéria séptica, falta absoluta de germes.
  • Antissepsia: uso de agentes químicos
    para reduzir a carga microbiana na pele e
    mucosas
    . E descontaminar o paciente ou
    pessoal médico.
  • Desinfecção: eliminação de microrganismos
    em superfícies inanimadas, com produtos
    desinfetantes sem garantir a eliminação de
    esporos.
  • Esterilização: destruição total de
    microrganismos, incluindo esporos, em
    materiais e instrumentos
57
Q

. Se define como el empleo de equipamiento a calor húmedo de baja presión para eliminar el
número de microorganismos de la superficie de todos los materiales usados en quirófano:
1. Desinfección.
1. Antisepsia.
1. Esterilización.
1. Oxido de etileno
1. Autoclave

A
  1. Autoclave ( REVISAR)

Autoclave (Vapor Sob Pressão)
* Método mais eficiente e econômico.
* Atua por desnaturação de proteínas microbianas.

Calor Seco (Pupinel)
* Coagulação de proteínas, usado para materiais termorresistentes.
* Tempo prolongado pode deteriorar instrumentos.

Óxido de Etileno
* Esterilização química a baixa temperatura.
* Indicado para materiais sensíveis ao calor.

Plasma de Peróxido de Hidrogênio
* Rápido e seguro, indicado para instrumentos delicados.

Radiação Ionizante
* Utilizado para produtos descartáveis, como seringas e cateteres.

Gás de Formaldeído
* Alternativa para esterilização química.

58
Q
  1. Los colores del quirófano se prefieren en 3 principales por su menor adherencia microbiana en
    las paredes de dichos colores, para eliminar fuentes de contaminación, son aquellos aplicados
    internacionalmente como:
A
  • GRIZ
  • BLANCO
  • NIEGRA
59
Q

. Las quemaduras se clasifican según Wallace en:
1. Profundidad en grados
1. bia porcentaje de la regla de 9%
1. Profundidad en tipos.
1. gravedad
1. especiales y no especiales

60
Q

En la fase Il del estado de Shock los cambios que sucede es:
1. desvío del flujo sanguíneo a órganos vitales conservando la estabilidad hemodinámica
1. fenómeno de barrillo con estado de hipocoagulabilidad y CID
1. Trastorno de Funciones Vitales y comienzo del Fallo Multiorgánico
1. Taquicardia fría normotensa
1. Falla orgánica múltiple

61
Q

. De los pilares de tratamiento ar shock en general se describen las siguientes líneas:
1. Control de la Hemodinámia, Medidas Generales,
1. Reposición de Volumen, Apoyo Medicamentoso,
1. Tratar la Causa y Tratamiento de las Complicaciones
1. Las opciones de a, b y c son correctas
1. Ninguna de las opciones anteriores es correcta

62
Q

Las pinzas de disección o anatómica de Cusning y la pinza de mayo- Hegar:

  1. Se utilizan para facilitar la exploración del paciente
  2. Se utilizan para ocluir de manera provisional la luz de los vasos sanguíneos
  3. Se utiliza para la incisión o separación de los tejidos para llegar a la zona deseada
  4. Se utilizan para sujetar y controlar los tejidos, para fijar los bordes de piel en las suturas.
  5. Se utilizan para sujetar los paños durante la cirugía.
A

Se utiliza para la incisión o separación de los tejidos para llegar a la zona deseada

63
Q

B.. Cita 2 de los princípios básicos de las suturas: (2 puntos)

A

Resistir a tração
Flexibilidade

64
Q
  • El instrumental de Bachkaus según su función de pinzas:
  • Se utilizan para facilitar la exploración del paciente
  • Se utilizan para ocluir de manera provisional la luz de los vasos sanguíneos
  • Se utiliza para la incisión o separación de los tejidos para llegar a la zona deseada
  • Se utilizan para sujetar y controlar los tejidos, para fijar los bordes de piel en las suturas
  • el Se utilizan para sujetar los paños de campo operatorio.
A

Se utilizan para sujetar los paños de campo operatorio

65
Q
  • El procedimiento por el cual se obtiene la eliminación de la mayoria de los microorganismos
    atógenos y no patógenos, exceptuando las esporas usando agentes químicos, se llama:
    1. Desinfección.
    1. Antisepsia.
    1. Asepsia.
    1. de Esterización.
    1. Todas las anteriores son correctas
A
  1. Desinfección.
66
Q
  1. Se define como el empleo de medicamentos o de sustancias químicas para inhibir el
    crecimiento, destruir, o disminuir el número de microorganismos de la piel y mucosas de todos
    los tejidos vivos:
    a) Desinfección.
    b, Antisepsia.
    c) Esterilización.
    d) Todas las anteriores son correctas
    e) Las opciones a y c son correctas
A

b, Antisepsia.

67
Q

Antrax

A

Uma infeção de caráter agudo que ataca
simultaneamente vários folículos pilosos. O
lugar mais frequente de aparição e la nuca
com signos de panal de abelhas.

68
Q

Abseso caliente

A

O desbridamento e limpeza cirúrgica das
férias anfractuosos e sua melhor
prevenção. Com crepitação subcutânea
quando se estabelece

69
Q

Hidradenits

A

Muito frequente onde a infeção afeta a
glândulas sudoríparas apocrinas

70
Q

Celulitis

A

Infeção da extremidade distal dos
membros inferiorers e superiores.

71
Q

Abscesso da ferida

A

Apresenta signos fogístcos locais pos
cirúrgicos ao terceiro e ao quinto dia dor e
futuação franca a palpação

72
Q

Seroma da ferida

A

Ferida suturada de 2 dias com evidencia de
uma lesão tumefacta, primeiramente
produz coceira depois saída de liquido
mieloserico pela mesma

73
Q

Granuloma cicatricia

A

Muito frequente por reação a corpos
estranhos residuais na cicatriz, onde a
reação afeta a fase inicial e se forma um
nódulo ou tumor que prolonga depois do
quinto dia ate um tempo indefnido

74
Q

Queloide

A

Problema cicatrizal com afetação da fase
proliferatva e de aspecto elevado que
transborda os limites cutâneos laterais.

75
Q

Na atenção medica é necessário conhecer as diferentes lesões presentes em todas as infecções. Cite 2 caracteristcas
que se identfca como as chamadas fngers test para a gangrena gaseosa.

A

Creptação subcutânea.
Miosite Palpavel

76
Q

Descreva 2 principais tratamentos curatvos locais e imediatos em um paciente com evidencia de sofrer infecções por
germes anaeróbicos.

A

1 Drenagem
2Desbridamento cirurgico

77
Q

Lesões específcas de infecções (Finger Test)

A
  1. Gangrena gasosa (Clostridium).
    o
  2. Fasceíte necrotzant
78
Q

Tratamentos Locais para Infecções por Gérmenes Anaeróbicos

A

. Desbridamento cirúrgico
Uso de antbiótcos de amplo espectro como metronidazol ou
clindamicina