PROTOZOARIOS TISULARES Flashcards
Epidemiología de Plasmodium
- África
- Mayor mortalidad en niños
- México zona endémica (P. Vivax)
- Zonas cálidas y húmedas
Especies de Plasmodium
P vivas
P ovale
P malarie
P falciparum
Generalidades de Plasmodium
Esporozoados (coccidios)
No tienen órgano de movilidad
Vector, mosquito
Transmisión de Plasmodium
- Vector: mosquito anopheles
- crepusuclos nocturnos
- infección transfuncional o congénito
Patogenia de Plasmodium
- Vive en la sangre
1. El mosquito nos muerde y nos inyecta el parásito
2. Infecta al hígado y madura aquí
3. Cuando madura, sale del hígado y circula en la sangre
4. Comienza la fiebre
5. Madura macho y hembra
6. Llega otro mosquito para llevarse a esos
7. Se completa el ciclo
Cuadro clínico de Plasmodium
- incubación de 7-40 días (periodo asintomático)
- cuadro pseudogripal (cefaleas, mialgias, fotofobia, naúseas, vómito)
Fiebre en Plasmodium
- solo da fiebre cuando están fuera de los eritrocitos
Feibre en los diferentes tipos de Plasmodium
- vivax y ovale: 48 horas, cada tercer día
- malariae: 72 horas, cuartana
- falciparum: diaria, después terciana
Vivax y ovalae
- benigna y menor mortalidad
- fase en el hígado: forma latente –> hipnozoitos
- Crónico: lesión cerebral, hepatica y renal
Falciparum
- mayor muerte de eritrocitos
- trombosis capilar (se hacen trombos en los vasos del cerebro y los px mueren de convulsiones) –> mayor afectación cerebral
- mayor mortalidad
Dx de Plasmodium
- visualización directa de parasitos en sangre
- URGENTE
- frotis de gota gruesa y fina
- mayor rendimiento entre los periodos donde no tiene fiebre
- tomar muestras de sangre cada 4-6 horas (paroxismos febriles)
Tx de Plasmodium
- anipaludico urgente
- profilaxis al viajar en zonas endémicas
- inseciticidas
- notificación obligatoria
- riesgo de resistencia al cloro
Generalidades de Toxoplasma gondii
- Coccidia intracelular
- Ingesta de ovoquistes en heces de gatos
- Ingesta de quistes tisulares en carne animal
- Maduran a trofozoitos que invaden tejidos
- Infección trasplacentaria
Cuadro clínico de Toxoplasma gondii
- Escalofríos
- Fiebre
- Linf adenitis
- Mialgias
- Monolike
- Linfadenópatia crónica
- Tropismo pulmonar, corazón, hígado, bazo, SNC y ojo
(mayormente asintomáticos)
Toxoplasma gondii reactivaciones y casos más graves
- Casos mas graves en inmunodeprimidos, SIDA
- Reactivaciones neurologicas: encefalopatias
TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA
- Población de riesgo: Fetos
- Macrocefalia
- Liquido céfalo raquideo se hace viscoso
Dx y Tx de Toxoplasma gondii
- Incremento de títulos de anticuerpos
Histologia:
Quistes y trofozoitos
Tratamiento en enfermedad congénita y diseminada
4-6 semanas tratamiento
Leishmania mosca
Mosca de la arena hembra
Leishmania características
Flagelo intracelular –> pierden flagelo
Leishamnia cutánea
Tabien conocida como la de los chiquleros
Lesiones muy cronicas
Tardan semanas en evolucionar
Crecen poco a poco
Solo en sitio donde mordió
No se disemina
No producen pus
Leishamnia visceral
Mas en Africa
También llamado Kala-Azar
Crecimiento masivo de hígado y bazo
Mortalidad por ruptura del bazo
Se desangran
Dx y TX de leishmania
Clinico
Amastigotes en frotis de sangre o biopsias
Evitar reservorio humanos
Control del vector
Trypanosoma cruzi vector
Chinche besucona
Trypanosoma cruzi patogeia
Nos muerden cuando estamos dormidos
Libera en sus heces el parasito
Cuando camina defeca en ti y infecta la mordedura que te
hizo previamente
Facilitado por rascado (te autoinoculas)
Migran : Trypanosoma cruzi
Musuclo, higado y cerebro
Chagoma
sitio donde te mordió
Signo de Romania
inflamación del párpado
Organomegalia en Trypanosoma cruzi
Esofagomegalia, cardiomegalia y hepatomegalia
Trypanosoma brucei
TRIPANOSOMIASIS AFRICANA
Enfermedad del sueño
Los lleva a un coma
Puede ser mortal
Es por una mosca
Da encefalitis y es lo que te lleva al coma
Amebas
Vida libre, pueden vivir mucho tiempo sin necesidad de un
hospedero
Nos enfermamos por nadar en agua dulce estancada
Entran por la nariz y de ahi cruzan al cerebro
Meningoencefalitis amebiana primaria
Se comen al cerebro
Mortal y fulminante
4-5 dias a la muerte
Agua infectada por amebas