PROTEÍNAS Flashcards
¿Cuáles son las moléculas inorgánicas presentes en los seres vivos?
Agua, sales minerales y gases.
¿Cuáles son las moléculas orgánicas presentes en los seres vivos?
Carbohidratos, lípidos y proteínas.
¿Cómo se clasifican los carbohidratos?
Monosacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos.
¿Qué es un monosacárido?
Son los carbohidratos más simples, constituyen la unidad básica de los azúcares más complejos.
Ejemplos de monosacáridos
Gliceraldehído, ribosa, glucosa, fructosa y galactosa.
¿Qué son los Oligosacáridos?
Estos azúcares resultan de la condensación de entre dos y 10 unidades de
monosacáridos unidos.
¿Cómo se clasifican los Oligosacáridos?
Se clasifican en disacáridos
¿Qué son los disacáridos?
Se forman por la unión de dos monosacáridos a través de un enlace covalente entre dos grupos OH de monómeros adyacentes.
Ejemplos de disacáridos
Maltosa, lactosa y sacarosa.
¿Cómo se le llama al enlace covalente de dos monosacáridos ?
Enlace glucosídico.
¿Qué son los polisacáridos?
Son polímeros que se forman por la unión de dos o más monosacáridos mediante
enlace glucosídico.
Los polisacáridos se dividen en:
- Polisacáridos de reserva energética
- Polisacáridos estructurales
Ejemplos de polisacáridos de reserva energética
Almidón y glucógeno.
Ejemplos de polisacáridos estructurales
Celulosa y quitina
¿Qué son los lípidos?
También denominados grasas, son otro tipo de moléculas orgánicas
compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y pequeñas proporciones de
oxígeno
¿Cómo se clasifican los lípidos?
- Lípidos saponificables
- Lípidos insaponificables
- Ácidos grasos
¿Qué son los ácidos grasos?
Moléculas constituidas por una larga cadena lineal formada por átomos de
carbono e hidrógeno.
¿Cómo se dividen los ácidos grasos?
Se dividen en ácidos grasos insaturados y ácidos grasos saturados
¿Qué son los lípidos saponificables?
Están compuestos por dos y tres moléculas de ácidos grasos, respectivamente, unidas a una molécula de glicerol.
¿Cómo se clasifican los lípidos saponificables?
Se encuentran los diglicéridos y triglicéridos.
Ejemplos de diglicéridos:
Glucolípidos, lipoproteínas
y fosfolípidos.
¿Cómo actúan los triglicéridos?
Actúan como reserva energética y aislante
térmico.
¿Qué son los lípidos insaponificables?
Son aquellos que no poseen ácidos grasos en su estructura.
¿Cuáles son las categorías de los lípidos insaponificables?
Vitaminas liposolubles, esteroles y hormonas esteroidales.
¿Qué son las proteínas?
Son moléculas orgánicas formadas por la unión de aminoácidos.
¿Qué forman los aminoácidos?
Largas cadenas que constituyen la proteína.
¿Cuáles son las funciones de las proteínas?
Desempeñan funciones el transporte de sustancias, defensa contra
infecciones y son indispensables para el crecimiento y reparación de
tejidos.
Las proteínas se clasifican en:
Proteínas fibrosas, globulares, de membrana, de transporte, alimenticias y de reserva, para el movimiento, estructurales, de defensa, de regulación y enzimas.
¿Cuál es la función de las enzimas?
Acelera (cataliza) las reacciones químicas que tienen lugar en la célula.