Protección del medio ambiente Flashcards
Ciencia que estudia las relaciones que tienen los seres vivos entre sí y con el ambiente que los rodea.
Ecología
Biólogo que acuñó el término “Ecología”
Haeckel
Redefinió posteriormente ecología como “la ciencia de todas las relaciones de todos los organismos con sus ambientes”
Taylor
Ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.
Sinecología
Sistema dinámico formado por el conjunto de factores bióticos (biocenosis) y factores abióticos (biotopo) y las interrelaciones entre ellos (intercambios de energía y materia).
Ecosistema
Conjunto de organismos de especies diversas, vegetales o animales que viven y se reproducen en un determinado biotopo.
Biocenosis
Acuñó el término “biocenosis”
Karl Möbius
Tipo de biocenosis que se refiere al “conjunto de plantas”
fitocenosis
Tipo de biocenosis que se refiere al “conjunto de animales”
zoocenosis
Tipo de biocenosis que se refiere al conjunto de microorganismos
Microbiocenosis
Territorio o espacio físico cuyas condiciones ambientales son las adecuadas para que en él se desarrolle una determinada comunidad de seres vivos.
Biotopo
Ecosistemas a escala mundial (de gran tamaño), con una flora y fauna con características determinadas por el clima (temperatura y humedad). Ejemplo: tundra, sabana, desierto, taiga, etc.
Bioma
Sistema que incluye el espacio donde se desarrolla toda la vida que existe en la Tierra, desde el subsuelo hasta la atmósfera.
Biosfera
Sinónimo de “Autótrofos”
Productores
Sinonimo de “Heterótrofos”
Consumidores
3 tipos de heterótrofos:
- Herbívoros
- Carnívoros
- Omnívoros
Sinónimo de “Detritívoros”
Descomponedores
Las bacterias, hongos e insectos, según su nivel en la cadena trófica, se consideran
Detritívoros o descomponedores
Variedad de especies animales y vegetales de un medio ambiente.
Biodiversidad
Tipo de relación simbiótica en la que las dos especies se benefician. Ej: desparasitadores (tiburón y un pez que le elimina parásitos de la boca)
Mutualismo
Tipo de relación simbiótica en la que ambos organismos se benefician, pero uno no puede vivir libremente sin el otro. Es una asociación obligada. Ej: líquenes.
Simbiosis
Tipo de relación simbiótica en la que una especie se beneficia y la otra ni se beneficia ni se perjudica. Ej: un pez que acompaña a un tiburón y se alimenta de los restos de su comida.
Comensalismo o Inquilinismo
Tipo de relación simbiótica en la que un organismo se perjudica, y el otro no se ve afectado (ni se beneficia ni se perjudica). Ej: eucalipto tira hojas que hace que no puedan crecer plantas donde caen.
Antibiosis o Amensalismo
Tipo de relación simbiótica en la que una especie se perjudica (presa que muere) mientras que la otra se beneficia (depredador).
Depredación