Clases de Masas Flashcards
Según sus integrantes las masas puedes ser…
Homogéneas o Heterogéneas
Según el grado de participación las masas pueden ser…
Pasivas o Activas
Según su ordenación las masas pueden ser…
Masas desordenadas (multitud) o Masas ordenadas (muchedumbre)
Según su proximidad física o interés, Munné diferencia entre 2 tipos de masas
Masas disgregadas o Masas congregadas
Según sus integrantes, si hablamos de masas formadas por personas similares, con roles y estatus parecidos (ej: manifestación de estudiantes).
Masas homogéneas
Según sus integrantes, si hablamos de masas formadas por personas de toda índole (ej: bañistas).
Masas heterogéneas
Según Munné, tipo de masas compuestas por personas que coinciden accidentalmente en un lugar, estableciéndose una interacción social mínima. No hay conciencia colectiva. (Ej: personas paseando)
Masas disgregadas
Según Munné, tipo de masas compuestas por personas que se unen premeditadamente en un lugar, agrupadas por un interés común.
Masas congregadas
Según su ordenación, la masa que tiene un conjunto de individuos, con un foco de atención común que se reúnen de manera fortuita y cuyos integrantes no tienen una identidad social común.
Masas desordenadas (multitud)
Según su ordenación, las masas en las que hay una reunión previamente convocada de personas, con un mismo centro de atención y cuyos integrantes normalmente tienen un objetivo común previsto.
Masas ordenadas (muchedumbre)
Si hablamos de masas ordenadas, Kimball Young distinguió entre…
Muchedumbre y auditorio (muchedumbre institucionalizada)
Distinguió entre muchedumbre y auditorio
Kimball Young
Dentro de las masas activas, Brown distinguió entre masas…
- Expresivas (gozosas u orgiásticas)
- Adquisitivas
- Evasivas
- Agresivas
Dentro de las masas desordenadas, Blumer distinguió entre masas…
- Casuales
- Convencionales o inamovibles
- Expresivas
- Activas
- De protesta
Storkel distinguió 3 tipos de multitudes:
- Organizadas de antemano/Organizativas
- Convencionales
- Espontáneas
Tipos de masas pasivas que distinguió Brown
- Casuales
- Intencionales. Tienen 2 tipos: recreativas y buscadoras de información
Las masas congregadas se dividen en…
- Público (Kimball Young). Pasivo
- Turbas (Brown). Activas y pueden ser violentas (no siembre)
Dividió a los públicos en 3 tipos:
- Públicos buscadores de información: buscan instruirse (ej: seminario universitario).
- Públicos buscadores de recreación: buscan entretenimiento (ej: espectáculo deportivo).
- Públicos buscadores de conversación: buscan persuadirse de algo (ej: mitin político).
Kimball Young
Dividió a los públicos en 2 tipos:
- Público ordinario: asistentes que son meros espectadores
- Auditorio: espectadores que tienen una actitud receptiva y les cala el mensaje
Munné
Dividió a las masas según el contenido afectivo o según una división anímica en:
- Masa de acoso
- Masa de guerra
- Masa de inversión
- Masa de lamento
- Masa afectiva
Elias Canetti
División formal de las masas en:
- Masa abierta/cerrada
- Masa retenida/rítmica
- Masa rápida/lenta
Elias Canetti
División formal de las masas de Elias Canetti
- Masa abierta/cerrada
- Masa retenida/rítmica
- Masa rápida/lenta
División anímica o según el contenido afectivo de las masas de Elias Canetti
- Masa de acoso
- Masa de guerra
- Masa de inversión
- Masa de lamento
- Masa afectiva
Según Brown: masas que se concentrar para disfrutar (ej: carnaval)
Expresivas
Según Brown: masas que desean tomar o adquirir algo (ej: rebajas)
Adquisitivas
Según Brown: masas que tienen a huir por pánico
Evasivas
Según Brown: masas que provocan linchamientos, motines, terorrismo
Agresivas
Según Storkel, las multitudes que se reúnen en un lugar y tiempo fijados. No tienen jefes, pero existen ciertas normas (ej: carnaval)
Multitudes convencionales
Según Storkel, las multitudes que no tienen jefe, ni normas y se forman ante un acontecimiento existente
Multitudes espontáneas
Autor que definió estas características de las masas:
- La masa siempre quiere crecer.
- En el interior de la masa siempre reina la igualdad.
- La masa ama la densidad (proximidad anímica y física).
- La masa necesita una dirección (está en movimiento y se mueve hacia algo).
Elias Canetti
Las masas agresivas tienen carácter
Centrípeto
Las masas evasivas tienen carácter
Centrífugo