prope parcial 1 Flashcards

1
Q

rama de la medicina que se ocupa de la identifiacion de diversas manifestacipnes de una enfermedad

A

semiologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

anamnesis

A

interrogatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

elementos de una historia clinica

A
  1. ficha identificacion
  2. antecedentes heredo fam
  3. personales no patologicos
  4. personales patologicps
  5. padecimiento actual
  6. interrogatorio por aparatos y sistemas
  7. exploracion fisica
  8. resultados previos y actuales de estudios de laboratorio
  9. medicamentos que esta tomando
  10. diagnostico
  11. nombre, cedula y firma del medico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que se debe de pregunatar de vivienda a un px

A

si cuenta con todos los servixios, agua, luz, gas, drenaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que se debe preguntar en antecedentes no patologicos

A

vivienda, alimentacion, tabaquismo, habitos sexuales, actividad fisica, consumo de alcohol, toxicomanias, inmunizaciones, ocupacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que se debe preguntar sobre act fisica y cual es el minimo

A

preguntar tipo, frecuencia, duracion, intensidad y desde cuando

por lo menos 30 min x 5 dias o 20 min x 3 dias (mayor intensidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

indice tabaquico

A

(numero de cigarros al dia) x (numero de años de fumador)/20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que pasa si el indice tabaquico supera a 10 PA o 20 PA

A

> 10 - px tiene un 80% de posibilidades de desarrollar EPOC
20 - px tiene 90% de posibilidades de desarollar cancer de pulmon en proximos 10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que otro tipo de exposiocon de humo se debe preguntar a demas de tabaquismo

A

exposicion a humo de leña
(# de años con exposocion)(horas de exposicion)

biomasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a cuanto equivale una copa de vino o caballito

A

150 ml
caballito -30 a 60ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

porque es importante preguntar sobre la vacunas previas

A

porque hay microbios que son capaces de reproducisre en el organismo y causar enfermedad despues de una exposicion inicial (varicela, herpes…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

antecedentes patologicos personales

A
  • enfermedades propias de la infancia
  • cronico degenerativas
  • quirurgicas
  • traumaticas
  • alergicas
  • fimicos - tuberculosis
  • transmision sexual
  • transfusiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

a que se le considera una enfermedad genetica o familiar

A

si rebasa mas de 3 generaciones se considera genetica menos de 3 es familiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuanta perdida de peso se considera un parametro de malnutricion

A

mayor a 5% en el ultimo mes o mayor a 10% en los ultimos 6 meses

lo mismo para aumento de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a que se debe la coiloniquia

A

deficiencia de hierro-anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

a la deficiencia de que vitamina se debe la dermatitis pelagrosa

A

niacina o B3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a la deficiencia de que vitamina se le atribuye manifestaciones o enfermedades del ojo

A

vitamina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

crecimiento mamario

A

telarca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

aparicion de vello sexual, pubico o axilar

A

adrenarca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

primera menstruacion

A

menarca

preguntar si fue espontanea o inducida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

como se debe anotar la duracion del periodo menstrual

A

28x4
28 dias con 4 dias de sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dolor menstrual

A

dismenorrea

primaria - desde inicio
secundaria - patologia adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

dolor durante la relacion sexual

A

dispareunia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

voluemn de la menstruacion

A

30 - 40 ml

5 a 80 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
cual es la frecuencia normal del ciclo menstrual
24 a 38 dias duracion de sangrado 3-8 dias no mas de 4 ciclos en 90 dias
23
cuantificacion de sagrado mesutrual
15 ml toalla 5 ml tampon
23
abortos, partos, gestas
aborto -menor de 22 semanas partos - mayor de 22 semanas gesta - numero de embarazos
24
experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a a una lesión tisular real o potencial
dolor | que una persona no pueda expresarlo, no significa q no lo sienta
25
diferencia entre dolor y nocicepcion
nocicepcion es un proceso fisiologico objetivo y dolor es subjetivo
26
diferencia entre dolor nociceptivo y neuropatico
el nociceptivo es causado por estimulos quimicos, termicos o mecanicos y el neuropatico es causado por daño al sistema nervioso- lesion de nervios, enf neurologica...
27
diferencia entre fibras A delta y C
A - conducen impuslos nociceptivos y son mas rapidas que los C
28
transmision de dolor
1- fibras a y C viajan a asta anterior, liberacion de neurotrans, cruza a lado contrario por fasciculo espinotalamico, llega a talamo y luego a corteza
28
neurotransmisores de dolor
sustancia P, glutamato, CGRP
28
Dolor que surge de la nocicepción alterada a pesar de que no hay evidencia clara de daño tisular real o potencial que provoque la activación de los nociceptores periféricos o evidencia de enfermedad o lesión del sistema somatosensorial que causa el dolor.
dolor nociplastico | fibromialgia, sindrome de intestino irritable, lumbalgia
29
5 mecanismos del dolor neuropatico
1. act ectopica 2. sensibilizacion periferica 3. sensibilizacion central 4. disminucion de la inhibicion 5. activacion de microglia
30
que se entiende con dolor neuropatico localizado
dolor se presenta en areas consitentes y circunscritas no mayor a una hoja tamaño carta 21.6 cm x 27.9 cm | lumbaliga, diabetica, posherpetica, posquirurgica
30
5 criterios para diagnosticar un dolor psicogeno
1. dolor mayor a 6 meses 2. no enfermedad fisiologica 3. no hay distribucion neuranatomica 4. desripcion afectiva mas que en sensitivo-sensoriales 5. tratamiento no ayuda
31
diferencias entre dolor agudo o cronico
el agudo es menor a 1 mes, es un sintoma y tiene funcion protectora cronica es una enfermedad y no hay funcion protectora
32
dolor que asemeja un golpe de electricidad
fulgurante
32
dolor que atraviesa de lado a lado
transfictivo
33
fisiopatologia de malestar general
respuesta del sis inmune a infeccion, inflamacion o enfermedad. hay activacion de citocinas (Il 1 y 6) y se produce, fiebre, dolor musc, fatiga, dolor de cabeza....
34
disminuccion de la capacidad de trabajary reduccion de la eficacia
astenia | irritabilidad, fatiga, somnolencia
35
disminucion de la actividad muscular que impide los movimientos del paciente o ausencia de fuerza para iniciarlos
adinamia
36
fisiopatologia de la astenia y adinamia a nivel celular, snc y endocrino
* celular - acumulacion de desecho como ac lactico, deficienia de nutrientes, disminucion de O2 que impide con produccion de ATP * SNC - disminucion de produccion de neurotrans (serotonina o dopamina) * endocrino - disminucion de hormonas como la tiroidea
37
que temperatura es definitiva de fiebre
37.7
38
efectos de la fiebre
* protector/inmunitaria- bacterias o virus * electrolitos - perdida de agua o sodio por sudor * insuficiencia metabolica
39
hiperpirexia
41.5
40
causa mas importante de adlagazamiento lento y como se manifiesta
perdida del protoplasma laboratorios- desequilibrio negativo de nitrogeno, fosforo y potasio y atrofia muscular
41
diferencia entre fiebre intermitente y recurrente
intermitente - hay ausencia de fiebre por lo menos una vez al dia recurrente - hay dias de episodios febriles intercalados con dias afebriles
42
causa mas imp de perdida de peso rapida
deshidratacion
43
riesgo en hombres para padecer un infarto
familiar masculina de primer grado ha tenido un infarto antes de los 55 años
43
riesgo en mujeres para padecer un infarto
familiar femenina de primer grado ha tenido un infarto antes de los 65 años
44
con que se alivia la angina de esfuerzo
nitroglicerina sublingual y reposo
45
localizacion mas frecuente de dolor aortico
aorta ascendente | diseccion aortica
46
como es el dolor aortico
desgarrante, lacerante y repentino
47
tipo 1 Debakey - segmento aortico y localizacion
aorta ascendente y arco retroesternal, hasta cuello y espalda
48
tipo II Debakey - segmento aortico y localizacion
aorta ascendente y dolor retroesternal
49
tipo III Debakey - segmento aortico y localizacion
aorta descendente y dolor dorso lumbar
50
tipo A de stanford - segmento aortico y localizacion
aorta ascendente y arco retroesternal, cuello y esplada
51
tipo B de stanford - segmento aortico y localizacion
arco aortico y descendente y dolor dorso lumbar y espalda
52
con que se empeora el dolor pericardico
movimientos respiratorios, tos, estornudos, hipo | mejora al inclinarse hacia adelante
53
que sugiere palpitaciones rapidas y regulares
taquicardia ventricular o supreventricular
54
que sugiere palpitaciones rapidas e irregulares
fibrilacion auricular taquicardia, aleteo auricular o extrasistoles
54
en que sintoma tiene signo de godet +
edema cardiogenico
55
en donde causa edema cardiogenico asociado a miocardiopatias
a nivel pulmonar
56
en donde causa edema cardiogenico asociado a insfuciencia cardiaca
higado y extremidades inferiores
57
# 1. dinsea al adoptar posicion supina (acostado)
ortopnea
58
episodios de disnea y ortopnea que despiertan al px despues de dormirse
disnea paroxistica nocturna
59
disnea que se manifiest al estar en decupito supino y mejora al cambiar de lado
trepopnea
60
platipnea
disnea que se agrava al sentarse o estar de pie
61
bendopnea
disnea que parece o empeora al inclinarse hacia adelante (recoger algo)
61
sincope
perdida subita y transitoria de conciencia por hipoperfusion cerebral
62
que diferencia hay entre lipotimia y sincope
en la lipotimia no pierdes la conciencia
63
cuando aparece un sincope ortostatico
al senratse o ponerse de pie | cardiogenico-ejercicio o esfuerzo reflejo-situaciones de miedo o estres
64
# 1. que cardiopatias congenitas mas comunes en recien nacido causan cianosis
tetralogia de fallot, animalia de ebstein, transposicion de grandes vasos
65
etiologia de dolor aortico
adquirido - hipertension, trauma, drogas congenita - enfermedad de tejido conectivo, coartacion de aorta
66
antecedentes para dolor aortico
coxsackie b, neoplasia, lupus, artritis reumatoide, edad
67
miedo al comer y porque se da
sitofobia angina de intestino (pospandrial)
68
dismasesia
incapacidad de formar bolo alimeticio | boca saliva, dentadura, paralisis, artritis de la temporal
68
exceso de saliva
sialorrea o ptialismo (obstruccion esofago o gland salival
69
disminucion de saliva
aptialismo | sx de sicca- autoinmune q destruye gland salivales
70
edema generalizado
anasarca
71
saburra lingual
lengua blanca por mala higiene bocal
72
hiperorexia (acoria
exceso de apetito
73
parorexia
Pico
74
como es el aliento en la cetoacidosis diabetica
cetonico o frutal
75
hialitosis
mal aliento
76
como se puede diagnosticar la hialitosis si no se sabe si es nasal o bocal
ver si es la boca o aire de la nariz
77
como es el aliento en la uremia cronica (insuf renal)
olor a orina
78
dolor causado por la deglucion
odinofagia
79
dificultad para deglutir
disfagia
80
afagia
incapacidad para tragar
81
# 1. prebisfagia
leve disminucion en la funcion de deglucion
81
que diferencia la disfagia orofaringea de la esofagica
* en la orofaringea se encuentra dificultad al inicio de la deglucion y hay tos inmediatamente despues deglucion * en la esofagica hay regurgitacion | esofagico-motilidad/estructural
82
a que se relaciona la odinofagia
esofagitis
83
globus hystericos
sensacion de tener algo en la garganta * mas comun en mujeres, no interfiere con deglucion | hipertonia de esfinter esofagico superior
84
que puede indicar vomito sin nausea en un adulto
hipertension intracraneal
85
a que tipo de disfagia se asocia a acalasia
disfagia esofagitis por falta de relaacion de esfinter esofagico inferior hay regurgitacion
86
movimiento antiperistaltico del contenido del estongo hacia esofago o cavidad oral
regurgitacion
87
presencia de sangre en el vomito
hematemesis
88
affeccion en el cual una persona devuleve la comida del estomago hasta la boca y lo vuelve a masticar
mericismo
89
etiologia de regurgitacion
ERGE, estenosis, cancer
90
indigestion
dispepsia
91
ardo esofagico o sensacion de quemazon retroesternal
pirosis - sintoma de reflujo
92
etiologia de dolor epigastrico
gastritis, dispepsia, ulcera, colecistitis, pancreatitis, colelitiasis
93
singulto
hipo
94
dolor por obstruccion brusca de vsicera hueca
de tipo colico, intenso y con ritmo
95
Obstrucción del intestino distal
dolor periumbilical
96
estreñimiento primaria o funcional
transito normal, lento o disfuncion pelvica
97
estreñimiento secundario o extracolonico | 12 g de fibra al dia
habito dietetico medicamentos endrocrinopatias enfermedades sistemicas
98
que desencadena la dispepsia
plenitud postpandrial, distension, saciedad, eructos, nauseas, pirosis | dolor epigastrico
99
que estructuras pueden estar asociadas con dolor epigastrico
esofago, estomago, duodeno, pancreas, higado, via billiar, peritoneo parietal | T6-T11
100
caracteristias de dolor epigastrico de una colecistitis
epigastrio e hipocondrio derecho adquieriendo caracteristicas de dolor somatico
101
caracteristias de dolor epigastrico por coledocolitiasis y colangitis
ictericia, coluria y acolia
102
diarrea aguda persistente cronica
aguda - 2 semanas persistente - 2 a 4 semanas cronica mayor a 4 semanas
103
diferencia entre diarrea osmotico y liquida
* la osmotica se produce por sustancias no absorbibles que se quedan en intestino, resulta en evacuaciones liquidas y frecuentes * la secretora es por desrregulacion en procesos de absorcion, heces sueltas y acuosas | osmotica-laxantes, defict de manitol y sede con ayuno
104
a que se asocia la distension abdominal
gases - ileo, obstruccion, intolerancias liquidos - ascitis solidos - hepatomegalia... tumores
105
hemorragia alta y etiologia
* sangrado por enzima de ligamento de treitz (esofago,estomago y duodeno * ulcera esofagica, gastritis, varices
106
hemorragia baja y etiologia
sangrado por debajo de ligamento de treits - intenstino delgado, colon, recto, ano - diverticulosis, neoplasias, fisuras
106
que indica vomito con posos de cafe
presencia de sangre ingerida en contenido gastrico
107
# 1. heces mezcaladas con sangre de color negro y brillante
melena
108
heces sanguinolentas o sangre pura
hematoqueica
108
a que se considera diarrea
mas de 3 evacuaciones al dia o 200 g
109
para observar ictericia conjuntival clinicamente signficante cuales son los niveles de bilirrubina serica
mayor de 2 a 3 mg/dL
110
manifestaciones clinicas de la ictericia
acolia- heces palidas coluria - oscurimiento de orina prurito malabsorcion de grasas dolor abdominal
110
la coloracion de la piel es clinicamente sevidente cuando los niveles de bilirrubina serica son
mayor a 2.5 mg/dl
111
ictericia intrahepatica
* sindrome de gilbert - alteracion de conjuagcion de bilirrubina * sx de dubin johnson - alteracipn de excrecion de bilirrubina en higado
112
a que tipo de enfermedades. se asocia la platipnea
enfermedades pulmonares
113
ictericia post hepatica
colestiasis, cancer, enf de vesicula, calculos, colangitis, coledocolitiasis | hiperbilirrubinemia conjugada
114
signos de dificultad respiratoria (disnea)
taquipnea, retraccion intercostal, aleteo nasal y uso de msuculos accesorios de respiracion
115
sonidos musicales agudos, polifonicos y continuos producidos por oposicion de paredes de via aerea
sibilancias
116
causas de las sibilincias
anafilaxia focales- cuerpo extraño, tumor o anomalias difusas
117
sonidos monofonico causado por flujo turbulento
estridor
118
# 1. causas de estridor
crup, epiglotitis, estenosis subglotica
119
duracion de la tos
tos aguda - tres emanas subaguda - 3 a 8 semanas cronica mayor a 8 semanas
120
presencia de sangre en el esputo
hemoptosis
121
# verdadero o falso Pulmón, bronquiolos, pleura visceral NO duelen
cerdadero
122
expectoracion abundante de pus
vomica >300 ml abseco pulmonar
123
a que enfermedad se asocia una expectoracion mucopurulenta
tuberculosis o neumonia es fluida, opaca, amarilla
124
expectoracion incolora, transparente y vsicosa
mucosa traqueo-bronquitis o bronquitis
125
expextoracion clara, espumosa, rosada
serosa edema pulmonar
126
cuantos ml de hemoptosis son alarmantes
150 ml
127
cambios fisicos que producen llenado alveolar por material distinto al aire
sindrome de condensacion neumonia | no hay ventilacion pero hay perfusion
128
sindrome de condensacion
129
- Destrucción de parenquima pulmonar con la formación de una caverna de paredes gruedas que circunda en zona con ausencia de tejido
sindrome cavitario tuberculosis, quistes, abscesos
130
sindrome de atelectasia
el aire que queda en los alvéolos que dependen del bronquio es absorbido por la sangre circulante y se produce un colapso pulmonar
131
personas con enfisema pulmonar y que tienen tórax en tonel; corresponde a la distensión permanente del parénquima pulmonar con atrapamiento de aire y ruptura de las paredes alveolares.
sindrome de rarefaccion
132
existencia de aire en la cavidad pleural
sindrome de neumotorax