parcial 2 Flashcards
a donde se irradia a el dolor de colico renoureteral
ingle, abdomen bajo, escroto en hombres o labios menores en mujeres
peores dolores que una persona puede expermintar
que puede causar colico renoureteral 3
- nefrolitiasis - calculos
- pielonefritis aguda - inf de tracto urinatio alto o riñones comunmente por e coli
- hidronefrosis obstructiva -inflamacion por obstruccion ureter distal o pelvis renal- causa retencion de orina
que signo es + en el colico renoureteral
signo de giordano
principal causa de retencion urinaria aguda
- obstruccion uretral o prostatica
- vejiga neurogenica - obstruccion funcional
que puede causar dolor abdmonial bajo
- retencion urinaria, infeccion o calculos
- problemas ginecologicos
- gastrointestinal- crohn, diarrea, diverticulitis
- musculoesqueletico
dolor al orinar
disuria
- ardor, quemazon
cistitis
disuria, aumenta frecuencia miccional, dolor suprapubico y orina turbia-rojiza
a que se asocia la uretritis
disuria y secrecion mucopurulenta por meato urinario
* causada por ITS
etiologia de disuria
(4)
cistitis
prostatitis
uretritis
epididimitis
polaquiuria
aumento de frecuencia miccional, osea numero de micciones
sintomas asociados a disuria
dolor al inico, durante o al finalizar miccion, aumento de frecuecia urinaria, dificultad y urgenica de orinar
persistencia de del deseo de orinar una vez finalizada la miccion
tenesmo
miccion lenta y dolorosa
estranguria
enuresis
salida de orina durante el sueño
poliuria
aumento de excrecion de cantidad de orina
* mayor a 3L/dia en adultos y 2 L/m2 en niños
secrecion deficiente de orina
oliguria
* menor a 500 ml en adults
* menor a .5ml/kg/h en niños
* menor 1 ml/kg/h en RN
anuria
diuresis menor a 100 ml al dia
causas de aumento en frecencia urinaria
- excitacion de reflejo miccional - infeccioso
- disminuye tamaño de vejiga
polaquiuria
causas de aumento en cantidad urinaria
- diuresis osmotica - DM
- Diuresis acuosa - diabtes inspidia y polidipsia psicogena
poluria
incontinencia funcional
incap de llegar a tiempo al baño
diferencia entre incontinencia urinaria de urgenica y de esfuerzo
- urgencia es por tumores, ictus, demencia y lesiones de medula espibla
- de esfuerzo puede ser por debilidad de suelo pelvico (mujeres posmenopausicas o despues de embarazo)
diferencia entre incotinencia total y continua
en la total toda la orina secretada por riñones se sale ne vez de quedarse en riñones
en continua - hay incontinencia total pero con intermitencia
diferencia entre microalbuminuria y macroalbuminuria
micro es de 30 a 300mg/dia -
macro es mayor a 300 mg al dia
presencia de mioglobina en orina
mioglobinuria o rabdomiolisis