Promoción de salud Flashcards
La promoción de la salud, según la Carta de Ottawa, se define como un proceso que busca:
A) Curar enfermedades.
B) Aumentar control sobre determinantes de la salud.
C) Diagnosticar oportunamente patologías.
D) Educar exclusivamente sobre prevención de enfermedades.
B) Aumentar control sobre determinantes de la salud.
¿Cuál de estas opciones NO es un principio básico en la Promoción de la Salud?
A) Empoderamiento comunitario.
B) Abordaje integral y participativo.
C) Enfoque exclusivamente clínico-curativo.
D) No dejar atrás a nadie.
C) Enfoque exclusivamente clínico-curativo.
¿Cuál es una característica del enfoque de Promoción de la Salud?
A) Enfocarse únicamente en tratar enfermedades.
B) Centrarse exclusivamente en educación individual.
C) Ignorar factores sociales y económicos.
D) Fomentar acciones intersectoriales y participativas.
D) Fomentar acciones intersectoriales y participativas.
El modelo del Iceberg en la Promoción de la Salud muestra que:
A) Solo las causas médicas influyen en la salud.
B) Existen factores subyacentes (sociales, económicos, ambientales) que afectan la salud.
C) La prevención no es importante para la salud.
D) La educación es suficiente para resolver problemas de salud.
D) La educación es suficiente para resolver problemas de salud.
Según la declaración de Alma Ata, un enfoque integral en salud implica:
A) Priorizar exclusivamente los medicamentos y tratamientos médicos.
B) Atender únicamente aspectos biológicos.
C) Mejorar condiciones sociales, económicas y políticas.
D) Limitarse a la educación sanitaria.
C) Mejorar condiciones sociales, económicas y políticas.
¿Cuál NO es una estrategia central en la promoción de entornos saludables?
A) Universidades saludables.
B) Viviendas seguras.
C) Mercados saludables.
D) Hospitales exclusivamente enfocados en curación médica.
D) Hospitales exclusivamente enfocados en curación médica.
La promoción de la salud se diferencia de la prevención porque:
A) Solo la prevención usa medicamentos.
B) La promoción es exclusivamente médica.
C) La promoción aborda factores positivos y determinantes sociales.
D) No existen diferencias, son términos equivalentes.
C) La promoción aborda factores positivos y determinantes sociales.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor el propósito de la promoción de la salud?
A) Curar enfermedades ya existentes.
B) Disminuir el control de las personas sobre su salud.
C) Permitir que las personas desarrollen su máximo potencial de salud.
D) Centrarse exclusivamente en la educación formal sobre enfermedades.
C) Permitir que las personas desarrollen su máximo potencial de salud.
La Estrategia de Municipios y Comunidades Saludables busca:
A) Reducir costos hospitalarios exclusivamente.
B) Impedir acceso comunitario a decisiones de salud.
C) Fomentar liderazgo local, políticas saludables y acción intersectorial.
D) Atender únicamente enfermedades contagiosas.
C) Fomentar liderazgo local, políticas saludables y acción intersectorial.
¿Qué representa un enfoque intersectorial en salud?
A) Que solo el sector salud intervenga en decisiones de salud pública.
B) Que cada sector actúe independientemente.
C) Que sectores diferentes colaboren para abordar determinantes de salud.
D) Que solo se traten enfermedades transmisibles.
C) Que sectores diferentes colaboren para abordar determinantes de salud.