Cuidados integrados centrados en las personas con enfoque de curso de vida Flashcards
¿Qué significa un modelo de atención centrado en la persona?
a) El médico decide exclusivamente el tratamiento.
b) Las necesidades, preferencias y valores del paciente guían la atención.
c) El hospital determina cómo se atiende al paciente.
d) Se enfoca únicamente en curar enfermedades.
b) Las necesidades, preferencias y valores del paciente guían la atención.
Según el enfoque del curso de vida, la salud es:
a) Un estado estático durante toda la vida.
b) Solo dependiente de factores genéticos.
c) El resultado de interacciones dinámicas durante todas las etapas vitales.
c) El resultado de interacciones dinámicas durante todas las etapas vitales.
¿Cuál es un ejemplo de acumulación de riesgos según el enfoque del curso de vida?
a) Malnutrición infantil que aumenta riesgo de diabetes en adultez.
b) Un accidente aislado sin efectos a largo plazo.
c) Una lesión deportiva recuperada totalmente durante la adolescencia.
a) Malnutrición infantil que aumenta riesgo de diabetes en adultez.
- La idea de que un embarazo saludable impacta positivamente en la salud futura del bebé corresponde a:
a) Periodos críticos y ventanas de oportunidad.
b) Interdependencia de las etapas de la vida.
c) Acumulación de riesgos y oportunidades.
b) Interdependencia de las etapas de la vida.
- ¿Qué son los periodos críticos y ventanas de oportunidad?
a) Etapas en las que cualquier intervención es poco efectiva.
b) Momentos clave en los que intervenciones específicas pueden mejorar significativamente la salud.
c) Solo se refieren a la etapa adulta.
b) Momentos clave en los que intervenciones específicas pueden mejorar significativamente la salud.
- ¿Cuál es la importancia del enfoque intersectorial en la salud pública?
a) Considera solamente la atención médica hospitalaria.
b) Permite la colaboración entre sectores para atender factores determinantes de la salud.
c) Se enfoca exclusivamente en factores biológicos.
b) Permite la colaboración entre sectores para atender factores determinantes de la salud.
Según la OMS, las desigualdades en salud pueden reducirse significativamente si:
a) Se enfocan únicamente en tratamientos curativos avanzados.
b) Se aumentan los recursos hospitalarios.
c) Se trabaja en colaboración entre diversos sectores sociales y ambientales.
c) Se trabaja en colaboración entre diversos sectores sociales y ambientales.