profe Flashcards

1
Q

Que es el estado de derecho

A

una forma de gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que incluye el estado de derecho

A

Límites al poder público. Ausencia de corrupción.
- Existencia de Gobierno Abierto.
- Garantía de derechos fundamentales, orden y seguridad.
- Cumplimiento regulatorio.
- Justicia civil y penal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por que es relevante el estado de derecho

A
  • Incrementa la calidad de vida de sus ciudadanos.
  • Eleva la confianza en las instituciones.
  • Disminuye la impunidad.
  • Garantiza mecanismos de justici
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

debilidades del estado de derecho

A

Debilidades
- Alta incidencia delictiva
- Lucha contra la corrupción estancada
- Mecanismos de justicia ineficientes
- Bajo respeto a los derechos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

calificación del estado de derecho

A

0.42
México no garantiza la aplicación de la ley a sus ciudadanos y ciudadanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ciencia = scire conocer, también erudición, conocimiento y práctica
ciencia pura, como física

A

conjunto sistematizado de conocimientos objetivos y verificables que, obtenidos
mediante el análisis y la observación, persiguen un fin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ciencia Sociales

A

utilizan métodos sistemáticos y
rigurosos para estudiar los fenómenos sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TESIS + ANTÍTESIS =

A

SÍNTESIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La visión Kelseniana

A

dogmatizar al Derecho consolidando una sola visión real del
mismo, descartando todas aquellas manifestaciones de sus cánones científicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • empirismo
A

privilegia la experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el racionalismo

A

objeto mismo de conocimiento: las ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipo de investigacion historica

A

Busca reconstruir el pasado,
de manera objetivo, con base en
evidencias documentales confiables
1. Depende de fuentes primarias y
de fuentes secundarias
2. Somete los datos a crítica interna
y externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tipo de investigación Descriptiva:

A

Describe características
de un conjunto de sujetos o áreas de
interés
1. se interesa en describir
2. No está interesada en explicar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Escuelas de interpretación jurídica:
Realista

A

Identifica al derecho con la eficacia normativa, con el impacto a la sociedad
o la utilidad pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tipo de investigación correlacion:

A

determina la variación en
unos factores en relación con otro

  1. Indica para establecer relaciones
    estadísticas entre características
    o fenómenos, pero no conduce
    directamente a establecer
    relaciones causa-efecto entre
    ellos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tipo de investigación Estudio de Caso:

A

Estudia intensivamente un sujeto o situación
unicos
1. Permite comprender a
profundidad lo estudiado
2. Sirve para planear, despues,
investigaciones más extensas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escuelas de interpretacion juridica:
Formalista

A

Desarrolla la teoría de las formas jurídicas puras, abstrayéndose de todo
contenido, empírico, de la realidad social y de los fines

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Protocolo de investigación

A
  • tema
  • problema
    -hipotesis
  • metodologia
  • objetivo general
  • objetivo especifico
  • marco teorico
  • aparato critico
  • cronograma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

hipotético deductivo:

A

consiste en aplicar los principios
descubiertos a casos particulares, a
partir de un enlace de juicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hermenéutico

A

Consiste en interpretar las normas
jurídicas no sólo a partir de su texto
literal, sino también considerando su
contexto histórico,social y cultural. Se
busca comprender el “espíritu” de la
norma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sistemático

A

Este método trata de organizar las
normas jurídicas en un sistema
coherente y lógico, identificando las
conexiones entre las diferentes áreas
del derecho. El objetivo es estructurar el
derecho en un todo ordenado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Historico:

A

Busca comprender el derecho a traves del estudio de su evolucion a lo largo del tiempo. Se estudian normas juridicas, instituciones y doctrinas de epocas pasadas para enteder su influencia en el derecho actual

21
Q

Fenomenológico

A

Investiga como se experimenta el derecho en la vida cotidiana de las personas. Se centra en entender la percepcion y experiencia subjetiva de los actores

21
Q

Lógico inductivo

A

Es el razonamiento que, partiendo de
casos particulares, se eleva a
conocimientos generales

22
Dialecto
Se basa en la confrontación de ideas, teorías interpretaciones jurídicas para llegar a una comprensión mas profunda del derecho
23
Casos
Estudiar decisiones juridicas especificas para extraer principios generales aplicables a otros casos similares
24
Empírico:
una exploración a una comunidad originaria, sea a través de una participación encubierta o bien sin manipulación.
25
conceptos juridicos fundamentales: En toda relación jurídica encontraremos tres elementos
- sujeto: personas - objeto: los derechos y obligaciones que constituyen el núcleo de la relación - causa: el antecedente u origen de dichos derechos y obligaciones
26
delito:
hecho jurídico humano que incluye doloso y culposo
27
hecho juridico: sentido amplio
Todos aquellos acontecimientos de la naturaleza o del hombre, que producen efectos jurídicos.
28
hecho juridico: sentido estricto
acontecimiento de la naturaleza que producen consecuencias jurídicas, sin que intervenga en ellos la acción directa y plenamente voluntaria del ser humano - naturales - humanos donde hay voluntad pero no hay intención
29
voluntad vs intencion:
postura tomista Voluntad sólo juzga al resultado/decisión, mientras que la intención se ocupa del deseo que desencadenó dicha determinación
30
Los actos humanos y/o hechos voluntarios
Requieren la inteligencia, coordinación o conciencia de la persona, pues se asume que necesitan la capacidad cognitiva para su ejecución. - Todos los asociados con el instinto, impulsos o estímulos biológicos, pese a desencadenar efectos jurídicos, no se juzgan como buenos o malos
31
hechos jurídicos voluntario ilícito (delitos dolosos)
La persona nunca buscó ser condenada o condenada. Tampoco midió el alcance de su decisión ni totalidad de consecuencias; sin embargo, su intención si era generar un daño y lo termina ocasionando
32
hecho jurídico voluntario lícito (delito culposos)
La persona nunca buscó ser condenada o condenado. Tampoco midió el alcance de su decisión ni la totalidad de consecuencias; finalmente, nunca tuvo intención de dañar pero termina generando. - voluntad - intención - no se sabe las consecuencias
33
acto jurídico:
manifestación de voluntad destinada a crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones, regulada por la ley. Ejemplos incluyen contratos, compraventas y testamentos.
34
actos jurídicos contra delitos
Para que un delito sea considerado acto jurídico, el agente infractor debería estar consciente plenamente de todos los efectos jurídicos que tendrá el acto a perpetrar, desde la sentencia, la reparación del daño, los derechos a perder y las nuevas obligaciones - intención - voluntad
35
diferencia entre hecho jurídico y acto juridico
El hecho jurídico puede ocurrir sin intervención o voluntad humana (aunque también puede involucrarla), mientras que el acto jurídico siempre implica la voluntad y el deseo de generar efectos jurídicos.
36
QUE ES UN SISTEMA JURÍDICO (fraz-joseph peine)
orden jurídico en el que lo realmente importante es su relevancia práctica inmediata (ligando a concretas consecuencias jurídico-constitucionales), en el cual cada norma contiene un valor, que equivale a decir un fin y entre las cuales existe una relación lógica y jerárquica
37
QUE ES UN SISTEMA JURÍDICO (UNID)
serie sistemática y ordenada de instituciones, procedimientos, códigos, principios, normas de derecho que forman el de derecho positivo de un país en una época determinada
38
QUE ES UN SISTEMA JURIDICO Se dirige a su aplicación social:
1. normas 2. actitudes-valores 3. ideologías
39
familias juridicas
tradiciones de donde proviene nuestro derecho, es decir, a aquellos elementos que les dieron características particulares y que los hacen distintos de otras familias.
40
género; familias; especies; sistemas
1. Estados 2. Historia 3. Identidad
41
clasificación de familias juridicas
- familia neorrománica - sistema mixto - familia socialista - familia de common law - familia islámica
42
Soberanía: super- omnia (super poder) Jean bodin: super omnia 1530
La autoridad recae en el pueblo. articulo 39
43
Monarca: mono- caratos
(poder de uno)
44
Aristocracia: aristo-cracia
(gobiernan los mejores)
45
*inalienable:
que pertenece a, no se puede quitar
46
Derecho objetivo (mayúscula)
ciencia jurídica, conjunto de normas jurídicas. (Law). Leyes, reglamentos, códigos, sanciones. Infracciones de tránsito.
47
Derecho subjetivo (minúscula):
Facultad, una expectativa (tengo derecho a..) (Right). De presentación y de no lesión. Derecho a la salud, al trabajo
48
Constitucionalismo:
Es un sistema de vida estatal caracterizado por la sujeción a los mandatos de la Constitución Política, de todos los actos, tanto de los gobernantes como de los gobernados.
49
Precursores escritos de los derechos humanos de la actualidad:
1210: Carta Magna 1628: Petición del Derecho 1787: Constitución de Estados Unidos 1789: Declaración Francesa de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos 1791: Carta de Derecho de los Estados Unidos
50
Poder constituyente:
origen de la constitución
51
Poder constituido:
órganos que pueden cambiarla, son las asambleas constituyentes, no se podrían cambiar la esencia de la constitución