maestra Flashcards

1
Q

que es el derecho

A

conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del ser humano en la sociedad

se origina: de ser seres sociales con la necesidad de regulación que permita asegurar la convivencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de normas

A

morales
religiosas
sociales
jurídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

explica las normas morales

A

regulan la búsqueda individual de mejoramiento personal
- el bien y el mal
1. unilateral: impone obligaciones no concede derechos
2. interiores: regulan el comportamiento interno
3. autónomos: voluntad de la persona
4. incoercible: no pueden hacerse cumplir a la fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

explica las normas religiosas

A

conducta que las personas aceptan por que tienen de o creen en algo

  1. unilateral: impone obligaciones no concede derechos
  2. interiores: regulan el comportamiento interno
  3. heteronomas: procede de un distinto al que debe cumplirla
  4. incoercible: no pueden hacerse cumplir a la fuerza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

normas sociales

A

conducta exterior, basada en costumbres, regulan aspectos comunes del individuo en la sociedad

  1. unilateral: impone obligaciones no concede derechos
  2. exteriores: regulan el comportamiento exterior
  3. heteronomas: procede de un distinto al que debe cumplirla
  4. incoercible: no pueden hacerse cumplir a la fuerza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

normas jurídicas

A

regulan la conducta exterior del ser humano

  1. bilaterales: impone obligaciones y concede derechos
  2. exteriores: regulan el comportamiento exterior
  3. heteronomas: procede de un distinto al que debe cumplirla
  4. coercible : deben cumplirse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que son las fuentes formales

A

Procesos y mecanismos, a través de los cuales se crean las normas jurídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

aquellas que establecen las normas jurídicas de manera directa y obligatoria

A
  • legislación
  • jurisprudencia
  • costumbre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fuentes normativas en Mexico

A
  • reglamentos
  • leyes
  • constitución
  • tratados internacionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es la constitución

A

Constitución política de los estados unidos mexicanos
5 de febrero de 1997
artículo 133: Ley suprema de toda la unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Establece el principio de supremacía constitucional

A

ley suprema de la nación = constitución, leyes que emanan de ella tratados celebrados por el presidente con aprobación del senado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

características de la constitución

A
  • es el ordenamiento jurídico de mayor importancia en mexico
  • posee legitimidad
  • carácter obligatorio y vinculante
  • se divide en dos: dogmáticas y orgánicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

constitución
parte dogmática

A
  • contiene los derechos fundamentales
  • derechos que el estado debe reconocer, respetar y proteger
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que establece sobre los derechos humanos el artículo 1 al 28

A

son inalienables: nunca pueden suprimirse
- Son iguales y no discriminatorios
- incluyen tantos derechos como obligaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué implica la universalidad de los derechos humanos?

A

Que todos los derechos se aplican a todas las personas sin distinción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué significa la interdependencia de los derechos humanos?

A

Los derechos están conectados; la violación de uno afecta a los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué significa la indivisibilidad de los derechos humanos?

A

Todos los derechos deben ser respetados en su totalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué implica la progresividad de los derechos humanos?

A

El Estado debe mejorar la protección de los derechos y no retroceder.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que son los medios de control de constitucionalidad

A
  • mecanismos previstos en la constitución para defender cuando se presentan
    estos actos u omisiones considerados inconstitucionales
  • corresponde al poder poder judicial de la federación el conocer de estos
    medios de control de constitucionalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son los medios de control mas importantes

A
  1. juicios de amparo
  2. controversias constitucionales
  3. acciones de inconstitucional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el juicio de amparo y dónde se regula?

A

Mecanismo de protección de derechos humanos ante actos de autoridad, regulado en los artículos 103 y 107 de la Constitución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los tipos de amparo?

A

Amparo directo (contra sentencias) y amparo indirecto (contra actos de autoridad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Quién resuelve los juicios de amparo?

A

¿Quién resuelve los juicios de amparo?
Juzgados de Distrito (indirecto) y Tribunales Colegiados de Circuito (directo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es una controversia constitucional?

A

Conflicto entre entidades de gobierno sobre competencias, resuelto por la SCJN.
1. poderes federales
2. los estados
3. los municipios
4. organismos autónomos (INE, INEGI)
5. poderes de los estados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
¿Qué es una acción de inconstitucionalidad?
posibles contradicciones entre una norma general y la Constitución - Resuelve la Suprema Corte de la Nación pueden ejercerla: cámara de diputados cámara de senadores ejecutivo federal legislatura de los estados partidos políticos organismos constituciones autónomos
25
¿Qué son las fuentes materiales del derecho?
Factores que influyen en la creación del Derecho. Estas son las realidades sociales, políticas, económicas
26
fuentes materiales: social
condiciones y necesidades sociales que pueden motivar la creación de nuevas leyes o la modificación de las existentes. (ley olimpia)
27
fuentes materiales: economica
circunstancias económicas que influyen en la formulación de política y leyes económicas, laborales y comerciales (prestaciones, comercial, tratado de libre comercio
28
fuentes materiales: politica
ideologias y las agendas de los partidos o los gobiernos que afectan directamente la creación o contenido de una ley
29
que son los tratados internacionales
son acuerdos celebrados entre dos o más Estados con el fin de crear, transferir o modificarlo extinguir una relación jurídica entre ellos, estableciendo derechos y obligaciones
29
En México para que los tratados sean fuente de derecho se requiere:
1. están de acuerdo con la constitución 2. sean celebrados por el titular del Ejecutivo Federal (art. 89 fracc.10) 3. Sean ratificados por la mayoría simple del Senado de la República (art 76 fracc I)
30
Leyes
Surgen del proceso legislativo, visto este como el conjunto de actos encaminados a la creación de una ley
31
quienes puede dar una propuesta de una ley
- Presidentes de la República - Diputados y Senadores del Congreso de la Unión - Legislaturas de los Estados - Ciudadanos
32
¿Cuáles son las fases del proceso legislativo?
Iniciativa, discusión, aprobación, sanción, publicación e iniciación de vigencia.
33
¿Cuál es el propósito del 'vacatio legis'?
Permitir tiempo para que la ley sea conocida antes de que entre en vigor.
33
Una ley tendrá vigor mientras no haya otra que la...
- Adrogué: suprima o sustituya totalmente - Derogue: elimine una o alguna de sus partes
34
¿Qué es la retroactividad de la ley?
Aplicación de una ley a hechos ocurridos antes de su promulgación, no permitida en perjuicio de las personas.
35
que dice Mexico sobre la retroactividad de la ley
establece que las leyes no pueden ser retroactivas en perjuicio de las personas.
36
donde se publican las leyes
- Diario Oficial de la Federación (DOF) - Periodico Oficial del Estado (POE)
36
¿Qué establece el artículo 40 de la Constitución?
Establece que México es una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos, unidos en una federación.
36
Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes:
- Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión proveyendo con la esfera administrativa a su exacta observancia - Facilita la aplicación de una ley estableciendo las medidas necesarias para que esta sea aplicable - En ningún caso puede modificarse el contenido de la ley que reglamenta
37
¿Cómo se divide el poder público en México según el artículo 49?
El poder público se divide en tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Cada uno tiene funciones independientes y se prohíbe su concentración en una sola persona o entidad.
38
¿Cuánto tiempo dura el mandato presidencial y cuáles son los requisitos para ser presidente?
El mandato presidencial dura seis años. Los requisitos incluyen ser ciudadano mexicano por nacimiento, hijo de padres mexicanos, tener 35 años de edad, haber residido en el país un año antes de la elección y no tener ciertos cargos ni pertenecer a alguna religión.
38
Cuál es la función del Poder Ejecutivo?
Su función es ejecutar y administrar las leyes. Se deposita en el Presidente de México, quien tiene el mandato de seis años, con prohibición de reelección.
39
El poder legislativo: ¿Cómo se integra el Congreso de la Unión?
Se integra por dos cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, con 128 miembros, encargadas de formular y aprobar leyes.
40
funciones principales de el poder legislativo
1. Formular y aprobar leyes 2. Representar a los ciudadanos 3. Fungir como fiscalizador y controlador de la acción del gobierno.
41
quórum legal
es la cantidad que se necesita ya sea mayoría calificada o simple en el Congreso de la Union
41
(legislativo) Tienen la facultad de modificar la ley:
- constitucion: mayoría calificada del Congreso de la Unión, mayoría de las legislaturas del Estado (⅔) - Leyes ordinarias: mayoría simple (mitad más uno)
41
Camara de diputados
- se integra por 500 diputados que duran en su cargo 3 años, pudiendo ser electos hasta por 4 periodos consecutivos - 300 por principio de mayoría relativa (votación) - 200 por el principio de representación proporciona
42
principio de mayoría relativa:
tipo de votación que tiene por principio elegir a quien tenga el mayor número de votos emitidos.
42
camara de senadores
Se integra por 128 senadores que duran en su cargo 6 años, pudiendo ser electos hasta por 2 periodos consecutivos. - 64 por principio de mayoría relativa (2 representantes por Estado) - 32 por el principio de primera minoría (el segundo lugar) - 32 por el principio de representación proporcional
42
● Principio de representación proporcional:
Asignación de cargos de representación popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por partidos políticos en una región geográfica
43
representación proporcional:
se creó para evitar la mayoría absoluta en el congreso
43
¿Cuáles son los requisitos para ser diputado y senador en México?
Para ser diputado (art. 55) o senador (art. 58) en México, se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento, tener más de 18 años (diputado) o 25 años (senador), residir en el estado por más de 6 meses antes de la elección y no estar en servicio activo en el Ejército ni ocupar ciertos cargos públicos 90 días antes de la elección.
44
● Principio de primera minoría:
Asignación de cargos de representación popular con base en la fórmula de candidatos que encabece la lista del partido político que, por sí mismo, haya ocupado el segundo lugar en número de votos en la entidad de que se trate
45
Poder legislativo en Chihuahua A nivel estatal:
- unicameral - Se deposita en el Congreso del Estado - Integrado por 33 diputados (art. 40 Constitución política del Estado de Chihuahua) - 22 son elegidos por el principio de mayoría relativa - 11 son elegidos por el principio de representación proporcional
45
¿Qué funciones tiene el Poder Legislativo en Chihuahua?
Abroga, deroga, reforma leyes, aprueba presupuestos y fiscaliza cuentas públicas.
46
¿Cuál es la función principal del Poder Judicial?
Proteger el orden constitucional y administrar justicia, a través de la interpretación de leyes y la resolución de conflictos.
47
Los integrantes de este Poder Judicial son:
Por la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral, Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito, y Juzgados de Distrito.
47
¿Qué es el Consejo de la Judicatura Federal?
Es el órgano encargado de administrar, vigilar y disciplinar el Poder Judicial, excepto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Tribunal Electoral.
48
Los tribunales del Poder Judicial son responsables de (art 103 y 104):
1. interpretar las leyes 2. Intervenir en las controversias que se susciten cuando una ley o acto de autoridad viole derechos humanos 3. Resolver conflictos
49
Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Es el órgano máximo dentro del Poder Judicial de la Federación. - Se compone de 11 Ministros que duran en su cargo 15 años - Son designados por el Senado de la República, mediante votación de una terna enviada por el Presidente de la República - Cuenta con dos salas integradas por 5 ministros cada una. ● controversias constitucionales ● Acciones de inconstitucionalidad ● Recursos de revisión contra sentencias de Juzgados de Distrito o Tribunales Unitarios.
50
¿Qué tipo de controversias conoce el Tribunal Electoral?
Es la máxima autoridad en materia electoral Impugnaciones en elecciones federales y violaciones de derechos políticos-electorales.
51
¿Cuántos consejeros integran el Consejo de la Judicatura y cómo se eligen?
Siete consejeros: el presidente de la SCJN, dos designados por el Senado, uno por el Presidente de la República, y tres por el pleno de la SCJN.
51
quienes conforman el tribunal electoral
1 sala superior formada por 7 magistrados ● 5 salas regionales formadas por 3 magistrados cada una ● 1 sala regional especializada formada por 3 magistrados
51
¿Cuáles son los tres niveles de gobierno en México y cuáles son sus funciones principales?
Federal, estatal y municipal
52
¿Qué es un síndico?
Es un funcionario que representa legalmente al municipio y vela por los intereses de la administración pública.
52
¿Qué son los órganos constitucionales autónomos y cuál es su propósito?
Son independientes y su propósito es especialización, control y transparencia. Autonomía normativa, financiera y administrativa. ejemplos: - Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacion y Proteccion de Datos Personales - Comisión Nacional de los Derechos Humanos - Banco de México - Instituto Nacional Electoral - Instituto Nacional de Estadistica y Geografia - Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
52
¿Cuántos consejeros integran y como se eligen del Consejo de la Judicatura Federal?
Se integra por 7 consejeros que duran en su cargo 5 años: El Presidente de la Suprema Corte de Justicia es un consejero, y los otros seis son designados de la siguiente manera: dos por el Senado, uno por el Presidente de la República y tres por el pleno de la Suprema Corte de Justicia.
53
Qué es un regidor?
Es un miembro del cabildo encargado de participar en la toma de decisiones y supervisar la administración municipal.
54
Cuando sesionan los regidores y el presidente municipal se crea el..
cabildo.
55
Medios alternativos de solución de conflictos
n procedimientos no judiciales que tienen como objetivo resolver conflictos suscitados entre partes con un problema de intereses
56
Algunas ventajas de los MASC
1. Permite solucionar el conflicto en menor tiempo que el requiere un proceso judicial 2. Se ahorra el costo del proceso judicial 3. La solución del conflicto parte de la voluntad de las partes 4. A la solución al conflicto por estos medios se le confiere el valor de cosa juzgada.
57
Mediación:
Es un procedimiento voluntario mediante el cual las partes en conflicto buscan llegar a un acuerdo mediante la intervención de un tercero imparcial.
58
Mediador
limita su función a facilitar la comunicación entre las partes en conflicto
59
Conciliador:
además de facilitar la comunicación entre las partes, está facultado para proponer soluciones al conflicto
59
Conciliación:
Es un procedimiento voluntario en el cual un tercero capacitado sugiere a las partes posibles soluciones al conflicto existente entre ambos.
60
¿Qué es el arbitraje?
Proceso donde las partes someten su conflicto a un tercero imparcial para una resolución vinculante.
61
Árbitro:
facultad para resolver el conflicto, conforme a derecho y previo convenio arbitral
62
Estado de derecho
Límites al poder público. Ausencia de corrupción. - Existencia de Gobierno Abierto. - Garantía de derechos fundamentales, orden y seguridad. - Cumplimiento regulatorio. - Justicia civil y penal
63
por que es relevante el estado de derecho
Incrementa la calidad de vida de sus ciudadanos. - Eleva la confianza en las instituciones. - Disminuye la impunidad. - Garantiza mecanismos de justicia