Proceso penal: caracteristicas y fundamentos Flashcards

1
Q

cuales son los códigos de procedimiento penal en Colombia

A
  • ley 600 del 2000
  • ley 906 del 2004
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que etapas establece la ley 600 del 2000

A
  1. investigación previa
  2. instrucción
  3. Juicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

caracteristicas de la investigación previa

A
  1. a cargo de la fiscalía
  2. se quiere determinar si ocurre la conducta por cuales medio; si esta tipificado como delito; si hay medios probatorios
  3. termino de 6 meses desde que se tiene conocimiento
  4. la investigación previa es reservada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como termina la investigación previa

A
  1. resolución de apertura de instrucción
  2. cierre del caso pues no hay elementos mínimos del delito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que debe pasar para que haya apertura de instrucción

A
  1. delito tipificado
  2. se concreta que el comportamiento tuvo ocurrencia
  3. no hay ausencia de responsabilidad
  4. se recaudan elementos probatorios minimos para individualizar al sujeto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que sucede para que haya una resolución inhibitoria

A
  1. cuando aparentemente la conducta no ocurrió
  2. cuando si existió pero es una conducta atípica
  3. no se puede iniciar la acción penal
  4. hay causal de ausencia de responsabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es la instrucción en la ley 600 del 2000

A

me sa inicio al auto de apertura que se emite en la etapa anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

características de la instrucción

A
  1. a cargo de la fiscalía, el mismo funcionario que hace la investigación previa
  2. en la instrucción debo probar: si la conducta es una infracción, quienes son los autores de la conducta, motivos que influyeron en la comisión del delito, modo, tiempo, lugar
  3. son reservadas
  4. maximo de 18 meses y cuando hay más sindicados son 24 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿como se termina la instrucción?

A
  1. preclusion- no se logran probar los elementos
  2. resolución de la acusación- paso a juicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que pasa si hay preclusión

A
  • se dicta cuando la investigación produjo un vencimiento de términos y no se reúnen los elementos mínimos
  • tengo elementos pero no logro recaudar pruebas suficientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que pasa si hay resolución de acusación

A
  • cuando se demuestra la ocurrencia del hecho
  • cuando exista confesión
  • cuando hayan pruebas, documentos, indicios suficientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es el juicio

A

es la unica etapa publica en la ley 600 del 2000. se tienen dos audiencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son las dos audiencias del juicio y descríbalas

A
  1. audiencia preparatoria: se resuelven nulidades. se deciden las pruebas que se van a presentar en juicio
  2. audiencia pública: practica de pruebas e intervención de sujetos procesales en la audiencias, se establece culpabilidad o inocencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

para quien aplica la ley 600 del 200

A
  1. aforados
  2. imputados por delitos cometidos antes del 1 de enero del 2005
  • si hoy se abre un caso y los hechos se cometieron antes de esa fecha sigue siendo juzgado por la ley 600 del 2000
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

instauración y desarrollo del sistema acusatorio en Colombia

A
  1. instaurado: acto legislativo del 2000
  2. desarrollado: ley 906 del 2004

hubo una implementación escalonada, no empezó a regir sino una integración parcial

se pasa de sistema con tendencia inquisitiva a acusatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

objetivos de la reforma penal del 2004

A
  1. fortalecer función fiscalía
  2. establece juicio publico y oral
  3. hay un funcionario que investiga y acusa y otro que juzga
  4. juez de garantias para controlar las funciones d ella fiscalía
  5. descongestión despachos judiciales
  6. credibilidad del sistema penal
  7. Principio de oportunidad.
17
Q

que es el principio de oportunidad

A

se cread una facultad com ña nueva ley y es que se le da una excepción a la fiscalía para interrumpir, suspender o renunciar a la persecución penal.

  • para decongestar el sistema
18
Q

el principio de oportunidad es reglado, cuales son algunas causales

A
  1. cuando el imputado colabore para evitar que el delito se siga ejecutando
  2. Cuando el imputado se comprometa a servir como testigo contra los demás procesados
  3. cuando se proceda la suspensión del procedimiento a prueba
19
Q

que se hace para conseguir la descongestionar de los despachos judiciales

A

es una facultad que se atribuye a particulares para actuar como jurados en causas criminales, se invisten transitoriamente

20
Q

dificultades dle sistema acusatorio en Colombia

A
  1. se asimiló de manera tardía el cambio de sistema
  2. Falta de capacidad de funcionarios: las capacitaciones no fueron suficientes
  3. faltas de recursos humanos y técnicos