Proceso Enfermero (PAE) Flashcards

1
Q

Que es el proceso enf? (PAE)

A
  • Es la aplicación del método científico en la práctica asistencial.
  • Método en el que se aplica la base teórica en el ejercicio profesional.
  • Sistema de aplicación de los cuidados humanistas de enf.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La mayoría de los autores coinciden que el PAE es:

A

Un método d ordenador y sistemático para obtener inf e id los prob reales o potenciales del indv, la fam, y la comuni y su finalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Orígenes del PAE:

A

Tiene sus orígenes cuando por primera ves fue considerado como un proceso de las propiedades teóricas de “Lidia Hall (1955)”, “johnson (1959)”, Orlando (1961), y wiedenbach (1963).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las etapas/fases del PAE son:5

A

Sucesivas y se relacionan entre sí.

Valoración 
Dx
Planifi
Ejecución
Evaluación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que permite la ejecución del PAE:

A

Permite la humanización, la individualidad e integral idas de los cuidados, pues tienen en cuenta los intereses y necesidades que el usuario manifiesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El PAE es: 3

A

Flexible
Adaptable
Aplicable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En 1980:

A

La ANA declaró que “la enf es el dx y tratamiento de las respuestas humanas problemas de salu reales o potenciales”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Algunas 5 caract Imp del PAE

A
Sistemático 
Dinámico
Flexible
Posee bases teóricas 
Tiene una finalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Objetivos del PAE:

A
  • id las necesidades reales y potenciales del px, familia y comuni.
  • Establecer planes de cuidados individuales familiares comunitarios
  • Actuar para cubrir los problemas, pero venir o curar enferme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El enfoque “Médico”

A

Se examina, diagnostica, planif e intenta tratar o curar los procesos patológicos
(Centra en la enfermedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfoque enfermero:

A

Recolecta datos de las ne edu y respuestas human diagnostica, planifica y evalúa el logro de los objetivos
(centra en las respuestas y necesi humanas del px)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valoración del enf

A

Hacer la valoración del estado de salud del px se refiere a la observación de los hallazgos de todos los sentidos sobre lo que se ve, escucha, sientes y huele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Datos objetivos

A

(Los que vemos)
Palidez, taquipnea, bradipnea, hipotencion, debilidad, diafonesis, cianosis, peristasis, Edema, Eritermina, Eutermia, irritabilidad, prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Datos subjetivos

A

(Los que no vemos y el px nos tiene que decir)
Nauseas
preocupación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La enf es la persona qué pasa más tiempo con el px

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el examen físico

A

Es la exploración que se practica a toda persona a fin de reconocer las alteraciones o signos producidos por la enfermedad, valiéndose de los sentidos y de pequeños aparatos

17
Q

4 Métodos para el examen físico

A

Inspección
Palpación
Percusión
Auscultación

18
Q

Inspección

A

Vista, aspecto

19
Q

Palpación

A

Sensibilidad
Tamaño
Forma

20
Q

Percusión

A

(Práctica golpeada)

Fenómenos acústicos

21
Q

Auscultación

A

Apreciación del sentido audición

22
Q

3- Partes del examen físico

A
  1. Examen físico general
  2. Examen físico regional
  3. Examen por sistemas y aparatos
23
Q

1.Examen físico general

A

Constitución, deambulacion, marcha, peso, talla, fascies

24
Q

2.Examen físico regional

A

Cabeza, cuello, tórax, abdomen, Columna

25
3. Examen por sistemas y aparatos
Si
26
El orden del examen físico
Céfalo-caudal
27
Regalas de ORO
1. Debe tener presente que por si 2. Se debe tener porque siempre 3. cuando se trate 4. Medir primero los s.v y no conjuntamente con el examen físico
28
Que es la Inspección general
Registrar edad, sexo, antropometria, caract del habla, orientación y cooperación
29
Objetivos del procesos enf:
Construir una estructura que pueda cubrir las necesidades del px, fam, y comunidad
30
Ventajas del P.E. Por el equipo de enf:
-constituye un instrumento para evaluar continuamente la calidad de los cuidados -permite realizar las act de forma eficaz y eficiente dirigiendo los objetivos plantados -hace posible la investigación en enfermeria -facilita la comunicación entre profesión de enf -permite trabajar de forma Reaccionaliza el tiempo, el trabajo y los recursos
31
Ámbito del PAE
``` # de personas: 1.individualidad 2.familiar 3.comunitario Nivel de atención: primer nivel, segundo nivel, tercer nivel ```
32
Características del PAE
``` Intencionada Sistemático Flexible Dinámico Interactivo Base teórica Enfoque holístico ```
33
Competencias
Las competencias disciplinares son las nociones que expresan conocimientos habilidades y actividades consideran los mínimos necesarios de cada compo disciplinar
34
El personal de enf debe tener
1competencias intelectuales 2 competencias interpersonales 3 competencias técnicas
35
Cómo está organizado el proceso
Ejecución evaluación Plantación Diagnóstico Valoración
36
Fase de la valoración
Es el punto de partida del proceso Se define como el proceso organizado y sistemático de recoger y recopilar datos Fuente: fuente primaria y fuente secundaria
37
Valoración
Observación Examen físico Entrevista
38
Tipo de datos
Datos subjetivos Datos objetivos Datos históricos- antecedentes Datos actuales