Ordinario Segundo PAE1 Flashcards

1
Q

Cuidados

A

Son aquellos actos de asistencia, de soporte o facilitadores, que son dirigidos a otro ser humano o grupo con necesidades reales o potenciales, con el fin de mejorar o aliviar las
condiciones de la vida humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una conceptualización de algún aspecto de la enfermería que describe, explica, predice o prescribe un cuidado enfermero:

A

Teoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las que dan aporte al conocimiento de enfermería:

A

La práctica y la investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La esencia de la enfermería, es:

A

El cuidado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuidado coordinado

A

Es pasar de un sistema enfocado en el
cuidado del individuo a un sistema dirigido hacia la salud de la población. Ocurre un cambio en los proveedores de servicio, a su vez que se aumenta la diversidad en la combinación de los proveedores. Esto incluye el quien, cuando y donde se provee los servicios de salud:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el objetivo de estudio de

enfermería?

A

Cuidado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistema de enfermería en el que es
apropiado para el paciente que es capaz de realizar las acciones necesarias para el autocuidado y puede aprender a adaptarse a las nuevas situaciones, pero actualmente necesita ayuda de enfermería, lo cual a veces solo puede significar simplemente alertarlo,

A

Sistema de apoyo educativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las actividades que los enfermeros
desarrollan son las herramientas de la
práctica para manejar los fenómenos de la disciplina, es:

A

Principios del cuidado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es un modelo de pensamiento, útil para describir el dominio de una disciplina. Este conecta el conocimiento de la ciencia, la filosofía y las teorías aceptadas y aplicadas por la disciplina.

A

Paradigma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son patrones que se centraron en el

desarrollo disciplinar de enfermería, excepto:

A

Indagación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Forma parte de la concepción y el desarrollo de múltiples ciencias como la medicina y la enfermería. Es un paradigma de lectura de la
realidad y constituyt una propuesta
humanizadora, contemplando a las personas como un sistema, un todo que se ncuentra
interrelacionadas con su entorno:

A

Holismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tiene diferentes significados para cada paciente, entorno clínico y profesión sanitaria. Es dinámica y cambia continuamente.

A

Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son las afirmaciones dadas por el hecho, que explican la naturaleza de los conceptos, las definiciones, los propósitos, las relaciones y la estructura de una teoría:

A

Asunciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el resultado del conocimiento y la

experiencia clínica:

A

Pericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el receptor del cuidado enfermero e incluye a los pacientes como individuos, los grupos, las familias y las comunidades:

A

Persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el término, descripción o etiqueta dado para describir una idea o respuestas sobre un acontecimiento o un grupo de situaciones:

A

Fenómeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué requiere enfermería para lograr una práctica del cuidado basada en la evidencia? 4+3

A

1.Cuidado coordinado,
2.necesidad de cuidar,
3.cambio de curar a cuidar,
4.capacidad,
poder del consumidor,
desarrollo de ciencia y
tecnología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las 14 necesidades de Virginia Hernderson

A
Necesidad1 > Respiración
Necesidad2 > Comida y bebida
Necesidad 3 > Eliminación
Necesidad 4 > Movimiento
Necesidad 5 > Reposo y sueño
Necesidad 6 > Vestido
Necesidad7 > Temperatura corporal
Necesidad 8 > Limpieza corporal
Necesidad 9 > Seguridad del entorno
Necesidad10 > Comunicación
Necesidad 11 > Religión
Necesidad 12 > Trabajo
Necesidad 13 > Ocio
Necesidad14 > Aprendizaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es un proceso continuo que involucra la aceptación y el respeto de las diferencias y no permite que las creencias personales tengan excesiva influencia en aquellos que tienen una visión del mundo diferente:

A

Cuidados transculturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En cuanto a la teoría de Peplau, menciona que en la relación enfermera-paciente se presentan cuatro fases. En una de ellas menciona que el paciente tiene “una necesidad insatisfecha” y por tanto precisa apoyo profesional. La enfermera le ayuda a reconocer y entender sus problemas, ¿a que fase se refiere?

A

Orientación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona 4 características del Proceso Enfermero:

A

Sistemático,
Intencionado,
Enfoque holístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ordena las etapas del Proceso Enfermero

A
Valoración
Diagnóstico
Planeación
Ejecución
Evaluación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ordena los pasos para la valoración

A

Obtención de datos
Organización de datos
Validación de datos
Registro de datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

. ¿Cuál es el orden en el que se debe de realizar de manera indistinta el examen físico?:

A

Céfalo-caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Comunicación planificada o conversación con el objetivo de obtener información e identificar problemas mútuos:
Entrevista
26
Consideraron el PAE por primera vez como un proceso en las propuestas teóricas:
Lidia Hall, Johnson, Orlando y Wiedenbach.
27
Consiste en la apreciación con el sentido de la audición, de los fenómenos acústicos que se originan en el organismo, ya sea por la actividad del corazón, o por la entrada y salida de aire en el sistema respiratorio, o por el transito en el tubo digestivo, o finalmente por cualquier otra causa:
Auscultación.
28
Consiste en la apreciación por el oído, de los fenómenos acústicos, generalmente ruidos que se originan cuando se golpea la superficie externa del cuerpo. Puede ser practicada golpeando la superficie externa del cuerpo con las manos desnudas, o valiéndose de un martillo especial:
Percusión
29
El ámbito de aplicación del PAE en cuanto al número de personas incluye todos, excepto:
Primer, segundo y tercer nivel
30
Es el punto de partida del proceso. Se define como el proceso organizado y sistemático de recoger y recopilar datos sobre el estado de salud del usuario a través de diversas fuentes
Fase de valoración
31
Es información contable, medible y mensurables:
Datos objetivos
32
Es la aplicación del método científico en la práctica asistencial de enfermería:
Proceso de Atención de Enfermería
33
Es la apreciación con la vista desnuda o cuando más con la ayuda de un lente de aumento, del aspecto, color, forma y movimiento del cuerpo y de su superficie externa, como también de algunas cavidades o conductos accesibles por su amplia comunicación:
Inspección
34
Es la apreciación manual de la sensibilidad, temperatura, consistencia, forma, tamaño ,situación y movimientos de la región explorada, ello valiéndonos de la sensibilidad táctil, térmica y vibratoria, así como de los sentidos de presión de las manos:
Palpación
35
Es la obtención de datos a través de los sentidos. Es una habilidad consciente y deliberada que se desarrolla a través de un esfuerzo y con un método Organizado:
La observación
36
Es un método sistemático de recogida de datos que usa la observación para detectar problemas de salud:
Exploración física
37
Existen dos fuentes de recolección de datos. Si obtenemos información por medio de personas significativas, profesionales que participan en la atención del usuario, hablamos de:
Fuente secundaria.
38
La valoración se realiza iniciando en el siguiente orden: Cabeza, cuello, tórax, abdomen, columna vertebral, extremidades:
examen físico regional
39
Proceso continuo integrado en la asistencia de enfermería. Determina el estado de un problema identificado en la primera valoración:
Valoración vocalizada
40
Se realiza en el momento especificado después del ingreso en una institución de salud:
Valoración inicial
41
Son las nociones que expresan conocimientos, habilidades y actitudes que consideran los mínimos necesarios de cada campo disciplinar para que los estudiantes se desarrollen de manera eficaz en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida:
Competencias disciplinares
42
Son los datos que el cliente afirma o refiere:
Datos subjetivos
43
Son objetivos del Proceso de Atención de Enfermería, excepto:
-Realizar diagnósticos médicos y tratar patología en el paciente ``` (-id las necesidades reales y potenciales del px, familia y comuni. -Establecer planes de cuidados individuales familiares comunitarios -Actuar para cubrir los problemas, pero venir o curar enferme) ```
44
Su enfoque es: examinar, diagnosticar, planificar e intenta tratar o curar los procesos patológicos:
Diagnóstico médico
45
Valora la constitución, deambulación, decúbito, marcha, peso, talla, fascies, faneras, piel, circulación colateral, tejido celular subcutáneo y temperatura:
Examen físico general
46
OBJETIVOS del proceso enfermero
* Construir una estructura que pueda cubrir las necesidades del paciente, la familia y comunidad. * Identificar las necesidades reales y potenciales del paciente, familia y comunidad. * Establecer planes de cuidados individuales, familiares o comunitarios. * Actuar para cubrir, resolver los problemas y prevenir o curar las enfermedades.
47
Valoración (consta de 3)
Observación Examen físico Entrevista
48
Valoración tipos
Inicial Focalizada Urgente Continúa
49
Juicio clínico sobre una respuesta individual, familiar o de la comunidad ante problemas reales de la salud o ante proceso de vida.
Dx real
50
Componentes del dx real
Problema r/c Etiología m/p Signos y síntomas
51
Juicio clínico acerca de la mayor vulnerabilidad de un individuo, familia o comunidad para desarrollar un problema.
Diagnóstico de Riesgo o Potencial
52
Componentes del dx riesgo/ potencial
Problema r/c | Etiología
53
Juicio clínico sobre un individuo, una familia o una comunidad en transición de un nivel concreto de bienestar a un nivel mas elevado.
Diagnóstico de Bienestar o Salud
54
Componentes de dx salud/bienestar
Problema m/p | Signos y síntomas
55
Factores para seleccionar una intervención
* El resultado deseado del px * Las caract del dx enfermero * La viabilidad de la implantación de la intervención
56
La tercera etapa de la planeación consiste en elaborar intervenciones de enfermería que describan como se ayudara a que el paciente consiga los objetivos propuestos.
Intervenciones de enfermeria
57
Factores que influyen en la capacidad para diagnosticar 4,5 | Elaboración de dx de enf
``` Habilidad Intuición Experiencia Conocimiento teórico Capacidad intelectual ```
58
Documentación | Cuarta y última fase de la planeación
Es el registro de los - diagnósticos de enfermería, - de los objetivos y - de las intervenciones de una forma organizada.
59
Fase de evaluación (4) que se hace?
- Realizar modificaciones si es necesario - Determinar El Progreso del cliente - seguir realizando la valorando del cliente - si se consiguieron los objetivos planeados
60
Evaluación (4)
- informe de enfermeria - validación - nueva valoración - Revisión
61
Tipos de intervenciones de enf (3)
Dependiente Independiente Interdependiente
62
Dif de dx médico | Enfoca en la patología
- Describe enfermedades concretas - Permanece invariable durante el proceso - Implica tratamiento médico - hace referencia a alteraciones fisiológicas - suele aplicarse a sólo un individuo
63
Dif de dx enf (5) | Enfoca en la respuesta humana
- Describe repuestas humanas - Puede variar - Implica cuidados de enfermeria - Hace referencia a la percepción q el px tiene del propio estado de salud - puede aplicarse a individuos y grupos
64
Planeacion(4)
1. Registrar los cuidados 2. Se desarrollan estrategias 3. Planeacjon de reacciones de enf o cuidados 4. Se establecen prioridades
65
La enf debe jerarquizarse su actuación a a partir de: (3)
- Prob de amenaza de vida - Prioritarios - Prob estado general de la persona