Procedimientos quirúrgicos básicos 2 Flashcards
óganos que evalúa el FAST en epigastrio (4)
Lóbulo izquierdo del órgano
Grandes vasos
Pericardio
Corazón
óganos que evalúa el FAST en Cuadrante superior derecho (4)
Hígado
Riñón derecho
Espacio hepatorrenal
Ángulo costrofrénico.
óganos que evalúa el FAST en Cuadrante superior izquierdo (3)
Bazo
Riñón
Receso costofrénico
óganos que evalúa el FAST en Cuadrante superior pélvis (3)
Vejiga
Hombres: Espacio rectovesical.
Mujeres: Fondo de saco de duglas.
Tipos de heridas en cuanto a limpieza. (4)
limpia
Limpia-contaminada.
Contaminada
Sucia
Característica de herida limpia (2)
Sin perforar víscera hueca
Tasa de infección 1-2%
Ej de herida limpia: (2)
Hernioplatía
Mamoplastía de aumento.
Característica de herida limpia-contaminada (2)
Penetra víscera hueca de forma controlada.
Tasa de infección (5-8%)
Ejemplo de herida limpia contaminada (3)
Colecistectomía
Apendicitis
Reconección intestinal
Características de una herida contaminada (2)
penetra víscera hueca de forma descontrolada.
Tasa de infección 20-25%
Ej de herida contaminada. (2)
Resección intestinal
Colecistectomía abierta.
Características de herida sucia (2)
Salida de contenido de víscera hueca incontrolado.
Tasa de infección 30-40%)
Ej de heridas sucias (1)
Perforaciones de víscera.
Tipos de cierre de una herida (2)
Primario
Secundario
Cierre primario.(Explicar)
Una vez que se abrió la piel se afrontan los bordes y cicatriza de forma ordenada.
Cierre secundaro (Explicar)(3)
Los bordes afrontados de la herida se abren
Se observan bordes epitelizados.
Se deja que el espacio entre los bordes se reemplace por tejido de granulación.
Tipos de anudado: (2)
Con instrumental: Con porta. Nudo de cirujano o simple.
Manual: Para vasos, sitios de mucha tensión.
Tipos de sutura discontínuas.
Simple.
Simple con nudo invertido: Nudo que queda a la profundidad.
Colchonero
Tipos de nudo contínuos (3)
Contínuo simple
Intradérmico
Contínuo anclado
Función de las estomas (2)
Alimentación
Eliminación.
Duración de los estomas (2)
Temporales
Definitivos
Tipos de construcción de los estomas (2)
Terminales: Un solo orificio.
En cañón de escopeta: Doble boca con diferente función.
Salida o protrución de una porción del intestino a través de la piel.
Prolapso
Protrución de contenido abdominal por el plano musculoaponeurótico del abdomen.
Hernia
Contaminación fecal y contacto de heces con la piel.
Dermatitis
Tejido de granulación anormal en los márgenes de sutural.
Granuloma
Granuloma
Tejido de granulación anormal en los márgenes de sutura.
Es cuando el intestino se hunde en el interior de la cavidad abdominal y se relaciona con aumento de peso del px.
Retracción.