proce t1 Flashcards

1
Q

Fases del proceso analítico

A

Fase preanalítica
Fase Analítica
Fase Postanalítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

pasos Fase preanalítica

A
  1. Solicitud
  2. Obtención de muestras
  3. Transporte
  4. Entrada de datos
  5. Recepción
  6. Tratamiento preanalítico
  7. Distribución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

pasos Fase Analítica

A

Análisis cualitativo/cuantitativo

Control de calidad

Validación técnica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

pasos Fase Postanalítica

A
  1. Validación facultativa de los resultados
  2. Elaboración del informe
  3. Distribución y entrega
  4. Custodia y conservación de las muestras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Procesamiento de una biopsia:

A
  1. historial Clínico
  2. Recepción
  3. Tallado
  4. Procesador
  5. Bloque de parafina
  6. Corte
  7. Tinción
  8. Técnicas Especiales
  9. Informe diagnóstico

10.Volcado a historial clínico y notificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Obtención de muestras tisulares y citológicas
qué métodos se pueden utilizan

A

Métodos no invasivos
Métodos invasivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Obtención de muestras tisulares
Métodos no invasivos

A

biopsia shave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Obtención de muestras tisulares
Métodos invasivos

A

Biopsia excisional.

Biopsia incisional.

biopsia punch

endoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Biopsia shave.

A

Métodos no invasivo en la obtención de muestras tisulares
consiste en raspado superficial no invasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Biopsia excisional.

A

Métodos no invasivo en la obtención de muestras tisulares
en donde se extrae todo, neoplasia + tejido circundante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

métodos NO invasivos en la obtención de muestras citológicas

A

Citología exfoliativa corporal

Citología de secreciones corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Citología exfoliativa corporal

A

Métodos NO invasivo en la Obtención de muestras citológicas en donde se extraen células superficiales. por ej del cuello uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Citología de secreciones corporales

A

Métodos NO invasivo en la Obtención de muestras citológicas en donde se extraen secreciones por ej si sale una secreción extraña del pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

métodos invasivos en la obtención de muestras citológicas

A

Biopsia por punción con aguja fina (PAAF)

Biopsia por punción con aguja gruesa (PAG)

en ambos implica objetos punzantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

define Citocentrífuga

A

centrífuga especializada que se utiliza para concentrar células en muestras de líquido en un portaobjetos para que puedan teñirse y examinarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

velocidad y tiempo citocenrífuga

A

Velocidad: 1700-1800 rpm

Tiempo: 5-10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cito Cubeta partes:

A
  1. Clip metálico
  2. Portaobjetos
  3. Filtro absorbente
  4. Embudo
18
Q

normas de uso de los materiales

A
  1. usar EPIs
  2. comprobar con anterioridad el buen estado del material
  3. Manipular los instrumentos de vidrio con gradillas o soportes
  4. usar pinzas para los tubos de ensayo calentados
  5. no pipetear con la boca
19
Q

función formol

A

fijar tejidos y va en el azul

20
Q

función xilol

A

se usa bajo campana, aclara y limpia ese portaobjetos

21
Q

función alcohol

A

deshidratación

22
Q

función agua destilada

A

Rehidratación del tejido en el proceso de tinción, después de la eliminación de alcohol, y también para disolver colorantes o reactivos.

23
Q

función colorante

24
Q

función parafina

A

Inclusión

25
Q

función medio de montaje

A

tóxico y mutagénico. fijar la laminilla sobre el portaobjetos y preservar muestra

26
Q

función reactivo químico

A

Puede ser para tinción especial, aclaramiento, fijación, o eliminación de residuos.

27
Q

función acetona

28
Q

normas de uso de los productos químicos

A
  1. usar EPIs
  2. Reconocer los pictogramas de peligrosidad de los productos químicos
  3. usar embudos o pipetas graduadas para el trasvase de líquidos
  4. frente a un vertido, avisar al responsable del lab
  5. manipular los ácidos en vitrina
  6. cerrar los frascos inmediatamente después de su uso
  7. suponer que todos los productos químicos son tóxicos
29
Q

Estación de tallado

A

Se lleva a cabo la macroscopía

29
Q

Procesador de tejidos

A

Se fija y deshidrata la muestra

30
Q

Dispensador de parafina

A

donde se obtiene parafina

31
Q

Estación de parafina

A

Transforma la parafina de sólido a líquido

32
Q

Microtomo de rotación

A

puede ser manual o automático (ej. de automatico Microtomo criostato).

33
Q

Baño de flotación

A

Baño termostatizado donde se pescan los cortes

34
Q

ventaja Citocentrífuga

A

En menor tiempo es capaz de centrifugar las muestras

35
Q

para q tipo de muestras se utiliza citocentrífuga

A

citológicas que son muestras + concentradas.

36
Q

Equipos para citotecnología

A

Centrífuga
Citocentrífuga

37
Q

Equipos comunes

A

Teñidor
Montador automático

38
Q

función Montador automático

A

De forma automática pone el medio de montaje sobre el portaobjetos

39
Q

normas de uso de los equipos

A
  1. calibrar periódicamente los equipos
  2. disponer de manuales de usuario de los equipos
  3. hacer un seguimiento periódico de la limpieza y mantenimiento de los equipos

4.limpiar y desinfectar la zona de tallado, procesamiento y corte de muestras antes y después de cada usos

  1. revisar y cambiar periódicamente los filtros HEPA de las cabinas de bioseguridad
40
Q

material volumetrico

A

mide preciso
matraz aforado, bureta, pipeta graduada de vidrio y micropipeta

41
Q

material no volumetrico

A

mide aprox. Ej: probeta graduada, vaso de precipitado, matraz de Erlenmeyer