Problemas Derivados De Alteraciones Hidroelectrolíticad Y Ácido-base Flashcards
Mecanismos de regulación del volumen líquido: ADH
- Exceso: Retiene agua, ⬆️TA => Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
- Déficit: Elimina agua => Diabetes insípida. Poliuria
Mecanismos de regulación del volumen líquido: Barorreceptores vasculares
Receptores de presión en seno carotideo y cayado aórtico:
- Si ⬆️TA => Diuresis
- Si ⬇️TA => Retención agua y sodio
Hipovolemia
Déficit de volumen de líquido:
- ⬆️pérdida de vapor por pulmones
- Pérdida anormal a través de piel
- Situaciones que ⬆️excreción renal de líquidos
- Pérdidas gastrointestinales anormales
- ⬇️ingesta de líquido
Hipervolemia
Exceso de volumen de líquido -> Riñón recibe estímulo prolongado por alteración de mecanismos compensadores (ahorrar Na y H2O)
Complicaciones:
- Insuficiencia cardíaca
- Edema pulmonar
Edema
Exceso de líquidos en tejidos. Tumefacción palpable.
- Intracelular: Falta de nutrición celular adecuada
- Extracelular: Filtración capilar excesiva, incapacidad de los linfáticos de devolver líquido desde espacio intersticial a la sangre (linfedema)
Desequilibrios electrolíticos: Sodio, potasio, calcio, magnesio y fósforo
- Hipo/hipernatremia
- Hipo/hipercalemia o hipo/hiperpotasemia
- Hipo/hipercalcemia
- Hipo/hipermagnesemia
- Hipo/hiperfosfatemia
HIPERnatremia
Etiología:
- Ingesta excesiva
- ⬇️pérdida
- Ingesta insuficiente de agua
Signos/síntomas:
- Piel enrojecida
- Sed intensa
- Pulso débil y filiforme
- Convulsión
- Hiperreflexia
HIPOnatremia
Etiología:
- Pérdida excesiva de sodio
- Dilución del sodio
Signos/síntomas:
- Cefalea
- Convulsiones
- ⬆️presión intracraneal
- Debilidad muscular
- Náuseas, vómitos, diarrea
- ⬆️TA
HIPERpotasemia
Etiología:
- Ingesta excesiva
- ⬇️pérdida
- Desplazamiento del potasio fuera de las células
Signos/síntomas:
- Hormigueos, parestesia
- Fibrilación
- ⬆️T del ECG
- Oliguria/anuria
- Hiporreflexia
HIPOpotasemia
Etiología:
- ⬇️ingesta
- ⬆️pérdidas
- Desplazamiento del K al interior de las células
Signos/síntomas:
- Hipotensión
- Arritmias
- Parada cardiaca
- ⬇️reflejos tendinosos
- Orina ácida
- Poliuria/polidipsia
- Parálisis flácida
- Estreñimiento
HIPERcalcemia
Etiológica:
- Pérdidas óseas
- Excesiva ingesta
- ⬆️factores que provocan movilización a partir del hueso
Signos/síntomas:
- Bradicardia
- Arritmia
- Hipertensión
- Paro cardíaco
- ⬇️reflejos tendinosos
- Debilidad, parestesias, mialgias
- Dolores óseos
- Fracturas, osteoporosis
HIPOcalcemia
Etiología:
- ⬇️calcio ionizado
- Ingesta insuficiente
- Pérdida excesiva
- ⬇️absorción gastrointestinal y ósea
Signos/síntomas:
- Arritmias
- Parada cardíaca
- Hipotensión
- Espasmos musculares
- Tetania
- Calambres
- Osteoporosis, fracturas
Signos patognomónicos de la hipocalcemia
- Signo de Chvostek: (+) contracción músculos faciales del mismo lado de la cara en el que se aplica el golpe en nervio facial.
- Signo de Trousseau: (+) espasmo carpopedal
HIPERfosfatemia
Etiología:
- ⬇️excreción renal
- Quimioterapia
- ⬆️absorción fosfatos
- Necrosis muscular
Signos/síntomas:
- Tetania
- Insuficiencia respiratoria
HIPOfosfatemia
Etiológica:
- Desnutrición proteico-calórica
- Hiperventilación intensa
- Cetoacidosis diabética
- Quemaduras
HIPERmagnesemia
Etiología:
- Insuficiencia renal
- Hemodiálisis
- Administración de antiácidos
- Cetoacidosis diabética
HIPOmagnesemia
Etiología:
- Resección intestinal
- Enfermedad intestinal inflamatoria
- Alcoholismo
- Transfusiones rápidas citratadas
- Poliurias
Signos/síntomas:
- Signo de Babanski
- Disfagia
- Nistagmus
Patologías más frecuentes que causan desequilibrios hidroelectrolíticos (10)
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones cardíacas
- Insuficiencia renal
- Trastornos gastrointestinales
- Pancreatitis aguda
- Insuficiencia hepática
- Quemaduras
- Aporte nutricional
- Fármacos
- Intervenciones quirúrgicas
Alteraciones endocrinas (desequilibrio hidroelectrolítico)
- DM no controlada: Hiperglucemia, cetonemia, pérdida de agua
- Diabetes insípida: Deficiencia de ADH
- Insuficiencia suprarrenal -> Enfermedad de Addison: Déficit de aldosterona
Alteraciones cardíacas (desequilibrio hidroelectrolítico)
- Insuficiencia cardíaca
- Edema pulmonar
Trastornos gastrointestinales (desequilibrio hidroelectrolítico)
- Vómitos
- Diarrea
Alteraciones del equilibrio ácido-base
Acidosis, alcalosis respiratoria, metabólica
Equilibrio ácido-básico (datos)
- Alcalosis = pH >7.45-7.80
- Normal = pH 7.35-7.45
- Acidosis = pH <7.35-6.90
Regulado por pulmones (CO2; ácidos carbónicos) y riñones (HCO3-; ácidos metabólicos)
Análisis de gases en sangre arterial
pO2 = 80-110 mmHg
pCO2 = 35-45 mmHg
HCO3- = 22-26 mEq/l