PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Flashcards
Un logaritmo es una “operación” o “función” que te devuelve la potencia a la que debes elevar una base dada para obtener un resultado deseado.
Crecimiento poblacional
CRECIMIENTO POBLACIONAL EXPONENCIAL: EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN AUMENTA EN PROPORCIÓN AL TAMAÑO DE UNA POBLACIÓN DADA.
CRECIMIENTO POBLACIONAL LOGÍSTICO:
tASA DE CRECIMIENTO PER CAPITA DISMINUYE A MEDIDA QUE LA POBLACIÓN ALCANZA SU TAMAÑO MÁXIMO.
C=N (a la t)
Decaimiento radioactivo
ISÓTOPO: Variación existente en un átomo en función de su número de NEUTRONES.
Estables o Inestables (Los inestables se transforman en otro isótopo con el tiempo, generlamente un neutrón pasa a ser protón)
A ese proceso donde un isótopo estable se convierte en otro + estable se le conoce como desintegración radioactiva.
En la desintegración decae un porcentaje CONSTANTE en cada unidad de tiempo.
CURVA DOSIS/RESPUESTA SEMILOGARÍTMICA
RAZÓN: COCIENTE entre dos números o cantidades comparables entre sí.
Por cada 8 niños hay 16 niñas.
8/16=1/2
1 niño por cada 2 niñas
o 2:1 =2/1= 2 niñas por cada niño
División de fracciones
PROPORCIÓN
Igualdad entre dos razones
ECUACIÓN DE LA RECTA
Encontrar la pendiente (m) en la primera.
Después se sustituye para encontrar en la ecuación de abajo el resultado (x1 y y1 sí los conocemos)
Tipos de ecuaciones de la recta
para resolver sistemas de ecuaciones, el mejor de todos es el de IGUALACIÓN
FACTORIZACIÓN->ALGORITMO A SEGUIR
1)FACTOR COMÚN
2) Si hay dos términos puede utilizarse
a.-DIFERENCIA DE CUADRADOS
b.- SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS
3)Si hay 3 términos
i.-TRINOMIO CUADRADO PERFECTO
II.- TRINOMIO DE LA FORMA x2 + bx + c
iii.-TRINOMIO DE LA FORMA ax2 + bx + c
FACTOR COMÚN
DIFERENCIA DE CUADRADOS
-2 términos
-Debe ser una resta
-Ambas expresiones deben tener RAIZ EXACTA
SUMA O RESTA DE CUBOS:
-2 TÉRMINOS
-SUMA O RESTA
-TENER RAÍZ CÚBICA
*En el segundo fragmento factorizado se pone el signo contrario al que está originalmente.
TRINOMIO CUADRADO PERFECTO:
-Trinomio
-Ordenar
-Números de los extremos deben ser positivos
-Los términos de los extremos deben tener raíz.
El signo de la cifra de enmedio es la que se pasa.
TRINOMIO DE LA FORMA
x2 + bx +/- c
1) Ser un trinomio
2)Ordenarlo (1° incógnita con exponente)
3) Tratar de resolverlo
4)1° término positivo
5) 1° término debe tener raíz y el 2° término debe ser la raíz del primero
x2 + bx +/- c
( + )( +/- ) primer signo se pasa directo del primer signo del trinomio, segundo signo es por la multiplicación de los signos presentes en el polinomio, en función a eso..
SIGNOS IGUALES: Buscar dos números que sumados den “b”…
SIGNOS DIFERENTES: Buscar dos números que restados den “b”…
…Y QUE MULTIPLICADOS DEN C
TRINOMIO DE LA FORMA
ax2 + bx +/- c
1)Ser trinomio
2)PRIMERA LETRA TIENE UN NÚMERO
Es pasarlo a la forma x2 + bx +/- c
a partir de dividir y multilñicar por el número del primer término.
después de eso y ya factorizado eliges solo un paréntesis y divides xd
(está rarísimo)
UNIÓN
COMPLEMENTO
INTERSECCIÓN
CONJUNTO VACÍO
AGUAS CON EL SÍMBOLO
SUBCONJUNTO
TODO LO DE DESVIACIÓN ESTANDAR
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
1) Se basa en la razón, en la lógica, evita la subjetividad, entonces es…..
2)Busca entender una situación completa en términos de sus componentes, para ello debe descomponer un todo en sus partes y analizar cada elemento, entonces es….
3)Problemas deben ser planteados con la máxima claridad, evitando confusiones y ambigüedades, se deben diferenciar claramente las interrogantes de otras ideas o conceptos, entonces es…
4) El conocimiento científico debe cumplirse en cualquier lugar independientemente, puede ser probada y comprobada por otros investigadores y ellos obtener los mismos resultados, entonces es…
5) Trata de explicar los hechos siempre en términos de leyes, las leyes en términos de principios. El método científico busca respuestas a preguntas, en ese sentido trata de explicar el porqué de las cosas, como se originan, como suceden y porque de una manera y no de otra, entonces es…
1.- RACIONAL
2.- ANALÍTICO
3.- CLARO Y PRECISO
4.- VERIFICABLE
5.- EXPLICATIVO