bioquímica y psicología Flashcards

(50 cards)

1
Q

Hace referencia a la masa de un átomo, se mide en umas ques es un doceavo de la masa del carbonop (6p y 6 N)

A

Masa atómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hace referencias al # de protones por átomo
E indirectamente al de electrones ya que son el mismo número

A

Número atómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

protones+# neutrones

A

Número de masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de materia formada por átomos del mismo tipo

A

Elemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Unidad más siimple de un compuesto covalente representado con fórmulas químicas

A

Molécula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grupo definido de átomos unidos por enlaces químicos covalentes e ionicos

A

Compuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿quién hizo este experimento?

A

Rutherford describe al núcleo en el centro y a la periferia los electornes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ordena la tabla periodica com 60 elementos

A

Mendeleyev

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Propiedad ddel agua que hace referencia a posser dos cargas positivas y dos cargas parciales negativas

A

Molécula dipolar
Esta dipolaridad le permite realizar PUENTES DE HIDRÓGENO ENTRE SUS MOLÉCULAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ángulo formado entre átomos de hidrógeno

A

104.5°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tiene más puentes de hidrogeno el hielo o el agua?

A

El hielo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fuerza que permite que las moléculas se unan entre sí a través de puentes de hidrógeno

A

Fuerza de cohesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuerza que una a moléculas de agua A MOLÉCULAS DIFERENTES

A

Adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Energía necesaria para elevar 1 gr de agua 1°C

A

Calos específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capacidad de separar iones con cargas opuestas gracias a su configuración dipolar

A

Constante dielectrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sustancia que al disolverse en agua producen iones hidrógeno junto con un anión (NO METAL SIMPLE O POLIATÓMICO

A

Solución ácida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Compuestos catiónicos que se disocian en cationes e iones hidróxido cuando se disuelven en agua

A

Solución básica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HIDROFÓBICAS

A

CADENAS HIDROCARBONATADAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

HIDROFÍLICAS

A

TIENE GRUPOS FUNCIONALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

carbono

A

es tetrahedrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué grupo funcional estamos observando?

A

COOH ÁCIDO CARBOXÍLICO

22
Q

¿Qué grupo funcional esstamos observando?

23
Q

¿Qué grupo funcional estamos observando?

A

H2PO4 fosfato

24
Q

¿Qué grupo funcional estamos viendo?

25
ALDOSA Y CELOS
26
Dime lo que sepas de este azuca
D-GLUCOSA Hexosa, conocida como dextrosa.
27
Dime lo que sepas de esta azucar
Sacarosa, enlace alfa1-2 A-D glucosa y B-D-fructuosa
28
Lo que sepas de este carbohidrato
ALMIDÓN: Amilosa hasta 4000 moléculas de alfa D-Glucosa con enlaces alfa 1-4 que se enrrollan elicoidalmente Amilopectina: (80% del almidón) Cadena de alfa-dglucosa que se ramifica cada 25 glucosas con enlaces a 1-6 Antes de romperse en gljucosas es maltosa
29
Lo que sepas de este carbohidrato
Glucógeno Se almacena en hígado y músculo, similara a la amilopectina pero mÁS RAMIFICADO Alfa 1-4 con ramificación alga 1-6 casa 10 o 15 glucosas
30
Celulosa: cadena lo ramificada con puros enlaces b1-4
31
MOLARIDAD (fórmula)
PERO PARA CALCULAR UTILIZAMOS: n(moles de soluto (EN GRAMOS!) M= --------------------------------------------------- PM (peso molecular del soluto) x V (Vol total en LITROS!)
32
Ejemplo molaridad
33
Normalidad
PERO PARA CALCULAR UTILIZAMOS: m x e(equivalentes) M= --------------------------------------------------- PM (peso molecular del soluto) x V (Vol total en LITROS!)
34
Ejercicio normalidad
35
Soluciones porcentuales
36
Condicionamiento clásico
37
Condicionamiento operante
38
Programas de reforzamiento
39
Moldeamiento
40
Conducta supersticiosa
41
Clásico va operante
42
Pasos de la memoria
43
Codificación
Prefrontal y parahipocampo
44
Evocación
Frontal
45
Almacenamiento
Hipocampo
46
Memoria a corto plazo
47
Memoria a corto plazo
48
Consolidación
49
Extinsión de la memoria
La extinción se define como la desaparición gradual de las respuestas fisiológicas, emocionales y conductuales asociadas a una memoria, debido a exposición repetida o prolongada (
50
Umbral diferencial y absoluto