Prob Flashcards
Qué es probabilidad?
Medida cuantitativa que refleja la probabilidad o la frecuencia con la que puede ocurrir un evento específico se expresa con unión número entre 0 y 1
Qué es sensibilidad?
Probabilidad que la prueba sea positiva en la enfermedad 95%
Qué es la prevalencia
Casos nuevos + casos existentes. 1%
Qué es incidencia
Casos nuevos
Qué es especificidad
Probabilidad de que la prueba sea negativa si el paciente no tiene la enfermedad 85%
Qué es falso positivo
Salió positivo pero no tiene la enfermedad
Qué es falso negativo
Salió negativo pero si tiene la enfermedad
Qué es la distribución normal
Representa una distribución de probabilidad continua y simétrica alrededor de su media lo que significa que los datos tienden a agruparse alrededor de un punto central con la misma probabilidad de ocurrencia hacia ambos lados de la media
Las variables continuas
Pueden tomar un número infinito de valores dentro de un rango
Variables cualitativas
Desctiben características se dividen en (nominales y ordinales) ( rojo, primer lugar)
Las no parametricas miden datos
Cualitativos ( no numerales) como género nacionalidad)
Las parametricas miden
Variables cuantitativas (numerales) (peso, altura, temperatura)
Cómo se evalúa la normalidad
Prueba de shapiro wilk prueba de kolmogorov smirnov
Distribución normal
Tiene forma de campana simétrica, donde la mayoría de los valores se agrupan alrededor de la media y conforme te alejas d ella media, los valores son menos frecuentes
Características de distribución normal
Es simétrica respecto a la media
La media, mediana y moda son iguales
Tiene copas que se extienden infinitamente en ambas direcciones sin tocar el eje
Normalidad en las diferencias
Es relevante cuando se están comparando dos conjuntos de datos, como en una prueba de muestras emparejadas o dependientes, evalúa si cada conjunto sigue una distribución normal, y también las diferencias entre las observaciones de los dos conjuntos siguen una distribución normal
Pruebas No parametricas (cualitativas)
Prueba chi cuadrado: pruebas grandes
Test de fisher: (grupos pequeños)
Prueba de Mcnemar: (antes y después)
Wilcoxon: para rangos con signo(antes y después)
Mann whitney u: clasificada en rangos
Kruskal wallis: cuando no siguen distribución normal
Coeficiente de contingencia de Pearson:
Spearman:
Friedman:
Kendall:
V de cramer:
Sminov:
Pruebas para métricas (cuantitativas)
Prueba t student: 2 grupos indep
Prueba t muestras apareadas: compara medias de dos mediciones en el mismo grupo
ANOVA de medidas repetidas: tres o más mediciones en el mismo grupos en diferentes tiempos
Correlación pearson: evalúa relación lineal entre dos variables canti
Regresión lineal: relación (VDC) y una o más (Vi) asumiendo relación lineal
Sahpiro wilk: evalúa si una muestra sigue distribución normal
Prueba, Z
Qué es homocedadticidad
Que en un análisis estadístico los errores o desviaciones entre los valores reales y los predichos son parecidos en toda la gráfica
Error tipo 1
Ocurre cuando rechazas la hipótesis nula cuando está era verdadera (falso positivo)
Error tipo 2
Ocurre cuando no rechazas la hipótesis nula cuando está en realidad es falsa (falso negativo)