anki Flashcards
Cuáles son las características de la distribución normal?
Sistémica, asintóticamente, Lss continuas, desviación estándar, media, moda y mediana en el mismo lugar
Qué diferencia hay entre el niveles de confianza y el nivel de significancia
Significancia: es el complemento de la del nivel de confianza
Confianza: confianza que tiene el investigador de qué hipótesis sea verdadera
Si se realiza un estudio donde probarás la efectividad de un medicamento con una muestra de 20 aleatoriamente, se aplica la prueba
Prueba T
Si el resultado de una prueba de hipótesis es mayor a 0.10
Se acepta hipótesis nula
Características de la distribución de Poison
Variables discretas, tiempo y lugar específicos, y se aplican probabilidades muy pequeñas
Qué rangos de valores, tiene un intermedio de confianza
Un límite inferior y un límite superior
Qué factores considera el intervalo de confianza
Error del estimado, depende del estimado, del tamaño de la muestra, nivel de confianza que se use 90, 95 99
Intervalo de confianza
Un rango de valores en el que confiamos que contenga el parámetro poblacional
Cómo calculo el nivel de significancia
Lo que le resta al de confianza, divido entre dos(ejemplo si el nivel de confianza es de 0.95 nos resta 0.5. Y eso se divide entre dos.
Pasos para el intervalo de confianza para la media de una población cuando se conoce la desviación estándar
1.Fijar el valor de nivel de confianza dos.
2.Calcular el error de la media
3. Calcular el valor crítico valor de Z.
4. Calcular el margen de error.
5. Calcular el intervalo.
Qué supone el incrementar el número de participantes?
Supone aumentar la información disponible, lo que refleja en un intervalo de confianza más estrecho más preciso
Para que sirve el valor de P
Para cuantificar la evidencia en contra de la hipótesis nula (para ver si acepta o no la hipótesis nula) si el valor de pez menor a 0.5. Rechaza la hipótesis nula y si es mayor a 0.5 aceptas la nula.
Prueba para métrica
Ordenada, tiene límites rigurosos, buscando que sean similares, considerando valores cuantitativos y haciendo comparaciones, casi no tiene errores
Pruebas no paramétricas que son
Aunque tienen límites, es más flexible, considera valores cualitativos
Qué datos analizan las pruebas no paramétricas
Que no tienen una distribución particular y se basan en una hipótesis
Estadística referencial analítica
Es la estadística para comprobar hipótesis y estimar parámetros de una muestra a una población
Nivel de significancia
Nivel de probabilidad de acertar o equivocarse al general, un resultado estadístico de la muestra a la población y lo debe fijar el investigador
Cuándo se usa la para métrica?
Si la muestra es aleatoria, cuando la distribución es normal, cuando la escala de medición de variables es inter bélica o de razón, cuando se usa muestreo aleatorio, cuando son dos o más poblaciones
Cuándo se usa la no para métrica
Si la muestra no es aleatoria, cuando la distribución es no nominal o libre, cuando la muestra pequeña, si las variables se miden en escala nominal u ordinal, cuando el muestreo es no probabilístico
Qué tipo de variable usan las pruebas paramétricas?
Intervalo o de razón
Qué tipo de variable usa la prueba Mac de Neymar, chico cuadrada, v de cramer
Nominal
Qué tipo de variable usan las pruebas de spearman, tau de Kendall, kolmogorov smimov, u de Mann whitney, wilcoxon, kruskall wallis, friedman
Ordinal
Qué tipo de variable usa la prueba coeficiente de contingencia de Pearson
Nominal y ordinal de dos categorías
En dónde se usan las pruebas paramétricas
En estudios de seguimiento(antes y después)
Características de la prueba. Z.
Compara media, grupos de control y experimental,
hipótesis, nula y alternativa,
el resultado puede ser al azar, hay que verificar qué tan válida la hipótesis,
muy precisa,
desviación estándar,
decisión informada,
valor crítico y valor calculado, variables cuantitativas
Para qué sirve el valor crítico?
Para delimitar la zona en la que voy a rechazar la nula
Características prueba T
Media,
Necesita máximo 30 sujetos
Resultados diferentes
Normalidad
Las diferencias de los resultados pudieron ser al azar, hay que verificar
Dos. Hipótesis.
Variables cuantitativas
Reducción de efectos
Comparar ambos grupos pueden ser independientes, dos grupos diferentes
Cuáles son los tres tipos de casos en los que se puede usar la prueba t
Con un grupo?(Mide antes y después)
Para grupos independientes (ejemplo periodo de exámenes en medicina e ingeniería)
Prueba variada (tiene que haber un par pareado (ejemplos sexo)
Características prueba ANOVA
Análisis de varianza(compara varianza)
Compara media de tres o más grupos diferentes
Diferentes tipos
Hipótesis, nula y alternativa
Diferencia significativas
No identifica cuál de las muestras es diferente
Variables cuantitativas
Características prueba chicuadrado
Frecuencia, esperadas y observadas
Variables cualitativas
Dependencia entre las variables (nada más 2)
Clasificación de categorías
Ver preferencias
Diferencias significativas
Categorías categóricas
Valor crítico
Valor grande, (preferencias significativa )
Valor chico (no hay preferencia significativa)
Tablas 2 × 2
Características de la prueba de correlación de Pearson
Relación entre dos variables o más
De dos tipos: lineal (no se usa tanto) bivariado o multi variado
Si la relación es positiva o negativa y su intensidad
Niveles de intensidad de correlación: leve (menor a 0.2), moderada(0.2.-0.7) intensa, perfecta(cuándo es uno positivo o negativo)
Dos. Variables lineales.
Encontrar la relación para una predicción
Si un aumenta también la otra
Variables cuantitativas
Para métrica
Características de la prueba de Spearman
Encontrar similitudes
Agruparse según las características, similitudes y relaciones
No más de 30
Variable cualitativa ordinal es
Prueba hipotética, usa la nula
Que no va a pasar
Organigrama
Usado en psicología organizacional
Calificación