Principio de Biotensegridad Flashcards
¿Qué es?
“Nosotros somos un ser completo que funciona perfectamente”.
- Fascia
Se rigen por un fenómeno viscoelástico (capacidad que tiene un tejido para deformarse y regresar a sus mismas propiedades)
¿Qué es la fascia?
Tejido conjuntivo denso o laxo
¿Cuáles son los captores posturales?
Vista
Sistema estomatognatico (sistema temporomandibular: movimiento y deglución)
Pie
Músculos para tratar una lesión cervical:
Suboccipitales
Escalenos (anterior, medio y posterior)
Diafragmáticos
¿Cuáles son los mov osteocinemático?
movimiento del hueso (rotación, rotación, extensión, flexión)
¿Cuáles son los mov artrocinematicos?
mov dentro de la articulación (rodamiento, desplazamiento)
¿Cómo podemos estudiar y clasificar mejor los movimientos que puede realizar cada una de las articulaciones del cuerpo?
A través de los ejes y planos de movimiento
Plano sagital:
Divide el cuerpo en mitad derecha e izquierda
Plano frontal:
Divide el cuerpo en mitad anterior y mitad posterior
Plano transversal:
Divide el cuerpo en parte superior e inferior
Eje antero-posterior:
Se dirige de delante hacia atrás y es perpendicular al plano frontal
Eje vertical o longitudinal:
Se origina de arriba hacia abajo y es perpendicular al plano transversal
Eje transversal:
Se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano sagital
¿En qué plano y eje se produce el movimiento de flexión y extensión?
Plano sagital
Eje transversal
¿En qué plano y eje se produce el movimiento de add y abd?
Plano frontal
Eje antero-posterior
¿En qué plano y eje se produce el movimiento de rotación?
Plano transversal
Eje vertical
Requisitos más importantes de la historia clínica:
Edad
actividad del paciente
antecedentes
mecanismo de lesión
Tipos de pruebas específicas:
Ortopédicas
Osteopáticas
Fisioterapéuticas
Flexión-Extensión:
Permite la APROXIMACIÓN entre las partes del cuerpo (2 segmentos)
¿Con qué se combina generalmente la flexión lateral?
Rotación
Abducción-Aducción:
Desplazamiento de un segmento alejándose de la línea media.
Rotación:
Movimiento de giro que se realiza sobre el propio eje.
Circunducción: gira alrededor del eje, implica 4 movimientos
Inversión- Eversión:
I: supinación y aducción (Peroneos)
E: Pronación y abducción (Tibial posterior y anterior)
Elevación-Depresión:
E: (Elevador de la escápula)
D: (Dorsal, serrato posterior, trapecio inferior)
¿Qué es la lesión de Slap?
DESGASTE del labrum (superoanterior) del hombro
Proyección-Retracción:
Proyección: desplazamiento hacia delante en el plano transverso (principalmente en cervicales)
Retracción: desplazamiento hacia posterior en el plano transverso. (torácicas y cervicales)
Desplazamiento de la mandíbula:
Diducción
Movilización:
VALORACIÓN biomecánica específica de la hipomovilidad e hipermovilidad articular.
Método de tratamiento al realizar repeticiones constantes y mantenidas.
Capacidad de superar una resistencia mediante una contracción muscular.
Agente capaz de modificar la cantidad del movimiento.
Fuerza
Resistencia:
Cualidad que permite aplazar o soportar la fatiga.
Velocidad:
Distancia recorrida por un objeto en unidad de tiempo.
Producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo y desplazamiento de este.
Trabajo
Trabajo o transferencia de energía realizada por unidad de tiempo.
Potencia
¿Cuáles son los segmentos corporales? (14)
ATM
Cervical
Hombro
Codo
Muñeca
Dorsal
Lumbar
Sacro
Iliacos
Coxofemoral
Rodilla
Tobillo
Pie
Dedos