Biomecánica Flashcards
¿Qué es?
Disciplina científica que tiene por objetivo el estudio de las estructuras de CARACTER mecánico que existen en los seres vivos.
¿Qué es la biomecánica medica?
Evalúa las patologías que aquejan al cuerpo humano para generar soluciones: traumatología, fisiología, ortopedia.
¿Qué hace la biomecánica en salud ocupacional?
Relación mecánica con los elementos que interactúan en los ámbitos laborales para adaptarse a sus necesidades y capacidades, reduciendo índices de fatiga, lesiones y aumentar el rendimiento o calidad de vida.
¿Qué relación tiene la biomecánica con el deporte?
Describe técnicas
Corrige defectos de la técnica
Propone nuevas técnicas
¿Qué relación tiene la biomecánica con el medio?
ESTUDIAR fuerzas de acción, reacción y sustentación.
¿Qué relación tiene la biomecánica con el material deportivo?
Reducir peso del material
Aumentar la flexibilidad rigidez del material
Aumento duración del material
¿Qué es un ligamento?
Estructura de colágeno que conectan un hueso con otro, su conformación es de corpúsculos de pacini y de ruffini (información propioceptiva)
Irrigación vascular: poca
Función de los ligamentos:
Estabilizar la articulación, función propioceptiva
¿Cuáles son los umbrales del estiramiento?
Umbral sensitivo: siente el estiramiento
Umbral motor: intenta regresar
Umbral nociceptivo: puede existir lesión
¿Cuáles son las fases de la reparación tisular de los ligamentos?
Fase hemorrágica: sangre en zona de lesión
Fase inflamatoria: comienza en primeras horas
Fase fibroblástica: (3 semanas) Aumenta resistencia. E. propiocepción
Fase de remodelación-maduración: (2/6 semana- 26 o el año) E. inestabilidad con carga, movilidad.
Tipo de colágeno más abundantes en los ligamentos:
Colágeno tipo I
¿Qué son los músculos?
órganos formados por unas células contráctiles unidas por tejido conectivo.
Función de los músculos:
PRODUCIR el movimiento convirtiendo la energía química en energía mecánica útil y energía térmica.
Clasificación/tipos de los músculos:
Estriados o voluntarios o esqueléticos
Lisos o involuntarios
Cardiaco
Tipo de colágeno mas abundante en músculos:
Colágeno tipo III (elongar y regresar)
¿Cuáles son las fases de la reparación tisular de los músculos?
Hemorrágica: Acortamiento fibras anexas al punto de lesión (0-12 horas)
Inflamatoria: 0 a 48 horas
Fibroblástica: 5/7 día E. isométricos. Est. sensitivos.
Remodelación-Maduración: (2 semanas) Corta. E. excéntricos en palancas largas o cortas.
¿Qué ocurre en la ruptura fibrilar?
SENSIBILIDAD aumentada de la zona.
No hay TRAYECTO UNIFORME de la fibra muscular.
INCAPACIDAD para realizar una contracción.
Tipos de músculos y su función:
Agonistas: M. primario de la acción
Sinergista: M. ayudan al mov. agonista
Antagonistas: Función contraria al agonista
Estabilizadores
¿Qué es un tendón?
Tejido conectivo que une el músculo con el hueso. Se une en el PERIOSTIO “Entesis”
Irrigación vascular: Poca
Función del tendón:
Transferencia de la fuerza desde los músculos al hueso.
¿Qué se necesita para que se recupere el tendón?
Estrés mecánico
¿Cuáles son las fases de la reparación tisular de los tendones?
Hemorrágica: Limitada, poca vascularización.
Inflamatoria: relativamente corta.
Fibroblástica: 24horas - 3 semanas
Modulación-remodelación: Antes de 3 semanas - más de un año (hasta la 30 no recupera sus caract)
¿Qué es el esqueleto?
Composición de hueso, tejido conjuntivo en proceso continuo de remodelación.
Función del esqueleto:
Protección, FUENTE de calcio, hematopoyesis
Clasificación del esqueleto:
Cortical: Compacto
Trabecular: Esponjoso
Durante la marcha la sobrecarga genera lesión en:
Articulación tendinosa
¿Cómo esta compuesto el ciclo de la marcha?
Choque de pie derecho.
Despegue de los dedos del pie izquierdo.
Balance izquierdo.
Choque del pie izquierdo.
Despegue de los dedos del pie derecho.
Balanceo derecho.
Choque del pie derecho.
¿Qué se debe hacer en el tratamiento de la cifosis?
Se debe buscar buena movilidad de las torácicas.
¿A qué se le conoce como tendón central?
Estructuras de tejido conectivo que se encargan de estabilizar y del funcionamiento del cuerpo.
¿Qué estructuras conforman el tendón central?
Hoz del cerebro
Escalenos
Diafragma
Psoas iliaco
Piso pélvico
Origen e inserción del diafragma:
Apófisis xifoides, 9na costilla
Inserta lado izquierdo: L2 y lado derecho: L3
Músculos de la cadena cruzada anterior: (9)
Peroneos
Tibial anterior
Cuádriceps
Transverso del abdomen
Oblicuos
Dorsal ancho
Trapecio (inferior)
ECOM
Músculos de la cadena cruzada posterior: (7)
Gemelos
Sóleo
Isquiotibiales
Glúteo mayor
Glúteo medio
Dorsal ancho
Cuadrado lumbar
Músculos del core podal: (12)
Abd del dedo gordo
Abd 5to dedo
Flexor corto dedo gordo
Flexor corto de los dedos
Cuadrado plantar
Flexor largo dedo gordo
Flexor largo de los dedos
Lumbricales/ Interóseos
Tibial anterior y posterior
Extensor dedo gordo
Tríceps sural
Peroneos