Primer Parcial - Unidad 1 a 4 Flashcards
Qué es bioquímica
Rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos y sus reacciones químicas
Qué es un ser vivo
Organismo con metabolismo propio
Qué es metabolismo
Suma de todas las reacciones químicas de un organismo
Tipos de metabolismo
Catabolismo
Anabolismo
Definición de catabolismo
Conjunto de reacciones químicas donde se destruye (lisis) una molecula compleja y se obtienen moléculas simples
Para qué sirve el catabolismo
Para obtener energía
Ejemplos de catabolismo
Glucolisis
Proteolisis
Lipolisis
Qué es anabolismo
Es el conjunto de reacciones químicas para formar una molecula compleja a partir de una simple (génesis)
Para qué sirve el anabolismo
Para quemar energía
Ejemplos de anabolismo
Glucogénesis
Proteogenesis
Lipogénesis
Experimentos en bioquímica
In vivo
In vitro
In situ
In silico
Experimentos en vitro
Estudia una parte del ser vivo
Se aísla la parte del sistema que se estudiará
Experimentos in vivo
El sujeto de experimentación es un ser vivo y se debe llevar un constante monitoreo
Experimentos in situ
Pueden controlarse las variables y la manipulación obliga a sacrificar al ser una vez finalizado el experimento
Experimentos in silico
Son simulaciones, modelizaciones, experimentos o análisis por computadora
Qué son las biomoleculas
Moléculas que componen a los seres vivos
Ejemplos de biomoleculas
Carbohidratos, proteínas, lipidos y ácidos nucleicos
Qué son los niveles de organización
Clasificación o categorías en las que se divide a todos los componentes existentes.
menciona el orden de los niveles de organización
Subatomico
Átomos
Moléculas
Macromoleculas
Organelos
Célula
Tejido
Órgano
aparatos y sistemas
individuo
Población
Comunidad
Ecosistema
Bioesfera
Que son las partículas subatomicas
Estructuras de materia más pequeñas que un átomo y que forman parte de este (electrón, neutrón y protón)
Definición de átomo
Unidad más pequeña que constituye a la materia (elemento)
Molécula
Porción más pequeña de una sustancia pura, está formada por átomos
Menciona qué es el ion, anion y catión
ion: partícula con carga eléctrica
catión: particula con carga positiva
anion: Partícula con carga negativa
Clasificación de las moléculas
Orgánicas: Contienen carbono
Inorgánicas: no tienen carbono
Grupo funcional
Átomos que están unidos a una cadena carbonada que proporcionan las propiedades químicas de una molécula
Qué son los radicales alquilo
Molecula inestable derivada de un alcano que perdió un átomo de hidrógeno
Que es un ácido
Sustancias que liberan iones de hidrógeno positivos en una solución
Características de los ácidos
Tiene sabor ácido
Solubles en agua
Disuelven metales activos y producen hidrógeno gaseoso
Reaccionan con las bases para generar agua y sales
Hacen que el indicador tornasol cambie a rojo
Que es una base
Sustancia que puede captar iones de hidrógeno en solución o liberan iones negativos llamados hidroxilos
Características de las bases
Se sienten resbalosas al tacto
Sabor amargo
Reaccionan con ácidos para formar agua y sales
Hacen que el indicador tornasol cambie a azul
Qué es neutralización
Resultado de la reacción de la mezcla de un ácido y una base, de la cual se obtiene agua y sal
Qué son los indicadores
Sustancias que cambian de color de acuerdo con el tipo de objeto con el que están en contacto e identificar si se trata de un ácido o una base
Propiedades organolepticas
Color
Sabor
Olor
Textura
Ejemplos de indicadores de pH
Papel tornasol azul y rojo
Papel indicador universal
Anaranjado de metilo (pH entre 3.1 y 4.4)
Azul de bromotimol (pH entre 6 y 7.6)
Rojo de metilo (pH entre 4.2 y 6.3)
Fenolftaleina
Titulacion
Determinar la concentración de una solución ácida o básica mediante la medición de pH
Como se despeja una titulación
Ma= Mb x Vb / Va
En qué rango debe mantenerse el pH de la sangre?
7.37 y 7.43
Solución amortiguadora
Solución compuesta por una mezcla de un ácido débil con su base conjugada, mantiene estable el pH
Ejemplos de sustancias reguladores del pH en el cuerpo humano
Ion bicarbonato
Ion fosfato
Ácido carbónico
Sistema amortiguador de proteínas
Sistema amortiguador de la hemoglobina
Características del agua
Molecula inorgánica
Biomolecula
En tres estados de la materia
No tiene color, sabor ni olor
Propiedades químicas del agua
Solvente universal
Fórmula química: H2O
Tiene carga eléctrica positiva de un lado y negativa del otro
Ósmosis
Fenómeno que ocurre cuando dos soluciones de diferente concentración son separadas por una membrana semipermeable y el solvente pasa por la membrana del líquido de menor concentración al de mayor sólito hasta equilibrar las concentraciones
Tipos de concentraciones
Medio hipotónico: Concentración de soluto es menor respecto al medio con el que se compara
Medio hipertonico: Concentración de soluto es mayor
Medio isotónico: ambos medios tienen la misma concentración
Presión osmótica
Presión que ejerce el solvente sobre la cara de la membrana donde hay menor concentración hacia el compartimiento donde hay mayor concentración
tensión superficial
Cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie del agua (resistencia para aumentar su superficie)
Fuerza de cohesión
Fuerza de atracción que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia
Capilaridad
Fenómeno donde los líquidos tienen la capacidad de subir o bajar a través de un tubo capilar
absorción
Fenómeno donde una sustancia gaseosa se incorpora en el volumen de una sustancia líquida.
Proceso endotermico
Adsorción
Cuando una sustancia líquida o gaseosa se adhiere a la pared de un sólido o líquido.
Proceso exotérmico
Energia
Capacidad que posee un cuerpo para poder efectuar un trabajo
Energía química
Producción de energía mediante una reacción química
Ejemplos de energía química
combustibles fósiles
bioluminiscencia
Alimentos que ingerimos
Energía calorica
Energía que se libera en forma de calor, generada a partir del movimiento de las partículas del átomo.
Transmisión de calor
Radiación: Transferencia de energía sin los cuerpos estar en contacto, si no a través de ondas electromagnéticas
Conducción: Transferencia de calor a través de un contacto directo.
Conveccion: Desplazamiento de partículas calientes a un ambiente más x