Primer parcial RAV Flashcards

Bottle

1
Q

Filamento más delgado que permite el anclaje de la zona adherente:

A

Actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Provee estabilidad y dureza máxima al tejido:

A

Parafina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Especialización apical de la célula epitelial, que permite la absorción y la encontramos en el yeyuno:

A

Microvellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Presenta corriente citoplasmática:

A

Endoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componente de la lámina basal de la membrana basal:

A

Colágeno IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La desintoxicación de compuestos tóxicos la realiza:

A

Retículo endoplasmatico liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paso de la técnica histológica que permite la entrada de los colorantes al tejido:

A

Desparafinización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Permite el anclaje intercelular de las células epiteliales:

A

Cadherina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Plano simple

A

Células aplanadas, de núcleo oval, aplanado y central. Ejs: Endotelio, Mesotelio, Capa parietal de cápsula de Bowman.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cubico simple

A

Células casi cuadradas, de núcleo esférico y central. Ejs: Canalículos secretores de glándulas, folículos tiroideos, algunos túbulos renales, superficie de los ovarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cilindrico simple

A

Células columnares, de núcleo ovalado y basal. Ejs: Superficie interna tubo digestivo, porción secretora de las glándulas. A veces poseen cilias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Plano estratificado

A

Número de capas es variable. Capa basal es cuboidal o cilíndrica, luego siguen capas poliédricas irregulares, y luego se van aplanando hacia la superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cubico y cilindrico estratificado

A

Poco frecuentes. Ej: Conductos de excreción de glándulas sudoríparas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De transición/Urotelio

A

Las células poseen la capacidad de variar su forma de acuerdo al grado de distensión:
o Contraídas:muchascapascelulares.Lasbasalessoncuboidalesocilíndricas,luego se hacen poliédricas, y hacia la superficie las células son GRANDE con la superficie apical convexa.
o Dilatadas:unaodoscapasdecélulascuboidalesrecubiertasporunacapasuperficial de células cúbicas bajas o aplanadas (“células paraguas”)
o Ejs. Vías Urinarias→“Urotelio”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componente de la lámina reticular de la membrana basal:

A

Colageno III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paso de la técnica histológica que permite la salida del alcohol de la célula:

A

Aclaramiento con xilil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las zónulas adherentes están estabilizadas por filamentos intermedios:

A

F=Actinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estructura que se continua con la membrana nuclear externa:

A

Reticulo endoplasmatico rugoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Unión intercelular epitelial de la cara lateral que está constituida por proteínas cadherinas y
filamentos de actina:

A

Unión adherente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

UNION ADHERENTE =

A

CADHERINAS y ACTINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fibra de colágeno con mayor capacidad de resistencia a la tensión y se encuentra en el tejido conectivo denso y la matriz ósea:

A

Colágeno I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los conexiones son proteínas que tapizan un canal central que comunican los citoplasmas de dos células y forman parte de:

A

Unión gap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Célula que sintetiza las proteínas que forman la membrana basal:

A

Fibroblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Compuesto por tejido conectivo vascularizado e inervado, con presencia de muchas fibras reticulares:

A

Endomisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La actividad de la sarcómera se principalmente a:
Despolarización del sarcolema
26
Si observamos acinos de células con citoplasma basófilo intenso, con nucléolo en la periferia basal, estamos ante la presencia de un acino glandular:
Seroso
27
Células multinucleadas fagocíticas del sistema nervioso central:
Microglia
28
Células del hueso que muestran abundante RE y AG bien desarrollado:
Osteoblasto
29
Estimula la formación de enlaces cruzados entre las proteínas:
Transglutaminasa
30
Cúmulos de cuerpos de células nerviosas fuera del SNC:
Ganglios nerviosos
31
Mecanismo principal de la apoptosis celular y se refiere a la digestión de componentes propios de la célula:
fagolixosoma secundario o Ninguna (autofagia)
32
Fibra de colágeno que se tiñe con sales de plata y es la más abundante en los órganos linfoides:
Colágeno III
33
Componente orgánico más abundante de la matriz ósea:
Colágeno
34
Los acinos del páncrea productores del jugo pancreático son glándulas:
Exocrinas
35
¿Cuáles son las células que conforman el tejido conectivo? Y cuál es su producto principal? (C/u)
FIBROBLASTOS – Componentes de matriz extracelular CONDROBLASTOS – Producción de fibras y sustancias bases. Función estructural. OSTEOBLASTOS – Producción de la matriz ósea ODONTOBLASTOS – producción de dentinas y esmalte dental
36
La matriz hialina del cartílago se compone sobre todo de:
colágeno tipo II2 y sulfato de condroitina
37
Los condrocitos se encuentran en:
las lagunas
38
El conducto de secreción de las glándulas exocrinas esta tapizado por epitelio cilíndrico estraficado:
Verdadero
39
Las inclusiones citoplasmáticas son componentes celulares que pueden ser digeridos por la célula:
Verdadero
40
El epitelio de transición se observa exclusivamente en:
Vias urinarias
41
Capa de la membrana basal:
LAMINA BASAL Y LAMINA RETICULAR
42
Organela que se tiñe con sales de plata:
Aparato de Golgi
43
Tipos de inclusiones citoplasmáticas:
exógenos y endógenos.
44
Parte de la membrana mitocondrial interna que se da la generación de ATP:
Partículas elementales
45
Son sistemas de  limitados por membranas:
retículo endoplasmatico
46
Tejido conectivo denso irregular:
se encuentra en la dermis y formando capsulas
47
Proteínas que van a anclarse y dar estabilidad a la célula:
Cadherinas
48
Donde encontramos esterocilias:
Epidídimo, conducto deferente y oído interno
49
Su función es aumentar la superficie libre disponible para la absorción:
Microvellosidades
50
Producto de secreción se libera a la superficie interna o externa por medio de un sistema de conductos:
Glándula exocrina
51
Células formadoras de hueso y 3 ejemplos:
Osteoblastos, IL-1, IL-6, IL-11
52
Características del musculo liso:
células en forma de huso, nucleo único de forma alargada y punta redondeada
53
Tipo de colágeno de las fibras reticulares:
Colageno III
54
Donde se encuentran las fibras reticulares:
Médula ósea, tejido linfoide.
55
El producto de secreción se libera directamente a la sangre:
Glándulas endocrinas
56
Ejemplos de glándulas endocrinas:
hipófisis, tiroides y hipotálamo.
57
Ejemplo de glándulas exocrinas:
mamarias, lagrimales, salivares y sudoríparas
58
Ejemplo de glándula apocrina:
mamaria y sudorípara
59
Ejemplo de glándula merocrina:
Parótida
60
Ejemplo de glándula holocrina:
Sebacea
61
Mencione características de la glándula serosa:
Es basófila y rica en agua
62
Mencione características de la glándula mucosa:
No se tiñe con HE y las células están | lejos de la luz
63
Organela que se encarga de la digestión de las organelas:
Lisosomas
64
Tipos de filamentos que componen el citoesqueleto:
Microfilamento, filamento intermedio y microtúbulos
65
Donde hay mayor corriente citoplasmática:
Endoplasma
66
Parte del citosol donde no se encuentran organelas:
Ectoplasma
67
Organela que sirve como deposito de secreción de la celula:
Aparato de golgi
68
Todo lo que recubre la cavidad pulmonar, cardiaca y abdominal se llama:
Mesotelio
69
Todo lo que cubre la superficie de los vasos sanguíneos y linfáticos:
Endotelio
70
Como se clasifican los epitelios:
por el numero de capas ( simple o estratificado) y de acuerdo de la forma de las células ( plano, cubico o cilíndrico)
71
Donde se encuentran las células reticulares:
Tejido reticular
72
Donde se encuentra el TC elástico:
Ligamento cervical, laringe, y cuerda vocales
73
Donde se encuentra el TC reticular:
Medula ósea y tejido linfoide
74
Tejido adiposo marrón o pardo:
Citoplasma contiene numerosas gotas de lípido de diferentes tamaños, Núcleo redondeado, Irrigación abundante y muy desarrollado en feto.
75
Tipo celular predominante en el tejido conectivo:
Fibroblastos
76
Contiene mas lisosomas que otras organelas:
Macrófagos
77
Tejido adiposo qué funciona en la generación de calor:
Pardo o multilocular
78
Funciona como deposito de calcio:
Hueso
79
Forma los tendones:
Cartilago
80
Donde se origina el tejido nervioso:
Ectodermo
81
Articulaciones falsas y sin movimiento:
Sinartrosis
82
artílago de las placas epifisiarias:
Hialino
83
Epitelio de la tráquea:
E. Cilíndrico pseudoestratificado ciliado
84
Mencione los tipos de cartílago:
elástico, fibroso e hialino