Primer Parcial Flashcards
Gen sin el cual el testículo no se puede desarrollar adecuadamente:
SOX9
Gen más importante para transformar gónada primitiva a gónada bipotencial:
WT1 ( Tumor de Willis 1)
Gen antitestículo
DAX1
La formación de genitales masculinos depende de:
Dihidrotestosterona
El evento pivote en inicio de pubertad es:
Reinicio de secreción pulsátil de hormona liberadora de gonadotropina
Primer dato clínico de que ha iniciado la pubertad:
Secreción pulsátil de LH
Estimuladores de GnRH:
Norepinefrina
Neuropéptido Y
Glutamato
Inhibidores de GnRH:
Dopamina
Opioides
Neuropéptido Y
GABA
Único momento donde hay retroalimentación positiva:
Antes de la ovulación
Objetivo del cuidado prenatal:
Obtener un recién nacido sano y mantener la salud de la madre
Cuántas consultas prenatales debe tener la madre?
> o = 5
Única vitamina que ha mostrado beneficio en embarazo?
Ácido fólico
3 meses antes y posteriores a la concepción
Dosis de ácido fólico:
Pacientes sin factores de riesgo: 400 μcg
Pacientes con factores de riesgo: 4 mg
Ganancia de peso durante el embarazo de acuerdo a IMC:
Bajo peso < 19.8 12.5-18 Normal 19.8-25 11.5-16 Sobrepeso 26-29 7-11.5 Obesa > 29 6 Gemelar 16-20.5
Primer causa de muerte en embarazo durante el 1er trimestre:
Embarazo ectópico
Categorías de Fármacos según FDA:
A: no evidencia de riesgo para el feto
B: no riesgos en animales, no estudios en humanos
C: teratogénesis en animales, dar sólo si beneficio > riesgo
D: riesgo fetal elevado en humanos
X: evidencia de anormalidad fetal, contraindicados
Cuándo se debe realizar el primer US?
11-14 SDG
US para tamizaje de anomalías estructurales (trimestre):
2o trimestre
Cómo asignas edad gestacional?
EG = 6.5 + longitud cefalocaudal en cm
Qué valoras en US 2o trimestre?
Anatomía fetal
Crecimiento
Tamizaje de preeclampsia
Anomalías cardíacas
Qué valoras en US 3er trimestre?
Crecimiento fetal
Líquido amniótico
Placenta
Teoría más aceptada sobre los factores que desencadenan el TP:
Comunicación entre órganos
Triple gradiente de TP:
- Sentido descendente de propagación
- Mayor duración en fondo
- Mayor fuerza o intensidad en fondo
Contracciones de Braxton….
Permanecen durante todo el enbarazo
Actitud del producto:
Relación que guardan las distintas partes del feto entre sí.
Flexión y extensión
Foco fetal:
Punto donde son audibles los latidos cardíacos y representa la menor distancia entre el corazón fetal y la pared abdominal.
Situación del feto:
Relación que guarda el eje longitudinal del feto, con el eje longitudinal de la madre.
Longitudinal (99%), transversa, oblicua
Presentación del producto:
Parte del producto que se aboca o tiende a abocarse al estrecho superior de la pelvis y que sigue un trabajo de parto bien definido.
Cefálica (96%) y pélvica
Punto toconómico:
Punto de referencia del feto, que varía de acuerdo al tipo de presentación Cefálico Occipito Frente Naso Cara Mento Pélvico Sacro
Posición del producto
Relación que existe entre el punto toconómico y la parte izquierda o derecha de la pelvis materna.
Derecha o izquierda
Variedad de posición:
Relación que guarda el punto toconómico de referencia con la mitad anterior o posterior de la pelvis.
Occipitoizquierdo anterior es la más frecuente
Altura de la presentación:
Relación que existe entre el diámetro mayor de la presentación y los planos de la pelvis
El plano debe coincidir con diámetro biparietal, no con vértice
1er plano de Hodge
Trazado entre el promontorio y el borde superior del pubis
2o plano
Borde inferior de la sínfisis pubiana y el cuerpo de la 2a vértebra sacra
3er plano de Hodge:
Tangencial a las espinas ciáticas
4o plano de Hodge
Localizado en el estrecho inferior y toca el vértice del cóxis.
Mecanismo de TP:
Encajamiento
Descenso
Depsrendimiento
Encajamiento:
Orientación
Flexión
Asinclitismo
Descenso
Rotación interna, es el principal movimiento que se realiza para pasar entre las espinas ciáticas y conjuga diámetro parietal con el biciático
Contraindicaciones para ACOs:
TEV previa > 35 años Hepatopatías
EVC Rifampicina Migraña
HAS no controlada Griseofulvina Embarazo
DM SUA sin Dx
Tabaquismo Neoplasia estrógeno dependiente
Indicaciones de progestina:
Migraña
Postparto inmediato
Intolerancia a estrógenos
Hormona que contiene el implante subdérmico:
Etonogestrel 30 μgr/24 hrs/ 3 años
Falla 0.09%
Primer prueba de tamizaje:
Cuestionario de factores de riesgo (30%)
Recomendaciones basadas en evidencia:
Inducir parto a las 41 SDG A
Hep B Ags A
Urocultivo: bacteriuria asintomática A
Despegamiento de membranas A
Sífilis A
Vaginosis no recomendada A
Diabetes A
VIH B
US obstétrico C
Localización EE:
Salpinges 99%
Ámpula 75%
Cuadro clínico EE:
Amenorrea
Dolor pélvico
Hemorragia
Vértigo, síntomas neurovegetativos, expulsión de tejido
Indicaciones de salpingectomía en EE:
Paridad satisfecha EE roto No respuesta a RpMx Sangrado del sitio de implantación EE recurrente en misma salpinge EE > 5 cm
Indicaciones absolutas para Metotrexate:
Hemodinámicamente estable Deseo de futura fertilidad No laparoscopía diagnóstica Capaz de acudir a seguimiento Plantea riesgo a la anestesia general Sin contraindicaciones al metotrexate
Indicaciones relativas de metotrexate:
Sub β HGC < 5000 U
Masa < 3.5 cm
Sin FCF
Dosis en protocolo corto con metotrexate:
50 mg/m2 DU
Monitoreo día 0, 4 y 7
Si no disminuye 15% => 2a dosis
Rp quirúrgico posterior a metotrexate, cuando:
No desciende 15%
Incrementa
No negativiza a los 28 días
Contraindicaciones de metotrexate:
Mujer lactando Inmunodeficiencia Enf hepática crónica, alcoholismo Discrasias sanguíneas preexistentes Sensibilidad al metotrexate Enf pulmonar activa Úlcera péptica Saco > 3.5 FCF
Paciente con DIU tiene mayor riesgo de EE:
Falso
Paciente con DIU que se embaraza, riesgo de EE:
45 veces mayor
DIU + embarazo = EE hasta no demostrar lo contrario
Estructuras que esperamos ver en US transvaginal, de acuerdo a la cantidad de sub β HGC:
Saco gestacional 1000-1500 (4.5 SDG)
Saco vitelino 2500 (5-6 SDG), >10 mm
Actividad cardíaca > 18 mm
Zona de discriminación:
Nivel sérico de gonadotropina a partir del cual es posible detectar un saco gestacional en la cavidad uterina mediante US
Es 2000 U