primer parcial Flashcards

1
Q

el aparato locomotor de entamoeba coli son (…)

A

seudópodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el aparato locomotor de iodamoeba butschlii son (…)

A

seudópodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

toxoplasma gondii no tiene un aparato locomotor, ya que es (…)

A

apicomplejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el aparato locomotor de chilomastix mesnili son (…)

A

flagelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la clínica característica de cyclospora cayetanensis es (…)

A

diarrea acuosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la clínica característica de giardia lamblia es (…)

A

diarrea esteatorreica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la clínica característica de entamoeba histolytica es (…)

A

diarrea sanguinolenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los estudios de diagnóstico por imágenes que se solicitan en caso de parasitosis por entamoeba histolytica son (…)

A

colonoscopía y rectosigmoideoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la lesión característica de la amebiasis intestinal causada por entamoeba histolytica es (…)

A

úlcera en botón de camisa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el estudio diagnóstico de la leishmaniosis cutánea es (…)

A

escarificación epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

endolimax nana es una (1) que se mueve por (2), habita en el (3) y se reproduce por (4)

A
  1. ameba comensal
  2. seudóposos
  3. intestino grueso
  4. fisión binaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

giardia lamblia es un (1) que se mueve por (2), habita en el (3) y se reproduce por (4)

A
  1. flagelado sin cinetoplasto
  2. flagelos
  3. intestino delgado
  4. fisión binaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

los únicos flagelados con cinetoplasto son (…)

A

trypanosoma y leishmania

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cyclospora cayetanensis es un (1) de ciclo (2) que se reproduce de forma (3), habita en el (4), por lo que se observa, mediante la coloración de (5), los (6) en la (7)

A
  1. coccídeo intestinal
  2. monoxénico
  3. asexual y sexual
  4. intestino delgado
  5. kinyoun
  6. ooquistes inmaduros (no esporulados)
  7. materia fecal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el vector de la leishmania en el viejo mundo es (1) y el nuevo mundo es (2)

A
  1. phlebotomus
  2. lutzomyia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la fase infectante de la leishmania es (…)

A

promastigota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el ciclo biológico de la leishmania es (…)

A

heteroxénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

el amastigota de leishmania es la fase infectante para el (1) y la promastigota para el (2)

A
  1. vector
  2. humano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en el vector phlebotomus o lutzomyia, el (1) se diferencia a (2), durante el proceso de (3), y en el ser humano se transforma dentro de los macrófagos y las células dendríticas epiteliales a (4)

A
  1. promastigota procíclico
  2. promastigota metacíclico
  3. metaciclogénesis
  4. amastigota
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

en el ciclo biológico de leishmania, el (1) es intracelular obligado, ovoide, con cinetoplasto y sin flagelo y el (2) es fusiforme, con cinetoplasto y con flagelo libre

A
  1. amastigota
  2. promastigota
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

trichomonas vaginalis infecta a (…)

A

células epiteliales del aparato urogenital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

naegleria fowleri infecta a (…)

A

células neuronales del aparato encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

dientamoeba fragilis infecta a (…)

A

células epiteliales del aparato intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

babesia bigemina infecta a (…)

A

glóbulos rojos del aparato hematológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
isospora belli es un (1) que habita en el (2), tiene un ciclo monoxénico y su estado infectante es el (3)
1. coccídeo intestinal 2. intestino delgado 3. ooquiste maduro con dos esporoquistes y cuatro esporozoítos
26
balantidium coli se caracteriza por tener un macro y micro (1) y presentar organelas de movimiento (2)
1. núcleo 2. ciliar
27
balantidium coli se diagnostica mediante el (1) en el cual se encuentra (2) en las diarreicas y (3) en las formadas
1. parasitológico directo de la materia fecal 2. trofozoítos 3. quistes
28
los coccídeos intestinales son (...)
isospora, criptosporidium, cyclospora y sarcocystis
29
el parásito que produce leishmaniasis visceral en sudamérica es (1), mediante el vector (2) y afecta los siguiente órganos (3)
1. leishmania donovani chagasi 2. lutzomyia 3. hígado, bazo y médula ósea
30
los elementos del complejo apical son (...)
conoide, anillo polar, micronemas, roptrias, gránulos densos, microtúbulos y complejo interno membranal
31
la primera fase del ciclo biológico de toxoplasma en el hombre es la (1) y la segunda es la (2)
1. esquizogónica 2. endoeritrocitaria
32
el hospedero definitivo del ciclo biológico de toxoplasma es (1), donde ocurre la reproducción (2) y el intermediario es (3), donde ocurre la reproducción (4)
1. felinos 2. asexual y sexual 3. animales homeotermos 4. asexual
33
la eficiencia máxima de la infección a los felinos, según el estadio de toxoplasma, es (...)
quiste hístico con bradizoítos
34
la eficiencia máxima de la infección a los humanos, según el estadio de toxoplasma, es (...)
ooquiste maduro con esporozoítos
35
el ciclo biológico de **toxoplasma gondii** comprende las siguientes etapas (...)
* esquizogónica (fase asexual en los felinos): quistes maduros con bradizoítos a trofozoítos a esquizontes a merozoítos * gamogónica (fase sexual en los felinos): merozoítos a macro y microgametocitos a cigoto a ooquiste inmaduro * esporogónica (en el medio ambiente): ooquiste inmaduro a maduro (esporulado) * proliferativa aguda: ooquiste maduro con esporozoítos a taquizoítos mediante endodiogenia rápida * quística crónica: taquizoítos a quiste hístico con bradizoítos mediante endodiogenia lenta
36
acanthamoeba entra por vías (1), se disemina por vía (2) y causa (3) en (4)
1. respiratoria, cutánea, auditiva y conjuntival 2. hemtógena 3. encefalitis granulomatosa amebiana 4. sistema nervioso central
37
los mecanismos de evasión del sistema inmunológico de leishmania son (...)
metaloproteasa, lipofosfoglucano y fosfatasa ácida
38
el ciclo biológico de **entamoeba histolytica** comprende las siguientes etapas (...)
* ingestión del quiste maduro * desenquistamiento en el intestino delgado * migración de los trofozoítos al intestino grueso * división por fisión binaria de los trofozoítos * invasión de la mucosa intestinal * migración de órganos adyacentes * salida de quiste inmaduro por la materia fecal
39
el parásito que causa la tripanosomiasis americana o la enfermedad de chagas es (...)
trypanosoma cruzi
40
el parásito que causa la enfermedad del sueño es (...)
trypanosoma brucei
41
la especie de trypanosoma que no infecta al hombre es (...)
rangeli
42
el vector que transmite la tripanosomiasis americana o la enfermedad de chagas es (...)
triatoma infestans
43
las formas de transmisión de la tripanosomiasis americana o la enfermedad de chagas son (...)
vectorial, transplacentaria, transfusional y transplantaria
44
el ciclo biológico de **trypanosoma cruzi** comprende las siguientes etapas (...)
* tripomastigotas infectan al triatomino infestans * se transforman a esferomastigotas en el estómago * se transforman a epimastigotas en el intestino medio * se diferencian a tripomastigotas en el intestino posterior, los cuales son eliminados por las heces del vector * se transforman en amastigotas dentro de las células nucleadas * se libera tripomastigotas por la vía linfohemática
45
el ciclo biológico **en el humano** de **plasmodium** comprende las siguientes etapas (...)
* el vector anopheles introduce los esporozoítos que viajan por la sangre y penetran a las células hepáticas * forma el esquizonte tisular con merozoítos * dependiento de la especie, pueden quedar hipnozoítos en el hígado, capaces de provocar recindivas * los merozoítos penetras en los glóbulos rojos y forman los trofozoítos que se multiplican formando el esquizonte maduro * se liberan merozoítos a la sangre * se forman macrogametocitos y microgametocitos, los cuales infectan el mosquito
46
el (...) es una relación en la que uno de los organismos se beneficia (el comensal) y el otro no se beneficia ni se ve perjudicado (el hospedador)
comensalismo
47
un (1) es aquel en el que un parásito necesita dos o más hospedadores diferentes para completar su ciclo de vida, en este tipo de ciclo, el parásito pasa por distintas fases de desarrollo en diferentes especies de hospedadores, por lo general, uno de los hospedadores es el (2) (donde el parásito alcanza su fase adulta y se reproduce sexualmente), y el otro es el (3) (donde se desarrollan formas larvales o asexuales del parásito).
1. ciclo heteroxénico 2. definitivo 3. intermediario
48
el método de diagnóstico para el chagas crónico es (...)
serológico indirecto ## Footnote se determina la igG mediante hemaglutinación indirecta (HAI), enzima inmunoanálisis (EIA) o inmunofluorescencia (IFI)
49
los métodos de diagnóstico para el chagas agudo son (...)
sanguíneos (strout y microstrout, microhematocrito, gosta fresca y gota gruesa y extendido fino) o moleculares (reacción en cadena de la polimerasa) directos
50
el método de diagnóstico sanguíneo directo de mayor sensibilidad para el chagas agudo en el adulto es (...)
strout y microstrout
51
el método de diagnóstico sanguíneo directo de mayor sensibilidad para el chagas agudo en el recién nacido es (...)
microhematocrito
52
el método de diagnóstico molecular directo de mayor sensibilidad para el chagas agudo es (...)
reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
53
el método de diagnóstico adecuado por no ser invasivo en el caso de una giardosis crónica es (...)
parasitológico seriado de la materia fecal
54
el parásito reponsable por causar un exudado vaginal purulento, inflamación en la zona uretral, mal olor de las secreciones y molestias para orinar es (...)
trichomonas vaginalis
55
el parásito babesia bigemina se transmite por un vector (...)
hematófago
56
el parásito dientamoeba fragilis puede causar diarreas (...)
disentéricas ## Footnote entamoeba histolytica y balantidium coli también
57
los parásitos que tienen como hábitat a las encías y los espacios interdentales son (...)
entamoeba gingivales y trichomonas tenax
58
el ciclo biológico de **balantidium coli** comprende las siguientes etapas (...)
* ingestión de quistes (fase infectante) * excistación en el intestino delgado (liberación de trofozoítos) * multiplicación de trofozoítos en el intestino grueso (fase patógena) * encistación en el colon * excreción de quistes en las heces
59
el parásito del estudio parasitológico de heces en el cual se observa estructuras multinucleadas, vacuoladas y ameboidales es (...)
blastocystis hominis
60
la enfermedad que hace con que un recién nacido de bajo peso con hepatoeplenomegalia, ictericia y un severo compromiso del sistema nervioso crónico y músculo cardíaco es (...)
chagas congénito
61
el parásito que tiene como huésped el ser humano, hábitat el intestino delgado, se reproduce en el citoplasma celular y se elima inmaduro por heces es (...)
giardia lamblia
62
el parásito que produce graves cuadros clínicos en inmunodeprimidos, con diarreas esteatorreicas, lientéricas, sin sangre y marcada eosinofilia periférica es (...)
isospora belli
63
los principales factores de virulencia del trypanosoma cruzi son (...)
hemolisinas, glucoproteínas y trans-sialidasas
64
el parásito que se localiza en las microvellosidades del enterocito es (...)
cryptosporidium parvum
65
la estructura responsable de la infección exógena en ela criptosporidiasis es (...)
ooquiste maduro de pared gruesa
66
la estructura responsable de la infección endógena en ela criptosporidiasis es (...)
ooquiste maduro de pared fina
67
las características fisiológicas y morfológicas del amastigota en la leishmaniosis son (...)
* ovoide * con cinetoplasto y sin flagelo * intracelular obligado * hospedero vertebrado * macrófagos y células dendríticas de piel y vísceras
68
las características fisiológicas y morfológicas del promastigota en la leishmaniosis son (...)
* fusiforme * con kinetoplasto y con flagelo * metaciclogénesis
69
las estructuras que componen trichomonas vaginalis son (...)
* núcleo * costa * membrana onsulante * axostilo tubular * citostoma * flagelos
70
la multiplicación de toxoplasma gondii en los felinos se da por (...)
reproducción asexual y sexual
71
la parasitoris que está ligada con la crianza de cerdos es (...)
balantidosis
72
(...) es un estadio parasitário de replicación rápida existente en los pseudoquistes de la fase aguda
taquizoíto
73
la parásito que corresponde a diarreas agudas, fiebre y eosinofilia elevada es (...)
isospora belli
74
la amebiasis (...) es la forma más frecuente de las amebiasis extraintestinales o secundarias
hepática
75
la parasitosis que se transmite por la picadura de los mosquitos del género anopheles es (...)
paludismo
76
el ciclo biológico de la sarcocistis es (...)
heteroxénico
77
para el diagnóstico de criptosporidiosis se efectua la tinción de (...)
kinyoun
78
las características fisológicas y morfológicas del vector phlebotomus son (...)
* tamaño de 2-5 mm * cabeza, tórax y abdomen * cuerpo cubierto de pelos y vellosidades * alas lanceoladas, cubiertas de pelos y eretas * hembras hematófagas
79
el plasmodium (...) es el responsable del cuadro más grave en esta patología
falciparum
80
el medicamento de elección para amebiasis y giardiasis es (...)
metronidazol
81
en relación a su hábitat, el microsporidium es un parásito (...)
intracelular obligado
82
igG negativa y igM positiva en una embarazada indica (...)
primoinfección por toxoplasmosis
83
las indicaciones para una paciente embarazada con una serología previa de toxoplasmosis positiva son (...)
* higienizar las manos * higienizar los alimentos * hervir agua y leche * no tener gatos o evitar contacto directo con los felinos * cocinar adecuadamente la carne
84
entamoeba histolytica pruduce lesiones fundamentalmente en (...)
ciego y rectosigmoides
85
el parásito que puede producir anemia megaloblástica es (...)
diphyllobothrium latum ## Footnote compite por vitamina-b12 y b9
86
el parásito que puede producir urticaria y anemia ferropénica es (...)
blastocystis hominis
87
los accesos febriles en el paludismo están determinados por (...)
ruptura de los eritrocitos y liberación de los merozoítos
88
los coccídeos intestinales (isospora belli, cyclospora cayetanensis y criptosporidium parvum) se multiplican por (...)
reproducción asexual y sexual
89
el megaesófago y el megacolon puedene ser signos de un infección crónica por (...)
trypanosoma cruzi
90
el coccídeo que no se reproduce en el enterocito, sino en el subepitelio intestinal es (...)
sarcocystis bovihominis
91
la tríada corioretinitis, hidrocefalia y calcificaciones cerebrales es propria de (...)
toxoplasmosis congénita
92
el coccídeo intestinal que puede producir autoinfección endógena es (...)
criptosporidium parvum