Primer Parcial Flashcards

Estudiar para el primer parcial de genética

1
Q

Polímero de nucleótidos. Los dos tipos principales son el ADN y el ARN

A

Ácido nucleico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de cromosoma unido por un centrómero en la orilla del cromosoma.

A

Acrocéntrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos, se combina específicamente con la timina (T) en el ADN, o con el uracilo (U) en el ARN.

A

Adenina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Molécula que lleva la información genética en la mayoría de los organismos. Está compuesta por dos cadenas en forma de hélice y contiene los genes que determinan las características hereditarias.

A

ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biomolécula que compone al genoma de todos los seres vivos y de algunos tipos de virus. Contiene la información necesaria para las funciones del organismo.

A

ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El genoma nuclear humano comprende 46 cromosomas compuestos de _____ lineal.

A

ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la molécula que transporta información genética para el desarrollo y el funcionamiento de un organismo.

A

ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Secuencias de ADN que se repiten múltiples veces en el genoma

A

ADN repetitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El _________________ es una secuencia de ADN en la que fragmentos muy grandes de ADN no codificante se repiten en tándem.

A

ADN SATÉLITE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Formas alternativas en las cuales un gen puede presentarse. Puede manifestarse como un fenotipo diferente.

A

Alelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Variante de un gen que se expresa en el fenotipo cuando está presente en una sola copia en el genotipo.

A

Alelo dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Variante de un gen que se expresa en el fenotipo solo cuando está presente en dos copias en el genotipo.

A

Alelo recesivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es una de dos o más versiones de una secuencia de ADN (una base única o un segmento de bases) en una ubicación genómica determinada.

A

Alelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Formas alternativas que puede tener un mismo gen

A

Alelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase donde las cromátides hermanas se van a los polos de la célula

A

Anafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etapa de la mitosis donde las fibras del huso dirigen el movimiento de las cromátidas hermanas hacia los polos.

A

ANAFASE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Propiedad del ADN, se dice que sus hélices son

A

Antiparalelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el DNA, las cadenas de DNA corren hacia lados opuestos, es decir, son _____

A

Antiparalelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mencionó el parecido entre nietos y abuelos

A

Aristóteles 350 a.C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Molécula relacionada con el ADN que actúa en la síntesis de proteínas y en la regulación de la expresión génica. Hay varios tipos

A

ARN

Hay varios tipos de ARN, incluyendo
el ARN mensajero (ARNm)
el ARN ribosómico (ARNr)
el ARN de transferencia (ARNt)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Relativo a cualquiera de los 22 pares de cromosomas de la mayoría de las células humanas.

A

Autosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Conjunto de cromosomas de un individuo

A

Cariotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es una imagen del conjunto completo de cromosomas de las células de una persona.

A

Cariotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Serie de acontecimientos que preparan a una célula para la división en dos células hijas

A

Ciclo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los cromosomas homólogos se alinean directamente en oposición entre sí, en sinapsis, y quedan unidos a lo largo de su estructura filamentosa en los **complejos** **sinaptonémicos**
Cigoteno
26
Instrucciones que contiene un gen y que le indican a una célula cómo producir una proteína específica.
Código genético
27
Secuencia de tres nucleótidos en el ARN mensajero (ARNm) que especifica un aminoácido durante la síntesis de proteínas. Son la unidad básica del código genético.
Codón
28
Proceso conformado por el superenrollamiento y el empaquetamiento del DNA
Condensación
29
El brazo p corresponde al brazo ____________
CORTO
30
Estructura visible que resulta del empaquetamiento de las moléculas de ADN junto con determinadas proteínas.
Cromatina
31
Complejo compuesto por ADN, proteínas (histonas) y otras proteínas asociadas que se encuentra dentro del núcleo de las células. Es fundamental para la organización y regulación de la expresión génica en las células.
Cromatina
32
Complejo compuesto por ADN y proteínas
Cromatina
33
Complejo compuesto por ADN y proteínas, contiene eucromatina y heterocromatina.
CROMATINA
34
Formada por una o dos cromátidas (hermanas), unidas por un centrómero (ADN no está contraído).
Cromosoma
35
Estructura formada por una combinación de ácidos nucleicos y proteínas, estas estructuras varían de tamaño y formas. Tienes una o dos cromátidas y están unidas por un centrómero. Cuenta con un brazo corto y otro largo, pueden ser meta, sub y acrocéntricos.
Cromosomas
36
Estructuras en el núcleo de las células que contienen ADN y proteínas, incluyendo los genes, y son responsables de transmitir información genética de una generación a otra.
Cromosomas
37
Metacéntricos, submetacéntricos y acrocéntricos son tipos de __________.
CROMOSOMAS
38
Tipo de azúcar que forma parte de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN).
Desoxirribosa
39
Última subfase de profase I, donde los cromosomas tienen mayor condensación, desaparecen los quiasmas, los centrómeros se unen al uso mitótico
Diacinesis
40
Cuando una célula tiene dos juegos de cromosomas, entonces es…
Diploide
41
Subfase donde se desensamblan los ejes proteicos del complejo sinaptonémico y los cromosomas homólogos empiezan a separarse, pero se mantienen unidos por quiasmas.
Diploteno
42
Ocurre en la primera ley de Mendel para que los 2 miembros de una pareja génica queden separados entre los gametos, de manera igualitaria
Distribución
43
Molécula larga filamentosa, estable y con capacidad de autorreplicación.
DNA
44
Proceso por el cual se modifica la información genética de una especie silvestre con la finalidad de crear una nueva forma que se adapte a las necesidades humanas
Domesticación
45
Gen que produce un efecto (o fenotipo) en el organismo independientemente del estado del alelo correspondiente
Dominante
46
Son bloques de secuencia de tamaño superior a 1000 pares de nucleótidos, que se encuentran en más de una localización cromosómica, debido a un proceso de duplicación reciente a lo largo del proceso evolutivo.
DUPLICACIONES SEGMENTADAS
47
Intercambio de material genético entre 2 cromosomas homólogos durante paquiteno 1.
Entrecruzamiento
48
Cromatina que no se encuentra condensada y entra en el proceso de transcripción
Eucromatina
49
Forma de organización de la cromatina, se caracteriza por estar menos condensada.
Eucromatina
50
Cambios en las secuencias de genes y en las funciones génicas a lo largo del tiempo.
EVOLUCIÓN
51
Existen 3 áreas principales de la genética: la clásica, la _____ y la evolutiva (de poblaciones).
molecular
52
Segmento de ADN codificante en un gen, que se conserva en el ARN mensajero (ARNm) y se traduce en proteínas.
Exón
53
Secuencia codificante del ADN.
Exón
54
Es la región del genoma que finaliza con una molécula de ARNm.
EXÓN
55
se refiere al flujo y regulación de la información genética.
EXPRESIÓN GÉNICA
56
Proceso por el cual la información codificada en un gen se utiliza para producir una molécula funcional, como una proteína.
EXPRESIÓN GÉNICA
57
Es el enfoque principal de la genética humana.
Familia
58
se reconocen así debido a la similitud de la secuencia de nucleótidos de los mismos genes o de la secuencia de aminoácidos de los polipéptidos codificados.
FAMILIAS DE GENES
59
Estructura y función reales del organismo de una determinada persona. Es cómo se manifiesta el genotipo en una persona; no todas las instrucciones del genotipo pueden llevarse a cabo (o expresarse).
Fenotipo
60
Características físicas observables de un organismo, producto de la expresión o manifestación de la información genética.
Fenotipo
61
Son las cualidades físicas, observables de un organismo, incluyendo su morfología, fisiología y conducta en todos los niveles de descripción.
FENOTIPO
62
Características físicas, bioquímicas y del comportamiento que se pueden observar
Fenotipo
63
Tiñó por primera vez el material nuclear y lo llamó “cromatina”
Fleming 1882
64
Célula sexual, en el caso de los hombres es el espermatozoide y en el caso de la mujer es el óvulo.
Gametos
65
Fase donde la célula “sale” o pone pausa al ciclo celular hasta que exista un estímulo que lo vuelva a estimular
Gap cero
66
Fase que se encuentra antes de la mitosis en el ciclo celular
Gap dos
67
Fase anterior a la replicación del material genético de la célula
Gap uno
68
Inició el estudio de los errores innatos del metabolismo
Garrod 1909
69
Unidad de herencia biológica compuesta por secuencias de ADN que codifican proteínas o regulan la expresión génica.
Gen
70
Secuencia funcional para la transición de los caracteres hereditarios. Unidad básica de la herencia.
Gen
71
Unidad fundamental de la herencia
Gen
72
Es la unidad básica de la herencia.
GEN
73
genes que en algún momento fueron funcionales pero que en la actualidad son un vestigio, tras haber sido inactivados por mutaciones en las secuencias de codificación o regulación.
GENES MUERTOS
74
Rama de la biología que estudia cómo las características y los rasgos físicos se transmiten de una generación a otra.
Genética
75
Es el estudio de la naturaleza, organización, función, expresión, transmisión y evolución de la información genética codificada (genes) de los organismos.
GENÉTICA
76
Totalidad de la información genética de un individuo o de una especie determinados.
Genoma
77
Conjunto completo de instrucciones del ADN de una especie.
Genoma
78
Secuencias codificantes, familias génicas, pseudogenes, secuencias repetitivas
Genoma
79
Es el conjunto completo de material genético (ADN) que se halla en un organismo en particular.
GENOMA
80
Comprende 46 moléculas de ADN lineales.
Genoma nuclear humano
81
Conjunto de la información genética de un organismo que no puede ser observada a simple vista a pesar de su expresión génica.
Genotipo
82
son los factores hereditarios internos de un organismo, sus genes.
GENOTIPO
83
Conjunto de genes heredados
Genotipo
84
En 1824 discutió sobre el conocimiento de la transmisión hereditaria en seres vivos
Gossg
85
Planta que pertenece a la familia de las leguminosas
Guisantes
86
Manera en la que se le denomina a una célula que presenta cromosomas individuales
Haploide
87
Conjunto de alelos heredados juntos de un solo progenitor.
Haplotipo
88
Se refiere a la característica de un rasgo o variantes codificados en el ADN, por ser transmitidos de los progenitores a la descendencia durante la reproducción
Hereditario
89
Esta describe el paso de material genético que se transmite de padres a hijos.
Herencia
90
Procesos mediante los cuales las características físicas, bioquímicas o morfológicas de los seres vivos son transmitidas de progenitores a sus descendientes.
Herencia
91
Individuo que posee dos alelos diferentes para un gen particular.
Heterocigoto
92
Organismo con 2 alelos diferentes en un locus, uno en cada cromosoma.
Heterocigoto
93
Término que describe la presencia de dos versiones del mismo gen (una heredada de la madre y la otra del padre)
Heterocigoto
94
Es la cromatina más condensada
HETEROCROMATINA
95
Cromatina condensada que no entra en el proceso de transcripción
Heterocromatina
96
Forma de organización de la cromatina, se caracteriza por estar altamente condensada y por tener una estructura más compacta.
Heterocromatina
97
Sugirió un componente hereditario en las enfermedades
Hipócrates 400 a.C.
98
Principales proteínas que ayudan a la replicación de material genético de eucariotas y estabilizan la estructura del DNA, compactándolo
Histonas
99
Proteínas actúan como "andamios" alrededor de los cuales el ADN se enrolla para formar nucleosomas.
Histonas
100
Individuo que posee dos copias idénticas del mismo alelo para un gen particular.
Homocigoto
101
Organismo con 2 alelos idénticos en el mismo locus de 2 cromosomas homólogos.
Homocigoto
102
Individuo que tiene 2 alelos idénticos en un mismo locus determinado
Homocigoto
103
ADN, gen, cromosoma, genoma, individuo, familia y población corresponden a niveles de transmisión de _________________________________________
INFORMACIÓN GENÉTICA
104
Segmento de ADN no codificante presente en un gen, que se elimina durante el procesamiento del ARN.
Intrón
105
Región en el interior de un gen, que no permanece en la molécula madura final de ARNm después de la transcripción y no codifica para los aminoácidos que confirman la proteína codificada por ese gen.
INTRÓN
106
Estudió las variaciones en los guisante y encontró muchos de los mismos resultados que Mendel
Knith
107
El brazo q corresponde al brazo ____________.
LARGO
108
En 1959 correlacionó por primera vez una enfermedad con una alteración cromosómica
Lejeune
109
subfase de la profase 1 donde los cromosomas se presentan en filamentos
Leptoteno
110
¿Quién estableció el número de cromosomas del humano en 46?
Levan 1956
111
Puntos específicos en los cromosomas donde se encuentran genes o secuencias de ADN.
Loci
112
Localización de un gen en un cromosoma, es la posición fija de un gen
Locus
113
Punto específico en un cromosoma donde se encuentra un gen o una secuencia de ADN.
Locus
114
Problema que afecta a cómo se forman las partes del cuerpo y/o a cómo funcionan
Malformación
115
Proceso de dos divisiones celulares donde el número de cromosomas se reduce a la mitad
Meiosis
116
En 1865-1866 postuló la transmisión de caracteres dominantes en Pisum sativum
Mendel
117
Cromosoma con su centrómero ubicado aproximadamente en el centro.
Metacéntrico
118
Tipo de cromosoma unido por un centrómero en la mitad del cromosoma.
Metacéntrico
119
Etapa intermedia de la mitosis, donde los cromosomas se ordenan en la placa ecuatorial, con cromosomas hermanas unidas por condensinas
Metafase
120
Etapa de la mitosis donde los cromosomas se ordenan en el plano ecuatorial.
METAFASE
121
son RNA cortos (con una longitud de 22 nucleótidos) no codificadores y al menos algunos de ellos controlan la expresión o la represión de otros genes durante el desarrollo.
miRNA
122
Dio los primeros estudios acerca del DNA
Miescher 1869
123
Proceso de división celular que da lugar a dos células hijas idénticas.
Mitosis
124
En 1919 denominó las “Leyes de Mendel”
Morgan 1919
125
Presencia de 2 o más líneas celulares que varían en constitución genética en un mismo organismo.
Mosaico
126
Cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN que puede alterar la estructura o la función de un gen. Estos cambios pueden ser heredados o pueden ocurrir de forma espontánea durante la replicación del ADN.
Mutación
127
Variación espontánea y aleatoria en la secuencia de genes que componen el ADN de un ser vivo e introduce cambios puntuales de tipo físico, fisiológico, etc.
Mutación
128
Cambio en la secuencia de ADN que puede afectar la función de un gen.
MUTACIÓN
129
Combinación de ácido nucleico y proteínas (histonas)
Nucleoproteína
130
Molécula que consiste en una base nitrogenada unida a un azúcar.
Nucleósido
131
Unidades de nucleoproteínas formadas cada una por un cilindro corto de histonas en forma de disco envuelto en ácido nucleico.
Nucleosoma
132
Unidad estructural básica del DNA y RNA. Formada por un grupo fosfato, azúcar (pentosa) y una base nitrogenada.
Nucleotido
133
estructura de ocho histonas que forma parte del nucleosoma
Octámero
134
Fagos, Escherichia coli, Saccharomyces cerevisiae y Mus musculus son sólo algunos ejemplos de ____ modelo de la genética.
ORGANISMOS
135
subfase donde se lleva a cabo el entrecruzamiento entre cromátidas homólogas no hermanas
Paquiteno
136
Es la historia familiar se esquematiza en el árbol genealógico.
Pedigree
137
Formadas por un anillo básico que contiene dos moléculas de nitrógeno.
Pirimidinas
138
Tipo de molécula formada por una gran cantidad de nucleótidos, conocidos cómo Ácidos nucleicos. Las más comunes, dentro de esta clasificación, son DNA y RNA.
Polimero de nucleótidos
139
Cambios genéticos que aparecen de forma natural a lo largo de las generaciones en una especie o población y no generan alteraciones funcionales.
Polimorfismo
140
Son las secuencias de DNA que muestran una gran similitud con genes conocidos pero que carecen de función.
PSEUDOGENES
141
son productos intermedios de la evolución y representan genes «muertos»
PSEUDOGENES NO PROCESADOS
142
pseudogenes que se han formado no a través de mutaciones sino mediante un proceso denominado retrotransposición
PSEUDOGENES PROCESADOS
143
Se forman entre las bases nitrogenadas que componen las dos cadenas de ADN, uniendo las cadenas y manteniendo la estructura de la doble hélice.
Puentes de hidrógeno
144
Formadas por dos anillos. (A, G)
Purinas
145
Característica determinada genéticamente (por genes) y suele estar determinado por más de un gen.
Rasgo
146
Cualidad o peculiaridad que predomina en algo o alguien
Rasgos dominantes
147
Aquel cuya expresión fenotípica no es observable en presencia de un gen dominante alternativo.
Rasgos recesivos
148
Gen que produce un efecto en el organismo solo cuando es transmitido por ambos padres, es decir solo cuando el individuo es homocigoto
Recesivo
149
Procesos que controlan la actividad de los genes, determinando cuándo y en qué medida se transcriben y traducen.
Regulación génica
150
secuencias repetitivas de ADN que se encuentran dispersas en el genoma. Estas secuencias consisten en unidades cortas de nucleótidos que se repiten una y otra vez.
REPETICIONES INTERCALADAS
151
consisten en un tramo de ADN de 2-6 pares de bases que se repiten varias veces en tándem.
REPETICIONES SIMPLES
152
División celular, cuya finalidad es que en dos células haya dos moléculas de ADN idénticas.
Replicación
153
Azúcar presente en la estructura del RNA, tiene la presencia de un grupo hidroxilo (-OH) en el carbono 2 de la molécula.
Ribosa
154
Es una sucesión de letras representando la estructura primaria de una molécula de DNA o banda, con la capacidad de transportar información. Se clasifica según: Repetición -> Alto grado de repetición, moderado grado y secuencias únicas o Funcionalidad -> Codificante y no codificante
SECUENCIA
155
es la región del genoma que se traduce en proteínas a través del proceso de traducción
SECUENCIA CODIFICANTE
156
Short interspersed elements, elementos cortos dispersos.
Secuencia repetida corta (SINEs)
157
Long interspersed elements, elementos largos dispersos.
Secuencia repetida larga (LINEs)
158
Son componentes estructurales que están repetidos varias veces a través del genoma e intervienen en procesos de recombinación y regulación génica __Tipos:__ * Alto grado de repetición * moderado grado * secuencias única
SECUENCIA REPETITIVA
159
Separación de cromosomas homólogos y distribución aleatoria de los mismos durante meiosis.
Segregación
160
Separación de los cromosomas homólogos y su distribución aleatoria en los diferentes gametos de meiosis
Segregación
161
Característica en la replicación del DNA, que menciona que cada una de las dos nuevas hélices contendrán una cadena original y una copia.
Semiconservativa
162
DNA helicasa se encarga de __________ las dos hebras.
Separar
163
47, XY, +21 corresponde a...
**SÍNDROME DE DOWN**
164
47, XY, +18 corresponde a...
**SÍNDROME DE EDWARDS**
165
47, XXY corresponde a...
**SÍNDROME DE KLINEFELTER**
166
45, X0 corresponde a...
**SÍNDROME DE TURNER**
167
Fase de replicación del material genético
Síntesis
168
Función mediada por instrucciones por el ADN
Síntesis de proteínas
169
DNA polimerasa III se encarga de _____________ la nueva hebra.
Sintetizar
170
Anillos circulares y continuos formados cada uno por seis nucleosomas.
Solenoide
171
Proteínas esenciales en varios procesos relacionados con el ADN. Evita que se unan las hebras.
SSBP
172
Ocurre en la tercera ley de Mendel y se produce de manera independiente
Surtido
173
Secuencias repetidas que están seguidas unas de otras
TANDEM
174
Fase donde se forman las membranas nucleares y la cromatina se descondensa
Telofase
175
Etapa de la mitosis donde se forman membranas nucleares y se condensa la cromatina.
TELOFASE
176
Regiones de ADN no codificante ubicadas en los extremos de los cromosomas que brindan estabilidad estructural y se asocian con el tiempo de vida de las estirpes celulares.
Telómero
177
Proceso de síntesis proteica donde se forma una cadena de a.a. a partir de un ARNm.
Traducción
178
Se refiere a las leyes mendelianas y reglas de recombinación.
TRANSMISIÓN
179
Son el componente más grande del genoma. Son elementos movibles dentro del DNA y corresponden a secuencias que se pueden replicar e insertar copias de ellos en diferentes localizaciones del genoma.
TRANSPOSONES
180
Situación en la que existen 3 cromosomas homólogos en un organismo diploide.
Trisomía
181
Es una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos, específicamente del ARN, se empareja con la adenina durante la transcripción del ADN a ARN y durante la síntesis de proteínas.
Uracilo
182
Sustituto de la timina durante la transcripción de AND a ARN
Uracilo
183
En 1953 con ayuda de Crick describió el modelo de la estructura del DNA
Watson
184
Célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la reproducción sexual de los animales y plantas
Zigoto
185
¿Cuál es el **objeto** de la genética?
explicar el fenómeno genético en todas sus dimensiones
186
Genética molecular ve....
La estructura y el control de la expresión del material genético
187
Genética clásica ve...
La transmisión y localización de los genes en los cromosomas​
188
Lo único que se trasmite a la descendencia son ____________
genes
189
Leyes mendelianas y reglas de recombinación rigen la...
Transmisión
190
Flujo y regulación de la información genética
Expresión génica
191
análisis genético es...
El estudio de los genes a través de su variación
192
Los dos elementos básicos del análisis genético son
1. La variación fenotípica 2. El cruce genético
193
La **Genética clásica** estudia...
transmisión y localización de los genes en los cromosomas
194
La **Genética molecular** estudia...
la estructura y el control de la expresión del material genético
195
La **Genética evolutiva (de poblaciones)** estudia...
los procesos evolutivos que cambian las frecuencias de genes en las poblaciones
196
Primera Ley de Mendel
Los dos miembros de una pareja génica se **distribuyen** separadamente entre los gametos, de manera igualitaria
197
Distribuir, repartir
1ra Ley de Mendel
198
Segunda Ley de Mendel
La **segregación** de una pareja génica, durante la formación de los gametos, se produce de manera independiente
199
Segregar, separar
2da Ley de Mendel
200
Tercera Ley de Mendel
El **surtido** de una pareja génica durante la formación de los gametos, se produce de manera independiente
201
Surtir, reunir
3ra Ley de Mendel
202
Atiende específicamente los aspectos de la Genética Humana relevantes para las enfermedades y su tratamiento
Genética Médica
203
Caracteres biológicos Cualitativos - discretos
* Rh * Lóbulo
204
¿Cuáles son los niveles de transmisión de la información genética?
1. ADN 2. Gen 3. Cromosoma 4. Genoma 5. Individuo 6. Familia 7. Población
205
Caracteres biológicos cuantitativos
* Estatura * Presión arterial * Pulso
206
¿Cómo se clasifican los rasgos y enfermedades genéticas?
* Monogénicos * Poligénicos * Cromosómicos
207
En la mitosis
-Se da de forma asexual -Se conserva el no. de cromosomas -1 replicación y 1 división celular -Da 2 celulas hijas "clonadas"
208
En la meiosis
-Se da 1 replicación con 2 divisiones celulares -1 división es reductora y la otra es duplicativa
209
Lecigo padiplodia
Leptoteno Cigoteno Paquiteno Diploteno Diacinesis
210
Molécula completa de DNA se le llama:
cromosoma
211
Característica fundamental de la primera división meiótica es:
reducción de cromosomas
212
¿Cuándo se observa la formación del complejo sinaptonémico?
profase de 1ra división meiótica
213
Ley de Mendel que se establece al cruzar un individuo homocigoto dominante con un homocigoto recesivo, 100% de la F1 será heterocigoto dominante
ley de la uniformidad
214
Un quiasma es:
la expresión visual del entrecruzamiento
215
El ciclo celular se divide en:
4 fases, G1, S, G2 y mitosis
216
Mendel lo definió como un determinante particulado, cuyas características enmascaran las características de otro determinante particulado:
gen dominante
217
Función del cinetocoro:
asociarse con microtubulos del huso y despolimerizarlos en tubulina
218
El concepto de herencia mendeliana también es conocido como:
unigénita o clásica
219
En el ciclo celular, la fase de G1 se refiere a que la célula tiene la condición genómica:
tiene cromosomas cromatide sencillo
220
En la división celular por meiosis, en el anafase I, se separan:
cromosomas homólogos
221
Fenotipo*
características visibles
222
Genotipo*
conjunto de genes que determinan el fenotipo
223
Cariotipo*
arreglo y ordenamiento de cromosomas
224
Gen*
secuencia de nucleótidos
225
Genoma*
contenido génico de una célula
226
Fase donde se separan los cromosomas homólogos:
anafase I
227
Predominio de la acción de un gen, sobre la de su alternativo enmascarando y ocultando sus efectos:
dominante
228
Alelo que se expresa solo en estado homocigoto:
recesivo
229
Genotipo que tiene los dos alelos diferentes:
heterocigoto
230
Un individuo o cepa puros posee un genotipo en estado:
homocigoto
231
Postularon el modelo del DNA como una cadena doble hélice:
Watson y Crick
232
Definió términos como alelo, hetero y homocigotos y genética:
Bateson
233
Estableció el termino gen:
Wilhelm Johannsen
234
Postulados que rigen hasta nuestros días la genética:
Mendel
235
Las tétradas de la meiosis, son también llamadas:
bivalentes
236
Probabilidad de expresión Recesivo:
25%
237
Probabilidad de expresión Dominante:
75%
238
Probabilidad de segregación Recesivo y dominante:
50% c/u
239
Las bases pirimidicas del DNA son:
timina y citosina y uracilo?
240
La 3ra ley de Mendel dice:
los alelos de los genes distintos se **surten** al formarse los gametos
241
las fases de la profase I:
Leptoteno, cigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis (Le.cigo pa.diplo.dia.)
242
Gen que solo se expresará en estado de homocigocidad
Recesivo
243
Qué es la genética?
Es el estudio de la herencia biológica
244
La Genética es...
el estudio de la naturaleza, organización, función, expresión, transmisión y evolución de la información genética codificada (genes) de los organismos
245
Saccharamyces
cerevisiae
246
Caenorhabditis
elegans
247
Mus
musculus
248
Arabidopsis
thaliana
249
levadura del pan
Saccharamyces cerevisiae
250
gusano nemátodo
Caenorhabditis elegans
251
mosca de la fruta
Drosophila melanogaster
252
ratón domestico
Mus musculus
253
mala hierba de los prados
Arabidopsis thaliana
254
Discutieron sobre el concocimiento de la transmisión hereditaria en seres vivos
- 1763. Kölreuter - 1799. Knith - 1824. Gossg
255
comprobaron los postulados de Mendel
- De Vries - Correns - Tschermark 1900
256
Ventajas de los guisantes
* Fácil de crecer * Le toma solo 1 temporada para madurar * Se autopolinizan * Fácil cruzar
257
Las variaciones fenotípicas de la cruza de los guisantes
1. forma de la semilla 2. color de la semilla 3. ubicación del capullo de las flores 4. forma del capullo de las flores 5. color del capullo de las flores 6. color de las flores 7. tamaño del tallo
258
Las enfermedades genéticas monogénicas se dividen en...
* Mendelianas * No tradicional
259
En la división celular, la división del citoplasma y los organelos sucede en la...
citocinesis
260
El DNA se divide entre dos células hijas
Mitosis
261
El núcleo interfásico tiene
dos pares de cromosomas homólogos, cada una formada por dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero (2n)
262
En esta fase, se rompe la membrana nuclear. Los microtúbulos de cada polo se unen a los centrómeros de cada cromosoma
Prometafase, pa
263
División reduccional
Meiosis 1
264
Es la etapa en la que se produce recombinación genética o entrecruzamiento meiótico
Meiosis 1
265
Evento que precede y provoca la meiosis 2
Fecundación
266
Tipos de cromosomas:
* Metacéntricos * Submetacéntricos * Acrocéntricos
267
46, XY, t(4;5)
Síndrome Cri du Chat
268
Filamento de DNA y proteínas ¿Qué es?
Cromatina
269
El dogma central
DNA -> RNA -> Proteína
270
Es el más piña
Oscar
271
Medidas del DNA
Entre bases nitrogenadas son 3.4 Å Diámetro de la hélice son 20 Å Vuelta espiral (10 bases nitrogenadas) son 34 Å
272
Desenlaza los nudos o lazos en la cadena de DNA
DNA girasa
273
Separa las dos hebras
DNA helicasa
274
Evita que se unan las hebras
SSBP
275
Sintetiza el "primer"
RNA primasa
276
Sintetiza la nueva hebra
DNA polimerasa 3
277
Elimina las bases mal pareadas (3' - 5') y elimina los "primers" (5' - 3')
DNA polimerasa 1
278
Une los terminales 3'OH con los 5'PO4 de los fragmentos de Okasaki
DNA ligasa
279
Fragmentos de DNA de la hebra discontinua
Fragmentos de Okasaki
280
Molécula completa de DNA se le llama...
Cromosoma
281
Cuáles son las dos pausas de la ovogénesis?
o La primera es en diploteno (meiosis 1) (ya sucedió en este punto la recombinación) o Metafase (meiosis 2) para esperar ser fertilizado