Primer Parcial Flashcards

1
Q

Es la colocación de capital de empresas o particulares en un país destino al de su origen

A

Inversión extranjera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son tipos de inversión extranjera

A

-Inversion extranjera directa
-Inversion extranjera no directa (de cartera)
-Joint Ventures
-Fusiones
-Adquisiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Puede definirse cómo la atracción de recursos a la economía, la cuál tiene cómo propósito generar un vínculo a largo plazo con un inversionista extranjero

A

Inversión extranjera directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son beneficios de la Inversión extranjera directa

A
  • Generación de empleos
  • Mejorar la captación de divisas
  • Incentivar la competencia
  • Incrementar exportaciones
  • Desarrollar nuevas tecnologías
  • Incrementar el desarrollo económico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Beneficios de la inversión extranjera directa a nivel de consumo individual

A

-Variedad de productos
- Disminución de precios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Acuerdo comercial que permite la participación tanto de personas físicas como morales, a través de diversos tipos de aportaciones.

A

Joint Venture

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aportaciones en un Joint Venture

A
  • Capital
  • Tecnología
  • Canales de distribución
  • Conocimiento
  • Personal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se presenta cuando una o varias sociedades se unen para formar una, la cuál se sujetará a los principios de género al que pertenezcan. La sociedad que subsista tomará a su cargo los derechos y obligaciones de la sociedad extinguida

A

Fusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La fusión permite unificar inversiones o criterios comerciales de dos compañías de una misma rama o de objetivos compatibles ¿falso o verdadero?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Motivos para generar una fusión

A
  • Legales
  • Técnicos
  • Económicos
  • Financieros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de fusiones

A
  • Por absorción o incorporación
  • Por integración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Consiste en la incorporación de una o más sociedades en otra ya existente, transmitiendole(s) sus recursos.

A

Fusión por incorporación o absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Consiste en la unión de dos o más sociedades para formar una nueva sociedad, transmitiendole a ésta todos sus recursos

A

Fusión por integración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hace referencia a las transacciones y posiciones transfronterizas que implican la participación en una empresa sin tener fines de tomar decisiones en la organización

A

Inversión extranjera indirecta o de cartera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo genera rendimientos la inversión extranjera de cartera?

A

Mediante ganancias de capital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué impacta la inversión extranjera de cartera?

A
  • PIB
  • Balanza de pagos
  • Posición de inversión internacional
17
Q

México tiene un endeudamiento neto ¿falso o verdadero?

18
Q

Características de la inversión extranjera de cartera

A
  • No busca el control de la empresa en la que se invierte
  • No se obtiene un dominio en las decisiones empresariales
  • Se genera por periodos cortos de tiempo
19
Q

Características de la inversión extranjera directa

A
  • Busca el control de la empresa en la que se invierte
  • El inversor se puede convertir en el principal socio de la compañía
  • Se da a largo plazo
20
Q

Término popular utilizado para denotar un incremento de la integración económica de los países

A

Globalización

21
Q

La globalización por lo menos se remonta a 1494, con la firma del.

A

Tratado de Tordesillas

22
Q

¿En dónde podemos observar la integración económica?

A
  • Incremento de flujos de bienes y servicios
  • Incremento de flujos de capital
23
Q

¿En qué consiste la globalización nacional?

A

En el incremento de la producción nacional.
Aumentan las exportaciones y disminuyen las importaciones

24
Q

Diferenciadores en la competencia internacional

A
  • Diferenciación de precios
  • Diferenciación por calidad
25
Beneficios de la globalización
- Disminución de costos - Especialización del trabajo - Crecimiento en países subdesarrollados - Definición de procesos - Diversificación y subcontratación
26
Consecuencias de la globalización
- Desempleo - Crisis Financieras - Desplazamiento de productos nacionales
27
¿Es mejor el proteccionismo o las economías abiertas?
Economías abiertas
28
Crisis de 1929
24 de octubre de 1929 Conocida como la Gran Depresión - Consumo en masa - Caída de inversiones del 89.92% para 1932 - Especulación en $ de tierra - Bolsa de Nueva York - EU , Francia , Italia y Alemania -Keynes - Acuerdos Internacionales - En 1948 reactivación del comercio internacional
29
Crisis de 1973
Conocida como la Crisis del Petróleo - Miembros de la OPEP recortaron la producción de petróleo - Insuficiencia de reservas de oro de USA - Déficit fiscal - Incremento de precios de petróleo - Estanflación y no proteccionismo - Incremento de precios de Materias Primas - Gastos militares de la guerra de Vietnam
30
Efecto Tequila 1994
Crisis económica en México - Causada por falta de reservas Internacionales - Devaluación de la moneda local - Fortalecimiento de moneda extranjera - Déficit público - Incremento en tasas de interés - PROBAFOA
31
Crisis de 1997/1998
- Crisis asiática y rusa - Turbulencia bursátil - Incremento de la inversión de cartera en economías emergentes - Prestamos en moneda extranjera - Globalización - Intervención militar a Afganistán - Fuerza laboral barata , enriquecimiento, tecnologías - Globalización
32
Crisis de 2007
- Crisis hipotecaria - Hipotecas Prime y subprime - Transacciones económicas - Calificadoras de riesgo - Incremento de tasas de interés
33
Crisis Griega 2009
- Debilidades estructurales - Falta de capacidad para cumplir con obligaciones - Desplome en bolsa de valores - Incremento en las tasas de interés - Bonos basura - Rescates financieros
34
Brexit
- Reino Unido - Empleados fuera del país de origen - Comunidad económica europea - Mercado único - Euro y Libra Esterlina