Primer Parcial Flashcards
Que es la literatura como manifestación artística?
La literatura como una manifestación de las bellas artes, un conjunto de obras literarias de cierta región. Es un concepto que se sigue definiendo constantemente.
Cuales son los 5 elementos de la literatura?
Intencionalidad, perdurabilidad, creatividad, conocimiento y preocupación por el lenguaje
preocupación por el lenguaje
herramienta y el medio por el que la obra literaria surge. En él hay un especial uso y cuidado.
creatividad
Todas las obras literarias, además de ser un producto del pensamiento lógico-reflexivo, también surgen de la imaginación.
Perdurabilidad
La obra literaria perdura durante épocas, y se transmite y forma parte de una tradición.
Intencionalidad
Sin importar quién sea el autor de lo escrito, la obra literaria siempre tiene una intención.
Conocimiento
forma de aprender y reconocer la complejidad del pensamiento humano.
Que fueron las primeras expresiones literarias?
cantos, oraciones, relatos que se transmitieron oralmente de generación en generación.
Cual fue el primer poema escrito y cuando y donde se escribió?
El poema del Gilgamesh, escrito en Mesopotamia, durante el año 18,000 y 17,000 a. n. e.,
primera civilización en escribir literatura
Egipto
Época de los trovadores, la ejecutaban en distintos dialectos y lenguas locales, pero principalmente en latín y su autor representativo fue el arcipreste de hita
Poesia medieval
En el medioevo, la apertura del conocimiento del ser y del universo de la tradición grecolatina se retrajo, y la escritura y la expresividad de la literatura se centraron en dos peculiares ramas:
la religión y la filosofía.
florece bajo los preceptos grecolatinos de lo bueno, bello y verdadero y su autor representativo fue Dante Alighieri
Renacimiento
el mundo Europeo conoce otros estilos de vida. La conquista de América por parte del Imperio Español y la fusión entre la cultura española y las culturas mesoamericanas hacen que la literatura se vea trastocada por el cambio de época. Se le conoce como el siglo de oro español y su autor representativo es Francisco de Quevedo
Época barroca
Surge el simbolismo describiendo los estados de ánimo por encima de la razon, su autor representativo fue Charles Baudelaire
siglo XIX
Es parte fundamental de los movimientos de vanguardia que se basaban en la innovación y experimentación, su autor representativo fue Vicente Huidobro
siglo XX
-se narran las acciones de personajes de la nobleza.
-la función emotiva-expresiva se mezcla con la estética o poética.
-Expresa emociones y sentimientos que el emisor pretende reproducir en el receptor y suele tocar temas íntimos como el amor y la muerte.
-El lenguaje es subjetivo.
Género épico
- su objetivo es la representación teatral
- se escribe en forma de diálogos
- las acciones se describen a través de acotaciones
Género dramático
recuerdo: emocional.
Lírico
observación: lógico.
Épico
expectación: intuitivo.
Dramático
género didáctico
tiene la función de otorgar un aprendizaje, una enseñanza y un proceso reflexivo
Fabula
Se trata de una narración breve que busca trasmitir una enseñanza moral
Epístola
Es una carta que se escribe a una persona o grupo de personas con la finalidad de dar una enseñanza
Diálogo
Texto que puede ser oral o escrito. Representa una comunicación entre dos o más personas a manera de reflexión sobre algún tema.
Proverbios y refranes
Sentencias que otorgan una enseñanza moral.
Ensayo
. Es un escrito breve sobre un tema, producto de la reflexión persona
La eneida
escrita por Virgilio, importante texto que relata la fundación de Roma.
La Iliada
Escrita por Homero, Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya
poema de extensión variable que consta de dos partes: el texto que es una poesía breve, y ________ que es el comentario de la poesía que constituye el texto.
Glosa
Soneto
es un pequeño poema que consta de catorce versos, divididos en cuatro estrofas: dos estrofas de cuatro versos (cuartetos) y dos estrofas de tres versos (tercetos).
Metáfora
consiste en una asociación de ideas de carácter comparativo.
Símbolo
requiere la participación activa del lector, quien lo interpreta de acuerdo a sus experiencias y conocimientos
Imagen
Es cuando se hace alusión a algo, y con ello el lector tiene un panorama mental.
Ironía
da a entender lo contrario a lo que se manifiesta.
Paralelismo
Consiste en establecer una misma escritura, patrón gramatical o incluso en usar palabras semejantes para crear en el lector una idea de continuidad
La divina comedia
Dante Alighieri
La odisea
Homero
Venus
Rubén Darío
La celestina
Francisco de Quevedo
Desolación
Gabriela Mistral
El cuervo
Edgar Allan Poe
caso especial de diptongo que consiste en la unión de las vocales final e inicial de palabras contiguas, de manera que se integren en una sola sílaba por motivos fonéticos y/o rítmicos.
Sinalefa
la secuencia de dos vocales que se encuentran juntas pero pertenecen a diferentes sílabas.
Hiato
se repiten las vocales de las palabras específicamente a partir de la última vocal tónica del verso
Rima asonanté
Rima consonante
Se produce cuando los fonemas de sus últimas letras coinciden a partir de la vocal acentuada.
Período griego
Se cantaba en espacios públicos narrando grandes acontecimientos religiosos o políticos, su autor representativo fue Safo
Periodo romántico
La principal preocupación era el individuo, la expresión de las emociones y la inspiración en la naturaleza, su autor representativo fue Goethe
Periodo Romano
A pesar de estar basada en la estructura griega no era tan parecida como se creía, su autor representativo fue Horacio