Primer Examen Parcial Flashcards

EENSS

1
Q

Lema de la UNAM

A

Por mi raza hablara el Espiritu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Esté escudo representa centro américa, norte américa (México) y sur américa.

A

Escudo de la UNAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué contiene el escudo de la UNAM?

A

-Águila Real
-Cóndor
-Nopál
-Pico de Orizaba
-Popocatépelt
-Iztaccíhuatl
-Bravo
-Balsas
-Lerma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por quién fue creado el escudo de la UNAM y en qué año?

A

Fue creado por José Vasconcelos en 1921

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nació el 27 de febrero de 1882 en la ciudad de Oaxaca y murió el 30 de junio de 1959 en México.

A

José Vasconcelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Niveles de Organización

A
  1. Químico
  2. Célular
  3. Tisular
  4. Órganos
  5. Aparatos y Sistemas
  6. Organismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la ciencia que estudia las estructuras corporales y las relaciones entre ellas

A

Anatomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la ciencia que estudia las funciones del cuerpo humano

A

Fisiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Hasta qué semana se la considera “embrión”?

A

8va semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De la 9na semana al nacimiento cómo se le considera?

A

Feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudio de las células

A

Citología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudió de los téjidos

A

Histología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las Subdisciplinas de Anatomía?

A

-Embriología
-Citología
-Histología
-Anatomía del Desarrollo
-Anatomía Macroscópica
-Anatomía de Aparatos y Sistemas
-Anatomía Regional
-Anatomía de Superficie
-Anatomía Radiográfica
-Anatomía Patológica
-Fisiopatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué subdisciplina estudia las alteraciones estructurales que ocasiona una enfermedad?

A

Anatomía Patológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué subdisplina estudia el cómo afecta la función?

A

Fisiopatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se le estudia a una estructura?

A

-Partes o divisiones
-Forma
-Tamaño
-Volumen
-Peso
-Superficie
-Color
-Posición
-Ubicación
-Relaciones
-Composición
-Vascularización
-Inervación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Adelante

A

Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Atrás

A

Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Afuera

A

Lateral o externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Adentro

A

Medial o interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Arriba

A

Superior o cefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Abajo

A

Inferior o caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nombre que lleva un organo o estructura anatómica y que corresponde al nombre o apellido

A

Epónimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Aquella que es descrita a simple vista

A

Anatomía Macroscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Aquella que es descrita con un microscópio

A

Anatomía Microscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Distención abdominal

A

Inflamación por gas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Posición Anatómica

A

Posición erecta o de pie, cara hacía el observador y los ojos mirando al frente, las extremidades torácicas colgando a los lados del tronco con las palmas de las manos hacía adelante, los pies con el dorso hacía delante y las plantas hacía el piso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Posición supina o decúbito dorsal

A

Acostada con vientre hacía arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Posición prona o decúbito ventral

A

Acostado con cara y vientre hacía abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Posición decúbito lateral

A

Acostado de lado derecho o izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Parte posterior y superior que contiene y protege al encéfalo

A

Cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Regiones del Cuerpo Humano

A

-Cabeza
-Cuello
-Tronco
-Extremidades Pélvicas
-Extremidades Torácicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Ojos, nariz, boca, frente, mejillas y mentón. Porción anterior e inferior

A

Cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Extremidades Torácicas o Superiores

A

-Hombro
-Axila
-Brazo
-Codo
-Antebrazo
-Muñeca
-Mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué conforma las regiones importantes del tórax?

A

Brazo, antebrazo y mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿De qué esta compuesta la extremidad pélvica o inferior?

A

-Glúteo
-Muslo
-Rodilla
-Pierna
-Tobillo
-Pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Canal entre la parte inferior del abdomen y superior del muslo

A

Ingle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Dónde se ubica la ingle?

A

Zona en la superficie anterior del cuerpo marcada por un pliegue a cada lado, donde el tronco se une a los muslos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Región Poplítea o Hueco Poplíteo

A

Es la parte posterior de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Dónde se ubica la primera línea de las regiones abdominales?

A

En la 10ma costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuántas regiones tiene el abdomen?

A

9 regiones abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Dos líneas transversales y dos líneas verticales conforman las…

A

Regiones del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Trazan dos líneas, una en plano transversal y otra en plano sagital medio, que se cruzan sobre la cicatriz umbilical

A

Cuadrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuáles son los cuadrantes abdominales?

A

-Cuadrante S.D
-Cuadrante S.I
-Cuadrante I.D
-Cuadrante I.I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿A nível de qué se ubica la segunda línea de las regiones de forma transversal?

A

A nivel de la Espina Ilíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuáles son las 3 regiones superiores del abdomen?

A
  1. Hipo. Derecho
    2.Epigastrio
    3.Hipo. Izquierdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuáles son las 3 regiones mediales del abdomen?

A
  1. Flanco Derecho
  2. Mesogastrio
  3. Flanco Izquierdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿En qué cuadrante se ubica la vesícula biliar?

A

Hip. Derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Forma cilindrica que sostiene a la cabeza y la une con el tronco. Tiene región o cara anterior, posterior y laterales (derecho e izquierdo)

A

Cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Forma cilindrica: Se divide en: Tórax,abdomen, pelvis y dorso

A

Tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Espacio que separa, protege y contiene órganos

A

Cavidad Corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuáles son las príncipales cavidades?

A

-Cabeza
-Cuello
-Tronco
-Tórax
-Abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cavidad que contiene: Craneal, nasal, bucal y faríngea

A

Cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cavidad que contiene: Vertebras

A

Cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cavidad que contiene: Vertebras, toráx, abdomen y pélvis

A

Tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cavidad que contiene: Pleurales, pericárdica y mediastino

A

Toráx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cavidad que contiene: Peritoneal y retroperitoneal

A

Cavidad Abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Por qué se le considera abdomino pélvica?

A

Porque no hay un corte exacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

También se llaman cortes y nos sirve para observar el interior del cuerpo humano.

A

Planos o Ejes del Cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuáles son los 4 planos?

A
  1. Plano Sagital
  2. Plano Frontal o Coronal
  3. Plano Axial, Transversal o Horizontal
  4. Plano Oblicuo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cuáles son los 3 ejes?

A
  1. Eje Sagital
  2. Eje Coronal
  3. Eje Longitudinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Superficie vertical que divide al cuerpo humano en derecha e izquierda

A

Plano Sagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Plano Sagital Medio

A

Punto Medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Plano Parasagital

A

A un lado del punto medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Divide el cuerpo o un órgano en anterior y posterior

A

Plano Frontal o Coronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Divide al cuerpo humano en superior e inferior

A

Plano Transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Ángulo plano transverso, sagital o frontal

A

Plano Oblicuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Cuáles son los términos direccionales?

A

-Superior
-Inferior
-Anterior
-Posterior
-Medial
-Lateral
-Intermedio
-Ipsilateral
-Contralateral
-Proximal
-Distal
-Superficial
-Profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Del mismo lado

A

Ipsilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Contralateral

A

Del lado opuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Cuáles son los niveles de organización del cuerpo humano?

A
  1. Nivel Químico
  2. Nivel Célular
  3. Nivel Tisular
  4. Nivel Órganico
  5. Nivel Sistémico
  6. Nivel del Organismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Cuántos niveles de organización del cuerpo humano son?

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Nivel que comprende los átomos y las moléculas

A

Nivel Químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Cuántos elementos hay en el cuerpo humano?

A

26 elementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Cuáles son los elementos mayores del cuerpo humano?

A

CHON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Cuántos son los elementos mayores del cuerpo humano?

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Qué porcentaje de los elementos mayores hay en el cuerpo humano?

A

96%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Cuántos elementos menores hay en el cuerpo humano?

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿Cuáles son los elementos menores del cuerpo humano?

A

S, P, Ca, K, Na, Cl, Mg, Fe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿Qué porcentaje de elementos menores hay en el cuerpo humano?

A

3.8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Cuántos oligoelementos hay el cuerpo humano?

A

14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

¿Cuáles son los oligoelementos del cuerpo humano?

A

Al, B, Co, Cr, Cu, F, I, Mn, Mo, Se, Si, Sn, V, Zn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

¿Qué porcentaje de oligoelementos hay en el cuerpo humano?

A

0.2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

¿En qué año fue realizada la pintura del Hombre de Vitruvio?

A

1490

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Represento la figura de un hombre dentro de un círculo y un cuadrado, demostrando las proporciones ideales mencionadas por Vitruvio.

A

Leonardo Da Vinci

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Fecha de nacimiento de Leonardo Da Vinci

A

15 de abril de 1452

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Fecha de muerte de Leonardo Da Vinci

A

2 de mayo de 1519

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

¿Cuántos elementos hay?

A

118

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Constituyen las unidades estructurales y funcionales básicas de los organismos y las unidades pequeñas vivas del cuerpo humano.

A

Nivel Célular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

¿Cuántos tipos de células hay?

A

200 tipos de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Conjunto de células estructural similar y desempeñan una función particular y existen cuatro tipos.

A

Nivel Tisular o Hístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Hay 4 tipos básicos de Nivel Tisular o Hístico

A

-Epitelial
-Conectivo o conjuntivo
-Múscular
-Nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Estructuras compuestas por 2 o más tipos de tejidos; tienen funciones especifícas y por lo regular tienen formas reconocibles.

A

Nivel Órganico (Organos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

¿Qué forma tiene el estómago?

A

Forma de “J”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

¿Cuántos sistemas hay en el cuerpo humano?

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Un sistema consta de órganos correlacionados que tienen una función común. Un órgano forma parte de 2 o más sistemas.

A

Nivel Sistémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

¿Cuáles son los sistemas del cuerpo humano?

A
  1. Sistema Tegumentario
  2. Sistema Óseo
  3. Sistema Articular
  4. Sistema Múscular
  5. Sistema Nervioso
  6. Sistema Endocrino
  7. Sistema Cárdiaco
  8. Sistemas Respiratorio
  9. Sistema Linfático
  10. Sistema Digestivo
  11. Sistema Urinario
  12. Sistema Reproductor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Cualquier ser viviente, constituye el organismo total y por lo tanto una persona viva.

A

Nivel de Organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

¿Cuáles son los procesos vitales básicos?

A
  1. Metabolismo
  2. Reactividad
  3. Movimiento
  4. Crecimiento
  5. Diferenciación
  6. Reproducción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

Procesos químicos que se producen en el cuerpo

A

Metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

¿Cuáles son los tipos de metabolismo?

A

-Catabolismo
-Anabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Fase de degradación/separación en la que se libera y consume energía. Moléculas grandes se transforman en pequeñas

A

Catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Fase de construcción/unión en la que se almacena energía. Moléculas pequeñas se transforman en grandes

A

Anabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Capacidad que tiene el cuerpo para detectar y responder a los cambios en el ambiente interno o externo

A

Reactividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

Desplazamienton del cuerpo humano de un lugar a otro.

A

Movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

Es el aumento de tamaño corporal como resultado de un incremento.

A

Crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

Aumento en el número de células

A

Hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

Aumento de tamaño de células

A

Hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

Transformación de una célula no especializada en una célula especializada.

A

Diferenciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

Células precursoras que se dividen y dan origen a células que luego se diferenciarán se les conoce como:

A

Células Madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

Células Totipotenciales

A

Células Madre Roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

Formación de células nuevas para el crecimiento, reparación o reemplazo tisular para la formación de un nuevo individuo

A

Reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

Estado de equilibrio que guarda el ambiente corporal interno y que se debe a la incesante interacción entre todos los procesos reguladores del cuerpo

A

Homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

Detensión de hemorragía

A

Hemostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

¿En el nivel químico se encuentra el átomo?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

Es la unidad más pequeña de materia que conserva las propiedades y características de su elemento

A

Átomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

V o F. Los protones tienen carga postiva

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

V o F. Los neutrones tienen carga neutra = 0

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

V o F. Los eléctrones tienen carga negativa

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

Menciona 3 tipos de núcleos existentes

A
  1. Núcleo Atómico
  2. Núcleo Célular
  3. Núcleo Nervioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de enlaces químicos?

A
  1. Iónicos
  2. Covalentes
  3. Puentes de Hidrógeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

Fuerzas que mantienen juntos los atómos de una molécula o un compuesto

A

Puentes de Hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

Se atraen o se repelen, dependiendo de la carga + o -

A

Iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

V o F. Los cationes son carga +

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

V o F. Los aniones tiene carga -

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

Fuerza de atracción que mantienen unidos iones con cargas opuestas.

A

Enlaces Iónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

¿Qué compuesto forma la Sal?

A

NaCl (Cloruro de Sodio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

Un compuesto iónico que se degrada en iones positivos y negativos en una solución se denómina:

A

Eléctrolito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

¿Qué enlace hace la unión de dos o más átomos que comparten electrones en lugar de ganarlos o perderlos?

A

Enlace Covalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

¿Qué pasa cuando mayor es el número de pares de electrones compartidos entre dos átomos?

A

Más resistente se vuelve el enlace covalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

Son los enlaces más comunes del cuerpo humano

A

Covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

¿Qué enlace hace que un átomo de Hidrogeno con carga positiva parcial, atraiga carga negativa parcial de átomos electronegativos abyacentes?

A

Puentes de Hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

Son débiles, en comparación con los enlaces iónicos y covalentes

A

Puentes de Hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

V o F. Los puentes de hidrógeno pueden formar moléculas

A

Falso, no pueden formar moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

Se producen cuando se forman nuevos enlaces o se rompen enlaces antiguos entre átomos

A

Reacciones Químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

Hace referencia a todas las reacciones químicas del cuerpo

A

Metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

Tipos de Reacciones Químicas

A

-Reacciones de Síntesis
-Reacciones de Descomposición
-Reacciones de Intercambio
-Reacciones Reversibles
-Reacciones Oxidorreducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

Se unen para formar el nivel célular

A

Compuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

¿Cuáles son los 2 compuestos más importantes?

A
  1. Inórganicos
  2. Orgánicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

Pueden o no tener Carbono

A

Inórganicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

Siempre tienen Carbono

A

Orgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

V o F. Las moléculas inórganicas son simples y pequeñas

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

V o F. El agua es inórganica

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

¿Cuánto % representa el agua de la masa corporal total de un adulto delgado?

A

55-60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

¿Cuánto % de los demás compuestos inórganicos representan en el cuerpo humano?

A

1-2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

Compuestos que contienen carbono, en general contienen hidrógeno y enlaces covalentes.

A

Orgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
120
Q

V o F. Los compuestos orgánicos representan alrededor de 38-43% MCT del cuerpo humano.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
121
Q

Compuestos y Soluciones Inórganicas

A

-Alcalis o Bases
-Agua
-Sales
-Ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
122
Q

Casi todas las reacciones ocurren por medio del…

A

Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
123
Q

% de Agua en una Mujer

A

55%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
124
Q

% de Agua en un Hombre

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
125
Q

Parte líquida de la célula

A

Citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
126
Q

ACT + LIC + LEC + L. INTERS + L. INTRAVAS =

A

60% + 40% + 20% + 15% + 5%= 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
127
Q

Líquido Intersticial o…

A

Intercelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
128
Q

Líquido Intravascular o…

A

Plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
129
Q

Inter =

A

Entre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
130
Q

Intra =

A

Dentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
131
Q

¿Cuáles son las funciones del agua corporal?

A

-Solventes
-Reacciones Químicas
-Propiedades Térmicas
-Lubricantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
132
Q

Grado de acidez o alcalinidad

A

Potencial de Hidrogeno (pH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
133
Q

Sustancia que se disocia en uno o más iónes hidrógeno y uno o más aniones

A

Ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
134
Q

También se denomina donador de protones

A

Ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
135
Q

V o F. Un ácido elimina H+ de una solución y lo convierte n aceptor de protones?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
136
Q

Pirosis

A

Agruras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
137
Q

Aparato para medir el pH

A

pHmetría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
138
Q

Medir el pH de la sangre y gas

A

Gasometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
139
Q

V o F. Una sal cuando disuelve en agua se disocia en cationes y aniones

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
140
Q

Son electrolitos importantes en el cuerpo humano

A

KCL (Sal en el cuerpo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
141
Q

¿De qué número a qué numero es la escala del pH?

A

0-14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
142
Q

V o F. El 0 se considera nivel de acidez en el pH.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
143
Q

V o F. El 7 se considera un estado neutro en el pH.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
144
Q

V o F. El 14 se considera un estado alcalino en el pH.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
145
Q

V o F. La sangre es ligeramente alcalina.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
146
Q

¿Cuáles son los rangos del pH de la sangre?

A

7.35-7.45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
147
Q

V o F. El agua es neutra

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
148
Q

Demasiado ácido en los líquidos del cuerpo humano

A

Acidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
149
Q

Exceso de base alcalis en los líquidos del cuerpo humano

A

Alcalosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
150
Q

¿Dónde se encuentra el jugo gastríco?

A

En el estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
151
Q

Bicapa lipídica (fosfolípidos, colesterol y glucolípidos) en mosaico fluido cubierta por proteínas; rodea el citoplasma

A

Membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
152
Q

Contenidos celulares entre la membrana plasmática y el núcleo: citosol y orgánulos

A

Citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
153
Q

Compuesto por agua, solutos, pastículos en suspensión, gotitas de lípidos y gránulos de glucógeno

A

Citosol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
154
Q

Es una red en el citoplasma formada por tres tipos de filamentos proteicos: microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos

A

Citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
155
Q

Estructuras especializadas con formas características

A

Orgánulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
156
Q

Par de centríolos más el material pericentriolar

A

Centrosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
157
Q

Proyecciones móviles de la superficie celular que contiene 20 microtúbulos y un cuerpo basal

A

Cilios y Flagelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
158
Q

Compuesto por dos subunidades que contienen RNA ribosómico y proteínas; puede estar libre en el citosol o adherido al RE rugoso (RER)

A

Ribosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
159
Q

Red membranosa de sacos aplanados o túbulos. El RER está cubierto por ribosomas y se conecta con la membrana nuclear; y el RE liso (REL) carece de ribosomas

A

Retículo Endoplásmico (RE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
160
Q

Consta de 3 a 20 sacos membranosos aplanados denominados cisternas; dividido desde el punto de vista estructural y funcional en: cara de entrada (cis), cisternas mediales y cara de salida (trans)

A

Complejo de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
161
Q

Vesícula formada por el complejo de Golgi; contiene enzimas digestivas

A

Lisosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
162
Q

Vesícula que contiene oxidasas (enzimas oxidativas) y catalasa (degrada el peróxido de hidrógeno); los peroxisomas nuevos se evaginan a partir de los ya existentes

A

Peroxisomas

163
Q

Estructuras diminutas en forma de tonel que contienen proteasa (enzimas proteolícas)

A

Proteosoma

164
Q

Posee una membrana mitocondrial externa y una interna, crestas mitocondriales y matriz; las mitocondrias nuevas se forman a partir de las preexistentes

A

Mitocondria

165
Q

Esta formada por una membrana o envoltura nuclear con poros, núcleolos, y cromosomas que se presentan como masas de cromatina en forma de ovillo en las células interfase.

166
Q
  1. Protege el contenido celular
  2. Toma contacto con otras células
  3. Contiene canales, transportadores, receptores, enzimas
  4. Marcadores de identidad celular y proteínas de conectoras
  5. Media la entrada y la salida de sustancias
A

Membrana Plasmática

167
Q

Sitio donde se realizan todas las actividades instracelulares, excepto aquellas que se producen en el núcleo

A

Citoplasma

168
Q

Medio líquido en el cual suceden muchas de las reacciones metabólicas de la célula

169
Q

Mantiene la forma y la organización general de los contenidos celulares; responsable de los movimientos célulares

A

Citoesqueleto

170
Q

Cada órganulo cumple funciones específicas

A

Orgánulos

171
Q

Contiene tubulinas

A

El material pericentriolar

172
Q

Se utiliza para el crecimiento del huso mitótico y la formación de los microtúbulos

A

Centrosoma

173
Q

Mueven los líquidos sobre la superficie celular

A

Los cilios

174
Q

Mueven la célula entera

A

Los flagelos

175
Q

Síntesis de proteínas

176
Q

Síntetiza glucoproteínas y fosfolípidos que se transfieren a otros orgánulos celulares, se insertan en la membrana plasmática o se secretan por exocitosis

177
Q

Sintetiza ácidos grasos y esteroides, inactiva o detoxifica fármacos, extrae grupos fosfato de la glucosa -6- fosfato y almacena y libera iones de calcio en las células musculares

178
Q

Oxida los aminoácidos y los ácidos grasos, detoxifica sustancias nocivas como el peróxido de hidrógeno y los radicales libre asociados con él

A

Peroxisoma

179
Q

Degrada las proteínas innecesarias, dañadas o defectuosas fragmentandolas en péptidos pequeños

A

Proteosoma

180
Q

Sitio donde tiene lugar la respiración celular aerobia que produce la mayor parte del ATP celular. Cumple un papel importante y temprano en la apoptosis.

A

Mitocondria

181
Q

Controlan el movimiento de sustancias entre el núcleo y el citoplasma

A

Los poros nucleares

182
Q

Sintetiza ribosomas

A

El Nucléolo

183
Q

Contienen genes que controlan la estructura y dirigen funciones celulares

A

Cromosomas

184
Q

¿Cuáles son las partes de la célula?

A

-Flagelo
-Proteosoma
-Filamento Intermedio
-Centrosoma
-Lisosoma
-REL
-Peroxisoma
-Microtúbulo
-Cilio
-Núcleo
-Citoplasma
-Membrana Plasmática
-Ribosoma sobre el RER
-Complejo de Golgi
-Mitocondria
-Microfilamento

185
Q

Es el líquido más ácido de nuestro cuerpo humano.

A

Jugo Gastríco (1.2-3.0)

186
Q

Es el líquido más alcalino de nuestro cuerpo humano.

A

Jugo de la Bilis (7.6-8.6)

187
Q

¿Cómo se equilibra el pH?

A

-Sistema amortiguador o de buffet.
-Exhalación de dióxido de carbono.
-Excreción renal de H+.

188
Q

¿Cuáles son los principales sistemas amortiguadores?

A

-Sistema amortiguador de proteínas
-Sistema amortiguador de ácido carbónico
-Sistema amortiguador de bicarbonato

189
Q

PO4

190
Q

¿Cuáles son los compuestos orgánicos?

A

-Carbohidratos
-Lípidos
-Proteínas
-Ácidos nucleicos
-Adenosintrifosfato

191
Q

V o F. Se le consideran a los compuestos orgánicos como “macromoléculas”.

192
Q

ATP

A

Adenosintrifosfato

193
Q

¿Cuáles son los Carbohidratos o Hidratos de Cárbono (Azucares)?

A

-Glucógeno
-Almidones
-Celulosa
-Azúcares

194
Q

Fuente de energía química para producir ATP, eh impulsar reacciones metabólicas

A

Glucógeno

195
Q

Glucosa+proteína

A

Glucoproteína

196
Q

¿Por qué están constituidos los carbohidratos?

A

-Carbono
-Hidrógeno
-0xígneo

197
Q

¿Cuáles son los 3 grupos príncipales de los Hidratos de Carbono?

A

-Monosacaridos
-Disacaridos
-Polisacaridos

198
Q

Glucosa, fructosa, galactosa, desoxirribosa y ribosa. ¿Pertenecen a?

A

Los monosacaridos

199
Q

¿Por qué se les llaman hidratos de carbono?

A

Porque suelen tener una molécula de agua por cada átomo de cárbono.

200
Q

V o F. La glicemía capilar es una prueba en la que se evalúa el nivel de glucosa del momento.

201
Q

¿Cuál es el rango estándar de glucosa en sangre?

A

80/110 mg/dl

202
Q

Cantidad excesiva de glucosa en sangre.

A

Hiperglucemía

203
Q

Níveles bajos de glucosa en sangre.

A

Hipoglucemía

204
Q

V o F. Los monosácaridos son azúcares simples.

205
Q

Condensación de 2 monosacáridos:

A

Disacáridos

206
Q

Glucosa + Fructosa =

207
Q

Galactosa + Glucosa =

208
Q

Glucosa + Glucosa =

209
Q

Decenas o cientos de monosacaridos

A

Polisacáridos

210
Q

La glucosa, almidón y celulosa pertenecen a los…

A

Polisacáridos

211
Q

¿Dónde se almacena el glucógeno?

A

-Hígado
-Músculo Esquelétiico

212
Q

¿Cuál es el monosácarido más importante del cuerpo?

A

La glucosa

213
Q

¿Cómo se almacena la glucosa?

A

Se almacena como glucógeno

214
Q

¿Dónde se encuentra el Almidón?

A

-Papa
-Tortilla
-Verdura

215
Q

Contiene fibra y hace que la materia fecal tenga una buena composición.

216
Q

Representam el 18-25% de la MC en un adulto delgado:

A

Lípidos o grasas

217
Q

¿Qué contienen los lípidos/grasas?

A

-Carbono
-Hídrogeno
-Oxígeno

218
Q

Son insolubles en agua (hidrófobos)

A

Lípidos/grasas

219
Q

¿Cuáles son los nombres que reciben estos lípidos/grasas?

A

-Ácidos Grasos
-Triglicéridos
-Fosfolípidos
-Esteroídes
-Otros lípidos

220
Q

Las grasas y aceites están presentes en los…

A

Triglicéridos

221
Q

Son lípidos que contienen fósforo:

A

Fosfolípidos

222
Q

Lípidos que contienen anillos de átomos de cárbono

A

Esteroides

223
Q

Lípidos de 20 carbonos

A

Eicosanoides

224
Q

¿Cuáles son las Vitaminas Liposolubles de los Lípidos/Grasas?

A

-A
-D
-E
-K
=ADEK

225
Q

¿Cuáles son las hormonas sexuales?

A

-Testosterona (Hombres)
-Estrogénos (Mujeres)

226
Q

Controlan la presión arterial, la contracción de músculos lisos y otros procesos internos en los tejidos donde se producen

A

Prostaglandinas

227
Q

Son potentes mediadores que participan en todos los procesos inflamatorios y, por tanto, en la inflamación de la vía aérea propia del asma, provocando: Broncoconstricción

A

Leucotrienos

228
Q

H2

A

Molécula de Hidrógeno

229
Q

H2O

230
Q

Proteínas=

A

Carbohídratos + Lípidos + Proteínas

231
Q

Moléculas Grandes

A

Orgánicas

232
Q

Moléculas Pequeñas

A

Inorgánicas

233
Q

Proteínas de compuestos orgánicos grandes. (Moléculas orgánicas más grandes)

A

-C
-H
-O
-N
Y en algunas ocasiones S

234
Q

¿Cuál es el % de proteínas de compuestos orgánicos en un adulto delgado normal?

235
Q

Aceleran la digestión

A

Enzimas digestivas

236
Q

Son aminoácidos…

A

Los monómeros de proteínas

237
Q

V o F. Cada uno de los 20 aminoácidos diferentes tienen un átomo de Hidrógeno (H) y 3 grupos funcionales importantes unidos a un átomo de carbono central.

238
Q

“Ladrillos del musculo”

A

Aminoácidos

239
Q

Enlace covalente que une a cada par de amino es un …

A

Enlace Peptídico

240
Q

Cuando se combinan 2 aminoácidos:

A

Dipéptido

241
Q

El agregado de otro aminoácido a un dipéptido determina la formación de un:

A

Tripéptido

242
Q

4-9 o 10-2000 o más aminoácidos es un:

A

Polipéptido

243
Q

-Se descubrieron en el núcleo
-Son moléculas muy grandes que contienen CHON y P.
-Existen 2: ADN y ARN
-Es una cadena de monómeros repetitivos denominados nucleotidos.

A

Ácidos Nucleicos

244
Q

¿Cuáles son las 3 partes de cada nucleótido de DNA?

A
  1. Bases Nitrógenadas
  2. Azúcar Pentosa
  3. Grupo Fosfáto
245
Q

¿Cuáles son las bases nitrogénadas?

A

-Adenina
-Timina
-Citosina
-Guanina

246
Q

¿Qué es el azúcar pentosa?

A

Desoxirribosa

247
Q

¿Qué es el grupo fosfato?

248
Q

Características del ARN

A

-Azúcar ribosa (pentosa)
-Bases pirimidínicas:
*Adenina (A), uracilo (U), citosina (C) o guanina (G).

249
Q

¿Cuáles son las 3 clases diferentes de ARN?

A
  1. ARNMensajero
  2. ARNRibosómico
  3. ARNTransferencia
250
Q

Adenosin Trifosfato

251
Q

“Molécula energética”

252
Q

¿Qué hace el ATP?

A

Transfiere energía liberada en reacciones catabólicas exergónicas para impulsar actividades celulares que requieren energía (reacciones endergónicas)

253
Q

Consta de 3 grupos fosfato unidos a adenosina

254
Q

-Nació el 12 de mayo de 1820, Florencia, Italia.
-Murió el 13 de agosto de 1910

A

Florence Nightingale

255
Q

¿Cómo se llama el árbol con el que se hace el corchó?

A

Alcornoque (Un tipo de ROBLE)

256
Q

Se cree que en algún momento de la década de 1590, Janssen y su padre crearon el primer microscopio compuesto, que consistía en dos lentes convexas montadas en un tubo y capaces de ampliar los objetos varias veces.

A

-Zacharias Janssen
-Juan en Ruso = Ivanas

257
Q

-1665
-Observa el corcho y los ve como celdillas y que parecian como un “nopal” de abejas.
-Por primera vezn se identifica y utiliza el término célula.

A

Robert Hooke

258
Q

¿Cómo se dividen los aminoácidos de las proteínas?

A

-Aminoácidos Esenciales
-Aminoácidos No Esenciales

259
Q

No pueden ser sintetizados por el cuerpo y deben obtenerse a tráves de la dieta.

A

Aminoácidos Esenciales

260
Q

El cuerpo puede sintetizarlos.

A

Aminoácidos No Esenciales

261
Q

Menciona 5 aminoácidos ESENCIALES:

A

1.Fenilalanina
2.Leucina
3.Lisina
4.Triptófano
5.Arginina

262
Q

Menciona 5 aminoácidos NO ESENCIALES:

A
  1. Alanina
  2. Aparagina
  3. Serina
  4. Glicina
  5. Cisteína
263
Q

¿Qué es un monómero?

A

Es una molécula simple que puede unirse a otras moléculas similares para formar polímeros.

264
Q

Se divide la célula en 3 partes príncipales:

A

-Membrana celular
-Núcleo
-Citoplasma

265
Q

Forma superficie flexible y externa de la célula y separa su medio interno del medio externo

A

Membrana Célular (Plasmática o citoplasmática)

266
Q

Intracelular =

A

Citoplasma

267
Q

Extracelular =

A

Intercelular

268
Q

Intercelular =

A

Intersticial

269
Q

Extracelular + Intercelular =

A

Intersticial

270
Q

Características de la Membrana Plasmática

A

-Barrera selectiva
-Organiza el flujo de materiales
-Establece y mantiene el medio interno adecuado
-Comunicación con otras células

271
Q

Funciones de la Membrana Plasmática:

A

-Forma
-Selectiva
-Semipermeable
-Comunicación
-Unión/movimiento
-Identidad
-Protección

272
Q

Gradiente =

273
Q

Cuando se equilibra la parte interna de la célula con el medio externo estamos hablando que existe un …

A

Gradiente de concentración

274
Q

Proteínas que catalizan:

275
Q

No necesita energía

A

Transporte Pasivo

276
Q

Necesita energía

A

Transporte Activo

277
Q

Proceso por el cual la célula expulsa al exterior partículas o moléculas grandes a través de su membrana.

A

Exocitosis

277
Q

Introducen partículas en una célula encerrándolas en vesículas de membrana plasmática

A

Endocitosis

278
Q

Fago =

279
Q

Citosis =

280
Q

¿Quiénes son los autores de himno nacional mexicano?

A

-Francisco Gonzáles Bocanegra (Letra)
-Jaime Nuno (Música)

281
Q

¿Cuáles son los símbolos patríos?

A

El escudo nacional y el himno nacional.

282
Q

Comprende el contenido célular entre la membrana plasmática y el núcleo

A

Citoplasma

283
Q

El citoplasma se divide en:

A

-Citosol
-Organelos

284
Q

Parte líquida del citoplasma

285
Q

Contenido princípal del citoplasma:

A

-Agua 80%
-Solutos disueltos
-Partículas suspendidas

286
Q

Conforma el tejido adiposo

A

Adipocitos

287
Q

¿Cuáles son las partes de la célula?

A

-Citoesqueleto
-Centrosomas
-Ribosomas
-Retículo E.R y R.E.L
-Aparato de Golgi
-Lisosomas
-Peroxisomas
-Proteosomas
-Mitocondrias

288
Q

V o F. Solo el espermatozoide tiene flagelo:

289
Q

Síntesis de proteínas

290
Q

Retículo E.R se sintetizan muchas proteínas. V o F

291
Q

Envuelve a las moléculas

A

Complejo de Golgi

292
Q

¿Qué hace el Lisosoma?

A

-Digiere (fragmenta o separa)
-Lisis (separa, fragmenta, divide)

293
Q

¿Qué es la proteolisis?

A

Fragmenta proteína y la devuelve a aminoácidos

294
Q

¿Qué es la apoptosis?

A

Muerte celular programada

295
Q

Es donde se produce el ATP

A

Mitocondria

296
Q

Respiración Anaerobia

A

No necesita mucho oxígeno

297
Q

Respiración Aerobia

A

Necesita Oxígeno

298
Q

En su interior se encuentran los cromosomas formados por el ADN (genes).

299
Q

“Es el cerebro de la célula”

300
Q

Cromatina Nuclear

A

Material Genético (ADN)

301
Q

Cuando se condensa la cromátina nuclear se forman:

A

Cromosomas

302
Q

Conjunto completo de los cromosomas de un individuo

303
Q

Tenemos alrededor de…

A

200 células

304
Q

¿Cómo se dividen las células?

A

-Células Somáticas
-Células Reproductivas

305
Q

¿Cuáles son las células reproductivas?

A

Ovocito y Espermatozoide

306
Q

¿Cuáles son las células somáticas?

A

Son las que conforman el crecimiento de los tejidos y órganos de un ser vivo pluricelular, las cuales proceden de células madre

307
Q

División del Núcleo

308
Q

División del Citoplasma

A

Citocinesis

309
Q

¿Cuántas células madre tiene la celula?

A

Son 3 con 46 cromosomas cada una

310
Q

Es una secuencia ordenada de eventos mediante las cuales las células somáticas duplican su contenido y se dividen en dos

A

Ciclo Celular

311
Q

Las células madre se encuentran en la …

A

Médula ósea

312
Q

¿Cuántos pares de cromosomas tienen las células somáticas?

A

23 pares de cromosomas

313
Q

Del 1er par de cromosomas al par 22 de cromosomas se denominan…

314
Q

El par 23 es llamado…

A

Cromosomas sexuales

315
Q

En la mitosis son:

A

46 cromosomas

316
Q

En la meiosis son:

A

23 cromosomas

317
Q

Término 2(n) =

A

Diploide (46 cromosomas)

318
Q

Término n=

A

Haploide (23 cromosomas)

319
Q

Disco biconcava=

A

Glóbulos rojos

320
Q

Retina capta:

A

Tonos Grises

321
Q

Se encargan de limpiar los restos de la apoptosis:

A

Macrofagos

322
Q

Téjidos básicos de téjido en el cuerpo regulan:

A

La homeostasis

323
Q

¿Qué es un téjido?

A

Un grupo de células con orden embriolobario común, anatómica y funcionalmente semejantes, que realizan actividades especializadas.

324
Q

¿Cómo se mantienen vivos los espermatozoides?

A

En un líquido viscozo llamado semén

325
Q

La estructura y las propiedades específicas de los téjidos dependen de factores como:

A
  1. La naturaleza del medio extracelular
  2. Las conexiones entre las células
  3. Los tipos de células
326
Q

Ciencia que estudia los téjidos

A

Histología

327
Q

Ciencia que estudia la célula

A

Citopatología

328
Q

Extracción de una muestra de téjido vivo para su examen macroscópico:

329
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de Biopsias?

A

-Biopsia Incisional
-Biopsia Escisional

330
Q

Biopsia Incisional

331
Q

Biopsia Escisional

A

Extraer completamente el órgano o téjido

332
Q

Tipos de Téjido:

A

-Epitelial
-Conectivo
-Múscular
-Nervioso

333
Q

Cubre la superficie del cuerpo humano

A

Téjido Epitelial

334
Q

Protege y da soporte al cuerpo

A

Téjido Conectivo

335
Q

Genera movimientos del cuerpo

A

Téjido Múscular

336
Q

Detecta cambios en el medio externo e interno

A

Téjido Nervioso

337
Q

¿Cuáles son las 3 capas germinativas?

A

-Ectodermo
-Endodermo
-Mesodermo

338
Q

¿En qué capa germinativa se encuentra el téjido epitelial y nervioso?

339
Q

¿En qué capa se encuentra el téjido epitelial?

340
Q

¿En qué capa se encuentra el téjido epitelial, conectivo y múscular?

341
Q

V o F. El téjido epitelial es avascular

342
Q

¿Con qué nos referimos con avascular?

A

No tiene vasos sanguíneos

343
Q

Lo forman células acomodadas en láminas o superficies continuas, en una o varias capas

A

El Epitelio

344
Q

EPIDERMIS=

A

Arriba de la piel

345
Q

V o F- ¿La mucosa también son epitelios?

A

Verdadero, son epitelios mucosos.

346
Q

Propiedades del tejido epitelial:

A

-Tiene inervación propia
-Forma Limites
-Se renueva y repara constantemente

347
Q

¿Cuáles son las funciones del tejido epitelial?

A

-Protección
-Filtración
-Secreción
-Absorción
-Excreción
-Forma parte de los órganos de los sentidos

348
Q

Se divide en 2 tipos de téjido epitelial:

A
  1. Epitelio de covertura y revestimiento
  2. Epitelio Glándular
349
Q

Tipos de Tejido Epitelial de Cobertura y Revestimiento:

A

-SIMPLE
-SEUDOESTRATIFICADO
-ESTRATIFICADO
-PLANAS
-CUBICAS
-CILINDRICAS
-TRANSICIÓN

350
Q

Su función consiste en producir y secretar sustancias químicas

A

Epitelio Glandular

351
Q

Órgano formado por células epiteliales especializadas, que producen sustancias llamadas secreciones, que depositan en contuctos, en una superficie corporal o en la sangre.

352
Q

¿Cómo se clasifican las glándulas?

A

-Endocrinas
-Exocrinas
-Mixtas

353
Q

Jugo Gástrico tiene un pH de:

354
Q

Es el líquido más ácido en el cuerpo humano:

A

Jugo Gástrico

355
Q

Hacía la sangre

A

Endócrinas

356
Q

Hacía afuera

A

Exócrinas

357
Q

Varias capas y se pueden contar (Identificables)

A

Estrátificados

358
Q

Una sola capa

359
Q

¿Qué son las células Pseudoestratificado o Seudoestratificado?

A

Varias capas no identificables o no contadas

360
Q

¿Cuáles son las células epiteliales?

A

-Células planas (pavimentosas o escamosas)
-Cúbicas
-Cilíndricas
-Transición

361
Q

¿Cuáles son las Glándulas Endocrinas?

A

-Hipófisis
-Tiroides
-Paratiroides
-Suprarrenales

362
Q

¿Cuáles son las Glándulas Exocrinas?

A

-Sudorípadas
-Salivales
-Ceruminosas
-Lágrimas

363
Q

Secretan sustancias químicas en conductos que las llevan a la superficie del epitelio de recubrimiento o revestimiento, o directamente en una superficie libre, como la piel o en la cavidad de un órgano hueco.

A

Glándulas Exocrinas

364
Q

¿Cuáles son las secreciones de las glándulas exocrinas?

A

-Moco
-Sudor
-Sebo
-Cerúmen
-Saliva
-Enzimas digestivas.

365
Q

Hormona del estómago

366
Q

¿La gastrina es una hormona endocrina o exocrina?

367
Q

¿Qué es el tejido conectivo?

A

Tejido más abundante del cuerpo humano

368
Q

Funciones del tejido conectivo:

A

-Unión
-Sostén
-Refuerzo
-Protección
-Aislamienro
-Transporte
-Almacenamiento de energía.

369
Q

El tejido conectivo se encuentra en superficies. V o F

370
Q

El tejido conectivo está vascularizado. V o F

371
Q

Matriz=

A

Material extracelular

372
Q

La matriz extracelular se compone de:

A

*Fibras proteícas
*Sustancia fundamental

373
Q

¿Qué conforman las fibras proteícas?

A

-Colágena
-Elástina
-Reticulos

374
Q

¿Qué es la sustancia fundamental en el tejido conectivo?

A

Espacio entre las células y las fibras, pudiendo ser:
-Líquida
-Semilíquida
-Gelatinosa
-Fibrosa
-Calcificada

375
Q

Las células del tejido conectivo se derivan de la capa embrionaria del…

376
Q

Tipos de células del tejido conectivo:

A

-Fibroblastos
-Macrófagos
-Células plasmáticas
-Mastocitos
-Adipocitos
-Leucocitos

377
Q

Clasificación del tejido conectivo:

A
  1. Tejido conectivo embrionario
  2. Tejido conectivo maduro
378
Q

¿De qué se conforma el tejido conectivo embrionario?

A

a. Mesénquima
b. Tejido conectivo mucoso

379
Q

¿De qué se conforma el tejido conectivo maduro?

A

a. Tejido conectivo laxo (areolar, adiposo, reticular)
b. Tejido conectivo denso (denso regular, denso irregular, elástico)
c. Cartílago (Hiliano, elástico, fibrocartílago)
d. Tejido óseo
e. Tejido conectivo líquido (linfa, sangre)

380
Q

La dermis está constituido por:

A

Fibra conectiva

381
Q

El feto es un tipo de tejido cartilaginoso. V o F

382
Q

¿Qué son las membranas?

A

Capas en forma de lámina flexibles que reviste a alguna parte del cuerpo

383
Q

Princípales membranas epiteliales del organismo:

A

-Membranas mucosas
-Membranas serosas
-La piel

384
Q

¿Qué es una membrana epitelial o epitelio?

A

Es una capa epitelial más una capa de téjido conectivo subyacente.

385
Q

¿Qué cubre la membrana sinovial?

A

El interior de algunas articulaciones.

386
Q

Contiene tejido conectivo pero no tejido epitelial.

A

Membrana sinovial

387
Q

¿Por qué está constituido el tejido muscular?

A

Fibras músculares o miocitos

388
Q

Por medio de la molécula de ATP se genera fuerza en el tejido muscular. V o F

389
Q

Funciones del tejido muscular:

A

-Producir movimientos
-Estabilizar posiciones corporales
-Almacenar y movilizar sustancias del cuerpo (glucógeno)
-Generar calor (termogénesis)
-Protección (protegen vasos sanguíenos, donde más sucede eso es en el abdomen)

390
Q

Espermatozoides y glóbulos blancos son los que podemos mover. V o F

391
Q

Clasificación del tejido múscular:

A

*Esquelético
*Cardíaco
*Liso

392
Q

Tejido esquelético está unido a…

A

Los huesos

393
Q

Características del músculo esquelético:

A

-Estriado
-Voluntario

394
Q

Características del estríado:

A

Fibras con bandas oscuras y claras alternadas

395
Q

Características del voluntario:

A

Es posible relajarlo o contraerlo de manera consciente

396
Q

Cardíaco o…

397
Q

Características del músculo cardíaco:

A

-Estríado
-Involuntario

398
Q

¿Dónde se localiza el músculo liso?

A

En las paredes de estructuras internas huecas

399
Q

Ejemplos del músculo liso:

A

-Vasos sanguíneos
-Vías aérea
-Tubo digestivo
-Vesicula biliar
-Vejiga urinaria
-Aparato reproductor
-Iris.

400
Q

¿Cómo son las fibras del músculo liso?

A

Son involuntarias y no estriadas.

401
Q

Características de las neuronas:

A

Generan impulsos nerviosos para transmitirlos a otras neuronas, al tejido muscular o a las glándulas.

401
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de células del tejido nervioso?

A

*Neuronas
*Neuraglia

402
Q

Neuronas o…

A

Células nerviosas

403
Q

Características de las neuroglias:

A

-No generan ni conduncen impulsos nerviosos
-Protegen
-Sostienen
-Reparan
-Nutren
A las neuronas.

404
Q

¿Qué son las hormonas?

A

Sustancias químicas

405
Q

¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano?

A

206 huesos

406
Q

Los huesos están constituidos por diversos tejidos que funcionan de manera conjunta:

A
  1. Óseo
  2. Cartilaginoso
  3. Adiposo
  4. Hematopoyético (Médula ósea roja)
  5. Nervioso
  6. Epitelial
407
Q

El conjunto integrado por huesos y cartílagos se denomina:

A

Sistema esquelético.

408
Q

¿Qué es la Osteología?

A

El estudio de la estructura ósea y el tratamiento de los trastornos óseos

409
Q

Funciones básicas del sistema esquelético:

A

-Sostén
-Protección
-Asistencia al movimiento
-Homeostasis mineral (almacenamiento y liberación)
-Producción de células sanguíneas
-Depósito de triglicéridos

410
Q

Estructura del hueso:

A
  1. Diáfisis
  2. Epífisis:
  3. Metáfisis
  4. Cartílago articular
  5. Periostio
  6. Cavidad medular
411
Q

Estudio de los tejidos

A

Histología

412
Q

¿Cuáles son las 4 células óseas?

A
  1. Célula osteógena
  2. Osteoblasto
  3. Osteocito
  4. Osteoclasto
413
Q

¿Qué hace la osteógena?

A

Se transorma en osteoblasto

414
Q

¿Qué forman los osteoblastos?

A

Forman el tejido óseo

415
Q

¿Qué son los osteocitos?

A

Son células óseas maduras

416
Q

¿De qué se escargan los osteoclastos?

A

De la resorción o destrucción de la matriz ósea

417
Q

El proceso de formación de hueso se denomina

A

Osificación u osteogénesis

418
Q

La Matriz Ósea se compone de:

A

-Minerales
-Fibras proteÍcas
-Agua

419
Q

Material extracelular o matriz ósea =

A

Intercelular o instersticial

420
Q

Una Articulación es un…

A

Sitio de unión

421
Q

-Los osteocitos y los osteoclastos, son controladas por el sistema…

A

Endócrino (Hormonas)

422
Q

Composición química de la mátriz osteoide:

A

-15% de agua
-30% de fibras proteínicas
-55% de sales minerales inórganicas cristalizadas

423
Q

¿Cuáles son las principales sales mineralizadas inórganicas cristalizadas?

A

-Fosfato de calcio e hidróxido de calcio (hidroxiapatita)
-Carbonato de calcio
-Iones: Magnesio, flúor, potasio y sulfato.

424
Q

El hueso compacto esta compuesto por:

A

Osteonas o sistemas Havers

425
Q

El hueso esponjoso está compuesto por:

A

Trábeculas

426
Q

¿Dónde fueron los primeros juegos olímpicos?

427
Q

% del Hueso Compacto

428
Q

% del Hueso Esponjoso

429
Q

Fibras proteícas:

A

Colágeno, elástico y reticulares

430
Q

Las sales son depositadas alrededor de las fibras de colágeno de la matriz, se cristalizan y el tejido se endurece iniciando el proceso de:

A

Calcificación o mineralización por los osteoblastos.

431
Q

Células rojas/células madre generan la…

432
Q

¿Cuáles son los 6 tipos de huesos?

A
  1. Huesos Largos
  2. Huesos Cortos
  3. Huesos Planos
    4.Huesos Irregulares
  4. Huesos Sesamoideos
  5. Huesos Suturales o Wormianos
433
Q

Descripción de los huesos:

A

-Ubicación en el cuerpo
-Forma
-Caras
-Bordes
-Cuerpo
-Extremidades
-Superficie

434
Q

En la superficie de los huesos existen irregularidades o accidentes anatómicos, denominados:

A

*Apófisis
*Cavidades
*Orificios

435
Q

Eminencia ósea

436
Q

¿Qué es una inserción?

A

Unión (ligamento, tendón, músculo, con otra estructura)

437
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de cavidades?

A
  1. Cavidades articulares
  2. Cavidades no articulares
438
Q

¿Qué es una cavidad no articular?

A

Son aquellas que permiten el paso de arterias, tendones, venas y nervios

439
Q

¿Qué es una cavidad articular?

A

Por lo regular contiene el líquido sinovial

440
Q

Los orificios y canales óseos son:

A

Agujeros y conductos nutricios

441
Q

Aniones

A

OH- Hidroxido
I- Yoduro
Cl- Cloruro

442
Q

Cationes

A

Na+ Sodio
K+ Potasio
H+ Hidrogeno

443
Q

Las 2 princípales mujeres de la independencia :

A
  1. Josefá Ortíz de Domínguez
  2. Leona Vicarío