Primer bloque: etapas del sueño, neuroimagen y cognición Flashcards

1
Q

¿Qué es el sueño?

A

Es un estado fisiológico natural caracterizado por la disminución de la conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuánto dura cada ciclo del sueño?

A

90 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los dos estados de sueño normal?

A

Sueño no REM y sueño REM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En cuántas etapas se subdivide el sueño normal?

A

En 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se caracteriza la primera etapa de sueño normal?

A

Sueño no MOR con actividad de bajo voltaje y frecuencia mixta de ritmos alfa y theta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se caracteriza la segunda etapa de sueño normal?

A

Actividad cerebral theta caracterizada por husos de sueño y complejos K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se caracteriza la tercera etapa de sueño normal?

A

Actividad delta de alto voltaje o etapa SOL, sueño profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la primera función del sueño?

A

Reestablecer la energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la segunda función del sueño?

A

Eliminar radicales libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la tercera función del sueño?

A

Regulación y restauración de actividad eléctrica cortical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la cuarta función del sueño?

A

Regulación térmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la quinta función del sueño?

A

Regulación metabólica y endocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la sexta función del sueño?

A

Homeostasis sináptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la séptima función del sueño?

A

Activación inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la octava función del sueño?

A

Consolidación de la memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de la dopamina en el ciclo de sueño-vigilia

A

Participa en el mantenimiento de la vigilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En dónde se genera la histamina?

A

Núcleo tuberomamilar de la región posterior del hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función de la histamina en el ciclo de sueño-vigilia

A

Es básico para mantener el estado de alerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Para qué se liberan GABA y adenosina en el área preóptica y en el hipotálamo anterior?

A

Para inducir el sueño NREM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función de la glicina en el ciclo del sueño

A

Controla la atonía del sueño REM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función del sistema regulador de acetilcolina en el ciclo del sueño

A

Regula el sueño REM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de la serotonina en el ciclo del sueño

A

Inhibe el sueño REM, regula la secreción de melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los 4 estadíos del sueño?

A

Fase 1, fase 2, fase 3 y sueño REM

24
Q

Características de la fase 1 de sueño

A

Con actividad cerebral de patrón alfa, combinado con theta de baja amplitud

25
Características de la fase 2 de sueño
Se presenta bloqueo de información sensorial
26
Ritmo cerebral predominante en la fase 2 de sueño
Theta
27
Características de la fase 3 de sueño
Sueño profundo donde predomina delta, bajo tono muscular
28
Características del sueño REM
Actividad cerebral Theta de baja amplitud y atonía muscular
29
Hz del ritmo delta
0.5 a 3.9 Hz
30
Hz del ritmo theta
4 a 7.9Hz
31
Hz del ritmo alfa
8 a 12.9Hz
32
Hz del ritmo beta
13 a 19.9Hz
33
Hz del ritmo gamma
20 a 100Hz
34
¿En qué pacientes se encuentran las ondas delta con amplitud alta y rítmica?
Adultos con daño cerebral y en niños con TDA
35
¿Qué significa un ritmo theta con aumento de ondas, o asimetría en la distribución de frecuencia en niños?
Bajo procesamiento y baja neuroplasticidad
36
¿Qué significa la ausencia de desincronización alfa en niños?
Dificultad de comprensión, aprendizaje y lectoescritura
37
¿Cómo se encuentran los ritmos beta en los niños con TDA?
Predominio de ondas lentas
38
Son ondas que se encuentran en el sueño profundo y en el cerebro de niños
Delta
39
Son ondas que se producen en la actividad intelectual, aprendizaje, creatividad
Theta
40
Son ondas que se asocian a relajación, antes de dormir, pensamientos tranquilos y optimistas
Alfa
41
Son ondas que se presentan cuando la persona está despierta y en plena actividad mental
Beta
42
Son ondas que se generan al resolver problemas, lógicos o matemáticos
Gamma
43
¿Cómo funciona un electroencefalograma?
Registra la diferencia de potencial entre dos puntos
44
¿Qué es la ritmicidad en un EEG?
Término que caracteriza a las secuencias de ondas regulares y recurrentes de igual forma y duración
45
¿Quién desarrolló la tomografía cerebral?
Godfrey N. Hounsfield
46
¿Cómo funciona la TC?
Varios ases de rayos X o gamma rastrean el cerebro simultáneamente desde ángulos diferentes
47
¿Cómo funciona la resonancia magnética?
El cerebro se expone a un fuerte campo magnético, que determina que los campos magnéticos pequeños se alineen, e inicien un movimiento
48
¿Cuál es el Dx si encontramos un aumento del tamaño de ventrículos cerebrales y reducción del cingular anterior mediante RM?
Esquizofrenia
49
¿Cuál es el Dx si encontramos un aumento en el tamaño de la amígdala mediante una RM?
Trastorno bipolar
50
¿Cuál es el Dx si encontramos un volumen reducido del hipocampo mediante una RM?
Trastorno unipolar
51
¿Cuál es el Dx si encontramos un aumento en el volumen total del cerebro?
Autismo
52
¿Cuál es el Dx si encontramos un volumen disminuido de ganglios basales mediante una RM?
TOC
53
¿Qué es el control cognitivo?
Serie de procesos que guían a la acción en concordancia con las decisiones tomadas para realizarlo
54
¿Qué es el aprendizaje?
Sistema por el que se adquiere nueva información
55
¿Cuáles son los 4 factores que determinan el aprendizaje?
1. CI de la persona 2. Carga genética de los padres 3. Estimulación en los primeros años de vida 4. Cantidad y calidad de la educación