Primer bloque: describe las características del globo ocular Flashcards

1
Q

¿Qué son los párpados?

A

Pliegues móviles que cubren el globo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se le llama a la mucosa que recubre a los párpados internamente?

A

La conjuntiva palpebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se llama la mucosa que recubre el bublo ocular?

A

Conjuntiva bulbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A dónde se adhiere la conjuntiva bulbar?

A

A la periferia de la córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los fórnix conjuntivales?

A

Fondos de saco formados entre la conjuntiva palpebral y el bulbo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el saco conjuntival?

A

Es el espacio limitado por las conjuntivas palpebral y bulbar, superior al fórnix conjuntival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función del saco conjuntival

A

Cuando los ojos están abiertos, el saco atrapa mucosa que facilita el desplazamiento de los ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los tarsos del párpado?

A

Láminas densas de tejido conectivo que formal el “esqueleto” del párpado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relación anatómica entre la porción palpebral del m. orbicular del ojo y los tarsos del párpado

A

Las fibras musculares son superficiales a los tarsos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de las glándulas tarsales

A

Secreta una sustancia que le impide a los pápados adherirse al cerrar los ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se les llama a las glándulas cebáceas de las pestañas?

A

Glándulas ciliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un canto del ojo?

A

El ángulo formado por la unión entre los párpados superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función del ligamento palpebral medial

A

La porción palpebral del m. orbicular de los ojos se origina y se inserta ahí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función del ligamento palpebral lateral

A

Une los tarsos al borde lateral de la órbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el septo orbitario?

A

Una membrana fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De dónde a dónde va el septo orbitario?

A

Desde los tarsos hasta los bordes de la órbita donde se continúa con el periostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función del septo orbitario

A

Contensión de grasa y detiene infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

4 estructuras que componen al aparato lagrimal

A

Glándula lagrimal, conductos excretores, conductillos lagrimales y conducto nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Glándula que secreta el líquido lagrimal

A

Glándula lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el líquido lagrimal?

A

Una solución salina que contiene un bactericida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función de los conductos excretores de la glándula lagrimal

A

Transportan el líquido lagrimal desde las glándulas lagrimales al saco conjuntival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Dónde comienzan los conductillos lagrimales?

A

En el punto lagrimal de la papila lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En dónde drenan el líquido lagrimal los conductillos lagrimales?

A

Desde el lago lagrimal hasta el saco lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función del conducto nasolagrimal

A

Conduce líquido lagrimal al meato nasal inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuánto mide la glándula lagrimal?

A

2cm de longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿En qué parte de la órbita está la glándula lagrimal?

A

En la parte superolateral de la órbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuáles son las dos divisiones de la glándula lagrimal?

A

Orbitaria y palpebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué nervio estimula la producción de líquido lagrimal?

A

Impulsos parasimpáticos del NC VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuántos conductos excretores secretan líquido lagrimal desde la glándula lagrimal?

A

De 8 a 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿A qué músculos oculares inerva el NC III?

A

Elevador del párpado superior, OI, RS, RI y RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿A qué músculos oculares inerva el NC IV?

A

Al OS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿A qué músculos oculares inerva el NC VI?

A

Al RL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cuántos músculos extraoculares hay?

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Menciona los 7 músculos extraoculares

A

Elevador del párpado superior, OS, OI, RS, RI, RM y RL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Sinónimo de vaina fascial del bulbo ocular

A

Fascia bulbar o cápsula de tenon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué es el espacio epiescleral del globo ocular?

A

Una capa de tejido conectivo muy laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿En dónde está situado el espacio epiescleral?

A

Entre la vaina fascial y la capa más externa del bulbo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Cuántas capas tiene el bulbo ocular?

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Cuál es la capa más externa del bulbo ocular?

A

La fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Cuál es la capa intermedia del bulbo ocular?

A

La vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Cuáles son las 3 capas del bulbo ocular?

A

La fibrosa, la vascular y la interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Cuáles son las estructuras que conforman a la capa fibrosa del globo ocular?

A

La esclera y la córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Cuáles son las 3 estructuras que forman a la capa vascular del bulbo ocular?

A

La coroides, el cuerpo ciliar y el iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Cuál es la estructura que forma la capa interna del globo ocular?

A

La retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Cuáles son las 2 porciones de la retina?

A

Óptica y ciega

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Qué es la capa fibrosa del globo ocular?

A

Es un esqueleto fibroso interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Qué aporta la capa fibrosa del globo ocular?

A

Aporta forma y resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Qué es la esclera del globo ocular?

A

Es la parte dura y opaca de la capa fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Qué es a córnea?

A

Es la parte transparente de la capa fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Estructura de la capa fibrosa que proporciona inserción para los músculos extraoculares

A

La esclera de la capa fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Inervación de la córnea

A

NC V1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Qué es el limbo de la córnea?

A

Es el ángulo formado por la insersección de las curvaturas de la córnea y la esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Sinónimo de capa vascular del globo ocular

A

Úvea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿Qué es la coroides del globo ocular?

A

Es una capa de color marrón rojizo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿En dónde se sitúa la coroides del globo ocular?

A

Entre la esclera y la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Qué es la lámina coroidocapilar?

A

Los vasos más finos de la coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Parte del cuerpo que posee el ritmo de perfusión más elevado por gramo de tejido

A

La lámina coroidocapilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Esta lámina es causante de la reflexión de los ojos rojos en las fotos con flash

A

Lámina coroidocapilar

59
Q

Estructura con a que se continúa la coroides anteriormente

A

El cuerpo ciliar

60
Q

¿Qué es el cuerpo ciliar?

A

Un engrosamiento anular de la capa vascular

61
Q

Estructura que conecta a la coroides con la circunferencia del iris

A

El cuerpo ciliar

62
Q

¿Qué son los procesos ciliares?

A

Pliegues en la superficie interna del cuerpo ciliar

63
Q

Función de los procesos ciliares

A

Secretar humor acuoso

64
Q

¿En dónde descansa el iris?

A

Sobre la superficie anterior de la lente

65
Q

¿Qué es el iris?

A

Es un diafragma contráctil con una abertura central

66
Q

¿Qué es la pupila?

A

La abertura central del iris

67
Q

¿Cuáles son los músculos que controlan el tamaño de la pupila?

A

El esfínter de la pupila y el dilatador de la pupila

68
Q

¿El m. esfínter de la pupila, recibe inervación simpática o parasimpática?

A

Parasimpática

69
Q

Músculo encargado de la miosis

A

Esfínter de la pupila

70
Q

El m. dilatador de la pupila, ¿recibe inervación simpática o parasimpática?

A

Simpática

71
Q

Músculo encargado de la midriasis

A

Dilatador de la pupila

72
Q

¿Cuál es la capa interna del globo ocular?

A

La retina

73
Q

Porción de la retina sensible a los rayos visibles

A

La porción óptica

74
Q

¿Cuáles son las dos porciones de la porción óptica de la retina?

A

La nerviosa y la pigmentaria

75
Q

Es la continuación aterior de la capa pigmentaria de la porción óptica del iris

A

La porción ciega

76
Q

¿De dónde a dónde se extiende la porción ciega de la retina?

A

Desde el cuerpo ciliar y la superficie posterior del iris hasta el borde pupilar

77
Q

Clínicamente, ¿A qué se le denomina fondo de ojo?

A

La cara interna de la parte posterior del bulbo ocular cuando enfoca la luz que entra en él

78
Q

Sinónimo de disco óptico

A

Papila óptica

79
Q

¿Qué es el disco óptico?

A

Lugar donde penetran vasos y fibras sensitivas del NC II

80
Q

¿El disco óptico es sensible a la luz?

A

No

81
Q

¿Cuál es la parte de la retina a la que se le llama punto ciego?

A

El disco óptico

82
Q

¿Qué se halla inmediatamente lateral al disco óptico?

A

La mácula de la retina

83
Q

¿Cómo se le llama a la depresión en el centro de la mácula lútea del globo ocular?

A

Fóvea central

84
Q

¿Cuál es el área de mayor agudeza visual?

A

La fóvea central

85
Q

¿En dónde finaliza la porción óptica de la retina anteriormente?

A

En la ora serrata

86
Q

Irrigación de la retina

A

Arteria central de la retina

87
Q

¿Cuál es el medio de refracción primario del globo ocular?

A

La córnea

88
Q

Segmento del globo ocular que ocupa el humor acusoso?

A

El segmento anterior

89
Q

Estructuras que dividen al segmento anterior del globo ocular

A

El iris y la pupila

90
Q

¿Qué es la cámara anterior del ojo?

A

Es el espacio entre la córnea anteriormente y el iris posteriormente

91
Q

¿Dónde se encuentra la cámara posterior del ojo?

A

Entre el el iris anteriormente y el cuerpo ciliar posteriormente

92
Q

Relaciones anatómicas entre el cristalino ocular, el iris y el humor vítreo

A

El cristalino es posterior al iris y anterior al humor vítreo

93
Q

¿A qué se ancla la cápsula de la lente?

A

A los procesos ciliares circundantes por fibras zonulares

94
Q

¿Qué es el humor vítreo?

A

Es un líquido acuoso englobado en la trama del cuerpo vítreo

95
Q

¿Qué es ptosis constante?

A

Caída del párpado superior

96
Q

Origen del m. elevador del párpado superior

A

Ala menor del esfenoides

97
Q

Inserción del elevador del párpado superior

A

Tarso superior y piel del párpado superior

98
Q

Inervación del m. elevador del párpado superior

A

NC III

99
Q

Origen del m. OS

A

Cuerpo del esfenoides

100
Q

Cuántas inserciones tiene el m. OS

A

2

101
Q

Inserciones del m. OS

A

Tróclea fibrosa y esclera

102
Q

Inervación del m. oblicuo superior

A

NC IV

103
Q

Fx del m. oblicuo superior

A

Aduce, desciende y rota medialmente al globo ocular

104
Q

Origen del oblicuo inferior

A

Porción anterior de la pared inferior de la órbita

105
Q

Inserción del m. oblicuo inferior

A

Esclera

106
Q

Inervación del m. oblicuo inferior

A

Aduce, eleva y rota lateralmente el bulbo ocular

107
Q

Origen del músculo recto superior

A

Anillo tendinoso común

108
Q

Inserción del m. recto superior

A

Esclera, posterior a la unión esclerocorneal

109
Q

Inervación del m. recto superior

A

NC III

110
Q

Fx del m. recto superior

A

Eleva, aduce y rota medialmente el bulbo ocular

111
Q

Origen del m. recto inferior

A

Anillo tendinoso común

112
Q

Inserción del m. recto inferior

A

Esclera, posterior a la unión esclerocorneal

113
Q

Inervación del m. recto inferior

A

NC III

114
Q

Fx del m. recto inferior

A

Desciende, aduce y rota lateralmente al globo ocular

115
Q

Origen del m. recto medial

A

Anillo tendinoso común

116
Q

Inserción del m. recto medial

A

Esclera, posterior a la unión esclerocorneal

117
Q

Inervación del músculo recto medial

A

NC III

118
Q

Fx del m. recto medial

A

Aduce el globo ocular

119
Q

Origen del m. recto lateral

A

Anillo tendinoso común

120
Q

Inserción del m. recto lateral

A

Esclera, posterior a la unión esclerocorneal

121
Q

Inervación el m. recto lateral

A

NC VI

122
Q

Fx del m. recto lateral

A

Abducir el globo ocular

123
Q

¿Qué son los grandes nervios ópticos?

A

Nervios puramentes sensoriales que transmiten impulsos generados por los estímulos ópticos

124
Q

¿En dónde se inician los nervios ópticos?

A

En la lámina cribosa de la esclera

125
Q

Estructuras que constituyen la vaina del nervio óptico

A

Las extensiones infraorbitarias de la duramadre y aracnoides

126
Q

¿Qué es el ganglio ciliar?

A

Es un pequeño conjunto de cuerpos neuronales asociados con el NC V1

127
Q

¿En dónde se localiza el ganglio ciliar?

A

Entre el nervio óptico y el músculo recto lateral

128
Q

¿Cuáles son las 3 prosedencias de fibras nerviosas del ganglio ciliar?

A
  1. Fibras sensitivas del nervio cranel V1
  2. Fibras del NC III
  3. Fibras del plexo carotídeo interno
129
Q

¿De dónde surgen los nervios ciliares cortos?

A

Del ganglio ciliar

130
Q

Origen de los nervios ciliares largos

A

Son ramos del nervio nasociliar, no pasan por el ganglio ciliar

131
Q

Origen de los nervios etmoidales posterior y anterior

A

Ramos del nervio nasociliar

132
Q

Arteria principal a cargo de la irrigación de la órbita

A

Arteria oftálmica

133
Q

Origen de la arteria oftálmica

A

Rama de la arteria carótida interna

134
Q

Principal arteria que irriga estructuras relacionadas con la pared inferior de la órbita

A

Arteria infraorbitaria

135
Q

Origen de la arteria central de la retina

A

Arteria oftálmica

136
Q

¿Cuántas arterias irrigan directamente la coroides?

A

6 arterias ciliares posteriores cortas

137
Q

¿En dónde están las dos arterias ciliares posteriores largas?

A

Discurren entre la esclera y la coroides

138
Q

¿Con qué arterias se anastomosan las dos arterias ciliares posteriores largas?

A

Arterias ciliares anteriores

139
Q

¿De qué arteria son una continuación las arterias ciliares anteriores?

A

De las ramas musculares de la arteria oftálmica

140
Q

El drenaje venoso de la órbita se realiza a través de ___

A

Venas oftálmicas superior e inferior

141
Q

¿Dónde penetra la vena central de la retina?

A

Directamente en el seno cavernoso

142
Q

¿De dónde proceden las venas vorticosas?

A

De la capa vascular del globo ocular

143
Q

¿En dónde drenan las venas vorticosas?

A

En la vena oftálmica inferior

144
Q

¿Qué es el seno venoso de la esclera?

A

Es una estructura vascular que rodea la cámara abterior del bulbo ocular