Primer Bloque Flashcards

1
Q

Embriología

A

Estudio del desarrollo prenatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A partir de qué semana se considera feto

A

De la 9º SDG hasta el nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Periodo presomítico

A

0-2SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Periodo somítico

A

3-8 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capas en el embrión bilaminar

A
  • epiblasto

- hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se llama el proceso donde empieza el embrión trilaminar

A

Gastrulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aborto

A

<20SDG o <500gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pretérmino

A

<37 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A término

A

37-41 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Postérmino

A

> /= 42SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferenciación

A

Capacidad de especialización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Totipotencial

A

Intra y extraembrionarios (cigoto/huevo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pluripotencial

A

Intra o extraembrionario (CGP)

  • masa celular interna
  • Trofoblasto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando hay una falla en las CGP

A

Teratoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Multipotencial

A

1 solo linaje (células madre hematopoyéticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Unipotencial

A
  • neurona

- queratinocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gen

A

1 producto funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Alelo

A

Expresión alternativa de un gen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Primera ley de mendel

A

Uniformidad AD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Segunda ley de mendel

A

Segregación AR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Autosómica Dominante

A
  • No importa el sexo

- No hay portadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Autosomica recesiva

A
  • No importa el sexo

- si hay portadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

1n1c

A

Haploide monovalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

1n2c

A

Haploide bivalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
2n2c
Diploide monovalente
26
2n4c
Diploide bivalente
27
Células somáticas
2n= diploide (46 cromosomas)
28
Células sexuales
N=Haploide(23 cromosomas)
29
Primer arresto meiotico
En Profase I (diploteno)
30
Segundo arresto meiotico
En Meiosis II(Metafase II)
31
Autor que terminó la teoría celular
Virchow
32
Región del cromosoma que se localiza en los extremos
Telómeros
33
Obtención del ARNm a partir del ADN
Transcripción
34
Etapa del ciclo celular donde desaparece la envoltura nuclear
Prometafase
35
Orden correcto de la mitosis
Profase-metafase - anafase - Telofase
36
Sitio de restricción
G1
37
Un mitógeno es un regulador del ciclo celular de tipo
Extrínseco
38
Función de Cdk4/Ciclina E
39
Inhibidor específico de Cdk4
P16
40
Tercer punto de control se localiza entre
Metafase y anafase
41
El cromosoma 21 es de tipo
Acrocéntrico
42
El síndrome de li-Fraumeni se debe a
Mutación de p53
43
También conocida como división reducción al
Meiosis I
44
Etapa en donde ocurre el entrecruzamiento cromosómico
Paquiteno
45
Fase ausente en la interfase intermeioitica
Fase S
46
Las enfermedades autosomicas dominantes se asocian a
Primera ley de mendel
47
El riesgo de presentar descendencias con una enfermedad autosomica dominante en un padre heterocigoto y de una madre homocigóta recesiva es
50%
48
La inactivacion de un cromosoma X se conoce como
Eligenética*
49
Sitio de donde se observan las CGP por primera vez
Saco vitelino
50
Primer arresto meiotico del ovocito es en
Profase I
51
El segundo arresto meiotico del ovocito es
Metafase II
52
Forman la barrera hematotesticular
Células de sertori
53
Forman la barrera hematofolicular
Células de la granulosa
54
La hematozoospermia es sangre en el semen
Falso
55
A la disminución de motilidad del espermatozoide por una falla congénita en el flagelo se le llama
Discinesis
56
Complejo cromosómico de un espermatocito secundario
1n2c
57
Complejo cromosómico de un ovocito primario
2n4c
58
Presentación una capa de células foliculares planas
Folículo primordial
59
Sitio de producción de prostaglandinas
Vesícula seminal
60
El cuerpo lúteo secreta
Progesterona
61
El péptido de unión a andrógenos (ABP) se producen en
Células de Sertoli
62
Sitio de la tuba uterina donde ocurre la fecundación
Ampolla
63
Capa más interna del útero que se desprende en cada menstruacion
Endometrio
64
Se caracteriza por predominio de estrógenos
Fase folicular
65
Presenta arterias endometriales espirales
Fase secretora
66
Es una hormona termogénica
Progesterona
67
Se caracteriza por ser como no fértil
Moco G
68
Dolor de glándulas mamarias que no se asocia al ciclo menstrual
Mastodinia
69
Ocurre primero en el ovocito
Transporte lento
70
Receptor del espermatozoide para su unión con el ovocito
Izumo
71
Pro núcleo que forma la placenta
Masculino
72
Sitio donde se lleva a cabo la capacitación espérmica
Istmo
73
Sitio donde se lleva acabo la fecundación
Ampolla
74
Síndrome de maullido de gato se debe a
Delecion
75
Se presenta un cromosoma con dos brazo P
Isocromosoma
76
Una célula humana con 69 cromosomas es una
Triploidia
77
A la pérdida de materias genético se le llama
Deleción
78
Volumen del semen
1.5-6ml
79
Volumen del semen inferior
Hemospermia
80
Volumen superior del semen
Hiperespermia
81
Ausencia de esperma
Aspermia
82
Hematospermia
Presencia de glóbulos rojos en la muestra seminal
83
Concentración espermática
15millones de espermas x ml
84
Oligozoospermia
Concentración espermática menor