Presiones Que Favorecen L Respiracion Flashcards

1
Q

Presión pleural

A

Es la cápsula que cubre la superficie externa del pulmón

Tiene líquido pleural la lubrica y evitar que al moverse friccione con las costillas y no se lacere.

Se conoce como cavidad virtual porque no se ve.

Tiene una capa que está pegada al pulmón ( pleura visceral) y una que mira hacia afuera (pleura parietal) se llama así porque mira hacia las paredes de la caja torácica

Este líquido debe ser muy poco así que los ganglios linfáticos reabsorben el exceso de líquido para evitar edemas. Lo que hace que el líquido se mantenga con una presión negativa.

Durante la espiración pleural es de -5cm de agua y durante la inspiración es de -7.5 cm de agua. Esto le favorece disminuyendo la presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Presión alveolar

A

Favorece la inspiración y espiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Presión transpulmonal:

A

Es la diferencia de la pleural y alveolar, nos indica el grado de distensión que tiene los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Volúmenes pulmonares

A

Se han obtenido por métodos como el espirómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Volumen corriente

A

VC. 500 ml

Flujo de aire que entra o sale de los pulmones en una respiración normal tranquila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Volumen de reserva inspiratorio

A

VRI. 3,000 ml

Hace referencia al volumen adicional que ingresa a los pulmones por encima del volumen corriente.

Sucede cuando inspiramos con fuerza plena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Volumen de reserva Espiratorio

A

VRE. 1,100 ml

Volumen de aire adicional que espiramos desde y por encima del volumen corriente y se logra mediante una espiración forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Volumen residual

A

VR. 1,200 ml

Volumen de aire que queda en los pulmones luego de una espiración forzada (con fuerza plena)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capacidad inspiratoria

A

VC + VRI. 3,500 ml

Volumen de aire que podemos inspirar desde una espiración normal.

Aire que inspiramos de forma forzada desde una inspiración normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capacidad vital

A

VC + VRI + VRE. 4,600ml

Cantidad de aire máxima que pueden expulsar los pulmones luego de una inspiración máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capacidad pulmonar total

A

CV +VR. 5,800 ml

Grado máximo de distensibilidad pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly