presentación: glándulas suprarrenales Flashcards
de donde sale la CRH
hipotálamo
que estimula la CRH
a la ACTH en la pituitaria
la CRH esta regulado por el
CICLO CIRCADIANO
la ritmicidad diurna causa un máximo antes de despertarse y una declinación a medida que avanza el día
molécula precursora de CRH
POMC
CRH (+)
Estrés
Ritmo circadiano
Hormona antidiurética (ADH)
Angiotensina II
CRH (-)
Oxitocina
Son pequeñas glándulas triangulares
GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Corteza suprarrenal
Encargada de la producción de hormonas esteroideas como cortisol, aldosterona y andrógenos
Corteza suprarrenal comprende del ——-% de la glándula
80-90
Médula suprarrenal
Parte interna de la glándula (ubicación central), produce hormonas vinculadas con el estrés físico y emocional. Ejem. Adrenalina, noradrenalina y dopamina (catecolaminas)
La corteza suprarrenal es de origen …
mesodérmico
En el adulto, las glándulas suprarrenales se encuentran en …
el retroperitoneo superior o en posición media a los polos superiores del riñon
peso y largo de las glándulas suprarenales
cada glándula tiene un peso de 3.5-5 g y mide 6 x 3 x 0.8 cm.
La corteza suprarrenal está muy vascularizada y recibe el principal suministro de :
la arteria frénica inferior, arterias renales y la aorta
drenaje de las glándulas suprarenales
La vena suprarrenal derecha drena a la parte posterior de la vena cava
La vena suprarrenal izquierda ingresa en la vena renal izquierda
constituye el 15% del volumen cortical adulto
Zona glomerular externa
La corteza adulta está compuesta de 3 zonas:
Zona glomerular externa
Zona fasciculada
Zona reticular interna
ocupa un 75% de la corteza
Zona fasciculada
produce aldosterona (mineralocorticoide)
Zona glomerular externa
produce cortisol (glucocorticoides) y andrógenos
Zona fasciculada
Zona reticular interna
células claras, donde estan?
Zona fasciculada
La médula es un ..
ganglio simpático modificado del sistema nervioso autónomo
que secreta La médula
secretan hormonas (adrenalina y noradrenalina
las células que secretan las hormonas en la medula se llaman:
enterocromafines (cromafines)
Zona glomerulosa se produce Aldosterona ya que carece la actividad ——————— y no puede sintetizar los precursores del cortisol y andrógenos.
17alfa-hidroxilasa
En esa zona se expresa la aldosterona sintasa (CYP11B2).
Zona Glomerular
La síntesis de aldosterona está regulada por :
el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAA) y por potasio.
que inhibe la aldosterona
La hipocalcemia, el péptido natriurético auricular, la dopamina y la heparina
Es el mineralocorticoide principal, regula la homeostasis de Na+ y K+ y ayuda a modificar el volumen y presión sanguínea
Aldosterona
principal fuente de colesterol (80%)
Las lipoproteínas plasmáticas
de que otro componente se puede producir el colesterol en menor cantidad
acetato
colesterol éster hidrolasa (CEH)
hidrólisis a ésteres colesterílicos almacenados que liberan colesterol
proteína reguladora aguda esteroidogénica (StAR).
Se transporta el colesterol desde la membrana mitocondrial externa a la interna a través de una proteína reguladora aguda esteroidogénica (StAR).
el paso limitante de Absorción y síntesis del colesterol
Conversión de colesterol a pregnenolona
la zona glomerulosa carece de :
Carece de 17-alfa hidroxilasa
la zona glomerulosa no puede sintetizar
sintetizar 17-alfa hidroxipregnenolona y 17-alfa-hidroxiprogesterona, ambos precursores de cortisol y andrógenos suprarrenales.
Producen cortisol, andrógenos y pocos estrógenos. Zona regulada por ACTH
ZONA FASCICULADA Y RETICULAR:
El cortisol tiene una vida media de
60 a 90 min.
Cortisol se une a
globulina transportadora de corticosteroids (CBG) y en menor medida a la albúmina.
Los andrógenos se unen principalmente
la albúmina
como puedes encontrar el cortisol
Alrededor del 10% de cortisol está libre (1 ug/dL), el 75% enlazado a CBG y el resto a la albúmina.
Testosterona se une a
la globulina de union a hormona sexual (SHBG).
Circulación de cortisol y andrógenos
Circulan unidos a proteínas plasmáticas.
receptor del cortisol
receptor de glucocorticoides (GR, glucocorticoid receptor), es un receptor nuclear
El complejo de dímeros GRα/GRα se une sitios específicos del DNA, denominados …
elementos de respuesta a glucocorticoides (GRE, glucocorticoid response elements) y controlar la transcripción de genes
EFECTOS BIOLOGICOS DE LOS GLUCOCORTICOIDES
Favorecen gluconeogénesis
Induce catabolismo en los músculos
Estimula lipólisis en el tejido adiposo
Resistencia al estrés
Efectos antiinflamatorios
Depresión de respuestas inmunitarias
los andrógenos ingresan a través de la membrana celular, y se unen a…
al receptor de andrógenos (AR)
el receptor de andrógenos (AR) presenta ciertas interacciones con …
proteínas de choque térmico (HSP)
que sucede cuando la union de androgeno-receptor-proteina de choque termico se dimeriza
se pierde la proteina de choque termico
a donde se une la dimerización de hormona-receptor
actúa como factor de transcripción EN ciertas regiones del DNA conocidas como Elementos de Respuesta Androgénica (Androgen Response Element, ARE)
EFECTOS BIOLOGICOS DE LOS ANDRÓGENOS en hombres
Desarrollo masculino
Espermatogénesis
Inhibición de la deposición de grasa
Aumento de masa muscular
EFECTOS BIOLOGICOS DE LOS ANDRÓGENOS en mujeres
Promueven el libido
Son convertidos en estrógenos por otros tejidos
Crecimiento de vello
mecanismos de control neuroendócrino:
Ritmo circadiano
Capacidad de respuesta al estrés
Inhibición de retroalimentación
también conocido como hipercortisolismo, es una entidad clínica producida por la exposición prolongada a glucocorticoides
Enfermedad de Cushing:
es una deficiencia hormonal causada por daño a la glándula adrenal lo que ocasiona una hipofunción o insuficiencia corticosuprarrenal primaria
Enfermedad de Addison
La médula suprarrenal y los paraganglios forman parte del sistema ———–
nerviosos autónomo
La producción de adrenalina ayuda a …
mantener la homeostasis corporal ante situaciones de estrés.
Componentes de Catecolaminas
núcleo catecol que consta de un benceno con dos grupos laterales de hidroxilo más una cadena lateral amina
Secreción de Catecolaminas en medula suprarrenal
90% adrenalina y 10% noradrenalina
precursor de todas las catecolaminas
tirosina
La tirosina es transportada hacia las neuronas y células ———– por transporte activo y se convierte a ———– por la tirosina hidroxilasa (paso limitante, se activa por acción de la acetilcolina).
Posteriormente se elimina un grupo carboxilo por la enzima ————
cromoafines
L-DOPA
descarboxilasa
En el cerebro la dopamina funciona como ———–
neurotransmisor
paso limitante en la Conversión de tirosina a noradrenalina
conviersión a L-DOPA por la tirosina hidroxilasa, se activa por acción de la acetilcolina
La noradrenalina es transportada por un —- hacia afuera de la vesícula constantemente.
VMAT
La noradrenalina se recicla y regresa al nervio, o no?
si sucede
de donde viene la noradrenalina
Solo el 7% de la noradrenalina proviene de la médula, el resto se origina dela difusión hacia las células nerviosas.
En donde la noradrenalina citoplasmática se convierte a adrenalina ?
médula suprarrenal
que convierte la noradrenalina en adrenalina
PNMT
que aumenta la expresión de PNMT
cortisol
Las catecolaminas se mueven continuamente de las vesículas al citoplasma por el ———- – ———
VMAT-1 y 2.
Las catecolaminas se unen a la ———- y otras proteínas.
albúmina
Receptores de catecolaminas
Son receptores acoplados a proteínas G.
La adrenalina es más potente para los receptores ——-
B2
La noradrenalina para los receptores——-
B3
receptores que podencian más a la adrenalina
Beta 1 y Beta 2
receptores que podencian más a la noradrenalina
Alfa1
Alfa2
Beta 3
efecto en el AMPc de los receptores tipo alfa
lo disminuye, el alfa 1 aparte eleva IP3
efecto en el AMPc de los receptores tipo beta
lo eleva
que hacen los receptores delta1
captan dopamina y elevan AMPc
que hacen los receptores delta2
captan dopamina y disminuyen AMPc
Receptores de Dopamina
D1 a D5
G-alpha-s receptores de dopamina
D1 y D5
G-alpha-i receptores de dopamina
D2, D3 y D4
Efectos biológicos de las catecolaminas
1.Efectos cardiovasculares: incrementan la frecuencia cardiaca
- Efecto en músculo: generan contracción y relajación
- Efectos metabólicos:
Incrementan los niveles sanguíneos de glucosa y ácidos grasos
Incremento del consumo de O2 y producción de calor, mediado por receptores 𝝱2