Presentación Dr. Flavio Flashcards

1
Q

¿En qué se basaban las culturas primitivas?

A

Curación empírica y mágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué se basaban las culturas medievales?

A

En la alquimia y química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué se basaba la cultura clásica?

A

En la farmacología desarrollada por el método científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué se basaba la cultura industrial?

A

Surgieron los orígenes de la nueva farmacología y tecnologías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué se basaba la cultura contemporánea?

A

Aparición de la farmacología experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué se basaba la cultura posindustrial y posmodernista?

A

Aparece la terapéutica experimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué se basa la cultura genómica?

A

farmacogenómica e ingeniería genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué se basa la cultura actual?

A

Farmacología molecular y nanofarmacología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la farmacología como ciencia? ( 3 puntos)

A

> Ciencia multidisciplinaria, surgió como ciencia formal en el siglo XIX
Estudia los fármacos en el sentido más amplio de la palabra
La terapéutica medicamentosa se remonta a la historia antigua del hombre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enlista más de 700 medicamentos y describe los procedimientos para su preparación y administración en distintas enfermedades.

  • Nombre y autor
  • Cultura
A

> Papiro de Ebers (1550 a.C)

> Egipto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién es “Treofasto de Efeso”? ¿Dónde y cuándo escribió su libro? ¿Cuál?

A

> Es la “Historia de las plantas” donde recopiló los conocimientos de la época sobre propiedades medicinales de las plantas.

> En Grecia (372- 287 a.C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién escribió más de 500 libros sobre medicina y farmacia de los cuales, aún existen 118?
¿Dónde?
¿Cuándo?

A

> Claudio Galeno (a.k.a Galeno de Pérgamo)

> En Roma

> (131- 201 d.C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué escribió Pedacio Discórides?
¿Cuándo?
¿Dónde?

A

> “De materia médica” donde decribió aproximadamente de 600 plantas y más de 1,000 medicamentos.

> En Grecia

> 57-97 d.C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El protomédico del Rey Felipe de España escribió dos volúmenes sobre plantas medicinales de la nueva España.
¿Cómo se llama él?
¿Cuándo?

A

> Francisco Hernández

> 1515- 1578

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En México, Juan Badino y Martín de la cruz escribieron este libro.

A

“Libellus de medicinalibus indorum herbis” (Libro de las hierbas medicinales de los indios)
Martín lo escribió en castellano
Juan lo tradujo al latín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se llama el autor del libro “Historia de las plantas”?

A

Treofasto de Efeso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el principio activo de la amapola (papaver somníferum) (opio) ?

A

Morfina y codeína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué planta produce el principio activo Atropina?

A

Belladona (Atropa belladona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué planta produce el principio activo Digoxina?

A

Digitales “Digitalis purpurea”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué planta produce el principio activo Cocaína?

A

Hoja de Coca (Erythoxylum Coca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el principio activo del Hongo alucinógeno?

A

Muscarina.

El nombre en latín del hongo es “Amanita Muscária”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué planta produce el principio activo Estricnina?

A

La nuez vómica (Strychnos nux-vomica)

23
Q

A la llegada de los españoles en el siglo XVI, había jardines botánicos de plantas medicinales, ¿Dónde?

A

Tenochtitlán
Atzcapotzalco
Texcoco
Oaxtepec

24
Q

Bernandino de Sahagún, después de la conquista escribió un libro, ¿Cómo se llama?

A

Historia General de las cosas de Nueva España.

También es conocido como “Códice florentino”

25
Sustancia o presentación farmacéutica legalmente autorizada para diagnosticar, prevenir, curar o controlar una enfermedad.
medicamento
26
¿Qué elementos incluye la presentación farmacéutica de un medicamento?
Incluye al principio activo más la composición y forma física.
27
Es una sustancia que ocasiona un cambio en la fisiología del organismo por medio de sus acciones químicas.
Fármaco
28
¿Cómo se llaman las biomoléculas que inician respuestas cuando el fármaco interactúa con ellas?
Receptores
29
Verdadero o falso Un subgrupo llamado "drogas" (drogas de abuso) del cual, una gran parte pertenece a las sustancias activas de los medicamentos.
Falso | Solo una pequeña parte. En estos se incluye la morfina y las benzodiacepinas.
30
Un medicamento en presentación farmacéutica se administra con 3 fines principales, ¿Cuáles?
> Profiláctico >Diagnóstico >Terapéutico
31
¿Cuál es el objetivo principal de la farmacología?
Beneficiar al paciente mediante un método racional estricto tal y como el que se sigue para establecer un diagnóstico.
32
¿Cuáles son los requisitos para ejercer la farmacología?
>Tener un profundo conocimiento de lo que hacen los fármacos en situaciones en el espectro de lo normal y lo patológico. >Tomar en cuenta variables tales como edad, sexo, nutrición, medio ambiente. >Lograr una eficacia farmacológica óptima con el mínimo de riesgos, efectos secundarios, efectos colaterales y toxicidad para el paciente.
33
¿Qué es la farmacodinamia?
Estudia las acciones del fármaco en el organismo, sus interacciones con las biomoléculas que modulan respuestas fisiológicas.
34
Sitios a los que se puede unir un fármaco (Blancos farmacológicos) (5)
``` >Receptores >Proteínas transportadoras >Canales >Enzimas >otros ```
35
¿Qué efecto y uso tiene el carbón activado? | Fármaco que actúa por mecanismos inespecíficos
Efecto: Adsorción de toxinas Uso: Limitación de la absorción Gastrointestinal de toxinas.
36
¿Qué efecto y uso tiene la colestiramina? | Fármaco que actúa por mecanismos inespecíficos
Efecto: Intercambio iónico Uso: Secuestro de ácidos biliares que limita la absorción de colesterol
37
¿Qué efecto y uso tienen el manitol y dextrán? | Fármacos que actúa por mecanismos inespecíficos
Efecto: Modificación de la presión osmótica Uso: Diuresis osmótica
38
¿Qué efecto y uso tienen el Bicarbonato de sodio, el hidróxido de aluminio y de magnesio? (Fármacos que actúa por mecanismos inespecíficos)
Efecto: Modifican el pH Uso: Tratamiento de hiperacidez estomacal
39
¿Qué efecto y uso tiene el nonoxinol? | Fármaco que actúa por mecanismos inespecíficos
Efecto: Modificación de la tensión superficial Uso: Espermaticida
40
¿Qué efecto y uso tienen el Cloro y Yodo? | Fármacos que actúa por mecanismos inespecíficos
Efecto: Oxidación Uso: Antiséptico
41
¿Qué efecto y uso tiene el mucílago? | Fármaco que actúa por mecanismos inespecíficos
Efecto: Incremento de absorción de agua en heces fecales Uso: Laxante
42
¿Qué hace la farmacocinética?
Estudia a partir de la vía de administración del fármaco, su absorción, distribución, metabolismo, concentración en plasma y en los sitios de acción, así como la excreción.
43
¿Qué hace la Farmacometría?
>Cuantifica las respuestas y/o los efectos de los fármacos en bioensayos, in vivo y en grupos de individuos. >Permite predecir respuestas en poblaciones y la distribución estadística de los efectos.
44
¿Qué hace la Terapéutica?
>Estudia la aplicación de fármacos en el ser humano con la finalidad de curar una enfermedad o modificar una función ya existente. (Los fármacos no producen acciones nuevas en el organismo, solo las modulan.)
45
¿Cómo se denominan las variaciones interindividuales en la respuesta a fármacos en sujetos con diferente herencia genética?
Polimorfismos
46
¿Qué hace la farmacogenética?
Estudia la influencia de la herencia biológica sobre la respuesta a fármacos a todos los niveles: molecular, celular, tisular, metabólico y excreción.
47
¿Cómo se denominan las variaciones interindividuales en la respuesta a fármacos en sujetos con la misma herencia genética?
Respuesta idiosincrásica.
48
¿Qué hace la farmacogenómica?
>Estudia los efectos de los fármacos sobre el genoma del ser humano en general y sobre sujetos individuales. >Determina los mecanismos génicos que se modifican en respuesta a los fármacos. >Establece las bases para la farmacoterapia génica.
49
¿De qué se encarga el proceso terapéutico?
Es la medicina Basada en Evidencias y se encarga de que la práctica de la medicina, y en este caso la administración de fármacos deba estar basada en datos y hechos contrastados y fidedignos.
50
¿En qué consiste el proceso terapéutico? (5)
>Formulación >Vía de administración >Absorción a partir del sitio de acción >Concentración apropiada en el sitio de acción >Eficacia farmacológica
51
¿Qué establece el 4to artículo de la constitución Política?
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución.
52
¿Quién es el psicoanalista que dijo que el médico representa la imagen arquetípica del mago en el inconsciente colectivo de la cultura occidental?
Carl Jung
53
Resuelve las expectativas de la interacción médico- paciente y transfieren al medicamento la “solución” al proceso patológico del paciente
Prescripción médica.
54
La prescripción de fármacos...
Es una pieza importante, pero solo una pieza del complejo y humano acto terapéutico, en el cual un ser humano intenta aliviar o suprimir un sufrimiento a otro ser humano.