Presentación 1 Flashcards
¿Qué es el saneamiento ambiental?
Es una función de la Salud Pública cuyo propósito es controlar, disminuir o eliminar riesgos derivados de ciertas condiciones del ambiente físico y social que tienen el potencial de afectar a la salud.
¿Qué proporciona el saneamiento ambiental?
Confort al individuo y al colectivo.
¿Por qué es motivo de preocupación el saneamiento a nivel mundial?
Al ser una necesidad fundamental para garantizar una vida saludable, según la Organización Mundial de la Salud (2004): “Aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres.
Sus prácticas de higiene son tan malas que su nivel de exposición a riesgos de incidencia y diseminación de enfermases infecciosas es altísimo.
¿Cuántos niños menores de 5 años mueren anualmente por enfermedades diarréicas en la Región?
7.600 niños
¿Cuáles son los países con mayores porcentajes de mortalidad por diarrea en niños menores de 5 años?
Haití (23%)
Guatemala (10%)
Bolivia (7%)
Venezuela (5%)
¿Cuántas personas practican la defecación al aire libre?
15.6 millones de personas
Según un estudio de la OMS de 2012, ¿cuánto rendimiento produce cada dólar invertido en saneamiento?
Un rendimiento de US$ 5,50, traducido en menores cotos de atención de salud, más productividad y menos muertes prematuras.
Desde un punto de vista ecológico, ¿qué es saneamiento ambiental?
Se define como el manejo del ecosistema a fin de lograr la máxima calidad de vida posible para el ser humano, siendo así una forma de mejorar el lugar donde nosotros vivimos.
¿Qué enfoque se hace si se analiza la ecología y el saneamiento ambiental?
Se hace un enfoque hacia el hombre y en buscar métodos para mejorar su calidad de vida.
¿De qué se deriva la palabra ecología?
Deriva de las palabras griegas oikos, que significa casa y logos que significa estudio.
¿Cuál es la definición de ecología?
Es la ciencia que se encarga de estudiar las relaciones, entre otros seres vivos y el ambiente, así como también las interrelaciones entres ellos mismos.
¿Qué se puede comprender gracias a la ecología?
Se puede comprender cómo se dan las interrelaciones de los habitantes de un ecosistema y los problemas que surgen dentro de este ya sea entre sus habitantes o por factores ambientales.
¿Qué estudia la ecología?
El flujo de materiales y la energía dentro del sistema, así como las interacciones entre las plantas y animales que allí viven.
¿Qué estudia primordialmente la ecología?
La biosfera, que es influenciada por la litosfera (suelo) y la atmósfera (factores climáticos)