preparación de parcial lógica juridica Flashcards

cuestionario

1
Q
  1. ¿Defina que es el juicio Lógico?
A

Consiste en separar, distinguir entre lo verdadero o lo falso, el bien y el mal, lo bello y lo feo de cualquier proposición, o en atribuir un predicado identificante o inherente al sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿En qué consisten los conceptos Lógico-Jurídicos?
A

Son aquellos que carecen de un correlato objetivo, de tipo físico material concreto o dicho en otros términos que su naturaleza es abstracta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Qué son los conceptos Ontológico- Jurídicos?
A

Son aquellos que poseen objetos de tipo material, o bien de carácter concreto al cual hacen referencia, a los hechos jurídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Desde el punto de vista de su extensión los conceptos jurídicos se dividen en?
A

Singulares, plurales y universales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué son los juicios Singulares?
A

Son aquellos referidos a un objeto único, esto quiere decir ni general ni particular, por ejemplo: el autor de un delito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Que son los juicios Plurales?
A

Son aquellos conceptos que designan varios objetos, cuando la reunión de estos es de carácter numérica, o sea independiente de consideraciones de tipo cualitativo. Por ejemplo, las obligaciones de tipo alternativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Que son los juicios Universales?
A

Son aquellos que están referidos a todos los miembros de una clase, como por ejemplo en un contrato de compa venta, compradores y vendedores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Desde el punto de vista de su contenido los conceptos pueden ser?
A

Simples, complejos y compuestos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿En que consisten los conceptos simples?
A

Son aquellos que se componen de un solo termino, por lo tanto requieren menos notas para su definición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué son los conceptos complejos o compuestos?
A

Son aquellos que necesitan de varios términos para expresarse como, por ejemplo, un homicidio calificado, jurisdicción de los jueces. Etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Qué son los conceptos compatibles e incompatibles?
A

Los compatibles son aquellos a los cuales les corresponde una esencia, cuya materia es idéntica a la suya, o sea que se contiene un contenido adecuado.

Los incompatibles: tienen la característica de ser incompatibles, por lo que no son claros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿El desarrollo del pensamiento se divide en tres estadios cuáles son?
A

Sensaciones
- Percepciones
- Presentaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Defina las sensaciones del pensamiento?
A

Es la impresión que los estimulos externos producen en la conciencia y que es recogida por alguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Defina las percepciones del pensamiento?
A

Es el primer conocimiento de una cosa por medio delas impresiones que comunican los sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Defina las presentaciones del pensamiento?
A

Simbolos o imagenes que hacen pensar en que determinada cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Cuales son los objetivos del estudio de la lógica:
A

Capacitarnos a pensar correctamente, robusteciendo la capacidad de análisis para detectar la verdad, falsedad, validez o invalidez de un pensamiento, en una oportunidad determinada

17
Q
  1. Cuales son los métodos lógicos y la metodología de la lógica?
A

-la inducción (perfecta e imperfecta)
- la deducción (pro inferencia mediata o inmediata)
- la traducción (por razonamiento de semejanza o por analogía)
- la dialéctica

18
Q
  1. Cuáles son las dos realidades que la lógica y el método que se usa para buscar el conocimiento nuevo?
A

El conocimiento aumenta periódicamente, en un proceso sin fin
- El numero cada vez mayor de personas que quieren saber fuerzan al manejo de la lógica y de la metodología sobre todo en el contexto de investigación

19
Q
  1. Cuáles son los tres elementos básicos de la investigación jurídica?
A
  • Metodología
  • Método
  • Técnica
20
Q
  1. ¿Porque se usa el termino de metodología?
A

Porque alude a la estrategia que puede seguirse al investigar y se refiere al estudio del método y de la técnica.

21
Q
  1. La investigación jurídica tiene dos formas de ser cuáles son?
A

La investigación de los problemas que se dan en el interior del derecho y su solución, en la interpretación de las normas.
- Y a la investigación que se refiere a la problemática que esta fuera del ordenamiento jurídico, no están involucrados del todo en el marco normativo de una ley de modo directo

22
Q
  1. ¿Que entendemos por fuentes del conocimiento jurídico?
A

Los factores y orígenes histórico-sociales del derecho

23
Q
  1. ¿Gurvitch clasifica las fuentes del derecho en dos cuáles son?
A

Primarias
Secundarias

24
Q
  1. ¿Que otro nombre recibe la investigación social, para evaluar como está funcionando el derecho?
A

Investigación socio jurídica

25
Cuáles son las fases de la investigación jurídica?
Observación - recopilación de información} - Elaboración de hipótesis - Comprobación o desaprobación de esa hipótesis
26
Cuáles son los problemas u obstáculos socioculturales dentro de la investigación jurídica?
-La interpretación de la realidad investigada - Debido a la inexperiencia o por deseo de enriquecer demasiado las consideraciones teóricas, puede ser que la práctica no llegue a coincidir plenamente con el marco teórico o conceptual
27
La interpretación de la realidad investigada puede ser equivocada por problemas de tipo humano entre los cuales tenemos?
Dogmatismo: (que es la tendencia de expresar verdades indiscutibles, cuando en realidad nos estamos refiriendo a conocimientos susceptibles de crítica y mejoramiento) - Etnocentrismo: ( es la tendencia a elegir valores tomando como base las costumbres del grupo en que se ha nacido y se ha educado demeritando a otros grupos) - Autoritarismo: (es la tendencia a aceptar como verdadera una afirmación por provenir de una persona sin haber sido sujeta a una comprobación) - Subejtividad o subjetivismo: (es la tendencia a juzgar los hechos observados, y las situaciones que contemplamos tomando como base la emotividad o la afectividad) - Especialismo: ( proceso de evaluación o menosprecio de cualquier conocimiento que no está dentro del área científica a que nos dedicamos) - Impresionismo: (confusión de experiencias transitorias con verdades comprobadas) - Esteriotipos: (imágenes no comprobadas científicamente, grabadas en la psiquis desde la infancia con respecto a situaciones, personas o grupos.)
27
28. Desde el punto de vista de su cualidad las normas pueden ser:
positivas o negativas
27
29. ¿Que son las normas Positivas?
Son aquellas normas que son permisivas; son aquellas que permiten, sea la no ejecución, sea la omisión de un acto está ordenado ni prohibido
28
30. Que son las Normas Negativas
Son aquellas que son prohibitivas. son todas aquellas que establecen la prohibición de una conducta
28